Generalidades de Las Organizaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

1

Generalidades de las Organizaciones

Grupo A04 Subgrupo 27

Sara Vanegas Barrios

Tutora

Cecilia Pineda Marín

Universidad Politécnico Grancolombiano

Contabilidad General

02 de mayo 2023

Bogotá D.C
2

ÍNDICE

Introducción..........................................................................................................................3

Objetivos Específicos............................................................................................................4

Objetivos Generales..............................................................................................................5

Lectura...................................................................................................................................6

Preguntas...................................................................................................................6

Conclusión............................................................................................................................11

Bibliografía..........................................................................................................................12
3

Introducción

El presente trabajo tiene como objetivo conocer los requerimientos y la


normatividad necesarios para la constitución de sociedades limitadas, así como la
documentación requerida para iniciar el desarrollo del objeto social. Además, se abordarán
temas como la clasificación industrial internacional uniforme de la actividad económica
(CIIU) de la sociedad limitada COPY CENTER, la participación porcentual de cada socio y
las obligaciones en materia de contabilidad según el tipo de sociedad seleccionada.
4

Objetivos Específicos

 Identificar la clase de sociedad que se puede constituir con las características


mencionadas y explicar los requerimientos de la sociedad seleccionada de acuerdo
con la normatividad.
 Determinar el Código de Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de
la empresa constituida y explicar el proceso para determinar su clasificación como
actividad económica principal.
 Calcular la participación porcentual de cada uno de los socios de la sociedad en
función de los aportes que realizaron y determinar la cantidad de cuotas
correspondientes a cada uno de ellos.
 Evaluar si la sociedad seleccionada está obligada a llevar contabilidad y describir la
normatividad bajo la cual se sustentaría esta información.
 Identificar la documentación requerida para constituir la sociedad y para iniciar el
desarrollo del objeto social.
5

Objetivos Generales

 Ofrecer servicios de calidad: El objetivo de la empresa es ofrecer servicios de


fotocopiado de alta calidad a sus clientes, para lograr esto, se cuenta con la
experiencia y el conocimiento en el manejo de este tipo de negocio por parte de los
cuatro amigos.
 Garantizar la seguridad financiera de los socios: La constitución de la sociedad se
realiza con la asesoría de un experto en constitución de sociedades, y se acuerda que
la responsabilidad de los integrantes de la sociedad se limitará a los aportes dados
por ellos, lo que garantiza la seguridad financiera de los socios.
 Satisfacer las necesidades de los clientes: La empresa se establece en una localidad
donde funcionan varios centros educativos, por lo que el objetivo es satisfacer las
necesidades de los estudiantes, docentes y otros clientes que requieran servicios de
fotocopiado.
 Establecer una empresa rentable: El principal objetivo de los cuatro amigos al crear
"COPY CENTER LTDA" es lograr una empresa que genere ingresos y sea rentable
a largo plazo.
 Expandir la empresa: A medida que la empresa crezca y se consolide en el mercado,
el objetivo podría ser la expansión de "COPY CENTER LTDA" a otras localidades,
lo que podría implicar mayores ingresos y rentabilidad para la empresa.
6

Lectura

En un centro comercial de la ciudad Bonita, se encontraron Carlos, Camilo,


Cesar y Cristhian, personas conocidas y amigos, después de un buen rato de
esparcimiento y charlas se pusieron de acuerdo para constituir un centro de
fotocopiado llamado “COPY CENTER LTDA” en una localidad de la ciudad
Bonita, por los centros educativos que funcionan allí y por contar con la
experiencia y manejo de este tipo de negocio por parte de estos 4 amigos y también
por la capacidad de capital con la que cuentan todos ellos. Para la nueva sociedad se
estableció que los aportes se van a dividir en cuotas o partes de interés social de
$1.000.000 cada una y que la responsabilidad de los integrantes de la sociedad se
limitara a los aportes dados por ellos, toda esta estructura social fue asesorada por
un experto en constitución de sociedades, por lo anterior, la composición del capital
se acordó con los siguientes aportes:

•Carlos aporta $20.000.000 en efectivo que se consignan en la cuenta de la empresa


•Camilo y Cristhian aportarán cada uno $30.000.000 en efectivo que se consignan
en la cuenta de la empresa
•César una fotocopiadora avaluada en $20.000.000.

Preguntas

1. ¿Qué clase de sociedad se puede constituir con las características mencionadas en el


planteamiento? Y explique según la normatividad los requerimientos de la sociedad
seleccionada.

La sociedad que se puede constituir, es una sociedad de responsabilidad


Limitada (LTDA). Los requisitos que se beben cumplir para poder crear una
sociedad limitada en la cámara de comercio del país son los siguientes:
7

 Al momento de realizar el trámite los Estatutos Sociales deben estar


actualizados.
 La entidad debe tener con una cuenta bancaria particular, es decir, que los socios
deben cumplir con un registro negativo mercantil de la cuenta central de la
sociedad.
 Documento de identidad de cada uno de los socios.
 Documento donde certifique el capital aportado para la sociedad en la
institución bancaria.
 En caso de que alguno de los socios se de nacionalidad extranjera, deberá
presentar el documento de inversiones internacionales.

En el caso de los residentes colombianos para poder crear la sociedad


requieren recaudar la siguiente serie de documentos:

 Redacción del documento de Estatuto de la Sociedad.


 Explica la finalidad de la sociedad y el nombre de la misma.
 El nombre escogido debe ser consultado en la Cámara de Comercio para evitar
plagio del mismo.
 El nombre debe presentar las siglas S.L (Sociedad Limitada) al final del nombre.
 Domicilio donde operara la empresa
 Número de socios.
 Colocar las responsabilidades y derechos de cada socio.
 Representante de la sociedad.
 Nombrar los distintos cargos que habrá en la sociedad.
 Notificar el capital inicial.
 Deberá ser expuesto el capital inicial de la empresa y cuánto aporto cada
miembro de la Sociedad.
 Construir y notificar la repartición de los beneficios para cada socio.
 Chequear el Estado de Cuentas de la Sociedad.
 Vigencia de la sociedad.
 Colocar el tiempo de duración de la empresa.
8

 Notificar el plan de liquidación al momento de su disolución.


(gestionalo.net, 2023)

2. ¿Cuál sería el Código de Clasificación industrial internacional uniforme de todas las


actividades económicas - CIIU de la empresa constituida, y explique cuál es el
proceso para determinar su clasificación como actividad económica principal?

El código CIIU que clasifica a la empresa COPY CENTER LTDA es el


8219, en el cual se contemplan las actividades de copia y/o impresión.

Para determinar el código CIIU al cual pertenece la actividad económica de


la empresa COPY CENTER se debe validar a través de la CNAE Clasificación
Nacional de Actividades Económicas. La CNAE se encarga de asignar un código a
cada actividad económica realizada, con base en lo anterior ingresando a la página
principal de la CNAE se podrá profundizar la búsqueda entre los distintos grupos
hasta hallar la descripción que coincide con la actividad que se esta desarrollando.
(CNAE, 2023).

3. De acuerdo con los aportes de cada uno de los socios determine: ¿Cuál sería la
participación porcentual de cada uno de los integrantes de la sociedad? Y ¿Cuántas
cuotas le correspondería a cada uno de ellos?

Participación porcentual:

 Carlos: la participación porcentual de Carlos corresponde al 20%

20.000.000 / 100.000.000 = 0.2


0.2 * 100 = 20 %

 Camilo: la participación porcentual de Camilo corresponde al 30%

30.000.000 / 100.000.000 = 0.3


0.3 * 100 = 30%

 Cristhian: la participación porcentual de Cristhian corresponde al 30%


9

30.000.000 / 100.000.000 = 0.3


0.3 * 100 = 30%

 Cesar: la participación porcentual de Cesar corresponde al 20%

20.000.000 / 100.000.000 = 0.2


0.2 * 100 = 20 %

Numero de cuotas:

 Carlos: Con $20.000.000 adquiere 20 cuotas por valor de $1.000.000.


 Camilo: Con $30.000.000 adquiere 30 cuotas por valor de $1.000.000.
 Cristhian: Con $30.000.000 adquiere 30 cuotas por valor de $1.000.000.
 Cesar: Con $20.000.000 adquiere 20 cuotas por valor de $1.000.000.

4. Teniendo en cuenta el tipo de sociedad seleccionada indique si está obligado a llevar


contabilidad y cuál sería la normatividad bajo la cual sustentaría esta información.

Es obligación de todo comerciante llevar contabilidad de acuerdo al artículo


19 del código de comercio, el cual debe cumplir los principios y conceptos
contables expuestos en los decretos 2420 y 2496 de 2015 en concordancia con la ley
1314 de 2009, Se entiende como comerciante toda persona natural o jurídica que
ejerce de forma profesional actividades mercantiles. En términos generales todos los
comerciantes deben llevar contabilidad de acuerdo a las prescripciones de ley, aun
que las personas que se encuentran en el régimen simplificado no llevarían
contabilidad desde el punto de vista tributario, por tanto, si deberían si deberían
hacerlo según el código de comercio.
(CECILIA, 2023)

5. Describa la documentación requerida para constituir la sociedad y para iniciar el


desarrollo del objeto social.
10

La documentación que se requiere para constituir una sociedad y para iniciar


el desarrollo del objeto social puede diferenciarse dependiendo de la jurisdicción y
del tipo de sociedad que se desea desarrollar. Sin embargo, algunos de los
documentos comunes que se suelen requerir son:

 Escritura de constitución: es el documento que establece la sociedad y sus


características principales, como el objeto social, el capital social, la estructura
de la sociedad, los socios fundadores, etc. Este documento debe ser redactado
por un abogado y registrado en el Registro Mercantil.
 Estatutos sociales: son las normas que regulan el funcionamiento de la
sociedad, los derechos y obligaciones de los socios. Los estatutos sociales deben
tener información sobre la estructura de la sociedad, la administración, el
reparto de beneficios, las decisiones importantes, entre otros factores.
 Identificación de los socios: Se necesita identificar a los socios o accionistas de
la sociedad, para esto se requiere la presentación de sus documentos de
identidad o pasaportes.
 Declaración de impuestos: Se requiera una declaración de impuestos en la que
se indique el capital social y se establezcan las obligaciones tributarias de la
sociedad.
 Registro de la sociedad en el Registro Mercantil: es necesario registrar la
sociedad en el Registro Mercantil para obtener una identificación fiscal y poder
realizar actividades comerciales.
 Licencias y permisos: Si la sociedad se dedica a una actividad regulada, es
posible que se requieran licencias o permisos específicos para poder operar
legalmente.
 Cuenta bancaria: Es necesario abrir una cuenta bancaria a nombre de la
sociedad, para lo cual se debe presentar la documentación requerida por el
banco.

Después de ser constituida la sociedad, es de vital importancia iniciar el


desarrollo del objeto social. Lo cual implica la elaboración de un plan de negocios,
11

la contratación de personal, la adquisición de bienes y servicios necesarios para la


operación de la sociedad, entre otras acciones. Es importante mantener una
adecuada documentación de todas estas actividades, lo cual incluye la elaboración
de contratos, facturas, recibos, nóminas, entre otros documentos.
(AGTABOGADOS, 2023), (EMPRESAS, 2023), (ECONOMIPEDIA, 2023)
12

Conclusión

De la elaboración del anterior trabajo podemos sacar las siguientes conclusiones:

 La constitución de una sociedad de negocios requiere de una planificación


previa y el asesoramiento de expertos en la materia.
 La iniciativa de constituir un centro de fotocopiado fue impulsada por el hecho
de que en la localidad de la ciudad Bonita donde se encontraban había varios
centros educativos.
 El capital es un elemento esencial en la constitución de una sociedad y debe ser
bien administrado y distribuido entre los miembros de la misma.
 Se decidió dividir los aportes en cuotas o partes de interés social de $1.000.000
cada una y se acordó que la responsabilidad de los integrantes de la sociedad se
limitara a los aportes dados por ellos.
 La empresa, llamada "COPY CENTER LTDA", se estableció en una localidad
de la ciudad Bonita donde había una demanda potencial de servicios de
fotocopiado debido a la presencia de centros educativos
13

Bibliografía

AGTABOGADOS. (01 de 05 de 2023). AGTABOGADOSAGTABOGADOS. Obtenido de


AGTABOGADOS: https://www.agtabogados.com/blog/como-constituir-una-sociedad-
limitada-en-colombia/

CECILIA, C. D. (2023). MODULO CONTABILIDAD GENERAL. FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTIÓN Y


SOSTENIBILDAD, (pág. 20). BOGOTA.

CNAE. (01 de 05 de 2023). CNAE. Obtenido de CNAE.COM: https://www.cnae.com.es/

ECONOMIPEDIA. (01 de 05 de 2023). ECONOMIPEDIA. Obtenido de ECONOMIPEDIA:


https://economipedia.com/definiciones/objeto-social.html

EMPRESAS, C. D. (01 de 05 de 2023). CREACION DE EMPRESAS . Obtenido de CREACION DE


EMPRESAS: https://www.creaciondempresas.es/crea-tu-empresa/caracteristicas-
sociedades-mercantiles/general/el-objeto-social/

gestionalo.net. (01 de 05 de 2023). gestionalo.net. Obtenido de gestionalo.net:


https://gestionalo.net/colombia/requisitos-para-crear-una-sociedad-limitada-en-
colombia/

También podría gustarte