Planeación Del 24 Al 28 de Abril de 2023
Planeación Del 24 Al 28 de Abril de 2023
Planeación Del 24 Al 28 de Abril de 2023
C. C. T. 15DPR0954U
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
SEGUNDO GRADO GRUPO: “A”
DOCENTE KARLA MARÍA PICHARDO ROMERO
En grupo se dará lectura al texto indicado en la página 158 de su libro de texto, posteriormente se
preguntará a los estudiantes si conocen lo que es un acta de nacimiento y para qué sirve. Se
anotarán las ideas en el pizarrón.
Cierre
De manera individual van a realizar la actividad indicada en el anexo 2, la finalidad es que
identifiquen la importancia de tener un nombre y de donde se origina.
Tarea: página 159 y 160
Inicio Exploren documentos personales y
De manera individual van a realizar la lectura de comprensión indicada en el anexo 3 reflexionen sobre la información que
Desarrollo contienen.
Martes 25 de abril
Con apoyo de su acta de nacimiento van a resolver la actividad indicada en el anexo 4. La Busquen e identifiquen elementos
específicos de un acta de nacimiento.
finalidad es que identifiquen los datos que contienen.
Cierre
Escucharán un audio cuento y en grupo se dará respuesta a algunas preguntas de comprensión
lectora, para ello se utilizará el dado de comprensión lectora.
Tarea: Los alumnos realizarán una entrevista a alguna persona que hable algún otro idioma, registrarán la
información en una hoja blanca (reporte de entrevista). Se pedirá que graben la entrevista.
Desarrollo contienen.
Se preguntará a los estudiantes si conocen lo que es la cartilla de vacunación y para qué sirve. Se Busquen e identifiquen elementos
específicos de un acta de nacimiento.
anotarán las ideas en el pizarrón. De manera individual van a realizar la actividad indicada en el
anexo 6.
Cierre
Previamente se habrá solicitado una copia de su cartilla de vacunación, van a localizar sus datos
personales y la van a colorear el color que se indica de acuerdo a su edad, pegaran la copia en su
cuaderno.
Jueves
27 de
abril
Se realizará cálculo mental con apoyo del juego de dardos, previamente se tendrán diez y cuerpos geométricos en diversos
operaciones en una tómbola, para elegir a los participantes se hará uso del juego de la papa prismas.
caliente.
Desarrollo
En grupo se realizará la actividad indicada en la página 126 de su libro de texto.
Cierre
Realizarán la actividad indicada en el material del anexo 1.
Inicio Reconocer características
Martes 25 de abril
De manera individual resolverán un problema, anotarán datos, operación y resultado, para ello geométricas de las pirámides.
ocuparán el material del anexo 2. Representar un cuerpo geométrico
Desarrollo a partir de su descripción.
De manera individual se resolverán los planteamientos indicados en la página 127 y 128 de su
libro de texto.
Cierre
De manera individual van a resolver las adivinanzas del anexo 3.
Inicio Relacionar características de un
Miércoles 26 de abril
Se realizará cálculo mental con apoyo del juego de dardos, previamente se tendrán diez cuerpo geométrico con sus
operaciones en una tómbola, para elegir a los participantes se hará uso del juego de la papa representaciones.
caliente.
Desarrollo
De manera individual se resolverán los planteamientos indicados en la página 129 de su libro de
texto.
Cierre
De manera individual resolverán la sopa de letras indicada en el anexo 4.
Jueves
27 de
abril
Propósito
Que los alumnos reconozcan los sentidos del gusto y el olfato, identifiquen los órganos que intervienen para reconocer sabores y olores su función y las
acciones necesarias para su cuidado.
Enfoque pedagógico
La construcción de los aprendizajes se favorece con la interacción directa o indirecta de los niños con el entorno y con aspectos de la vida personal, se
requieren de experiencias guiadas que impliquen la observación, exploración, comparación, planteamiento de preguntas, búsqueda de información,
registro, interpretación, deducción, representación e intercambio de opiniones, así como el desarrollo de actitudes y valores como responsabilidad,
respeto, igualdad, colaboración y solidaridad.
Tiempo de realización
2 sesiones de 50 a 60 minutos
Recursos: libro, cuaderno, anexos, material impreso
FECHA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD A REALIZAR ¿QUÉ BUSCO?
Inicio Que evoquen olores y sabores e
Se pedirá a los estudiantes que recuerden y mencionen los 5 sentidos, en que parte del cuerpo se imaginen cómo pueden percibirlos.
Lunes 24 de abril localiza y para qué sirve cada uno de ellos.
Desarrollo
De manera individual van a realizar la actividad indicada en el anexo 1.
Cierre
Responderán la actividad indicada en la página 12 de su libro de texto.
Tarea: página 130 y 131
Se pedirá a los estudiantes que mencionen olores agradables y desagradables. olfato les permite percibir y
de abril
Tiempo de realización
1 sesión de 50 minutos
Recursos: anexos
Elementos básicos de las artes Forma-color Utiliza los colores primarios y secundarios, cálidos y fríos
para expresar sentimientos.
Propósito
Explorar los elementos básicos de las artes desde una perspectiva interdisciplinaria, experimentar con posibilidades expresivas, promover el desarrollo
del pensamiento artístico, reconocer las artes como manifestaciones culturales, identificar las etapas en la realización de un proyecto artístico,
desarrollar las capacidades emocionales e intelectuales para apreciar las manifestaciones artísticas, propiciar avientes de aprendizaje y favorecer
actitudes e respeto.
Enfoque pedagógico
Desarrollo integral de la persona poniendo énfasis en los procesos creativos y en la libertad de expresión. Las artes ene l contexto escolar contribuyen a
la equidad y calidad de la educación, al brindar a los estudiantes experiencias de aprendizaje sólidas y desafiantes en relación con la práctica artística, la
apreciación estética y el desarrollo del pensamiento artístico, sin que esto implique la formación de artistas. Las manifestaciones artísticas que se
incluyen en el currículo nacional son Artes visuales, Danza, Música y Teatro, y para su trabajo en el aula se organizan en ejes y temas que se abordan con
mayor complejidad en cada nivel educativo, y que guardan una relación de gradualidad entre sí.
OBSERVACIONES:
DOCENTE DE GRUPO SUBDIRECTORA ECOLAR DIRECTOR ESCOLAR
__________________________________ __________________________________ __________________________________
PROFRA. KARLA MARÍA PICHARDO ROMERO PROFRA. ERIKA JAZMÍN PÉREZ AGUILAR PROF. HÉCTOR MANUEL GONZÁLEZ GARCÍA
ANEXOS DE ESPAÑOL 1
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO 4
ANEXO 5
ANEXO 6
ANEXO 1 MATEMÁTICAS
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO 4
ANEXOS CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1
ANEXO 2