Convocatoria Cuentos Magicos 2023 Nivel Primaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Unidad de Gestión Editorial

CONVOCATORIA

Cuentos Mágicos
La Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia invita a las Unidades Educativas del nivel
primario, maestras, maestros y estudiantes de primaria, a participar de la convocatoria
“Cuentos Mágicos”.

Las estrategias de lectura y escritura fortalecen los procesos cognitivos y el desarrollo de


habilidades creativas, especialmente en niñas y niños de educación primaria. Estos procesos
requieren el acompañamiento y motivación de maestras y maestros, quienes en primera
instancia facilitan el conocimiento y lectura de los diferentes géneros literarios, y luego
motivan a escribir textos literarios del género cuento.

La Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia (EEPB) promueve la producción intelectual


mediante la publicación de obras literarias, académicas y científicas, con el proyecto editorial
“Biblioteca Popular”, con el propósito de democratizar el acceso al conocimiento, promover
la producción intelectual y fomentar la lectura en el pueblo boliviano.

En este año de la juventud, rumbo al Bicentenario, la prioridad para el Estado boliviano son
las niñas, niños y jóvenes. Entonces, con ellos también se debe fortalecer la Revolución
Democrática Cultural a través del fomento a la producción intelectual y la lectura.

Objetivo

Fomentar procesos creativos y visibilizar las voces de niñas y niños en el mundo de las letras,
a través del cuento.

Temática

Las temáticas a abordarse serán diversas y salidas de la imaginación de las niñas y niños.
Cada maestro podrá identificarlas en función al avance temático curricular y el contexto socio
cultural en cada territorio.

Formato y presentación

Los cuentos deberán tener una extensión entre media y una página, transcritas a interlineado
simple en Times New Román 11, en tamaño carta. Podrán incluir, si hubiese, dibujos
realizados por las niñas y niños.

Las obras podrán ser presentadas en cualquier idioma oficial del Estado Plurinacional de
Bolivia, pero acompañadas de su traducción al castellano.

Los cuentos escritos por estudiantes de primaria deben ser preseleccionados por las maestras
y maestros de cada Unidad Educativa, 20 cuentos como máximo, para su presentación a la
EEPB.

1 de 2
Unidad de Gestión Editorial

De los cuentos remitidos, la EEPB seleccionará aquellos, mediante su consejo de edición,


que serán editados y publicados. Los escogidos serán publicados como parte de la colección
“Cuentos Mágicos”, de la línea editorial “Construyendo utopías”, cuentos escritos por niños
para niños, de la Biblioteca Popular. La difusión de estas obras se realizará en ferias de libros,
espacios literarios en unidades educativas y otros a nivel nacional.

La EEPB realizará las gestiones administrativas en cada Unidad Educativa respecto a las
autorizaciones para su publicación.

Las maestras y maestros que hayan tutorado este proceso de producción de cuentos para la
presente convocatoria, así como los estudiantes cuyas obras hayan sido seleccionadas,
recibirán un certificado de reconocimiento de la EEPB, además de ejemplares de su obra
publicada.

Fecha y lugar de presentación

Los manuscritos originales o transcritos, preseleccionados en cada Unidad Educativa, se


recibirán hasta el 15 de cada mes, desde julio a octubre de 2023, en la Editorial del Estado
Plurinacional de Bolivia, calle 3, entre Av. Panorámica y calle M. Sempértegui, N.º 22, Zona
Villa Dolores de la ciudad de El Alto, o en el correo electrónico:
gestión.editorial@editorialestado.bo

NOTA: La publicación de las obras se realizará continuamente, conforme vayan llegando los
manuscritos de cada Unidad Educativa.

2 de 2

También podría gustarte