Factores Macro y Micro Ambientales de La Mercadotecnia
Factores Macro y Micro Ambientales de La Mercadotecnia
Factores Macro y Micro Ambientales de La Mercadotecnia
de la mercadotecnia
Investigación de Mercados
Grupo N163
Prof. Citlalli Diexa Gómez García
Representa todas las fuerzas externas que le dan oportunidades a la empresa pero al
mismo tiempo podría ser una amenaza. Todo lo que no puede ser controlado por los
directores de la empresa. Son fuerzas que afectan el desempeño de la institución, que
afectan los resultados, pero que no pueden ser intervenidas voluntariamente.
Factores Macro ambientales:
● Entorno natural: Los cambios en el medio ambiente afectan los bienes que las
empresas producen y ofrecen al mercado. La actividad de la empresa depende
de las condiciones que presenta el entorno natural, es decir, escasez de ciertos
tipos de recursos y materias primas, aumento de la contaminación ambiental o
intervención estatal en el proceso de uso racional y reproducción de recursos
naturales.
● Entorno científico y tecnológico: factor importante en el crecimiento
económico, como la aceleración del progreso científico y tecnológico o el
crecimiento en investigación y desarrollo.
● Entorno político: Incluye aspectos como: políticas fiscales, emitidas por el
gobierno, las regulaciones de seguridad, la disponibilidad de contratos
gubernamentales e incluso cambios en el partido político mayoritario. Las leyes
internacionales, como los acuerdos comerciales y las tarifas, también pueden
afectar las cadenas de suministro y demanda y los mercados disponibles para
muchas empresas.
● Entorno cultural: Los valores culturales y las normas de comportamiento que
definen las relaciones de las personas entre sí. Las decisiones de compra
pueden verse influidas por las pautas culturales de los países o por el
compromiso de las personas con los valores culturales básicos.
Micro ambientales:
Son los elementos relacionados estrechamente con la empresa, como son los
proveedores, los intermediarios, y los consumidores. Estos elementos influyen en la
dirección de la empresa para establecer y mantener relaciones de cooperación con los
clientes.
REFERENCIAS: