Analisis de Articulos

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

item TITULO AUTOR AÑO

Investigación sobre la
variación de la rigidez de la
malla y el error de transmisión
1 Zhiying Chen, Pengfei Ji  22-Dec-20
para engranajes rectos con
modificación del perfil de los
dientes y fallas de desgaste.

Mecanismos de desgaste en
2 engranajes rectos de SM Evans a bP.S. Keogh 3 de abril 2019
polioximetileno
Investigación teórica y
experimental sobre la
rugosidad de la superficie de Kunal Arora Anant
3 17-Feb-21
engranajes cónicos rectos KumarSingh
utilizando un nuevo proceso de
acabado magnetorreológico

Generación computarizada y
simulación de malla de
Alfonso Fuentes-Aznar,
engranajes de engranajes
4 Eloy Yague-Martínez, 10-Jan-18
cónicos rectos fabricados por
Ignacio González-Pérez
cortadores circulares de
enclavamiento doble
Un método basado en
Marco Buzzoni Gianluca D'
vibraciones para la evaluación
5 Elia Emiliano Mucchi Giorg 10-Nov-18
del patrón de contacto en
io Dalpiaz
engranajes cónicos rectos

Sobre la mejora simultánea de


las características de desgaste,
acabado superficial y Anand
6 microgeometría de engranajes C. Petare NeeleshKumar 7-Mar-18
cónicos rectos mediante el Jain
proceso de acabado de flujo
abrasivo
Modelado y validación
experimental de la tasa de
remoción de material
7 volumétrico y la profundidad Sunil Pathak, N.K. Jain 10-Mar-17
de rugosidad de la superficie
de engranajes cónicos rectos en
el proceso ECH pulsado
TEMA MATERIALES

variación de la rigidez de la
 malla de engranajes y el error
malla y el error de transmisión
de transmisión cuasiestático
para engranajes rectos con
(QSTE)
modificación del perfil

un mecanismo de desgaste no
identificado previamente en la
desgastes de engranajes rectos superficie del flanco del diente
de polioximetileno de engranajes rectos de
polioximetileno. Engranajes
rectos polímero-acero.
engranajes cónicos magnéticos
Rugosidad de la superficie de
(BGF), engranajes SB y la
engranajes cónicos rectos
herramienta magnética BGF

eneración computarizada de
Generación computarizada y
engranajes cónicos rectos
simulación de malla de
fabricados por cortadores
engranajes de engranajes
circulares de enclavamiento
cónicos rectos
dual
Tres algoritmos de clasificación
diferentes: el clasificador Naive
Bayes, el clasificador
vibraciones para la evaluación
ponderado k-Vecinos más
del patrón de contacto en
cercanos y un clasificador
engranajes cónicos rectos
novedoso propuesto por los
autores y engranjes conicos
rectos.

Mejora de las características de


desgaste, acabado superficial y
microgeometría de engranajes
engranajes cónicos rectos (SBG)
cónicos rectos mediante el
proceso de acabado de flujo
abrasivo
Engranajes conicos rectos en el
Engranajes cónicos en PECH.
proceso ECH pulsado
PRCEDIMIENTO

En este artículo, para obtener de manera eficiente y


precisa las dos excitaciones internas de los pares de
engranajes rectos con los dos tipos de desviaciones
anteriores juntos, se proponen modelos QSTE y
rigidez analítica mejorada de la malla. Y los efectos
del contacto de la esquina y el acoplamiento de la
estructura se consideran juntos para superar el defecto
de trabajos anteriores. Al comparar con los resultados
del método de elementos finitos, se verifican los
modelos establecidos. A través de los modelos, se
puede obtener la rigidez de la malla y el QSTE de los
pares de engranajes con la modificación del perfil del
diente y el desgaste simultáneamente.

La interacción de un par de engranajes


rectos polímero-acero es naturalmente propensa a
causar desgaste del material polímero más blando. Por
lo tanto, el equipo experimental se diseñó y construyó
para hacer funcionar un par de engranajes rectos de
acero y polímero con instrumentación suficientemente
precisa para que la carga y la velocidad pudieran
medirse en una variedad de condiciones de operación.
Se presenta un modelo iterativo basado en las
propiedades no lineales del polímero, que muestra
cómo el material se deforma de forma permanente y
progresiva bajo cada ciclo de carga. Un segundo
modelo también muestra cómo se crean las
características de deformación por desgaste.
se ha investigado un modelo teórico para el volumen
de remoción de material y la reducción de la
rugosidad de la superficie de la pieza de trabajo del
engranaje SB. Para validar el modelo teórico, se han
realizado experimentos en la pieza de trabajo del
engranaje SB. Se mide la rugosidad de la superficie de
la pieza de trabajo del engranaje SB después de la
experimentación. Además, se realizan pruebas de
microscopía electrónica de barrido y microdureza para
estudiar las características de la superficie de la
superficie del diente del engranaje SB acabada.Se
realizan pruebas de microscopía electrónica de barrido
y microdureza para estudiar las características de la
superficie de la superficie del diente del engranaje SB
acabada.

Se describe la geometría de la corona-cremallera que


teóricamente genera el engranaje octoidal de
referencia y, en base a ella, se determina el
posicionamiento de las cuchillas circulares de
enclavamiento generadoras. Se investiga la influencia
del radio de los discos de corte en las tensiones de
flexión máximas y se exponen los
resultados. También se ha estudiado la aplicación de
un ángulo de hoja a los discos de corte para
proporcionar engranajes cónicos rectos con
coronación longitudinal. Se presenta la influencia del
ángulo de la hoja y el radio del disco en la cantidad de
coronación aplicada a los engranajes.
La metodología propuesta se basa en la combinación
de indicadores de condición basados ​en vibraciones
con algoritmos de clasificación para discriminar los
patrones de contacto adecuados de los
incorrectos. Específicamente, se han investigado tres
algoritmos de clasificación diferentes: el clasificador
Naive Bayes, el clasificador ponderado k-Vecinos
más cercanos y un clasificador novedoso propuesto
por los autores. Las precisiones del clasificador se
evalúan con una validación cruzada MC que incluye
una campaña experimental extendida que consta de
más de cien pares de engranajes cónicos rectos
diferentes.

Se utilizó la rugosidad superficial promedio y máxima


para estudiar la mejora en el acabado de la superficie,
mientras que la microgeometría se evaluó en los
parámetros de desviación de cabeceo y
excentricidad. La fuerza de fricción , el coeficiente de
fricción , el coeficiente de tasa de desgaste específico,
el volumen de desgaste, la microdureza y la
microestructura de las superficies desgastadas se
utilizaron para estudiar las características de desgaste
y el mecanismo de desgaste del SBG con mejor
acabado.
 Los modelos desarrollados se validaron mediante la
realización de doce experimentos utilizando un
enfoque de un factor a la vez y variando el voltaje
aplicado, el tiempo de activación y desactivación de
cada impulso en cuatro niveles. Los valores y
tendencias de variación de la MRR volumétrica y la
profundidad de rugosidad de la superficie predichos
por los modelos propuestos han mostrado una
concordancia muy cercana con los valores
experimentales correspondientes y sus tendencias.
APORTE RELEVANTE DE LA INVESTIGACION

Los resultados muestran que ambos tipos de desviaciones tienen efectos significativos
sobre el valor límite y la distribución de la rigidez de la malla y el QSTE. Además, se
puede encontrar que existe una competencia entre la modificación del perfil del diente y
el desgaste, y el grado de influencia del desgaste aumenta gradualmente y eventualmente
puede anular el efecto de modificación. Además, el desgaste puede afectar la selección
de la modificación del perfil del diente.

Se observaron características de deformación plástica en la superficie de los dientes de


polímero mediante microscopía electrónica de barridoy se considera que estas son las
principales fuentes de desgaste de los engranajes de polímero durante el servicio. Se
discute el mecanismo de desgaste y se presentan modelos para describir el proceso
mediante el cual se crea. Esto se debe al deslizamiento / balanceo en condiciones de
contacto conforme que son intrínsecas al par de engranajes rectos evolvente.
El acabado de la superficie y las características de la superficie del engranaje SB han
mejorado significativamente. Además, el volumen de eliminación de material calculado
teóricamente y los valores de rugosidad de la superficie se comparan con los valores
obtenidos experimentalmente y los resultados muestran una estrecha concordancia para
el mismo número de ciclos de acabado. Por lo tanto, el presente proceso de acabado
magnetorreológico desarrollado y un modelo teórico se considera adecuado para mejorar
la aplicación funcional de los engranajes SB mejorando su resistencia al desgaste y
precisión de forma con una superficie de acabado fino.

e ha encontrado que cuando no se aplica ningún ángulo de pala y por lo tanto se produce
contacto lineal, los engranajes cónicos rectos generados por discos de corte con un radio
medio mayor que un cierto valor producen tensiones de flexión menores que los
engranajes octoidales similares sin geometría de raíz curvada. Para radios más pequeños,
las tensiones de flexión máximas aumentan exponencialmente. Cuando el contacto se
localiza mediante el uso de un ángulo de la hoja mayor que cero, el efecto de la
geometría de la raíz curva de los engranajes cónicos rectos generados por cortadores
circulares de enclavamiento dual aumenta, lo que produce mayores esfuerzos de flexión
con respecto a los engranajes octoidales teóricos equivalentes con la misma cantidad de
coronación longitudinal pero sin geometría de raíz curvada. Los engranajes cónicos
rectos generados por discos de corte con un radio medio mayor que cierto valor producen
tensiones de flexión más bajas que los engranajes octoidales similares sin geometría de
raíz curva. Para radios más pequeños, las tensiones de flexión máximas aumentan
exponencialmente. Cuando el contacto se localiza mediante el uso de un ángulo de la
hoja mayor que cero, el efecto de la geometría de la raíz curva de los engranajes cónicos
rectos generados por cortadores circulares de enclavamiento dual aumenta, lo que
produce mayores esfuerzos de flexión con respecto a los engranajes octoidales teóricos
equivalentes con la misma cantidad de coronación longitudinal pero sin geometría de raíz
curvada.
Se concluyó que el clasificador propuesto es superior a los otros clasificadores
considerados en términos de precisión promedio. Finalmente, este manuscrito propone
una metodología original que proporciona una evaluación confiable y rápida del patrón
de contacto en engranajes cónicos rectos considerando diferentes velocidades,
parámetros de engranajes y acabado superficial.

El uso de AFF ha mejorado significativamente las características de desgaste, el acabado


de la superficie y la microgeometría y la calidad de SBG. Las características de desgaste
reducido reducirán lacalentamiento por fricción que dará como resultado una temperatura
de funcionamiento más baja de los engranajes cónicos. Un menor volumen de desgaste
mejorará su vida útil y eficiencia mecánica. El estudio de la microestructura de las
superficies de flanco de engranajes cónicos con mejor acabado de AFF reveló que están
libres de marcas de fresado, grietas, rebabas , picaduras, picos de rugosidad de
la superficie , distorsión térmica. La superficie de flanco desgastada del engranaje cónico
con mejor acabado ha mostrado cantidades muy menores de escombros desgastados,
picaduras y desplazamiento de material e indica un modo de desgaste por raspado. Este
trabajo ayuda a establecer AFF como un proceso alternativo económico, sustentable y
productivo para el acabado de los engranajes hechos de cualquier material que puede
simultáneamente mejorar el acabado superficial, las características de desgaste, la
microgeometría y la calidad de los engranajes cónicos.
Se encontró que los errores mínimos de predicción para los modelos propuestos fueron
de −3,3% y 1% para MRR volumétrico y profundidad de rugosidad superficial,
respectivamente. Los modelos y los resultados de la validación también han revelado la
existencia de rangos óptimos de voltaje, tiempo de activación y desactivación de
impulsos para optimizar la MRR volumétrica y la profundidad de la rugosidad de la
superficie.

También podría gustarte