IE - PCC - S - Complemento Matemático para Ingenieros - Final

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 38

RUBRICA DE L PRODUCTO FINAL

CURSO: COMPLEMENTO MATEMÁTICO PARA INGENIEROS

FACULTAD DE INGENIERÍA - 2023 2

COMPETENCIA GENERAL Producto Criterios de Evaluación Indicadores Logro Destacado (4) Logrado (3) En Proceso (2) Inicial (1) Tipo Momento
Evaluativo

Explora información a través de medios físicicos o dgitales


Explora información relevante a un contexto problemático a Explora información diversa no siendo relevante para
través de diversos medios tanto físicos como digitales y Explora información relevante a un contexto problemático a pero esta es desactualizada o es poco relevante al contexto el contexto problemático de análisis puede usar
* Explora información relevante a un contexto aplicando más de dos técnicas de recopilación como través de varios medios físicos o digitales, aplica por lo menos problemático y de análisis. Aplica una sola técnica de diversos medios, sin embargo no aplica de forma
problemático haciendo uso de diferentes encuestas, entrevistas, observación, revisión de fuentes dos técnicas de recopilación de datos como encuestas, recopilación de datos pudiendo ser encuestas, entrevistas, correcta las técnicas de recopilación. La información Formativo: Progresivo
Exploración de la entrevistas o revisión de fuentes bibliográficas. observación o revisión de fuentes bibliográficas.
técnicas y medios de recopilación. bibliográficas. explorada que es presentada en fichas descriptivas retroalimentativo
Información La información explorada es presentada en fichas descriptivas La información explorada presentada en fichas descriptivas y
* Recaba información explorada de diferentes La información explorada es presentada en fichas descriptivas y con citación según Apa 7ma edición; se cumple con todos los con citación según Apa 7ma edición; hay poca claridad y con citación según Apa 7ma edición no es clara, T1
fuentes aplicando las normas Apa. y con citación según Apa 7ma edición; la redacción de la criterios, la redacción de la información es ordenada y con consistencia en la redacción de la información y existen consistente y tiene errores de redacción tanto en
información es clara, consistente y con sintaxis gramatical sintaxis gramatical coherente. errores de sintaxis gramatical, ortografía o en la aplicación de sintaxis gramatical como en ortografía y en las
coherente. las normas de citación APA. normas de citación Apa.

Organiza de forma sistemática la información recopilada en Organiza de forma ordenada la información recopilada en Organiza de manera limitada e imprecisa la información No se logra organizar de manera estructurada la
formatos estructurados consignando información relevante, formatos estructurados consignando información básica, información recopilada, hay muchas imprecisiones,
* Organiza la información recopilada en bajo una línea lógica para documentar diversidad de posturas necesaria y coherente para documentar por lo menos 4 recopilada a través de formatos. Esta organización es poco inconsistencias y errores en la información
formatos estructurados clasificando posturas a a favor y en contra relacionadas con el contexto problemático, posturas a favor y en contra relacionadas con el contexto confiable o muestra errores y/o inconsistencias para presentada. Falta coherencia lógica en la información Formativo: Progresivo
Organización y Gestión favor y en contra del contexto problemático. sus variables de análisis y respaldadas con sustento diverso problemático y sus variables de análisis. Se soporta en documentar las posturas a favor y/o en contra relacionadas al que se organiza sobre las posturas y variables de retroalimentativo
de la Información *Almacena la información bajo criterios de tanto cualitativo como cuantitatvivo. información cualitativa y cuantitatviva. contexto problemático o las variables de análisis. análisis del contexto problemático. Parcial
Pensamiento La información es almacenada y organizada siguiendo algunos
codificación. La información es almacenada y organizada siguiendo criterios La información es almacenada y organizada siguiendo criterios No se aplican criterios estandarizados para la
Creativo y Crítico criterios básicos de codificación alfanumérica para su
estandarizados y complejos de codificación alfanumérica para básicos de codificación alfanumérica para su recuperación, codificación de la información, no permitiendo su fácil
El estudiante explora e recuperación, análisis y procesamiento.
su fácil recuperación, análisis y procesamiento. análisis y procesamiento. recuperación, análisis ni procesamiento.
indaga con apertura
creencias situaciones
y/o problemas para
luego gestionar la Informe con Propuesta de
información,
organizándola de modo Solución ante las
necesidades de Sumativo:
tal que pueda evaluarla y electricidad de las Final
elaborar argumentos El análisis de los pros y contras de las posturas
creativos y críticos que poblaciones altoandinas
vulnerables relacionada al contexto problemático son
sustenten su propia Analiza rigurosamente los pros y contras de cada postura Analiza los pros y contras de por lo menos 4 posturas Analiza los pros y contras de algunas posturas relacionada al inconsistentes, no se observa un hilo conductor, ni los
postura, juicio de valor o relacionada al contexto problemático, identificando contexto problemático, no logra identificar los componentes o
relacionada al contexto problemático, identificando los principales componentes ni núcleos argumentativos.
*Analiza los pros y contras de las posturas componentes y núcleos argumentativos a través de la núcleos argumentativos. Aplica de manera muy limitada o
propuesta de solución relacionadas al contexto problemático.
principales componentes y núcleos argumentativos a través
aplicación de por lo menos dos métodos analíticos imprecisa algunos métodos analíticos como cualitativos o
El análisis no evidencia un sustento en base a
Formativo: Progresivo
pudiendo hacer uso de de la aplicación de métodos analítico cualitativos, métodos cuantitativos ni cualitativos. Se realiza un
Evaluación *Evalúa fortalezas y oportunidades de las (cualitativos, cuantitativos y el análisis del álgebra matricial o cuantitativos aplicando de forma limitada el análisis del retroalimentativo
diferentes medios físicos cuantitativos y el análisis matricial o funcional. intento limitado por aplicar los elementos
posturas relacionadas al contexto problemático Evalúa fortalezas y oportunidades de las posturas relacionadas funcional). álgebra matricial y funcional. matemáticos del álgebra matricial o funcional. La T2
y/o digitales en base a sustento cualitativo y cuantitativo. Evalúa las fortalezas y oportunidades de las posturas Evalúa las fortalezas y oportunidades de las posturas
al contexto problemático con un solvente sustento cualitativo evaluación de las fortalezas y oportunidades de las
relacionadas al contexto problemático con un mínimo de relacionadas al contexto problemático con un mínimo de
y cuantitativo. posturas relacionadas al contexto problemático son
sustento cualitativo y cuantitativo. sustento cualitativo y cuantitativo.
inconsistentes y sin el sustento cualitativo o
cuantitativo.

Elabora una propuesta de solución para dar respuesta parcial


Elabora propuestas de soluciones creativas, diferenciadoras, Elabora una propuesta de solución con componentes al contexto problemático pero carece de componentes
* Elabora soluciones creativas usando los estructuradas, rigurosas y complejas para dar respuesta al innovadores y de complejidad para dar respuesta al contexto innovadores y de complejidad. La solución usa algunos La propuesta de solución planteada no responde a las
elementos matemáticos del curso y la contexto problemático en base a los elementos matemáticos problemático. La solución se basa en los elementos elementos matemáticos del curso o su nivel de aplicación es necesidades del contexto problemático, usa de forma Formativo: Progresivo
información proecesada de diversas fuentes. del curso y la información recabada, analizada y evaluada matemáticos del curso y la información recabada, analizada y muy sencillo o con errores. Además se basa en el incorrecta o limitada los elementos matemáticos del retroalimentativo
proveniente de múltiples fuentes actualizadas. Cumple evaluada proveniente de diferentes fuentes actualizadas. procesamiento de pocas fuentes o estas están curso y la información procesada y evaluada. T2
rigurosamente con todos los criterios solicitados. Cumple con todos los criterios solicitados. desactualizadas. No logra cumplir con todos los criterios
solicitados.

Elaboración de la
propuesta de solución
La exposición de su propuesta de solución tiene
Expone su propuesta de solución de manera fluida, coherente Expone su propuesta de solución de manera ordenada, Expone con dificultad su propuesta de solución carece de
y clara, argumentando razonada y críticamente en base al planteando argumentos válidos en base al análisis argumentos en base al análisis matemático, demuestra poco o limitaciones argumentativas, es muy imprecisa, no
*Expone su propuesta de solución análisis matemático, demuestra solvencia cognitiva, usa matemático, demuestra conocimiento de los elementos nulo conocimiento de los elemnentos matemáticos del curso, demuestra entendimiento de la información.
argumentando en base al análisis matemático y apropiadamente y con fluidez terminología matemática y matemáticos aplicados, usa parcialmente y con relativa fluidez usa inapropiadamente o con dificultad la terminología Demuestra un deficiente nivel de conocimiento y
a la información procesada. técnica del contexto y responde asertivamente las la terminología matemática y técnica del contexto además matemática y técnica del contexto responde algunas de las comprensión de los tópicos del curso además no usa
interrogantes formuladas argumentado cualitativa y responde la mayoría de las interrogantes formuladas en base interrogantes formuladas con escasos argumentos cualitativos apropiadamente la terminología matemática ni
técnica del contexto problemático. No responde las
cuantitativamente sus respuestas. a argumentos cualitativos y cuantitativos. y cuantitativos. interrogantes formuladas

© 2023 Sonia Huertas


Producto Criterios de Evaluación Indicadores

Explora información relevante a un


contexto problemático a través de
diversos medios tanto físicos como
digitales y aplicando más de dos técnicas
de recopilación como encuestas,
Exploración de la entrevistas, observación, revisión de
Información fuentes bibliográficas.
La información explorada es presentada
en fichas descriptivas y con citación
según Apa 7ma edición; la redacción de
la información es clara, consistente y con
sintaxis gramatical coherente.

Informe con Propuesta de


Solución ante las
necesidades de
electricidad de las
poblaciones altoandinas
vulnerables * Explora información relevante a un
contexto problemático haciendo uso de
diferentes técnicas y medios de
recopilación.

Exploración de la
Información
electricidad de las
poblaciones altoandinas
vulnerables * Explora información relevante a un
contexto problemático haciendo uso de
diferentes técnicas y medios de
recopilación.

Exploración de la
Información

* Recaba información explorada de


diferentes fuentes aplicando las normas
Apa.
RUBRICA DE L PRODUCTO F
CURSO: COMPLEMENTO MATEMÁTICO P
FACULTAD DE INGENIERÍA -

Logro Destacado (4)

Explora información relevante a un contexto problemático a


través de diversos medios tanto físicos como digitales y
aplicando más de dos técnicas de recopilación como
encuestas, entrevistas, observación, revisión de fuentes
bibliográficas.

Explora información relevante a través de diversos medios


tanto físico como digitales, sobre una zona vulnerable con
necesidades de electrificación, usando multiplicidad de
criterios como locacización precisa, extensión, límites,
condiciones medioambientales, políticas, económicas,
demográficas de la población entre otras.
Plantea con sólidos argumentos y en base a la información
explorada, el criterio de selección de la zona vulnerable a ser
beneficiaria y consigna diversidad de información cuantitativa
(10) explorada a través del empleo de gráficos de diversos
tipos tanto estadísticos como matemáticos (funcionales,
tablas matriciales)

Aplica correctamente y con alta precisión diversas técnicas de


recopilación(3) de datos como encuestas, entrevistas, focus
groups y observación a población de la zona vulnerable
seleccionada.

Recaba información aplicando de manera precisa, correcta y


completa la ficha de análisis documental(6) con información
cuantitativa y cualitativa de las diversas fuentes de
información.
RUBRICA DE L PRODUCTO FINAL
CURSO: COMPLEMENTO MATEMÁTICO PARA INGENIEROS
FACULTAD DE INGENIERÍA - 2023 2

Logrado (3)

Explora información relevante a un contexto problemático a


través de varios medios físicos o digitales, aplica por lo menos
dos técnicas de recopilación de datos como encuestas,
entrevistas o revisión de fuentes bibliográficas.

Explora información relevante a través de diversos medios


tanto físico como digitales, sobre una zona vulnerable con
necesidades de electrificación, usando algunos criterios (4)
como locacización precisa, extensión, límites, condiciones
medioambientales, políticas, económicas, demográficas de la
población entre otras.
Plantea con pocos argumentos sólidos y en base a la
información explorada, el criterio de selección de la zona
vulnerable a ser beneficiaria y consigna diversidad de
información cuantitativa (6) explorada a través del empleo de
gráficos de diversos tipos tanto estadísticos como
matemáticos (funcionales, tablas matriciales)

Aplica correctamente y con alta precisión diversas técnicas de


recopilación de datos(2) como encuestas, entrevistas, focus
groups y observación a población de la zona vulnerable
seleccionada.

Recaba información aplicando de manera precisa, correcta y


completa la ficha de análisis documental(4) con información
cuantitativa y cualitativa de las diversas fuentes de
información.
DUCTO FINAL
MÁTICO PARA INGENIEROS
NIERÍA - 2023 2

En Proceso (2)

Explora información a través de medios físicicos o dgitales


pero esta es desactualizada o es poco relevante al contexto
problemático y de análisis. Aplica una sola técnica de
recopilación de datos pudiendo ser encuestas, entrevistas,
observación o revisión de fuentes bibliográficas.

Explora información relevante a través de diversos medios


tanto físico como digitales, sobre una zona vulnerable con
necesidades de electrificación, usando algunos criterios (2)
como locacización precisa, extensión, límites, condiciones
medioambientales, políticas, económicas, demográficas de la
población entre otras.
Plantea con pocos argumentos sólidos y sin basarse
información explorada, el criterio de selección de la zona
vulnerable a ser beneficiaria y consigna diversidad de
información cuantitativa (3) explorada a través del empleo de
gráficos de diversos tipos tanto estadísticos como
matemáticos (funcionales, tablas matriciales)

Aplica correctamente y con alta precisión una técnica de


recopilación de datos como encuestas, entrevistas, focus
groups y observación a población de la zona vulnerable
seleccionada.

Recaba información aplicando de manera precisa, correcta y


completa la ficha de análisis documental(2) con información
cuantitativa y cualitativa de las diversas fuentes de
información.
Momento
Inicial (1) Tipo Evaluativo

Explora información diversa no siendo relevante para


el contexto problemático de análisis puede usar
diversos medios, sin embargo no aplica de forma
correcta las técnicas de recopilación. La información
Formativo: Progresivo
explorada que es presentada en fichas descriptivas Sumativo:
retroalimentativo
con citación según Apa 7ma edición no es clara,
consistente y tiene errores de redacción tanto en
sintaxis gramatical como en ortografía y en las
normas de citación Apa.

Explora información no relevante a través de diversos


medios tanto físico como digitales, sobre una zona
vulnerable con necesidades de electrificación, sin
utilizar criterios como locacización precisa, extensión,
límites, condiciones medioambientales, políticas,
económicas, demográficas de la población entre
otras.
Plantea sin ningun argumento sólido el criterio de
selección de la zona vulnerable a ser beneficiaria y
consigna diversidad de información cuantitativa(2)
explorada a través del empleo de gráficos de diversos
tipos tanto estadísticos como matemáticos
(funcionales, tablas matriciales)

Aplica incorrectamente y sin precisión diversas


técnicas de recopilación de datos como encuestas,
entrevistas, focus groups y observación a población
de la zona vulnerable seleccionada.

Recaba información sin aplicar la ficha de análisis


documental con información cuantitativa y cualitativa
de las diversas fuentes de información.
Producto Criterios de Evaluación Indicadores

* Organiza la información
recopilada en formatos
Organización y Gestión de la estructurados clasificando posturas
Información a favor y en contra del contexto
problemático.

Informe con Propuesta de


Solución ante las necesidades de
electricidad de las poblaciones
altoandinas vulnerables

Organización y Gestión de la
*Almacena la información bajo
Información
criterios de codificación.
Organización y Gestión de la
*Almacena la información bajo
Información
criterios de codificación.
RUBRICA DE L PRODUCT
CURSO: COMPLEMENTO MATEMÁTIC
FACULTAD DE INGENIERÍA

Logro Destacado (5) Logrado (4)

Organiza de forma sistemática la información Organiza de forma sistemática la información


recopilada en formatos estructurados consignando recopilada en formatos no estructurados
información relevante, bajo una línea lógica para consignando información relevante, bajo una
documentar diversas posturas línea lógica para documentar diversas posturas

Clasifica 7 posturas a favor y 7 en contra relacionadas Clasifica 5 posturas a favor y 5 en contra


con el contexto problemático, sus variables de relacionadas con el contexto problemático, sus
análisis y respaldadas con sustento diverso tanto variables de análisis y respaldadas con sustento
cualitativo como cuantitatvivo. diverso tanto cualitativo como cuantitatvivo.

La información es almacenada y organizada siguiendo La información es almacenada y organizada


criterios estandarizados y complejos de codificación siguiendo criterios básicos de codificación
alfanumérica para su fácil recuperación, análisis y alfanumérica para su recuperación, análisis y
procesamiento. procesamiento.
Coloca de manera precisa, correcta y completa la Coloca de manera precisa, correcta pero
leyenda de dicha codificacion. imcompleta la leyenda de dicha codificacion.
RUBRICA DE L PRODUCTO FINAL
MPLEMENTO MATEMÁTICO PARA INGENIEROS
FACULTAD DE INGENIERÍA - 2023 2

En Proceso (3) Inicial (1)

Organiza de forma simple la información recopilada en


Organiza de forma simple la información recopilada
formatos no estructurados consignando información
relevante, bajo una línea lógica para documentar en formatos estructurados consignando información
irrelevante, sin utilizar la lógica.
diversas posturas

Clasifica 3 posturas a favor y 3 en contra relacionadas Clasifica 1 posturas a favor y 1 en contra relacionadas
con el contexto problemático, sus variables de análisis y con el contexto problemático, sus variables de
respaldadas con sustento diverso tanto cualitativo como análisis y respaldadas con sustento diverso tanto
cuantitatvivo. cualitativo como cuantitatvivo.

La información es almacenada y organizada siguiendo No se aplican criterios estandarizados para la


algunos criterios básicos de codificación alfanumérica codificación de la información, no permitiendo su fácil
para su recuperación, análisis y procesamiento recuperación, análisis ni procesamiento.
Coloca de manera imprecisa e imcompleta la leyenda No coloca una la leyenda de dicha codificacion.
de dicha codificacion.
Tipo Momento Evaluativo

Formativo: Progresivo retroalimentativo


Parcial

Formativo: Progresivo retroalimentativo


Parcial
COMPETENCIA GENERAL Producto Criterios de Evaluación

Exploración de la Información

Pensamiento
Creativo y Crítico Organización y Gestión de la
El estudiante explora e Información
indaga con apertura
creencias situaciones
y/o problemas para
luego gestionar la
información, Informe con Propuesta de
organizándola de modo Solución ante las necesidades
tal que pueda evaluarla y de electricidad de las
elaborar argumentos poblaciones altoandinas
creativos y críticos que vulnerables
sustenten su propia
postura, juicio de valor o
propuesta de solución
pudiendo hacer uso de
diferentes medios físicos
y/o digitales
luego gestionar la
información, Informe con Propuesta de
organizándola de modo Solución ante las necesidades
tal que pueda evaluarla y de electricidad de las
elaborar argumentos poblaciones altoandinas
creativos y críticos que vulnerables
sustenten su propia
postura, juicio de valor o
propuesta de solución
pudiendo hacer uso de
diferentes medios físicos
y/o digitales
Evaluación

Elaboración de la propuesta de
solución

© 2023 Sonia Huertas


RUBRI
CURSO: COMPLEME
FACULT
Indicadores Logro Destacado (4)

Explora información relevante a un contexto


problemático a través de diversos medios tanto
físicos como digitales y aplicando más de dos
* Explora información relevante a un contexto
técnicas de recopilación como encuestas,
problemático haciendo uso de diferentes técnicas y
entrevistas, observación, revisión de fuentes
medios de recopilación.
* Recaba información explorada de diferentes fuentes bibliográficas.
La información explorada es presentada en fichas
aplicando las normas Apa.
descriptivas y con citación según Apa 7ma edición;
la redacción de la información es clara, consistente y
con sintaxis gramatical coherente.

Organiza de forma sistemática la información


recopilada en formatos estructurados consignando
información relevante, bajo una línea lógica para
documentar diversidad de posturas a favor y en
* Organiza la información recopilada en formatos
contra relacionadas con el contexto problemático,
estructurados clasificando posturas a favor y en contra
sus variables de análisis y respaldadas con sustento
del contexto problemático.
diverso tanto cualitativo como cuantitatvivo.
*Almacena la información bajo criterios de codificación.
La información es almacenada y organizada
siguiendo criterios estandarizados y complejos de
codificación alfanumérica para su fácil recuperación,
análisis y procesamiento.
Analiza rigurosamente los pros y contras de cada
postura relacionada al contexto problemático,
*Analiza los pros y contras de las posturas relacionadas identificando los principales componentes y núcleos
al contexto problemático. argumentativos a través de la aplicación de métodos
*Evalúa fortalezas y oportunidades de las posturas analítico cualitativos, cuantitativos y el análisis
relacionadas al contexto problemático en base a matricial o funcional.
sustento cualitativo y cuantitativo. Evalúa fortalezas y oportunidades de las posturas
relacionadas al contexto problemático con un
solvente sustento cualitativo y cuantitativo.

Elabora propuestas de soluciones creativas,


diferenciadoras, estructuradas, rigurosas y
* Elabora soluciones creativas usando los elementos complejas para dar respuesta al contexto
matemáticos del curso y la información proecesada de problemático en base a los elementos matemáticos
diversas fuentes. del curso y la información recabada, analizada y
evaluada proveniente de múltiples fuentes
actualizadas. Cumple rigurosamente con todos los
criterios solicitados.

Fundamenta su propuesta de solución de manera


Fundamenta su propuesta de solución argumentando fluida, coherente y clara, argumentando razonada y
en base al análisis matemático y a la información críticamente en base al análisis matemático, usa
procesada. apropiadamente terminología matemática y técnica
del contexto.
RUBRICA DE L PRODUCTO FINAL
CURSO: COMPLEMENTO MATEMÁTICO PARA INGENIEROS
FACULTAD DE INGENIERÍA - 2023 2
Logrado (3) En Proceso (2)

Explora información a través de medios físicicos o


Explora información relevante a un contexto dgitales pero esta es desactualizada o es poco
problemático a través de varios medios físicos o digitales, relevante al contexto problemático y de análisis.
aplica por lo menos dos técnicas de recopilación de datos Aplica una sola técnica de recopilación de datos
como encuestas, entrevistas o revisión de fuentes pudiendo ser encuestas, entrevistas, observación o
bibliográficas. revisión de fuentes bibliográficas.
La información explorada es presentada en fichas La información explorada presentada en fichas
descriptivas y con citación según Apa 7ma edición; se descriptivas y con citación según Apa 7ma edición;
cumple con todos los criterios, la redacción de la hay poca claridad y consistencia en la redacción de la
información es ordenada y con sintaxis gramatical información y existen errores de sintaxis gramatical,
coherente. ortografía o en la aplicación de las normas de citación
APA.

Organiza de forma ordenada la información recopilada en Organiza de manera limitada e imprecisa la


formatos estructurados consignando información básica, información recopilada a través de formatos. Esta
necesaria y coherente para documentar por lo menos 4 organización es poco confiable o muestra errores y/o
posturas a favor y en contra relacionadas con el contexto inconsistencias para documentar las posturas a favor
problemático y sus variables de análisis. Se soporta en y/o en contra relacionadas al contexto problemático
información cualitativa y cuantitatviva. o las variables de análisis.
La información es almacenada y organizada siguiendo La información es almacenada y organizada siguiendo
criterios básicos de codificación alfanumérica para su algunos criterios básicos de codificación alfanumérica
recuperación, análisis y procesamiento. para su recuperación, análisis y procesamiento.
Analiza los pros y contras de algunas posturas
Analiza los pros y contras de por lo menos 4 posturas
relacionada al contexto problemático, identificando relacionada al contexto problemático, no logra
identificar los componentes o núcleos
componentes y núcleos argumentativos a través de la
aplicación de por lo menos dos métodos analíticos argumentativos. Aplica de manera muy limitada o
imprecisa algunos métodos analíticos como
(cualitativos, cuantitativos y el análisis del álgebra
cualitativos o cuantitativos aplicando de forma
matricial o funcional).
limitada el análisis del álgebra matricial y funcional.
Evalúa las fortalezas y oportunidades de las posturas
Evalúa las fortalezas y oportunidades de las posturas
relacionadas al contexto problemático con un mínimo de
relacionadas al contexto problemático con un mínimo
sustento cualitativo y cuantitativo.
de sustento cualitativo y cuantitativo.

Elabora una propuesta de solución para dar


Elabora una propuesta de solución con componentes respuesta parcial al contexto problemático pero
innovadores y de complejidad para dar respuesta al carece de componentes innovadores y de
contexto problemático. La solución se basa en los complejidad. La solución usa algunos elementos
elementos matemáticos del curso y la información matemáticos del curso o su nivel de aplicación es
recabada, analizada y evaluada proveniente de diferentes muy sencillo o con errores. Además se basa en el
fuentes actualizadas. Cumple con todos los criterios procesamiento de pocas fuentes o estas están
solicitados. desactualizadas. No logra cumplir con todos los
criterios solicitados.

Fundamenta su propuesta de solución de manera poco


Fundamenta su propuesta de solución de manera
fluida y poco clara, argumentando en base al análisis poco fluida y poco clara, sin utilizar terminología
matemático, utilizando terminología matemática y
matemática y técnica del contexto.
técnica del contexto.
Mo
me
nto
Inicial (1) Tipo
Eva
lua
tivo

Explora información diversa no siendo


relevante para el contexto problemático
de análisis puede usar diversos medios, sin
embargo no aplica de forma correcta las
técnicas de recopilación. La información
Formativo: Progresivo retroalimentativo
explorada que es presentada en fichas
descriptivas con citación según Apa 7ma T1
edición no es clara, consistente y tiene
errores de redacción tanto en sintaxis
gramatical como en ortografía y en las
normas de citación Apa.

No se logra organizar de manera


estructurada la información recopilada,
hay muchas imprecisiones, inconsistencias
y errores en la información presentada.
Falta coherencia lógica en la información
que se organiza sobre las posturas y Formativo: Progresivo retroalimentativo
variables de análisis del contexto Parcial
problemático.
No se aplican criterios estandarizados para
la codificación de la información, no
permitiendo su fácil recuperación, análisis
ni procesamiento.
Sum
ativo
:
Final
Sum
ativo
:
Final
El análisis de los pros y contras de las
posturas relacionada al contexto
problemático son inconsistentes, no se
observa un hilo conductor, ni los
principales componentes ni núcleos
argumentativos. El análisis no evidencia un
sustento en base a métodos cuantitativos
ni cualitativos. Se realiza un intento
limitado por aplicar los elementos
matemáticos del álgebra matricial o
funcional. La evaluación de las fortalezas y
oportunidades de las posturas
relacionadas al contexto problemático son
inconsistentes y sin el sustento cualitativo
o cuantitativo.

Formativo: Progresivo retroalimentativo


T2
La propuesta de solución planteada no
responde a las necesidades del contexto
problemático, usa de forma incorrecta o
limitada los elementos matemáticos del
curso y la información procesada y
evaluada.

No fundamenta su propuesta de solución


de manera fluida, coherente y clara, no
usa apropiadamente la terminología
matemática y técnica del contexto.
COMPETENCIA GENERAL Producto Criterios de Evaluación

Comunicación
matemática

Pensamiento
Creativo y Crítico
El estudiante explora e
indaga con apertura
creencias situaciones
y/o problemas para
luego gestionar la
Exposición con Propuesta
información, de Solución ante las
organizándola de modo
tal que pueda evaluarla y necesidades de
elaborar argumentos electricidad de las
poblaciones altoandinas Presentación del material
creativos y críticos que vulnerables
sustenten su propia
postura, juicio de valor o
propuesta de solución
pudiendo hacer uso de
diferentes medios físicos
y/o digitales

Responde preguntas
Responde preguntas

© 2023 Sonia Huertas


RU

CURSO: COMP

FAC

Indicadores Logro Destacado (5)

Utiliza un lenguaje matemático preciso y detallado para


expresar ideas y conceptos matemáticos complejos y
avanzados.
Expresa ideas y conceptos matemáticos de Utiliza una notación matemática correcta, consistente y
manera clara, precisa y coherente avanzada en la resolución de problemas matemáticos
complejos.
Establece ideas y conceptos matemáticos de manera clara,
coherente y avanzada en un ambiente oral.

Organiza el material de manera clara, lógica y efectiva,


resultando en una fácil comprensión del contenido.
Escribe de forma clara, legible y sin errores ortográficos y
Presenta el material de manera clara y estética
gramaticales.
Presta atención al detalle en la presentación del material,
resultando en una presentación sin errores.

Responde de forma clara y concisa, evitando la Responde de forma clara, concisa y efectiva, evitando la
inclusión de información irrelevantes. inclusión de información irrelevantes.
Utiliza un lenguaje preciso y matemáticamente Utiliza un lenguaje preciso, matemáticamente correcto y
correcto al responder avanzado al responder.
Presenta argumentos lógicos y justificaciones de Presenta argumentos lógicos, justificaciones coherentes y
manera coherente al responder. sólidas al responder.
RUBRICA DE L PRODUCTO FINAL

CURSO: COMPLEMENTO MATEMÁTICO PARA INGENIEROS

FACULTAD DE INGENIERÍA - 2023 2

Logrado (4)

Utiliza un lenguaje matemático preciso y adecuado para


expresar ideas y conceptos matemáticos complejos.
Utiliza una notación matemática correcta y consistente en la
resolución de problemas matemáticos.
Establece ideas y conceptos matemáticos de manera clara y
coherente en un ambiente oral.

Organiza el material de manera clara y lógica, facilitando en


gran medida la comprensión del contenido.
Escribe de forma clara y legible, con pocos errores ortográficos
y gramaticales.
Presta atención al detalle en la presentación del material,
evitando la mayoría de los errores.

Responde de forma clara y concisa, evitando la inclusión de


información irrelevantes.
Utiliza un lenguaje preciso y matemáticamente correcto al
responder.
Presenta argumentos lógicos, justificaciones coherentes al
responder.
L

A INGENIEROS

En Proceso (3)

Utiliza un lenguaje matemático básico y preciso al expresar


ideas y conceptos matemáticos simples.
Utiliza una notación matemática básica y correcta.
Establece ideas y conceptos matemáticos de manera clara y
sencilla en un ambiente oral.

Muestra un esfuerzo por organizar el material, pero puede ser


confuso y no seguir una lógica clara.
La escritura es legible, pero puede tener errores ortográficos y
gramaticales.
No presta atención suficiente al detalle, resultando en errores
evidentes.

Responde de forma simple y directa, evitando la inclusión de


información extra.
Utiliza un lenguaje adecuado y comprensible al responder.
Presenta argumentos simples y justificaciones básicas al
responder.
Momento
Inicial (1)
Evaluativo

No utiliza un lenguaje matemático ni conceptos


matemáticos simples.
No utiliza una notación matemática básica y correcta.
No establece ideas y conceptos matemáticos de
manera clara y sencilla en un ambiente oral.

Sumativo:
Final
No presenta un material adecuado para una
exposicion

No responde las preguntas


No responde las preguntas

También podría gustarte