T2 Microeconomia Grupo 4 Gomez Luque Yamilet Mirella
T2 Microeconomia Grupo 4 Gomez Luque Yamilet Mirella
T2 Microeconomia Grupo 4 Gomez Luque Yamilet Mirella
ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Análisis de Caso
● Tipo de participación : Grupal
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T2
III. LINEAMIENTOS
Para la elaboración del informe se debe considerar:
1. El contenido de los módulos 2, 3, 4, 5 y 6 revisados en material multimedia de
Blackboard y las videoconferencias del docente.
2. Condiciones para el envío:
● Se debe enviar el presente documento en archivo de PDF, adjuntando el Excel
con el cual se trabajó el examen.
● Graben el archivo del PDF con el siguiente formato:
T2(nombre del curso) No de grupo Apellidos y nombre del representante
Ejemplo: EF Microeconomía grupo 10 Campos Rubio Juan
3. El representante del grupo es el único que sube la tarea T2 al Blackboard. Todos los
integrantes deben pertenecer al grupo que figura en la sección en la cual están
matriculados en, “Grupos del Curso”.
4. Lean cuidadosamente la rúbrica de evaluación antes de elaborar el examen
5. Asegúrense de enviar los archivos correctos y cumplir con las condiciones de envío,
de lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.
Pág. 1
Microeconomía para Administradores
ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
• Aula: 13233
• Integrantes de grupo:
Pág. 2
Microeconomía para Administradores
35 23150 10320
40 20350 13133
45 18420 15340
50 15350 17650
55 12560 19450
60 10120 21490
65 8560 23650
70 7450 26130
75 6520 27890
Pág. 3
Microeconomía para Administradores
Equilibrio de mercado: O = D
0.0023x + 10.109 = -0.0022x + 85.585
Pág. 4
Microeconomía para Administradores
2. (4 puntos) Identifique y analice dos factores distintos al precio (para demanda u oferta)
que afectaron el equilibrio inicial (enero 2022) del mercado nacional de calzado ballerina,
considerando la actual coyuntura económica, social y política del segundo semestre del
año 2022 o de lo que va en el año 2023, expresándolo en dos gráficas del equilibrio del
mercado, explicando además cada una de ellas de manera descriptiva lo que ocurrió con
su cantidad y precio (realice solo gráficas a mano alzada).
Pág. 5
Microeconomía para Administradores
Ecuación de Oferta:
y = 0.0023x + 10.109
57 = 0.0023x + 10.109
x = 20387.91304 ≈ 20387 (cantidad ofrecida)
Ecuación de la demanda:
Y = -0.0022x + 85.585
57 = -0.0022x + 85.585
X=28.585/0.0022
X = 12993.18181(cantidad demandada)
Exceso de oferta:
Ex
oferta=20387.91304 – 12993.18181
Ex
oferta = 7394.73123 ≈ 7394 pares
Pág. 6
Microeconomía para Administradores
4. (2 puntos) CITECCAL refiere a los asociados que si se incrementa el precio del calzado a
57 soles/par en el 2023 se podría llegar a vender aproximadamente 13000 pares de
calzado al mes. Determine la elasticidad precio de la demanda de calzado ballerina
considerando los datos del precio y cantidad del equilibrio del mercado de la pregunta 1,
(Emplear el método del punto para hallar la elasticidad). Determine además el tipo de
elasticidad precio que tiene la ballerina e indique el efecto que puede generar en los
ingresos de los productores de este calzado la decisión de subir el precio.
SOLUCIÓN:
El punto inicial de la curva de demanda es (35, 23150) y el punto final propuesto por
CITECCAL es (57, 13000).
Cambio porcentual en el precio = ((Nuevo precio - Precio inicial) / (Nuevo precio + Precio
inicial) / 2)) x 100%
= ((57 - 35) / (57 + 35) / 2)) x 100%
= 45.71%
Dado que la elasticidad es menor que 1 en valor absoluto, podemos decir que la demanda
de calzado ballerina es inelástica al precio. Esto significa que un aumento en el precio del
calzado ballerina no producirá una disminución proporcional en la cantidad demandada, y
que un descenso en el precio no producirá un aumento proporcional en la cantidad
demandada.
Pág. 7
Microeconomía para Administradores
DATOS:
𝑄𝑓 𝑥 − 𝑄𝑖𝑥
𝑄1 𝑥
𝐸×𝑦 =
𝑃𝑓 𝑦 − 𝑃𝑖𝑦
𝑃𝑖 𝑦
𝑥 − 8530
−1.2 = 8530
57 − 48.68562
48.68562
𝑥 − 8530
−1.2 =
8530
= 0.170776862
0.17077668 𝑥 − 1.2 = −0.204932
𝑥 − 8530
−0.204932 =
8530
−0.204932 𝑥 8530 = −1748.07
−1748.07 = 𝑥 − 8530
𝑥 = 6781.93
Pág. 8
Microeconomía para Administradores
Resultado: Podemos ver que Calzatura Modalinda SAC al subir el precio de las carteras,
disminuye la cantidad al vender, pues estos son productos elásticos y podemos analizar que
los consumidores prefieren comprar calzado ballerinas.
Respuesta:
De acuerdo con la teoría del consumidor, existen varios factores que pueden influir en el
comportamiento de compra de los consumidores en el mercado peruano de calzado de
zapatos en el año 2023, la cual se presentan cuatro de estos factores, considerando la
coyuntura económica actual:
Comodidad y versatilidad: Según la teoría del consumidor, los consumidores buscan
maximizar su utilidad y satisfacción al elegir un producto. En el caso del calzado ballerina,
su diseño y estructura ofrecen comodidad y versatilidad, lo que permite a los consumidores
utilizarlo en diferentes ocasiones. En la coyuntura económica en Perú, donde las personas
buscan prendas de vestir funcionales y cómodas para su vida diaria, el calzado ballerina
puede ser atractivo por su adaptabilidad a diferentes actividades.
Estilo y tendencia: Los consumidores suelen tener en cuenta las tendencias de moda al
tomar decisiones de compra. El calzado ballerina, con su diseño elegante y sofisticado,
puede ser percibido como una opción de moda. La teoría del consumidor destaca la
importancia de las preferencias y gustos individuales, y en la coyuntura peruana, donde el
estilo y la apariencia personal tienen un valor significativo, el calzado ballerina puede ser
atractivo para aquellos que buscan estar a la moda.
Calidad y durabilidad: Los consumidores valoran la calidad y durabilidad de los productos
que adquieren. Según la teoría del consumidor, los individuos consideran la relación costo-
beneficio al tomar decisiones de compra. En Perú, donde los consumidores buscan
productos de calidad y duraderos que brinden una buena relación precio-valor, el calzado
ballerina de alta calidad puede ser atractivo para aquellos que buscan una inversión a largo
plazo.
Precio competitivo: El factor precio sigue siendo relevante en la toma de decisiones de
compra de los consumidores. Según la teoría del consumidor, los individuos evalúan el
precio de un producto en relación con su presupuesto y el valor que perciben. En la
coyuntura económica peruana, donde el poder adquisitivo de los consumidores puede ser
un factor limitante, el calzado ballerina con un precio competitivo puede ser atractivo para
aquellos que buscan una opción de calidad a un costo razonable.
Pág. 9
Microeconomía para Administradores
I. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo con su
juicio de experto.
Pág. 10
Microeconomía para Administradores
NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO
3 2-1 0
3 2-1 0
4-3 2 -1 0
Los factores mencionados guardan relación con la Cumple de manera No cumple el logro de la
6. Teoría del teoría del consumidor y la coyuntura del mercado. parcial el logro de la pregunta
consumidor pregunta.
(2 puntos)
2 1 0
Las dos conclusiones hacen referencia a algún Cumple de manera Casi no cumple el logro
resultado de las preguntas 1 al 5, considerando la parcial el logro de la de la pregunta
teoría microeconómica. pregunta.
5. 7.
Recomendaci Las dos recomendaciones presentadas contemplan
ones y tres aspectos: la teoría microeconómica, la coyuntura
conclusiones
del año solicitado y los resultados de alguna de las
(4 puntos)
preguntas del 1 al 5.
4 -3 2 -1 0
Pág. 11