IE - PCC - S - Complemento Matemático para Ingenieros - Final
IE - PCC - S - Complemento Matemático para Ingenieros - Final
IE - PCC - S - Complemento Matemático para Ingenieros - Final
COMPETENCIA GENERAL Producto Criterios de Evaluación Indicadores Logro Destacado (4) Logrado (3) En Proceso (2) Inicial (1) Tipo Momento
Evaluativo
Organiza de forma sistemática la información recopilada en Organiza de forma ordenada la información recopilada en Organiza de manera limitada e imprecisa la información No se logra organizar de manera estructurada la
formatos estructurados consignando información relevante, formatos estructurados consignando información básica, información recopilada, hay muchas imprecisiones,
* Organiza la información recopilada en bajo una línea lógica para documentar diversidad de posturas necesaria y coherente para documentar por lo menos 4 recopilada a través de formatos. Esta organización es poco inconsistencias y errores en la información
formatos estructurados clasificando posturas a a favor y en contra relacionadas con el contexto problemático, posturas a favor y en contra relacionadas con el contexto confiable o muestra errores y/o inconsistencias para presentada. Falta coherencia lógica en la información Formativo: Progresivo
Organización y Gestión favor y en contra del contexto problemático. sus variables de análisis y respaldadas con sustento diverso problemático y sus variables de análisis. Se soporta en documentar las posturas a favor y/o en contra relacionadas al que se organiza sobre las posturas y variables de retroalimentativo
de la Información *Almacena la información bajo criterios de tanto cualitativo como cuantitatvivo. información cualitativa y cuantitatviva. contexto problemático o las variables de análisis. análisis del contexto problemático. Parcial
Pensamiento La información es almacenada y organizada siguiendo algunos
codificación. La información es almacenada y organizada siguiendo criterios La información es almacenada y organizada siguiendo criterios No se aplican criterios estandarizados para la
Creativo y Crítico criterios básicos de codificación alfanumérica para su
estandarizados y complejos de codificación alfanumérica para básicos de codificación alfanumérica para su recuperación, codificación de la información, no permitiendo su fácil
El estudiante explora e recuperación, análisis y procesamiento.
su fácil recuperación, análisis y procesamiento. análisis y procesamiento. recuperación, análisis ni procesamiento.
indaga con apertura
creencias situaciones
y/o problemas para
luego gestionar la Informe con Propuesta de
información,
organizándola de modo Solución ante las
necesidades de Sumativo:
tal que pueda evaluarla y electricidad de las Final
elaborar argumentos El análisis de los pros y contras de las posturas
creativos y críticos que poblaciones altoandinas
vulnerables relacionada al contexto problemático son
sustenten su propia Analiza rigurosamente los pros y contras de cada postura Analiza los pros y contras de por lo menos 4 posturas Analiza los pros y contras de algunas posturas relacionada al inconsistentes, no se observa un hilo conductor, ni los
postura, juicio de valor o relacionada al contexto problemático, identificando contexto problemático, no logra identificar los componentes o
relacionada al contexto problemático, identificando los principales componentes ni núcleos argumentativos.
*Analiza los pros y contras de las posturas componentes y núcleos argumentativos a través de la núcleos argumentativos. Aplica de manera muy limitada o
propuesta de solución relacionadas al contexto problemático.
principales componentes y núcleos argumentativos a través
aplicación de por lo menos dos métodos analíticos imprecisa algunos métodos analíticos como cualitativos o
El análisis no evidencia un sustento en base a
Formativo: Progresivo
pudiendo hacer uso de de la aplicación de métodos analítico cualitativos, métodos cuantitativos ni cualitativos. Se realiza un
Evaluación *Evalúa fortalezas y oportunidades de las (cualitativos, cuantitativos y el análisis del álgebra matricial o cuantitativos aplicando de forma limitada el análisis del retroalimentativo
diferentes medios físicos cuantitativos y el análisis matricial o funcional. intento limitado por aplicar los elementos
posturas relacionadas al contexto problemático Evalúa fortalezas y oportunidades de las posturas relacionadas funcional). álgebra matricial y funcional. matemáticos del álgebra matricial o funcional. La T2
y/o digitales en base a sustento cualitativo y cuantitativo. Evalúa las fortalezas y oportunidades de las posturas Evalúa las fortalezas y oportunidades de las posturas
al contexto problemático con un solvente sustento cualitativo evaluación de las fortalezas y oportunidades de las
relacionadas al contexto problemático con un mínimo de relacionadas al contexto problemático con un mínimo de
y cuantitativo. posturas relacionadas al contexto problemático son
sustento cualitativo y cuantitativo. sustento cualitativo y cuantitativo.
inconsistentes y sin el sustento cualitativo o
cuantitativo.
Elaboración de la
propuesta de solución
La exposición de su propuesta de solución tiene
Expone su propuesta de solución de manera fluida, coherente Expone su propuesta de solución de manera ordenada, Expone con dificultad su propuesta de solución carece de
y clara, argumentando razonada y críticamente en base al planteando argumentos válidos en base al análisis argumentos en base al análisis matemático, demuestra poco o limitaciones argumentativas, es muy imprecisa, no
*Expone su propuesta de solución análisis matemático, demuestra solvencia cognitiva, usa matemático, demuestra conocimiento de los elementos nulo conocimiento de los elemnentos matemáticos del curso, demuestra entendimiento de la información.
argumentando en base al análisis matemático y apropiadamente y con fluidez terminología matemática y matemáticos aplicados, usa parcialmente y con relativa fluidez usa inapropiadamente o con dificultad la terminología Demuestra un deficiente nivel de conocimiento y
a la información procesada. técnica del contexto y responde asertivamente las la terminología matemática y técnica del contexto además matemática y técnica del contexto responde algunas de las comprensión de los tópicos del curso además no usa
interrogantes formuladas argumentado cualitativa y responde la mayoría de las interrogantes formuladas en base interrogantes formuladas con escasos argumentos cualitativos apropiadamente la terminología matemática ni
técnica del contexto problemático. No responde las
cuantitativamente sus respuestas. a argumentos cualitativos y cuantitativos. y cuantitativos. interrogantes formuladas
Exploración de la
Información
electricidad de las
poblaciones altoandinas
vulnerables * Explora información relevante a un
contexto problemático haciendo uso de
diferentes técnicas y medios de
recopilación.
Exploración de la
Información
Logrado (3)
En Proceso (2)
* Organiza la información
recopilada en formatos
Organización y Gestión de la estructurados clasificando posturas
Información a favor y en contra del contexto
problemático.
Organización y Gestión de la
*Almacena la información bajo
Información
criterios de codificación.
Organización y Gestión de la
*Almacena la información bajo
Información
criterios de codificación.
RUBRICA DE L PRODUCT
CURSO: COMPLEMENTO MATEMÁTIC
FACULTAD DE INGENIERÍA
Clasifica 3 posturas a favor y 3 en contra relacionadas Clasifica 1 posturas a favor y 1 en contra relacionadas
con el contexto problemático, sus variables de análisis y con el contexto problemático, sus variables de
respaldadas con sustento diverso tanto cualitativo como análisis y respaldadas con sustento diverso tanto
cuantitatvivo. cualitativo como cuantitatvivo.
Exploración de la Información
Pensamiento
Creativo y Crítico Organización y Gestión de la
El estudiante explora e Información
indaga con apertura
creencias situaciones
y/o problemas para
luego gestionar la
información, Informe con Propuesta de
organizándola de modo Solución ante las necesidades
tal que pueda evaluarla y de electricidad de las
elaborar argumentos poblaciones altoandinas
creativos y críticos que vulnerables
sustenten su propia
postura, juicio de valor o
propuesta de solución
pudiendo hacer uso de
diferentes medios físicos
y/o digitales
luego gestionar la
información, Informe con Propuesta de
organizándola de modo Solución ante las necesidades
tal que pueda evaluarla y de electricidad de las
elaborar argumentos poblaciones altoandinas
creativos y críticos que vulnerables
sustenten su propia
postura, juicio de valor o
propuesta de solución
pudiendo hacer uso de
diferentes medios físicos
y/o digitales
Evaluación
Elaboración de la propuesta de
solución
Comunicación
matemática
Pensamiento
Creativo y Crítico
El estudiante explora e
indaga con apertura
creencias situaciones
y/o problemas para
luego gestionar la
Exposición con Propuesta
información, de Solución ante las
organizándola de modo
tal que pueda evaluarla y necesidades de
elaborar argumentos electricidad de las
poblaciones altoandinas Presentación del material
creativos y críticos que vulnerables
sustenten su propia
postura, juicio de valor o
propuesta de solución
pudiendo hacer uso de
diferentes medios físicos
y/o digitales
Responde preguntas
Responde preguntas
CURSO: COMP
FAC
Responde de forma clara y concisa, evitando la Responde de forma clara, concisa y efectiva, evitando la
inclusión de información irrelevantes. inclusión de información irrelevantes.
Utiliza un lenguaje preciso y matemáticamente Utiliza un lenguaje preciso, matemáticamente correcto y
correcto al responder avanzado al responder.
Presenta argumentos lógicos y justificaciones de Presenta argumentos lógicos, justificaciones coherentes y
manera coherente al responder. sólidas al responder.
RUBRICA DE L PRODUCTO FINAL
Logrado (4)
A INGENIEROS
En Proceso (3)
Sumativo:
Final
No presenta un material adecuado para una
exposicion