Trabajo Final Ipanaque

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Chero Zorrilla Juan Carlos ID: 1234127


Dirección Zonal/CFP: Lima - Callao

Carrera: Mecanico de Mantenimiento Semestre: IV


Curso/ Mód. Formativo
Tema del Trabajo:

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N ACTIVIDADES/ CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


° ENTREGABLES
03/11 18/11 25/11

Diseñar plan para hacer el


trabajo
Programarse para hacer el
trabajo
PLAN DE TRABAJO
Realizar el trabajo
DEL ESTUDIANTE
3. PREGUNTAS GUIA

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
.¿Cuál es la importancia que tiene el hecho de hacer el desmontaje planificado de las partes de
1 una máquina? ¿Por qué es necesario el uso de formatos e informes en el mantenimiento?

¿Cuáles son las técnicas más empleadas para detectar fallas o averías de un rodamiento?
¿Cuál es el tipo de embrague que se utiliza en los tornos paralelos y cuál es el método de
2 regulación de los mismos?

¿Por qué es importante el esmaltado en el devanado de un motor eléctrico? ¿Qué tipo de


3 lubricante se utiliza para los rodamientos?

Cuáles son las aplicaciones industriales de un variador de velocidad VSD y en qué forma podría
suplir el funcionamiento de los encuentra variadores Ud. Un de variador
4 velocidad de tradicionales? velocidad sin escalones? ¿En qué aplicaciones

Cuál es la tolerancia en el montaje de los rodamientos del husillo, respecto al alojamiento


de los mismos y que instrumentos se debe utilizar para verificar las medidas?

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
6

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.
Reduce el tiempo improductivo de la maquinaria y equipo. Reduce el costo de reparaciones.
Las ventajas son: Reduce el tiempo improductivo de la maquinaria y equipo.

2.
Tenemos algunos contendientes: análisis de vibración de alta frecuencia, análisis de
vibración regular, ultrasonido, análisis de aceite, análisis de partículas de desgaste y
análisis infrarrojo.

3.
 Después de rebobinar un motor, los devanados deben aislarse con resina o barniz. Este
aislamiento protege los devanados de la contaminación, de los cortocircuitos eléctricos
y también hace que los devanados sean más rígidos mecánicamente.

4.
Un variador de frecuencia por definición es un regulador industrial que se encuentra
entre la alimentación energética y el motor. La energía de la red pasa por el variador y
regula la energía antes de que ésta llegue al motor para luego ajustar la frecuencia y la
tensión en función de los requisitos del procedimiento.
5.
Las tolerancias para un ajuste correcto de los rodamientos son
la tolerancia dimensional y las tolerancias geométricas o de forma. Es la que define
los diámetros límite, diámetros mínimos y máximo de los asientos de
los rodamientos (en el eje y el alojamiento).

3
6.
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor
las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS
INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del
trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

También podría gustarte