GFPI F 135GuiadeAprendizajePAVARTICULADOS1
GFPI F 135GuiadeAprendizajePAVARTICULADOS1
GFPI F 135GuiadeAprendizajePAVARTICULADOS1
2. PRESENTACIÓN
GFPI-F-135 V02
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Dentro de la contextualización del presente tema, el aprendiz debe observar la imagen a continuación:
1. Identifique la estructura del un pavimento articulado indicando a que corresponde cada letra
mayúscula en el siguiente grafico:
GFPI-F-135 V02
B:______________________
C:______________________
P:______________________
R:______________________
S:______________________
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1
Conceptualizar sobre materiales, las herramientas y equipo y proceso para construcción de pavimentos
articulados.
GFPI-F-135 V02
1. Participe activamente de la exposición dialogada del tema a cargo del instructor, prepare las
sesiones con lectura de las “Especificaciones Generales de Construcción de carreteras”
documentos entregados por el instructor para el tema. Consulte en las sesiones las dudas y
terminología que no identifique con el instructor, (Tiempo de ejecución: 12 horas)
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2
Clasificar equipos y herramientas para construcción de vías en pavimento articulado, según los manuales
de uso de herramientas y equipos.
GFPI-F-135 V02
1. Consulte y asigne la maquinaria, equipos y herramientas, para pavimentos articulados así:
Tipo de Descripció
Proceso Equipo Capitul Articulo
pavimento n del Maquinaria Herramienta
constructivo s o Invias Invias
proceso
Articulado
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 3
Verificar estado de la estructura de pavimento a rehabilitar para proponer las actividades de mejora.
Paso 1. Identifique la via a intervenir, ubicandola geográficamente por medio de la dirección, coordenadas
o referenciándola a un sitio de interés general.
Paso 4. Identifique las fallas o problemas de la estructura del pavimento y los alineamientos horizontales y
verticales realizando un registro fotográfico de cada detalle identificado.
Paso 5. Identifique los materiales constructivos requeridos para la rehabilitación y asocielos a la norma.
GFPI-F-135 V02
Paso 7. Asocie maquinaria, equipos y herramientas requeridas.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
GFPI-F-135 V02
comparativo granulometría arena materiales de acuerdo con granulometría arena
planos y especificaciones
técnicas. Elaboración de producto informe
Evidencias de Desempeño mantenimiento y operación placa
vibrocompactadora
Foro presencial y/o virtual de
construcción de pavimentos Foro pavimento articulado
articulados.
Instrumentos:
Evidencias de Producto:
Lista de chequeo mapa mental
Informe de mantenimiento
trasporte y operación de una Lista de chequeo cuadro
placa vibrocompactadora con
comparativo
motor a gasolina.
4. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Mapa mental: (Buzan, 1996) es una forma gráfica de expresar los pensamientos en función de los
conocimientos que se han almacenado en el cerebro. Su aplicación permite generar, organizar,
expresar los aprendizajes y asociar más fácilmente nuestras ideas.
Cuadro comparativo: es una estrategia que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos
o más objetos o hechos. Una cuestión importante es que, luego de hacer el cuadro comparativo, es
conveniente enunciar la conclusión a la que se llegó.
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
GFPI-F-135 V02
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)
GFPI-F-135 V02