Recursos Archivos 1626 1065

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 16

VÍA LUCIS 2010

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO


VÍA LUCIS 2010

PRIMERA ESTACIÓN:
JESÚS RESURGE DE LA MUERTE

* TE ADORAMOS CRISTO Y TE BENDECIMOS.


+ QUE POR TU SANTA PASCUA REDIMISTE AL MUNDO.
AMÉN.

"Ya sé que ustedes buscan a Jesús, el crucificado. No esta aquí.


Ha resucitado, como tenía dicho. Vengan a ver el sitio donde
yacía”
(Mateo 28, 5-6)

Aquella mañana de incertidumbre,


un vuelco misterioso se presenta a
aquellas mujeres que con tristeza y
amor se acercaron de madrugada al
sepulcro de Jesús de Nazaret. El
ángel, el mensajero de Dios, revela
la gloria de Aquel que ha atravesado
la frontera de la muerte: la tumba
está abierta, sobre ella se hace
visible el cielo donde Cristo
resucitado vive para siempre y nos
espera. ¡Nunca será la tumba nuestro
lugar definitivo!
Rezamos el PADRE NUESTRO

* Por la resurrección de Cristo


+ Llévanos a la luz, Madre de Nuestro Señor.

Cantamos:

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO


VÍA LUCIS 2010

SEGUNDA ESTACIÓN:
LOS DISCÍPULOS ENCUENTRAN EL SEPULCRO VACÍO

* TE ADORAMOS, CRISTO Y TE BENDECIMOS.


+ QUE POR TU SANTA PASCUA REDIMISTE AL MUNDO.
AMÉN.

"Entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al


sepulcro..., vio y creyó"
(Juan 20,8).

Corrieron juntos aquella mañana hacia


la tumba de Jesús, Pedro y el discípulo
amado. A los ojos de este último le
parecieron sólo vendas funerarias y un
sudario abandonado en la tierra. A esos
ojos no llega sólo la maravilla sino el
estupor de la fe: "vio y creyó" en el
Señor, vencedor de la muerte. La suya
es la mirada de todos los creyentes en
Cristo, de todos los tiempos y de toda
la tierra. Es hoy nuestra mirada.
Rezamos el PADRE NUESTRO

* Por la resurrección de Cristo


+ Llévanos a la luz, Madre de Nuestro Señor.

Cantamos:

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO


VÍA LUCIS 2010

TERCERA ESTACIÓN:
EL RESUCITADO SE MANIFIESTA A MAGDALENA.

* TE ADORAMOS, CRISTO Y TE BENDECIMOS.


+ QUE POR TU SANTA PASCUA REDIMISTE AL MUNDO.
AMÉN.

"Jesús le dice: "María". Volviéndose, ella le dijo en su lengua:


"Rabbuni” (que equivale a "Maestro").
(Juan 20, 16)

María Magdalena había caminado con


Jesús durante meses y meses, lo había
escuchado, y había visto cómo sus
manos sanaban a los enfermos. Sin
embargo, no lo reconoce en la aurora de
la Pascua. Es necesario que Jesús la
llame por su nombre. Se necesita una
vocación personal para que los ojos de la
fe reconozcan y vean lo que la sola
mirada humana no sabe intuir. Hoy día,
Jesús pronuncia nuestro nombre.

Rezamos el PADRE NUESTRO

* Por la resurrección de Cristo


+ Llévanos a la luz, Madre de Nuestro Señor.

Cantamos:

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO


VÍA LUCIS 2010

CUARTA ESTACIÓN:
EL RESUCITADO EN EL CAMINO DE EMAÚS

* TE ADORAMOS, CRISTO Y TE BENDECIMOS.


+ QUE POR TU SANTA PASCUA REDIMISTE AL MUNDO.
AMÉN.

"¿No era necesario que el Mesías soportara todo este


sufrimiento para entrar en la gloria? Y comenzando por Moisés
y todos los profetas, les explicó lo que en la Escritura se refería a
él"
(Lucas 24, 26-27).

En aquel camino polvoriento que desde


Jerusalén conduce a Emaús, caminan
tristes los discípulos con un viajero
desconocido. Sus palabras no son
comunes, despliegan un sentido
escondido que la historia vivida hasta
ahora no ha manifestado y que sólo él
sabe mostrar. Aquella palabra hace
arder hoy nuestro corazón y hace
florecer la esperanza y la fe.

Rezamos el PADRE NUESTRO.

* Por la resurrección de Cristo


+ Llévanos a la luz, Madre de Nuestro Señor.

Cantamos:

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO


VÍA LUCIS 2010

QUINTA ESTACIÓN:
EL RESUCITADO PARTE EL PAN

* TE ADORAMOS, CRISTO Y TE BENDECIMOS.


+ QUE POR TU SANTA PASCUA REDIMISTE AL MUNDO.
AMÉN.

"Estando recostado con ellos a la mesa, tomó el pan, lo bendijo,


lo partió y se los dio. Se les abrieron los ojos y lo reconocieron”.
(Lucas 24, 30-31)

Ya se hacía tarde. Los discípulos de


Emaús están a la mesa con aquel
viajero misterioso que les ha
manifestado el sentido de la historia
que estaban viviendo. Después de su
palabra, vino el gesto: “partir el
pan”, como en la cena eucarística.
Aquel rostro los lleva a algo que ya
conocen: al Cristo del Cenáculo, que
en el pan y en el vino ofrece su
Cuerpo y su Sangre, alimento para la
vida del mundo. A nosotros es
preciso que se nos abran los ojos
para reconocerlo también “al partir el
pan”.

Rezamos el PADRE NUESTRO

* Por la resurrección de Cristo


+ Llévanos a la luz, Madre de Nuestro Señor.

Cantamos:

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO


VÍA LUCIS 2010

SEXTA ESTACIÓN:
EL RESUCITADO SE APARECE A LOS DISCÍPULOS

* TE ADORAMOS, CRISTO Y TE BENDECIMOS.


+ QUE POR TU SANTA PASCUA REDIMISTE AL MUNDO.
AMÉN.

"¿Por qué ese espanto y a qué vienen esas dudas? Miren mis
manos y mis pies: soy yo en persona”
(Lucas 24, 38-39).

La sospecha de estar frente a un


fantasma es fuerte. ¿No ha sido Jesús
sepultado en la tumba con los signos de
la tortura y de la crucifixión? Sin
embargo ahí esta él, delante de sus
amigos con las manos y los pies heridos
en la plenitud de la vida. Y esta Vida
Nueva es la que expulsa la amargura, la
tristeza y la duda, y nos hace mirar más
allá de la muerte y su silencio.
Seguimos mirando tus manos y tus pies,
para descubrir “el dolor resucitado”.

Rezamos el PADRE NUESTRO

* Por la resurrección de Cristo


+ Llévanos a la luz, Madre de Nuestro Señor.

Invitamos a guardar un minuto de silencio y a que cada uno bese en


sus propias manos las llagas hoy dolientes en que el Señor nos
resucita.

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO


VÍA LUCIS 2010

SÉTIMA ESTACIÓN:
EL RESUCITADO DA EL PODER DE PERDONAR LOS
PECADOS

* TE ADORAMOS, CRISTO Y TE BENDECIMOS.


+ QUE POR TU SANTA PASCUA REDIMISTE AL MUNDO.
AMÉN.

"Sopló sobre ellos y les dijo: "Reciban el Espíritu Santo, a quien


perdonen los pecados les serán perdonados"
(Juan 20, 22-23).

Este soplo de Cristo en la tarde de


Pascua se difunde en los discípulos
que lo rodean admirados. Es un
símbolo de la Nueva Creación que
surge de sus labios. Es el signo de un
nuevo nacimiento que solamente el
Espíritu puede operar, haciendo salir
al hombre de la muerte del pecado y
poniéndolo en camino a una vida
nueva en la verdad y la justicia. En la
Iglesia siempre debe soplar este
aliento divino del perdón que
renueva, transforma y santifica a la
humanidad.

Rezamos el PADRE NUESTRO

* Por la resurrección de Cristo


+ Llévanos a la luz, Madre de Nuestro Señor.

Cantamos

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO


VÍA LUCIS 2010

OCTAVA ESTACIÓN:
EL RESUCITADO CONFIRMA LA FE DE TOMÁS

*TE ADORAMOS, CRISTO Y TE BENDECIMOS


+ QUE POR TU SANTA PASCUA REDIMISTE AL MUNDO.
AMÉN.

"Jesús dijo a Tomás: "No seas incrédulo, sino creyente".


Responde Tomás: "Mi Señor y mi Dios"
(Juan 20, 27-28).

La duda se insinúa en el corazón del


discípulo que había escuchado a Jesús y
había visto los signos de su poder divino
durante sus días terrenos. Ahora, sin
embargo, el Resucitado esta ahí, ante los
ojos de Tomas, en la viva realidad de su
presencia. Y el discípulo retorna a la luz
de la certeza y pronuncia su límpida
profesión de fe, que muchas veces es la
nuestra: "Señor mío y Dios mío".

Rezamos el PADRE NUESTRO

* Por la resurrección de Cristo


+ Llévanos a la luz, Madre de Nuestro Señor.

Cantamos:

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO


VÍA LUCIS 2010

NOVENA ESTACIÓN:
EL RESUCITADO SE MANIFIESTA EN EL LAGO
TIBERÍADES

* TE ADORAMOS, CRISTO Y TE BENDECIMOS.


+ QUE POR TU SANTA PASCUA REDIMISTE AL MUNDO.
AMÉN.

"El discípulo que Jesús amaba dice a Pedro: "Es el Señor".


Entonces Jesús se acercó, tomó el pan y se los dio"
(Juan 21, 7.11. 13).

A la orilla del lago de Galilea, en las


primeras luces del alba, hay un hombre
a la espera. Los discípulos de Jesús han
vuelto a su antigua profesión de
pescadores y están navegando sobre su
barca. El discípulo amado dirige la
mirada sobre aquella figura y dice un
susurro: "Es el Señor". Y Jesús los
espera en la playa, dispuesto a ofrecer a
los hombres paralizados y dudosos el
pan de su presencia.

Rezamos el PADRE NUESTRO

* Por la resurrección de Cristo


+ Llévanos a la luz, Madre de Nuestro Señor.

Cantamos:

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO


VÍA LUCIS 2010

DÉCIMA ESTACIÓN:
EL RESUCITADO CONFIERE EL PRIMADO A PEDRO

* TE ADORAMOS, CRISTO Y TE BENDECIMOS.


+ QUE POR TU SANTA PASCUA REDIMISTE AL MUNDO.
AMÉN.

"Simón, hijo de Juan, ¿me amas mas que estos? Él le responde:


"Si, Señor, tú sabes que te amo". Le dice: "Apacienta mis
corderos".
(Juan 21, 15)

Tres preguntas y tres respuestas de


amor constituyen la trama del diálogo
entre Cristo Resucitado y Pedro, a la
orilla del lago de Galilea. El
discípulo, que tres veces lo había
traicionado, repite sus tres
confesiones de fe y de amor. Y Cristo
le confía la hermosa misión de ser
pastor de su rebaño a lo largo de los
siglos. A través de la palabra, la mano
y la persona de Pedro, Cristo
continúa guiando hoy a su Iglesia.
Rezamos el PADRE NUESTRO

* Por la resurrección de Cristo


+ Llévanos a la luz, Madre de Nuestro Señor.

Cantamos:

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO


VÍA LUCIS 2010

DÉCIMO PRIMERA ESTACIÓN:


EL RESUCITADO ENVÍA A LOS DISCÍPULOS POR EL
MUNDO

* TE ADORAMOS, CRISTO Y TE BENDECIMOS.


+ QUE POR TU SANTA PASCUA REDIMISTE AL MUNDO.
AMÉN.

"Vayan y enseñen a todas las naciones, bautizándolas en el


nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Y sepan que yo
estoy con ustedes todos los días, hasta el final del mundo"
(Mateo 28, 19-20).

Sobre la montaña de Galilea, el Cristo


glorioso de la Resurrección saluda a
sus discípulos. Aunque haya una
ausencia exterior, su presencia será
viva, diaria, eficaz y constante por
siempre, y sostendrá la acción
apostólica de la Iglesia, que proclama
el Evangelio de la Vida Nueva en el
Espíritu, a través del Bautismo que nos
salva. Sentimos que esa presencia nos
acompaña “todos los días”.

Rezamos el PADRE NUESTRO

* Por la resurrección de Cristo


+ Llévanos a la luz, Madre de Nuestro Señor.

Cantamos:

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO


VÍA LUCIS 2010

DÉCIMO SEGUNDA ESTACIÓN:


EL RESUCITADO ASCIENDE AL CIELO

* TE ADORAMOS, CRISTO Y TE BENDECIMOS.


+ QUE POR TU SANTA PASCUA REDIMISTE AL MUNDO.
AMÉN.

"Hombres de Galilea: ¿Por qué están mirando al cielo? El


mismo Jesús que ha sido llevado a lo alto de entre ustedes,
vendrá tal como lo han visto marcharse al cielo"
(Hechos 1, 11).

El monte de los Olivos llega a ser el


signo del encuentro entre el cielo y la
tierra, encuentro que es completo en el
Cristo Resucitado. En la Ascensión Él
retorna al horizonte infinito de la gloria
divina donde esperará a la humanidad
redimida. Pero los fieles deben vivir en
el camino de la historia y del mundo,
construyendo en su ciudad el Reino a la
espera del retorno de Cristo. "Y
estaremos siempre con el Señor" (1 Tes.
4, 17).

Rezamos el PADRE NUESTRO

* Por la resurrección de Cristo


+ Llévanos a la luz, Madre de Nuestro Señor.

Cantamos:

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO


VÍA LUCIS 2010

DÉCIMO TERCERA ESTACIÓN:


CON MARÍA A LA ESPERA DEL ESPÍRITU SANTO

* TE ADORAMOS, CRISTO Y TE BENDECIMOS.


+ QUE POR TU SANTA PASCUA REDIMISTE AL MUNDO.
AMÉN.

"Los apóstoles eran asiduos y concordes en la oración, junto con


algunas mujeres y con María, la madre de Jesús, y con los
hermanos de Él".
(Hechos 1, 14)

La comunidad cristiana se reúne en


torno a María en la fe, en la oración
constante y en el amor. Apóstoles y
fieles, hombres y mujeres, todos
juntos alabando a Dios, dando
testimonio de su fe en el Cristo
Resucitado, de la vida nueva, en la
espera que se cumpla la promesa de
Jesús de enviar al Espíritu
Consolador "para que permanezca
con ustedes para siempre". (Juan 14,
16).

Rezamos el PADRE NUESTRO

* Por la resurrección de Cristo


+ Llévanos a la luz, Madre de Nuestro Señor.

Cantamos:

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO


VÍA LUCIS 2010

DÉCIMO CUARTA ESTACIÓN:


EL RESUCITADO ENVÍA EL ESPÍRITU SANTO

* TE ADORAMOS, CRISTO Y TE BENDECIMOS.


+ QUE POR TU SANTA PASCUA REDIMISTE AL MUNDO.
AMÉN.

"De repente un ruido del cielo, como una violenta ráfaga de


viento, resonó en toda la casa donde se encontraban. Y vieron
aparecer unas lenguas como de fuego que se repartían
posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos del
Espíritu Santo."
(Hechos 2, 2-4).

En la sala del Cenáculo, el día de


Pentecostés, sopla el viento del Espíritu.
Es el aliento divino que se difunde en
los discípulos del Cristo Resucitado. Se
enciende el fuego del amor que calienta
el corazón de los creyentes y los
conduce al mundo a dar testimonio de la
vida, de la luz y de la caridad de Dios.
La Iglesia de las mil lenguas, de las
diversas culturas y nacionalidades tiene
en Jerusalén su raíz y en el Espíritu
Santo su fuente.

Rezamos el PADRE NUESTRO

* Por la resurrección de Cristo


+ Llévanos a la luz, Madre de Nuestro Señor.

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO


VÍA LUCIS 2010

¿QUÉ ES VÍA LUCIS?

“EL CAMINO DE LA LUZ”

Como natural culminación del Vía Crucis, ha surgido en los


tiempos recientes la práctica del Vía Lucis: la meditación orante
del misterio glorioso del Señor, que comprende desde la
Resurrección a Pentecostés. Él nos enseña a caminar en el
mundo como "hijos de la luz", reconociendo su presencia
permanente entre nosotros y dando testimonio de la vida del
Resucitado.

Así como durante Cuarenta días la Iglesia nos hace vivir la


Cuaresma preparándonos en la oración, el sacrificio y la
limosna como preparación para la Semana Santa, así también
durante Cuarenta días nos hace disfrutar del Triunfo de Jesús
hasta la Ascensión, y más propiamente durante Cincuenta días
nos hace vivir en la alegría hasta recibir el Espíritu Santo en
Pentecostés.

Conviene eliminar un cierto sentido trágico de la fe, en que se


subraya sólo el dolor y el sufrimiento, pero olvidamos el gozo y
la esperanza. Son muchos los cristianos que se quedan sólo
observando la Cruz y olvidan que Jesús hoy vive como el
Resucitado y el Resucitador de sus hermanos.

Tal como el Vía Crucis, este “Camino de la Luz” puede ser


vivido en cualquier tiempo del año, y se pueden utilizar flores,
cirios, aclamaciones, danzas y cánticos gozosos. Nos parece
necesario recuperar la fiesta en nuestra vida cristiana y este
puede ser un excelente instrumento para hacerlo.

En algún lugar del mundo encontramos este “Vía Lucis” que


hemos adaptado a nuestra realidad.

(Tomado de: http://www.iglesia.cl)

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - OTUZCO

También podría gustarte