Creación de Empresa de Auditoria

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

REPORTE FINAL

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CANCUN


 Torres Guadarrama Carlos Adrián
 Osorio Kuk Luis Andrés
 Jocol Salazar Karla Itzel
 Hernández Pacheco Manuel Antonio
 Naturaleza del proyecto

Nombre de la empresa.

Ecology friendly.

 Misión y visión de la empresa.

Misión de la empresa:
Nuestra misión es cumplir con la reducción sobre la
contaminación que está pasando México y en las zonas
turísticas, con la elaboración de productos creados por
nuestra compañía siempre y cuando tenga una excelente
calidad y estén en óptimas condiciones.

Visión de la empresa:
A Ecology friendly le preocupa el planeta, por lo que
seremos líderes en la creación e innovación de platos
hechos con sargazo, para crear un mundo libre de PET.
 Ubicación de la empresa
La sede se encuentra en Cancún Quintana Roo,
México. Av. José López Portillo #123 un punto céntrico
que nos facilita la adquisición de materia prima y la
distribución de producto terminado.
 Ventajas competitivas

Nuestra ventaja competitiva es orienta a productos


innovadores que ayudan al medio ambiente y esa es
nuestra clara ventaja a las otras empresas, debido a que
nuestros productos (platos y contenedores) son 100%
hechos con algas y sargazo esto disminuyendo el costo
de los productos en más de un 25%, esto nos deja ajustar
los precios dejando a la competencia atrás con los
precios, dejándonos como a mejor opción de compra y
venta en platos y contenedores.
 Descripción de los productos y/o servicios de la
empresa:

Nuestra empresa tiene productos sustentables y


biodegradables; Que son agradables para el medio
ambiente y estos van dirigidos al público en general
debido a que no son tóxicos. Y ayudan al medio ambiente
generando un cambio en beneficio a las empresas dado
pueden reducir sus costos de producción.

 No contaminan el suelo y las aguas porque


desaparecen rápidamente y no dejan residuos tóxicos.
 No saturan los vertederos.
 Sirven de alimento para el planeta.
 Pueden ser más económicos.
 Mercado

 Descripción del mercado que atenderá la empresa.

• En el corto plazo, el segmento de mercado elegido es para comerciantes y


negocios locales del Estado de Quintana Roo, negocios pequeños y
medianos.

Características del segmento de mercado.

• locales que se dediquen al reciclaje en Quintana Roo.

• comercios dedicados a la venta de productos desechables.

• Personas con interés en el medio ambiente.

• Personas con la cultura del reciclaje.

De acuerdo con información obtenida en IMS (Instituto Superior del Medio


Ambiente) más del 50% de las empresas mexicanas están utilizando
productos reciclables. Con esto nuestra investigación de mercado demuestra
que las empresas de hoy en día están optando por los productos que nuestra
empresa ofrece; De acuerdo con la página oficial de iieg.gob.mx se
encuentran existiendo aproximadamente 21,054 empresas en Quintana Roo
y si el 50% de las empresas utilizan productos reciclados esto muestra que
más de 10,500 podrías interesarse.
 Conforme al estudio realizado a las personas gracias a la encuesta,
nos pudimos percatar que hay ciertas personas que aceptarían
adquirir nuestro producto y les pareció accesible el precio que se les
brindo. También les intereso los colores que estamos pensando
colocar directamente en los platos y vasos, brindando un mayor
incremento referente a los gustos de colores nítidos o tono bajo,
como lo es el color azul cielo con una cantidad de 6 personas de 12
que lo escogieron dando una positividad ante las ideas que estamos
creando para mejorar el rendimiento.
 Sistema de producción
 Proceso de producción
Para disminuir los tiempos de degradación de los platos desechables
y reducir con ello el impacto ambiental que generan estos residuos
sólidos, desarrollamos un procedimiento para fabricarlos con algas y
productos reciclados, material que puede desintegrarse en un lapso
que va de dos días a tres meses.

El proceso comienza suavizando el alga con la ayuda de un


contenedor hermético llamado biodigestor; posteriormente se licúa y
se agrega agua de linaza y papel reciclado. Con la ayuda de un
molde y la aplicación de calor la mezcla toma forma de plato.
 Organización
Organigrama de la empresa
 Contabilidad y finanzas
 Quién y cómo se llevará a cabo el proceso contable.

El responsable del área contable para nuestra organización será Manuel Antonio Hernández Pacheco,
socio de la empresa, quien recibirá un sueldo de $1 300.00 mensuales.
Objetivos generales: Llevar ordenadamente las cuentas de la empresa. Estar informados de cuál es
su situación y buscar opciones atractivas que permitan ahorrar en costos y/o gastos para aumentar las
expectativas de rendimiento.
Objetivos a corto plazo: Determinar el flujo de efectivo para iniciar operaciones de producción.
Determinar costos y gastos variables y fijos, así como el capital necesario a aportar y los créditos
requeridos. Establecer las entradas y salidas de efectivo, evaluar el proyecto con los indicadores
financieros propuestos, además de establecer sistemas de financiamiento. Se espera que al finalizar los
primeros seis meses de operación las utilidades retenidas sean mayores a $101,000.00.
Objetivos a mediano plazo: Realizar proyecciones de flujo de efectivo, así como estados financieros
(estado de resultados, flujo de efectivo y balance general). Evaluar la operación con los mismos
indicadores. Al finalizar el primer año se espera contar con más de $205,000.00.
Objetivos a largo plazo: Dar continuidad a los sistemas financieros y elaborar proyecciones de flujo
de efectivo y estados financieros. Continuar la evaluación de los indicadores. Altas utilidades.
 Capital inicial requerido.

El capital social de Ecology-friendly es un estimado de $150,000.00, cantidad que es


proporcionada entre los socios y un préstamo obtenido por Provident (préstamo con
interés a partir del tercer mes). Para que se pueda iniciar la operación, la empresa tiene
que requerir una inversión inicial para su desarrollo $150,000.000 de los cuales
$90,000.00 serán aportados por los socios del negocio, mientras que los $60,000.00
que es la cantidad monetaria restante los aportará Provident.

El dinero proporcionado por Provident no generara interés por los primeros dos meses
de los siete meses establecidos, posteriormente después del plazo pactado se
empezará aplicar la tasa de interés a la que esté vigente en el mercado que es el 6%.

 Resumen de los estados financieros

Los dos primeros meses se obtuvo una venta neta de 11,250, a partir del tercer mes
empezamos a hacer ventas a crédito y la venta neta aumento a 22,500, el gasto de la
fabricación es de 1,097, con base a ello se presento una utilidad bruta de 10,153,
teniendo gastos de operación valuados 12,354.04, con gastos financieros e impuesto
un total de 4,300, utilidad antes del ISR de -6,501.04, por ser negativo no tiene ISR
entonces se deja en 0.

También podría gustarte