Portafolio Final Cbc104

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

1

Universidad Abierta Para Adultos

ASIGNATURA:
Infotecnología para el Aprendizaje
CBC104

FACILITADOR:
Juana Jorge

PARTICIPANTE:
María de los ángeles morrillo contreras

MATRICULA:
100070967

TEMA
PORTAFOLIO FINAL

PAÍS Y CIUDAD:
La vega R.D
FECHA
28/06/2023
2

II.- INDICE
Introducción…………………………………….3
Tabla de asignaciones…………………………4,5,6,7,8,9,10
Reflexión de lo aprendido………………………11,12
Conclusión………………………………………..13
Referencia bibliográfica…………………………..14
3

III.- INTRODUCCIÓN
En el proceso de enseñanza de la asignatura de Infotecnología para el
aprendizaje, trabajamos como examen final este portafolio, que tiene
contenidos de todos los conocimientos y procesos durante el trimestre. En este
portafolio trabajaremos los temas correspondientes al programa de la
asignatura.
Aquí trataremos sobre nuestra experiencia en la plataforma de la UAPA, como
aprendimos a actualizar nuestros datos, trabajar en los foros, trabajar y
redactor en Word y PowerPoint como herramientas de apoyo en la realización
de las asignaciones correspondientes, también hablaremos sobre la
importancia y contenidos de la cognotécnicas. Trataremos sobre los trabajos
realizados sobre el plagio y la importancia del derecho de autor. Hablaremos
del modelo APA haciendo uso correcto de las citas bibliográficas, además de
como buscar información correctamente en la web. Revisamos sobre la
biblioteca virtual de la UAPA y nuestra experiencia como estudiantes de nuevo
ingreso.
4

Título de la unidad 1 Inducción al uso del campus virtual


(ver programa asignatura)
Competencia de la ● Utiliza la plataforma Moodle, Word y PowerPoint como
unidad 1 herramientas de apoyo en la realización de las asignaciones del
proceso de aprendizaje, para un mejor desempeño formativo.
(ver programa asignatura)
● Utiliza las cognotécnicas para una mejor representación y
transmisión de la información y el conocimiento que adquiere
en el proceso de aprendizaje.
● Aplica los pasos a seguir para evitar el plagio y el formato
APA para el logro de un uso ético de la información en su
proceso aprendizaje.
● Aplica las etapas del proceso de búsqueda de información
para un exitoso desempeño en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
CONTENIDOS DE LA 1.1. Introducción de la Infotecnología. Concepto general y
UNIDAD 1 elementos que abarca.
1.2. Acceso al campus virtual
(ver programa asignatura) 1.3. Editar perfil
1.3 Pasos para subir una tarea
1.4 Pasos para participar en el foro
1.5. Moodle apps.
Captura de la
Retroalimentación y
calificación recibida en
esa actividad 1

Actividad corregida
tomando en cuenta los
comentarios de la
retroalimentación (si
aplica)
CUÁL FUE TÚ Aprendí a desenvolverme un poco mejor por la plataforma,
como acceder al campus virtual, crear mi perfil, participar en
APRENDIZAJE EN el foro y a subir las tareas pautadas por los profesores.
LA UNIDAD   1
5

Título de la unidad 2 Inducción al uso del correo institucional


(ver programa asignatura)
Competencia de la Utiliza la plataforma Moodle, Word y PowerPoint como
unidad 2 herramientas de apoyo en la realización de las asignaciones del
proceso de aprendizaje para un mejor desempeño formativo.
(ver programa asignatura)
CONTENIDOS DE LA 2.1 Pasos para acceder al correo institucional
UNIDAD 2 2.2 Google drive:
(ver programa asignatura) 2.2.1 Pasos a seguir para subir una carpeta, archivo y crear una
carpeta
2.2.2 Paquete ofimático en línea: Word y power point
2.2.3 Pasos para compartir una carpeta o archivo.
Captura de la
Retroalimentación y
calificación recibida en
esa actividad 2

Actividad corregida
tomando en cuenta los
comentarios de la
retroalimentación (si
aplica)

CUÁL FUE TÚ En esta unidad aprendimos a crear nuestro correo institucional,


APRENDIZAJE EN además, aprendimos a acceder a nuestro drive de google,
LA UNIDAD   2 aprendimos a trabajar lo básico en word, powerpoint y
compartir una carpeta.

Título de la unidad 3 Procesadores de Textos: Word


(ver programa asignatura)
Competencia de la Utiliza la plataforma Moodle, Word y PowerPoint como
unidad 3 herramientas de apoyo en la realización de las asignaciones del
proceso de aprendizaje para un mejor desempeño formativo.
(ver programa asignatura)
6

CONTENIDOS DE LA 3.1 Formato de textos: Menú inicio


UNIDAD 3 3.2 -Menú insertar: Insertar tablas, pie de página,
(ver programa asignatura) encabezado.
3.3 Menú Referencias: notas al pie de página
Captura de la
Retroalimentación y
calificación recibida en
esa actividad 3

Actividad corregida
tomando en cuenta los
comentarios de la
retroalimentación (si
aplica)

CUÁL FUE TÚ
APRENDIZAJE EN Trabajar lo básico en word, redactar texto, justificar, formato
LA UNIDAD   3 de texto, etc.

Título de la unidad 4 Presentadores electrónicos: Power Point


(ver programa asignatura)
Competencia de la Utiliza la plataforma Moodle, Word y PowerPoint como
unidad 4 herramientas de apoyo en la realización de las asignaciones del
proceso de aprendizaje para un mejor desempeño formativo.
(ver programa asignatura)
CONTENIDOS DE LA 4.1. Cómo crear, abrir y guardar una presentación. 4.2
UNIDAD 4 Criterios para elaborar presentaciones de Power Point con
(ver programa asignatura) calidad.
4.3 Aplicar un tema y diseño a una presentación.
4.4 Aplicar animación, transición, temas y efectos de
animación a una presentación.
7

4.5 Insertar: forma, SmarArt, WordArt, imágenes, gráfico,


sonido, vídeo, etc., a diapositiva de una presentación.
4.6 Identificar los tipos de vista en la que se puede ver una
presentación.
Captura de la
Retroalimentación y
calificación recibida en
esa actividad 4

Actividad corregida
tomando en cuenta los
comentarios de la
retroalimentación (si
aplica)

CUÁL FUE TÚ Aprendí a crear y trabajar con diapositivas, con las


APRENDIZAJE EN dispositivas aprendí lo siguiente:
LA UNIDAD 4 ● Inserta imágenes
● Aplica animación (transición) en las
diapositivas
● Aplicar los diferentes formatos al texto
(Justificar los párrafos, resaltar los títulos,
etc.)
● Aplica diseño (estilo) a las dispositivas
● Aplica animación (efectos) en el contenido

Título de la unidad 5 Las Cognotécnicas


(ver programa asignatura)
Competencia de la Utiliza las cognotecnicas para una mejor representación y
unidad 5 transmisión de la información.
(ver programa asignatura)
CONTENIDOS DE LA 5.1El concepto de pensamiento hace Cognotécnicas
UNIDAD 5 5.2 Clasificación de las cognotécnicas: mapas mentales,
(ver programa asignatura) conceptuales, líneas de tiempo, resumen, tabla
informativa, cuadro sinóptico, cuadro comparativo.
5.3 Reglas para su elaboración.
5.4 Herramientas para diseñar cognotécnicas.
Captura de la
Retroalimentación y
8

calificación recibida en
esa actividad 5

Actividad corregida
tomando en cuenta los
comentarios de la
retroalimentación (si
aplica)

CUÁL FUE TÚ Con la utilización de las cognotecticas he aprendido a


APRENDIZAJE EN presentar investigaciones de manera clara y sencilla.
LA UNIDAD   5

Título de la unidad 6 Manejo de APA y el Plagio


(ver programa asignatura)
Competencia de la Evitar el plagio y el formato APA es el uso ético de la
unidad 6 información en su proceso de aprendizaje.
(ver programa asignatura)
CONTENIDOS DE LA 6.1 Concepto de plagio y cómo evitarlo.
UNIDAD 6 6.2 Formato APA 7ta edición:
(ver programa asignatura) - Conceptos de cita, tipos de citas.
- Concepto de referencias bibliográficas.
6.3 Ley de derecho de autor República Dominicana 65-
00.
- Objetivo de la ley
- Tipos de obras que protege.
6.4. Gestores para generar la bibliografía
Captura de la
Retroalimentación y
calificación recibida en
esa actividad 6

Actividad corregida
9

tomando en cuenta los


comentarios de la
retroalimentación (si
aplica)
CUÁL FUE TÚ En esta unidad pude aprender los pasos para generar una
APRENDIZAJE EN cita bibliográfica en formato APA y los pasos que se
LA UNIDAD   6 deben seguir para evitar el plagio.

Título de la unidad 7 Proceso de búsqueda de información.


(ver programa asignatura)
Competencia de la Aplica las etapas del proceso de búsqueda de información
unidad 7 para un exitoso desempeño en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
(ver programa asignatura)
CONTENIDOS DE LA Etapas del proceso de búsqueda.
UNIDAD 7 7.2 Elementos para el diseño de una estrategia de
(ver programa asignatura) búsqueda.
7.3 Etapa 1. Identificación de las necesidades de
información: términos para la búsqueda.
7.4. Opciones de búsquedas: operadores booleanos,
búsqueda por frase.
Captura de la
Retroalimentación y
calificación recibida en
esa actividad 7

Actividad corregida
tomando en cuenta los
comentarios de la
retroalimentación (si
aplica)

CUÁL FUE TÚ Aquí pude aprender la forma correcta de realizar una


APRENDIZAJE EN búsqueda de información para obtener buenos resultados.
LA UNIDAD  7

Título de la unidad 8 Proceso de búsqueda etapa 2


(ver programa asignatura)
Competencia de la Aplica las etapas del proceso de búsqueda de información
unidad 8 para un exitoso desempeño en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
(ver programa asignatura)
CONTENIDOS DE LA 8.1. Concepto de fuente de información. Clasificación
UNIDAD 8 8.2 Fuentes de información de búsquedas
(ver programa asignatura) en la UAPA: biblioteca virtual, bases de datos,
repositorio, catálogo en línea, Obras de referencia por
carreras disponibles en la biblioteca del a UAPA.
10

8.3 Ejemplos de Fuentes de información para la


búsqueda en la web. 8.4. Tipos básicos de búsqueda:
búsqueda simple, búsqueda avanzada. En esta semana
utilizamos la biblioteca virtual y la plataforma E-LIBRO.
Captura de la
Retroalimentación y
calificación recibida en
esa actividad 8

Actividad corregida
tomando en cuenta los
comentarios de la
retroalimentación (si
aplica)

CUÁL FUE TÚ En esta semana Ampliando las búsquedas de información


APRENDIZAJE EN no solo de una fuente, obtenemos mejores
LA UNIDAD   8 resultados sino en bibliotecas virtuales. También
utilizamos la biblioteca virtual de la UAPA y las
plataformas digitales
E-libro, compartimos nuestra experiencia en el foro
académico.
11

V.- REFLEXION DE LO APRENDIDO


En este apartado te invitamos a que reflexiones sobre tu aprendizaje en la
asignatura, dando respuesta a las siguientes interrogantes.
Coloca una foto tuya

1. Explica en tres párrafos, la importancia que tiene esta asignatura


en tu vida académica, justificando tus argumentos.

La importancia de la infotecnología como asignatura radica en la


manera de combinar la experiencia docente con el uso de las TIC para
el aprendizaje, se asegura que nosotros como estudiantes tengamos
herramientas para utilizarla dentro y fuera de nuestra carrera
universitaria, lo más importante es el sistema diseñado para el
autoaprendizaje.

Es muy importante porque como su nombre lo dice (Infotecnología)


esta asignatura nos prepara para darle un buen uso a la tecnología,
mostrándonos estrategias que perfecciona y simplifica nuestro
desarrollo tanto en la universidad o como profesionales.

Infotecnología te presenta un sin número de estrategias para el éxito


en todo lo que requiera tu capacidad intelectual (que es casi todo),
desde la cognotécnica, hasta como evitar el plagio, entre otras cosas
más. La Infotecnología me enseñó a ser objetivo y a ver más allá de
las informaciones y aplicar mi propio criterio.
12

2. Desarrolla en dos párrafos como mínimo (puede ser más de dos


párrafos) el aprendizaje obtenido en esta asignatura en sentido
general.

Aprendí a combinar los conocimientos que ya tenía con las nuevas


tecnologías que no conocía, así poder desarrollar soluciones eficaces
utilizando la infotecnología.

También aprendí que siempre podemos descubrir cosas nuevas, pues


yo pensaba que sabía todo lo que tenía que saber sobre algunos temas
que se impartieron. aprendí trucos nuevos que puedo utilizar a la hora
de crear un documento o una presentación y a la hora de realizar una
búsqueda también, eso y muchas cosas más

3. De todos los temas tratados del programa, ¿Cuál de ellos generó


mayor impacto para ti y por qué? Justifica tu respuesta.

Las cognoténicas, debido a que son tan importante en el aprendizaje


de
las personas que muchos no se dan cuenta que no es que no aprenden
es que están utilizando una estrategia para aprender que no le
favorece.
De esta manera cualquier persona tiene la capacidad de aprender lo
que
sea usando la cognotécnica correcta.

4. Muestra una captura de tu área personal de EVA de la UAPA que


muestre los cursos que tienes inscrito en este primer ciclo.
13

VI.- CONCLUSIÓN
En conclusión, desglosamos todo lo trabajado en cada unidad desde el
comienzo del trimestre, esta asignatura fue de mucha ayuda para poder
entender la plataforma y esta nueva modalidad virtual.
En este trabajo hicimos una retroalimentación de cada uno de los trabajos
que realizamos y lo aprendido en la misma, puedo decir de manera personal
que en esta asignatura pude obtener múltiples conocimientos los cuales
serán de mucha ayuda en mis próximas asignaciones.
14

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS /


FUENTES CONSULTADAS (citadas correctamente
con el formato APA)
https://m.youtube.com

http://uapa.edu.do

https://es.scribd.com/document/413911071/-docx

https://www.areandina.edu.co/es/blog/el-blog-de-areandina/como-hacerun-portafolio

http://www.terras.edu.ar/biblioteca/3/EEDU%20-%20Danielson%20-

https://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-citas-textuales/

https://www.youtube.com/watch?v=tzY9PUg3N-4#action=share

https://youtu.be/v4Fh41EL6e0

https://www.citethisforme.com/harvard/source-type

https://www.youtube.com/watch?v=_spCs8jAQGQ&feature=youtu.be
15

También podría gustarte