Opciones Reales en La Evaluaci
Opciones Reales en La Evaluaci
Opciones Reales en La Evaluaci
Este trabajo tiene como objetivo estudiar empíricamente las opciones reales
como una técnica para la valuación financiera de proyectos de inversión
cafetaleros de base tecnológica, además de realiza una comparación de la
técnica tradicional con la técnica de opciones reales para dicha valuación.
Para cumplir con el objetivo planteado se aplicó la técnica de opciones
reales a cuatro proyectos de inversión de base tecnológica del sector cafeta-
lero, cabe mencionar que dichos proyectos de inversión cuentan con flujos
de efectivo correspondientes a diez años cada uno. Se utilizó la técnica de
opciones reales, aplicado específicamente el modelo desarrollado por los
autores Black & Scholes. El análisis que se realizó en la presente investi-
gación está limitado a proyectos de inversión cafetaleros, los cuales fueron
obtenidos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). La
originalidad de la presente investigación radica en que en México no se
tiende a utilizar esta metodología, sino que, por cuestiones de facilidad,
se utilizan las técnicas tradicionales que consiste en valor presente neto,
tasa interna de retorno y periodo de recuperación. Con la aplicación de la
metodología de opciones reales se obtuvo un valor superior al que se obtuvo
al aplicar la técnica tradicional, por lo cual se puede decir que las opciones
reales favorecen a reducir el riesgo y la incertidumbre en los proyectos para
una mejor evaluación de estos. Por lo tanto, se recomienda la utilización de
opciones reales, ya que esta técnica da una mayor certeza de los resultados
de la técnica tradicional.
Palabras clave: Opciones Reales, Evaluación Financiera, Proyectos Cafetaleros
Código JEL: E37, M21, O22
Abstract
gation originality is that in Mexico real option methodology does not tend
to be used as a rule, but for reasons of ease, traditional techniques are used,
consisting of net present value, internal rate of return and recovery period.
With the application of the real options methodology, a higher value was
obtain than that obtained by applying the traditional technique, so it can
be said that the real options favor reducing risk and uncertainty in projects
for a better evaluation of these. Therefore, the use of real options is highly
recommended, since real options technique gives greater certainty of the
results of the traditional technique.
Key Words: real options, financial evaluation, coffee projects.
Código JEL: E37, M21, O22
1. Introducción
142 pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020
Opciones reales en la evaluación financiera de proyectos de inversión cafetaleros
Las opciones reales tienen una gran cantidad de usos, pero, principal-
mente, el uso de esta técnica se realiza cuando los proyectos que se desea
analizar tienen un nivel alto de incertidumbre, por lo cual se puede con-
siderar que los flujos de efectivos no serían tan exactos y determinativos.
2. Revisión de la literatura
pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020 143
Gerardo Sosa Cruz, Humberto Banda Ortiz
144 pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020
Opciones reales en la evaluación financiera de proyectos de inversión cafetaleros
pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020 145
Gerardo Sosa Cruz, Humberto Banda Ortiz
146 pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020
Opciones reales en la evaluación financiera de proyectos de inversión cafetaleros
4. Metodología
pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020 147
Gerardo Sosa Cruz, Humberto Banda Ortiz
I = inversión
………… (2)
148 pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020
Opciones reales en la evaluación financiera de proyectos de inversión cafetaleros
………… (3)
Donde:
VPN = valor presente neto
n = periodo correspondiente
k = tasa correspondiente a la tasa mínima aceptable de rendimiento
(TMAR)
pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020 149
Gerardo Sosa Cruz, Humberto Banda Ortiz
∑ ………… (4)
( )
Donde:
TIR = tasa interna de retorno
n = año correspondiente
i = tasa correspondiente a la TMAR
Ahora bien, una vez obtenido TIR, se debe comparar con TMAR, lo cual
da como resultado que, si el rendimiento que genera el proyecto es mayor
o igual que la tasa requerida por el inversionista, se debe invertir en el
proyecto; en caso contrario, se ha de rechazarlo.
150 pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020
Opciones reales en la evaluación financiera de proyectos de inversión cafetaleros
Una vez que se han expuesto las principales técnicas tradicionales para la
valuación de proyectos de inversión en el siguiente apartado, se plantean
los fundamentos de las opciones reales, que es otra herramienta para la
evaluación de los proyectos de inversión.
pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020 151
Gerardo Sosa Cruz, Humberto Banda Ortiz
De igual forma, como en las opciones financieras, las opciones reales pue-
den ser clasificadas de acuerdo con su utilidad. Según Trigeorgis (1996),
las opciones reales se clasifican en:
152 pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020
Opciones reales en la evaluación financiera de proyectos de inversión cafetaleros
Modelo de Black-Scholes
Uno de los modelos que se utilizan en las opciones reales es el desarrolla-
do por Fischer Black y Myron Scholes en 1973. Dicho modelo tiene sus
fundamentos en la ecuación de difusión, la cual describe la transferencia
de calor y el movimiento browniano de las partículas. Para Black-Scholes,
el comportamiento que tienen los precios de las acciones sigue un proceso
estocástico, el cual se asemeja al de las partículas.
pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020 153
Gerardo Sosa Cruz, Humberto Banda Ortiz
( ) ( ) ………… (5)
Donde:
C0 = valor actual de la opción de compra
S0 = valor de la inversión
Cabe mencionar que tanto d1 como d2 están representadas por las siguien-
tes expresiones matemáticas:
( ) ( ) ……… (6)
√
154 pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020
Opciones reales en la evaluación financiera de proyectos de inversión cafetaleros
( ) ( ) ………… (7)
√
√
Donde:
S0 = valor de la inversión
( ( )) ( ( )) ………… (8)
Donde:
P0 = valor actual de la opción put
S0 = valor de la inversión
………… (9)
pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020 155
Gerardo Sosa Cruz, Humberto Banda Ortiz
Precio del activo financiero: valor de Valor de los activos operativos que se
los flujos de caja que genere el activo S0 van a adquirir: valor de los flujos de
financiero caja que genere el activo real
156 pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020
Opciones reales en la evaluación financiera de proyectos de inversión cafetaleros
pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020 157
Gerardo Sosa Cruz, Humberto Banda Ortiz
5.1 Inversión
La tabla 2 presenta los datos de inversión de cada proyecto.
Proyecto Inversión
Proyecto 1 12 097 981,00
Proyecto 2 12 500 240,00
Proyecto 3 12 586 715,90
Proyecto 4 11 500 000,00
Fuente: Elaboración propia.
158 pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020
Opciones reales en la evaluación financiera de proyectos de inversión cafetaleros
pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020 159
Gerardo Sosa Cruz, Humberto Banda Ortiz
160 pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020
Opciones reales en la evaluación financiera de proyectos de inversión cafetaleros
Una vez que se calcularon los valores presentes netos y las tasas internas
de retorno de cada uno de los proyectos, se procedió a calcular el periodo
de recuperación, o pay back, de los cuatros proyectos seleccionados, para lo
cual se aplicó la ecuación (2) a los datos que se presentaron en las tablas 2 y
3. Los periodos de recuperación de los proyectos se ilustran en la figura 6.
pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020 161
Gerardo Sosa Cruz, Humberto Banda Ortiz
162 pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020
Opciones reales en la evaluación financiera de proyectos de inversión cafetaleros
pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020 163
Gerardo Sosa Cruz, Humberto Banda Ortiz
6. Conclusiones
164 pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020
Opciones reales en la evaluación financiera de proyectos de inversión cafetaleros
Referencias
pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020 165
Gerardo Sosa Cruz, Humberto Banda Ortiz
166 pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020
Opciones reales en la evaluación financiera de proyectos de inversión cafetaleros
pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020 167
Gerardo Sosa Cruz, Humberto Banda Ortiz
168 pensamiento & gestión, 48. Universidad del Norte, 265-282, 2020
© 2020. This work is published under
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ (the
“License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and
Conditions, you may use this content in accordance with
the terms of the License.