Pipetas Mono e Multi Canal HTL
Pipetas Mono e Multi Canal HTL
Pipetas Mono e Multi Canal HTL
Pipetas monocanal,
de 8 y 12 canales
Manual de instrucciones
Contenido
2. Embalaje.......................................................................................2
3. Diseño de la pipeta...................................................................2
4. Recomendaciones de seguridad.........................................3
5. Especificaciones........................................................................ 4
6. Funcionamiento de la pipeta...............................................7
7. Instrucciones de manejo..................................................... 11
8. Aspiración y dispensación...................................................12
Volumen Rango de
nominal volúmenes Código
(µL) Núm. cat (µL) de color
Pipetas monocanal
2 5661 0,1 - 2
Rojo
10 5662 0,5 - 10
20 5663 2 - 20
50 5667 5 - 50
Amarillo
100 5664 10 - 100
200 5665 20 - 200
250 5660 50 - 250 Verde
1.000 5666 100 - 1.000 Azul
5.000 5668 500 - 5.000
Blanco
10.000 5669 1.000 - 10.000
Pipetas de 8 y 12 canales
8-10 6281
0,5 - 10 Rojo
12-10 6285
8-50 6282
5 - 50
12-50 6286
Amarillo
8-200 6283
20 - 200
12-200 6287
8-300 6284
50 - 300 Verde
12-300 6288
Manual de instrucciones – 1
2. Embalaje
Las pipetas incluyen lo siguiente:
Descripción Cantidad
Manual de usuario 1
Certificado de calidad 1
Llave de calibración 1
Soporte para pipetas 1
Lubricación (para pipetas monocanal) 1
Botón expulsor (para el modelo LMP10000) 1
Filtros
Las pipetas de 5.000 μL y 10.000 μL llevan un filtro, inser-
tado en la parte inferior del cuerpo de la pipeta para evitar
que el líquido penetre dentro del cuerpo, ensuciando este
y el émbolo. Se recomienda el uso del filtro especialmente
cuando se tomen grandes cantidades de líquido. En el caso
de mojarse el filtro, debe ser cambiado por uno nuevo.
3. Diseño de la pipeta
Pipetas monocanal y multicanal
A A1
A2
N
B
D
C
4. Recomendaciones de seguridad
El rango de volumen de la pipeta se muestra en el botón
pulsador y en la barra de expulsión de puntas en pipetas
multicanal.
Símbolo utilizados:
ATENCIÓN:
• La pipeta está diseñada para la transferencia de líquidos
únicamente utilizando la punta. No aspirar líquidos
sin la punta. Si entra líquido en la pipeta, ésta podría
dañarse.
• Las puntas de un solo uso reducen el riesgo de contami-
nación de las muestras.
• Mantenga limpia la pipeta, evite el uso de productos de
limpieza abrasivos o corrosivos (como acetona).
• Mantenga la pipeta en vertical cuando tenga líquido en
la punta.
• Utilice solo la pipeta de acuerdo con las instrucciones del
fabricante y garantizando los parámetros de la pipeta.
• La pipeta debe calibrarse tras reemplazar el émbolo o el
mango.
Manual de instrucciones – 3
• En caso de un uso incorrecto, el dispositivo deberá
limpiarse según las instrucciones de uso o enviarse a un
punto de servicio.
• La temperatura operativa será de +5° a 45° C.
• Las condiciones de almacenaje (en su embalaje original
durante el transporte y breve almacenamiento) es de
-25° C a 55° C.
Al trabajar con la pipeta:
• Siga las normas de seguridad en el trabajo generales en
relación con los peligros del trabajo en el laboratorio.
• Preste atención al pipetear sustancias agresivas.
• Utilice equipos de protección adecuados (como ropa,
gafas y guantes).
• Evite apuntar la pipeta hacia usted u otras personas
durante su uso.
• Solo utilice las piezas y los accesorios recomendados por
el fabricante.
5. Especificaciones
La pipeta es un instrumento de gran calidad que ofrece
excelente exactitud y precisión. La exactitud y la precisión
(repetividad) del volumen del líquido depende de la
calidad de las puntas que se utilicen. Los valores de exac-
titud y precisión que se muestran en la tabla de abajo se
obtuvieron con las puntas del fabricante. Se recomienda
utilizar estas puntas para garantizar la compatibilidad, la
exactitud y la precisión al pipetear.
Manual de instrucciones – 5
Volumen Puntas
nominal Volumen Exactitud Precisión sin filtro
(μL) (μL) (%) (%) (μL)
Pipetas de 8 y 12 canales
Mín. 0,5 ±10,0 ≤8,0
8 - 10 1 ±8,0 ≤6,0
10
12 - 10 5 ±4,0 ≤2,0
Máx. 10 ±2,0 ≤1,2
Mín. 5 ±4,0 ≤2,5
8 - 50
25 ±3,0 ≤1,2 200
12 - 50
Máx. 50 ±1,6 ≤0,6
Mín. 20 ±3,0 ≤1,5
8 - 200
100 ±1,5 ≤0,8 200
12 - 200
Máx. 200 ±1,0 ≤0,6
Mín. 50 ±1,6 ≤1,5
8 - 300
150 ±1,2 ≤1,0 300
12 - 300
Máx. 300 ±1,0 ≤0,6
✕ ✓ ✕ ✓
ATENCIÓN:
• No coloque las puntas con un movimiento de balanceo
ya que podría dañar el mango o el émbolo. Tenga en
cuenta esto especialmente con pipetas monocanal con
un rango de volumen bajo.
• Tenga en cuenta esto especialmente con pipetas mono-
canal con un rango de volumen bajo.
Ajuste del expulsor de puntas
El expulsor de puntas está diseñado para que el usuario
pueda desmontarlo y colocar los diferentes tipos de puntas
disponibles en el mercado. Para utilizar tubos de pequeño
diámetro será necesario retirar el inyector de puntas.
Manual de instrucciones – 7
Pipetas de 2 a 1.000 µL
4
4
Manual de instrucciones – 9
Si el expulsor de la punta no se puede ajustar bien, o si el
diámetro no es suficiente para expulsar la punta, es posible
que se necesite colocar el tapón de eyector M al expulsor.
En pipetas de 2 y 10 μL coloque el tapón, incluida con la
pipeta, en la parte inferior del cuello de la pipeta y deslíce-
lo hacia arriba del expulsor de puntas.
M M M M M M
5.000 µL: L + 6 mm
10.000 µL: L + 10 mm
L
M
M
7. Instrucciones de manejo
Siga las siguientes recomendaciones para garantizar la
mayor exactitud y precisión posible de las muestras.
• Durante el procedimiento, el ajuste del volumen debe
estar bloqueado con el botón de ajuste negro en la
posición baja.
• Asegúrese de manejar la pipeta con suavidad y lentitud.
• Mantenga la punta sumergida en el líquido de muestra a
una profundidad mínima y asegúrese de que sea constan-
te durante la aspiración. Las profundidades de inmersión
recomendadas se muestran en la siguiente tabla:
Manual de instrucciones – 11
• Nunca fuerce la selección de volumen fuera de los
límites recomendados.
• Si la temperatura de los líquidos a pipetear es diferente
de la del ambiente, se recomienda enjuagar la punta un
par de veces antes de usarla.
• No pipetear líquidos con una temperatura superior a 70°C.
ATENCIÓN: Cuando se pipeteen ácidos o soluciones corro-
sivas que producen vapores, se recomienda desmontar el
mango de la pipeta y enjuagar el émbolo y las juntas con
agua destilada al terminar la operación.
8. Aspiración y dispensación
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Aspiración de líquidos
1. Apretar el botón pulsador hasta el primer tope. Con
la pipeta en posición vertical, sumergir la punta en
la muestra a la profundidad recomendada (véase los
valores recomendados en el Apartado 7). Si la punta
no se sumerge a la profundidad recomendada o si se
suelta el pulsador rápidamente, podría entrar aire en la
punta de la pipeta.
2. Liberar el botón pulsador lenta y suavemente para as-
pirar la muestra. Esperar un segundo y retirar la punta
del líquido.
ATENCIÓN: No tocar la punta utilizada.
Dispensación de líquidos
3. Colocar la parte inferior de la punta contra la pared inte-
rior del recipiente, con un ángulo entre 10° y 40°. Apretar
el botón pulsador suavemente hasta el primer tope.
Esperar un segundo.
Manual de instrucciones – 13
9. Parámetros de pipeteo y recalibración
La calibración de las pipetas se realiza por gravimetría con
el uso de puntas del fabricante y agua destilada de acuer-
do con las normas ISO 8655 que especifica los requisitos
para el volumen de líquido máximo (nominal) accionado
por la pipeta y para el 10 % del volumen máximo o mínimo
de acuerdo con los valores dados (Apartado 5).
Las pipetas están diseñadas para permitir la recalibración y
la adaptación a diferentes técnicas de pipeteo y propieda-
des líquidas (como temperatura, densidad y viscosidad).
Se recomienda comprobar el funcionamiento de la pipeta
al menos una vez al año. La frecuencia de estas compro-
baciones deberá aumentar según la carga de trabajo y
los procesos de esterilización o autoclave, y si se cambian
algunas piezas.
Si durante el pipeteo, el error de precisión (la diferencia
entre el volumen aspirado real y el volumen prestablecido)
excede el valor permitido que se muestra en la tabla del
Apartado 5, se deberá recalibrar la pipeta.
Al recalibrar la pipeta, el contador se debe ajustar al valor
del volumen del líquido obtenido mediante pesaje. La
recalibración de la pipeta solo será válida con un volumen
de líquido accionado por la pipeta.
El volumen recomendado para la recalibración es del 19 %
del valor máximo (nominal) o el volumen mínimo depen-
diendo de cuál de estos valores es mayor. Véase la tabla de
la página 10 para más detalles.
Parámetros para comprobar la precisión del pipeteo
La precisión del pipeteo puede verse afectada por factores
como: las puntas que se utilizan, las características del
líquido a pipetear (densidad, viscosidad) y las condiciones
de trabajo (temperatura ambiente, presión).
Para determinar el error de precisión de la pipeta, se deben
cumplir los siguientes requisitos:
• La temperatura ambiente, la temperatura de la punta de
la pipeta y el líquido deberán estar entre los 20°C y 25°C
y permanecer con una exactitud de ±0,5°C.
Manual de instrucciones – 15
Comprobación de los parámetros de precisión del pipeteo
• Seleccionar el rango correspondiente a la capacidad de
la pipeta, conforme lo indicado en la siguiente tabla:
1. 2. 3. 4.
K KKK K
1. 1.
Manual de instrucciones – 17
10. Mantenimiento de la pipeta
Dependiendo de las aplicaciones e intensidad de uso, se
debe realizar un mantenimiento periódico de la pipeta.
Los componentes que están expuestos a vapores corrosi-
vos, como elementos de conexión, deberán comprobarse y
limpiarse con regularidad.
No utilizar objetos afilados para el mantenimiento de
la pipeta. Puede dañar el dispositivo y afectar a la seguri-
dad del usuario.
Limpieza
Las superficies exteriores de la pipeta, como el botón
pulsador, el botón del expulsor, el mango y el tornillo de
calibración, pueden limpiarse con algodón empapado de
alcohol isopropílico. Las demás piezas desmontables se
pueden lavar con agua destilada o alcohol isopropílico.
ATENCIÓN: Antes de usar productos de limpieza diferentes
a los recomendados por el fabricante, compruebe las
tablas de compatibilidad y considere la resistencia química
de los siguientes plásticos: PEI, PP, PC, POM, PA, PPS, PVDF
empleados para producir las diferentes partes de la pipeta.
Esterilización
Esterilización con autoclave
Se puede esterilizar la pipeta entera en autoclave a una
temperatura de 121°C durante 20 minutos. Si se realiza la
esterilización en otras condiciones podría dañar la pipeta.
Se recomienda:
• Desatornillar la tuerca en las pipetas LMP2-LMP1000,
y desatornillar la tuerca en las LMP5000 y LMP10000.
Después de la esterilización fijar de nuevo estas piezas.
• Esterilice las pipetas en autoclave con un vacío inicial y
un ciclo de secado.
• Después de la esterilización, dejar secar y enfriar la
pipeta a temperatura ambiente.
• El mango de los modelos LMP5000 y LMP10000 deben
esterilizarse en autoclave sin el filtro.
La precisión y la exactitud no deben verse alteradas si la
esterilización en autoclave se lleva a cabo como se describe
en este manual. Sin embargo, puede ocurrir un pequeño
cambio de la precisión de la dosificación, entonces se
recomienda:
Manual de instrucciones – 19
Problema Causa Solución
Desmonte el mango;
Daño en el émbolo o en
lave el mango, el
la junta debido al empleo
émbolo y el sellado
prolongado de disolucio-
(Apartado 10:
Limpie el nes químicas agresivas.
Limpieza). Cambie los
cuerpo o elementos por unos
cámbielo por El interior de la pipeta está nuevos si es necesario.
uno nuevo. contaminado.
Aplicar una pequeña
cantidad de lubricante
Los elementos de sellado en el émbolo y volver a
no están bien lubricados. montar en orden.
Funcionamiento irregular
de la pipeta, el botón de
pipeteo se bloquea. Desmonte el mango,
Funcio- lave las piezas. Cambie
namiento El interior de la pipeta los elementos por
irregular de está contaminado por la unos nuevos si es
la pipeta, entrada de líquido en la necesario. Aplicar una
el botón de pipeta. pequeña cantidad de
pipeteo se lubricante en el émbo-
bloquea. Los elementos de sellado lo y volver a montar en
no están bien lubricados, orden.
por ejemplo, después de
varios procedimientos de
autoclave.
Líquidos con propiedades Calibrar la pipeta
diferentes al agua (densi- según el líquido a
dad, viscosidad). aspirar.
Aspiración
incorrecta. Calibrar la pipeta con
Puntas con filtro con
las puntas adecuadas
mayor resistencia al flujo.
para el pipeteo.
B
S
G
J*
I
C
D
M
*Esta junta (J) solo se utiliza en los modelos 2, 5.000 y 10.000 µL.
Canti-
Artículo Descripción Modelo Núm. Cat.
dad
C, I, J* Mango con arandela 2 SP19121 1
y junta
10 SP19122 1
20 SP19123 1
50, 100 SP19124 1
200 SP19125 1
250 SP19120 1
1.000 SP19127 1
5.000 SP19128 1
10.000 SP19129 1
Manual de instrucciones – 21
Canti-
Artículo Descripción Modelo Núm. Cat.
dad
D Expulsor de puntas 2, 10 SP19045 1
20, 50, 100 SP19046 1
200 SP19048 1
250 SP19049 1
1.000 SP19044 1
5.000 SP19452 1
10.000 SP19453 1
F Tuerca de conexión 2 - 1.000 SP29406 1
G Conjunto del émbolo 2 SP19381 1
10 SP19382 1
20 SP19383 1
50, 100 SP19384 1
200, 250 SP19385 1
1.000 SP19386 1
5.000 SP19388 1
10.000 SP19389 1
I, J* Arandela (y junta) 2 SP19101 10
10 SP19102 10
20 SP19103 10
50, 100 SP19104 10
200, 250 SP19105 10
1.000 SP19106 10
5.000 SP19108 5
10.000 SP19109 5
K Llave de calibración Todos SP9479 1
5.000, SP19476 10
L Tapón del expulsor
10.000
M La abertura del 2, 10 SP19378 3
expulsor
5.000 SP19466 3
10.000 SP19467 3
Anillo de identificación 2-1.000 SP19630 6
P
de color
S Enganche Todos SP19483 1
*Esta junta (J) solo se utiliza en los modelos 2, 5.000 y 10.000 µL.
Manual de instrucciones – 23
Nadie podrá asumir otras responsabilidad a favor o en
nombre de la empresa Corning ni prorrogar el periodo de
garantía.
Para fines informativos, apunte el número de serie, el núme-
ro de modelo, la fecha de compra y el proveedor aquí.
Núm. modelo _____________________________________________
Núm. serie _______________________________________________
Fecha de compra __________________________________________
Proveedor _______________________________________________
Corning HTL SA
Daniszewska 4
03-230 Varsovia
Polonia
t 48 22 492 19 00
f 48 22 492 19 93
www.htl.com.pl
ASIA/PACÍFICO Singapur
t 65 6572-9740
Australia/Nueva Zelanda
f 65 6735-2913
t 61 427286832
Taiwán
China continental
t 886 2-2716-0338
t 86 21 3338 4338
f 886 2-2516-7500
f 86 21 3338 4300
EUROPA
India
htlcs@corning.com
t 91 124 4604000
f 91 124 4604099 LATINOAMERICA
Japón grupoLA@corning.com
t 81 3-3586 1996
Brasil
f 81 3-3586 1291
t 55 (11) 3089-7400
Corea
México
t 82 2-796-9500
f 82 2-796-9300 t (52-81) 8158-8400
Manual de instrucciones – 25
© 2021 Corning HTL SA. Todos los derechos reservados.
9/21 CLSHTL-AN-1007DOC REV1 ESP
Hecho en Polonia