GFPI F 135GuiadeAprendizajePAVARTICULADOS1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Técnico en Construcción de vías.


 Código del Programa de Formación: 861100 versión 2
 Nombre del Proyecto : Elaboración de estructuras de vías en concreto según requerimientos del
sector.
 Fase del Proyecto: Analisis
 Actividad de Proyecto: Caracterizar los procesos constructivos según información técnica del
proyecto de infraestructura vial.
 Competencia: Instalación de pavimentos articulados
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Seleccionar materiales, herramientas y equipos de acuerdo a
especificaciones técnicas.
 Duración de la Guía: 40 horas

2. PRESENTACIÓN

 En la presente guía de aprendizaje se inicia el desarrollo de la competencia “Instalación de


pavimentos articulados”, con el resultado de aprendizaje específico: “Seleccionar materiales,
herramientas y equipos de acuerdo a especificaciones técnicas.”
 Para lo anterior, se propone unas actividades que permitirán al aprendiz conceptualizar sobre
materiales, las herramientas, los equipos y procesos para construcción de pavimentos articulados.
 Las actividades de esta guía tienen como objetivo proporcionar al aprendiz los conocimientos
básicos necesarios para: Cuantificar materiales, Constatar el estado de las herramientas y equipo,
Describir tipos de materiales, Revisar el estado y calidad del material, Reconocer el uso de los
equipos y materiales y clasificar los equipos y herramientas.
 En la presente guía el aprendiz debe desarrollar tanto actividades forma individual, como participar
de formas de trabajo colaborativo para la construcción del conocimiento.

GFPI-F-135 V02
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL

Dentro de la contextualización del presente tema, el aprendiz debe observar la imagen a continuación:

Responder las siguientes preguntas:

¿Qué problemática puede observar en la imagen?

¿Qué cree que causo la problemática identificada?

¿Que consecuencias puede generar esta problemática?

Comparta sus observaciones en un parrafo de 100 palabras


(Tiempo de ejecución: 1 hora)

3.2 ACTIVIDADES DE IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS:

1. Identifique la estructura del un pavimento articulado indicando a que corresponde cada letra
mayúscula en el siguiente grafico:

GFPI-F-135 V02
B:______________________
C:______________________
P:______________________
R:______________________
S:______________________

TENGA EN CUENTA: La normatividad Invias


asociada a pavimentos articulados, se
encuentra en las “Especificaciones generales
de construcción de carreteras y normas de Recuerde que:
ensayo para materiales de carreteras”.
En los cuadros N°1 y N°2, de
análisis de las
2. Conforme un grupo de tres aprendices, especificaciones INVIAS,
socialice la información encontrada para tienen identificados los
pavimentos articulados. Comparta sus capítulos y sesiones asociados
a pavimentos articulados.
observaciones e inquietudes con el Instructor
para la realimentacion del tema. (Tiempo de
ejecución: 2 horas)

3.3 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1
Conceptualizar sobre materiales, las herramientas y equipo y proceso para construcción de pavimentos
articulados.

AMBIENTE REQUERIDO: Ambiente polivalente

GFPI-F-135 V02
1. Participe activamente de la exposición dialogada del tema a cargo del instructor, prepare las
sesiones con lectura de las “Especificaciones Generales de Construcción de carreteras”
documentos entregados por el instructor para el tema. Consulte en las sesiones las dudas y
terminología que no identifique con el instructor, (Tiempo de ejecución: 12 horas)

2. Lea detenidamente el capítulo 5 de las


“Especificaciones generales de construcción de
carreteras y normas de ensayo para materiales Mapa mental: es una forma gráfica de expresar
los pensamientos en función de los
de carreteras” y realice las siguientes
conocimientos que se han almacenado en el
actividades:
cerebro. Su aplicación permite generar, organizar,
expresar los aprendizajes y asociar más
fácilmente nuestras ideas.
a. Realice un mapa mental alrededor de la
imagen de un adoquín, incluyendo los apartes
del articulo 510, capitulo 5 (Tiempo de
ejecución: 3 horas)

b. Elabore un cuadro comparativo en Excel y grafique la granulometría de la arena


de capa de soporte y la arena de sello (Tiempo de ejecución: 1 hora)

3. Socialice en mesa redonda el desarrollo de la actividad 2 para la retroalimentación de proceso con


el grupo de trabajo y el instructor. (Tiempo de ejecución: 1 hora).

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2

Clasificar equipos y herramientas para construcción de vías en pavimento articulado, según los manuales
de uso de herramientas y equipos.

AMBIENTE REQUERIDO: Ambiente polivalente.

GFPI-F-135 V02
1. Consulte y asigne la maquinaria, equipos y herramientas, para pavimentos articulados así:

Tipo de Descripció
Proceso Equipo Capitul Articulo
pavimento n del Maquinaria Herramienta
constructivo s o Invias Invias
proceso

Articulado

a. Consulte y realice un informe de mantenimiento trasporte y operación de una placa


vibrocompactadora con motor a gasolina. Presente consulta en archivo de Word en medio digital.
Máximo 12 hojas con portada. (Tiempo de ejecución: 2 horas)
b. Participe del foro de mantenimiento y operación de placa vibrocompactadora con la pregunta
pasos para el mantenimiento trasporte y operación de placa vibrocompactadora. (Tiempo de
ejecución: 2 horas)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 3

Verificar estado de la estructura de pavimento a rehabilitar para proponer las actividades de mejora.

AMBIENTE REQUERIDO: Ambiente polivalente.

1. Con los procesos para construcción de pavimentos identificados,


se requiere verificar el estado de la estructura del pavimento a rehabilitar con el propósito de generar
las actividades constructivas, cantidades de obra y materiales necesarios para su desarrollo. Conforme
grupos de tres aprendices y siga los pasos a continuación descritos:

Paso 1. Identifique la via a intervenir, ubicandola geográficamente por medio de la dirección, coordenadas
o referenciándola a un sitio de interés general.

Paso 2. Determine la función de la via. Si es peatonal o vehicular.

Paso 3. Establezca la longitud del tramo a intervenir.

Paso 4. Identifique las fallas o problemas de la estructura del pavimento y los alineamientos horizontales y
verticales realizando un registro fotográfico de cada detalle identificado.

Paso 5. Identifique los materiales constructivos requeridos para la rehabilitación y asocielos a la norma.

Paso 6. Cuantifique cantidades de obra y materiales.

GFPI-F-135 V02
Paso 7. Asocie maquinaria, equipos y herramientas requeridas.

2. Socialice en grupo general la información encontrada y consolide la información en Excel de las


cantidades de obra para la rehabilitación.
3. Proyecte en grupo los item de obra con estimación de costos, utilizando la base de datos de
construdata de la biblioteca del Sena.
4. Realice documento de verificación de estado de estructura de pavimento incluyendo cuadro de
cantidades, materiales, ítems de obra y registro fotográfico.

(Tiempo de ejecución: 6 horas)

3.4 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

1. Mediante una profundización de


conocimientos, consulte las nuevas
tecnologías en cuanto a maquinaria para
instalación de adoquines y sus proveedores.

2. Presente en un documento digital de Word,


una de las consultas encontradas para
materiales alternos como adiciones o
modificadores con sus ventajas y
desventajas. Incluya en el documento: portada, introducción, desarrollo, conclusiones y
bibliografía con normas APA.

(Tiempo de ejecución: 6 horas)

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación

Evidencias de Conocimiento : Alistamiento de materiales, Técnicas:


herramientas y equipos según
Grafico Mapa mental adoquín, planos y especificaciones. Mapa mental adoquín
articulo 510, capitulo 5
Archivo en Excel digital Cuadro Determina cantidades de Cuadro comparativo

GFPI-F-135 V02
comparativo granulometría arena materiales de acuerdo con granulometría arena
planos y especificaciones
técnicas. Elaboración de producto informe
Evidencias de Desempeño mantenimiento y operación placa
vibrocompactadora
Foro presencial y/o virtual de
construcción de pavimentos Foro pavimento articulado
articulados.
Instrumentos:
Evidencias de Producto:
Lista de chequeo mapa mental
Informe de mantenimiento
trasporte y operación de una Lista de chequeo cuadro
placa vibrocompactadora con
comparativo
motor a gasolina.

Documento verificación estado de Lista de chequeo informe


la estructura de pavimento a mantenimiento y operación
rehabilitar y propuesta de
actividades de mejora Lista de chequeo foro

4. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Mapa mental: (Buzan, 1996) es una forma gráfica de expresar los pensamientos en función de los
conocimientos que se han almacenado en el cerebro. Su aplicación permite generar, organizar,
expresar los aprendizajes y asociar más fácilmente nuestras ideas.
Cuadro comparativo: es una estrategia que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos
o más objetos o hechos. Una cuestión importante es que, luego de hacer el cuadro comparativo, es
conveniente enunciar la conclusión a la que se llegó.

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

Instituto Nacional de Vías INVIAS, Especificaciones generales de construcción de carreteras y normas de


ensayo para materiales de carreteras (2012). https://www.invias.gov.co/index.php/informacion-
institucional/139-documento-tecnicos

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Aldemar parra nieves Instructor Mayo 2022

GFPI-F-135 V02
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Miguel masmela Instructor FIC – TITULADA 06/07/2023

Jesus Diaz Navarro Instructor FIC - TITULADA 06/07/2023

GFPI-F-135 V02

También podría gustarte