M22 U2 A2 MadridML

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Módulo 22

Contribuciones fiscales -
VCOFI

Alumno: LETICIA MADRID MORENO

Nombre del asesor: NORA DE JESUS MEDRANO


VELARDE

Matricula: ES1921019752

Grupo: CFP-VCOFI-2302-M22-004

Unidad 2
Impuestos (Retenciones de Salarios e Impuestos Locales)

Actividad 2
Retención de ISR, IVA y 3% sobre Nómina

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas


Índice

Introducción -------------------------------------- 2
Desarrollo ----------------------------------------- 3
Caso Practico 1 --------------------------------- 3
Caso Practico 2 --------------------------------- 4
Caso Practico 3 --------------------------------- 5
Conclusiones ------------------------------------ 6
Referencias -------------------------------------- 7

Introducción

En la siguiente actividad se tiene como objetivo desarrollar una


recopilación integral y ordenada de las normas de cálculo y retención del
ISR, así como el conocimiento de los documentos comprobatorios para
garantizar la deducción de los gastos laborales del personal dependiente,
esta información ayudará a las instituciones de iniciativa privada a estar
obligadas a retener y pagar impuestos, porque propondrá un catálogo de
obligaciones que deben ser cumplidas de conformidad con la ley del
impuesto sobre la renta y su reglamento.

Actualmente algunas empresas no cumplen con algunas de las


obligaciones establecidas en la citada legislación.

Artículo 31 fracción IV de la norma Suprema, la cual nos dice: “Contribuir


para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o
del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y
equitativa que dispongan las leyes”.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas


Desarrollo

CASO PRÁCTICO
1. Diseña un caso práctico sobre el cálculo de retenciones incluyendo
dos tipos de ingresos (honorarios y arrendamiento) reserva este
caso.

La doctora María Marisa Juárez Tinoco, con RFC JUTM841112Z9, acude


a las Oficinas del SAT para que se elabore el Cálculo de su declaración
mensual del ejercicio fiscal 2018, adicionalmente a sus actividades por
sus servicios profesionales (servicios médicos) por $68,000.00 mensuales
y también tiene ingresos por arrendamientos de renta mensual
consultorios por la cantidad de $25,250.00

 Cálculo de ISR a retener por arrendamiento


 Cálculo de ISR a retener por servicios profesionales
 Mencionar el artículo que engloba dichas retenciones: Art. 116 de
Arrendamiento y Art. 106 para Servicios Profesionales

Determinación de ingresos acumulables por servicios profesionales


Total de ingresos por actividad servicios profesionales 68, 000.00
- Deducciones autorizadas 6,880.00
= Ingresos acumulables por actividad servicios profesionales $ 72,000.00

68,000
X 16% IVA 68,000
68,00 IS
+
10,880 0 = $78,800.00 X 10% R
6,880

78,800
- 6,880
$72,000.0

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas


0

Determinación de ingresos acumulables por arrendamiento de bienes


Total de ingresos por arrendamientos de consultorios 25, 250.00
- Deducciones ISR 2,525.00
= Ingresos acumulables por arrendamiento de consultorios $ 26,765.00

25,250
25,250
X 16% IVA IS
4,040 + 25,250 = $29,290.00 X 10% R
2,525
29,290
- 2,525
$26,765.0
0

CASO PRACTICO 2
2. Descarga el archivo Retención de ISR por arrendamiento y
servicios profesionales y para el caso propuesto realiza lo
siguiente:
Para el mejoramiento de aprendizaje en este módulo, haremos ejercicios
relacionados con “Retención de ISR, IVA y 2.5% sobre nómina”:

1° El señor Lázaro León recibe del municipio de puebla una renta


mensual de 50,000.00 (importe) por otorgar el uso o goce temporal de
maquinaria pesada, de la misma manera recibe un pago mensual de
$18,340.00 por servicios contables; realizar lo siguiente:

 Cálculo de ISR a retener por arrendamiento.


 Cálculo de ISR a retener por servicios profesionales.
 Mencionar el artículo que engloba dichas retenciones: Artículo 116
de Arrendamiento y Artículo 106 para Servicios Profesionales.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas


Determinación de ingresos acumulables por servicios profesionales
Total de ingresos por actividad servicios profesionales 18, 340.00
- Deducciones autorizadas 183.40
= Ingresos acumulables por actividad servicios profesionales $ 21,091.00

18,340 18,340
X 16% IVA IS
2,934 + 18,340 = $21,274.40 X 10% R
183

21,274
- 183
$21,091.0
0

Determinación de ingresos acumulables por arrendamiento de bienes inmuebles

Total de ingresos por arrendamientos 50, 000.00


- Deducciones ISR 5,000.00
= Ingresos acumulables por arrendamiento $ 53,000.00

50,000
50,000
X 16% IVA IS
8,000 + 50,000 = $58,000.00 X 10% R
5,000

58,000
- 5,000
$53,000.0
0

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas


CASO PRACTICO 3
3. Realiza el cálculo del impuesto sobre nómina que se te pide en el
archivo Cálculo del 3% sobre nómina.

Actividad Determinación del 3 % sobre nómina.

Recordemos que en el inciso e) abordamos el tema acerca del pago de


impuesto sobre nómina (3%). Realizaremos el siguiente ejercicio
basándonos en inciso anteriormente mencionado.
La empresa “x” tiene a dos trabajadores a su cargo por lo cual deberá
determinar el impuesto a
cargo, el sueldo del trabajador 1° es de $8,500.00 pesos mensuales y el
sueldo del trabajador 2° es de $10,540.00 se pide:
 Determinar el impuesto sobre nómina a cargo de ambos
trabajadores.
 Citar fundamento legal sobre la tasa del impuesto. Artículo 47-A
del Código Financiero del Edo de México

1er Trabajador $8,500.00


2do Trabajador $10,540.00
$19,040.00

 Determinación del impuesto sobre nómina a cargo de los


trabajadores es: $ 571.20.

Conclusión

Como observamos en la actividad, en el tema de sueldos y salarios se


presenta una alternativa al tema tributario, pues su análisis se ve

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas


reflejado en la nómina, cabe señalar que este tema es muy amplio e
importante para las autoridades fiscales federales a partir de ahora. Es
bastante seguro que los impuestos estarán disponibles para usted como
un recurso, pero lo que queremos mostrar son aspectos como el historial
de empleo, los procedimientos adecuados cálculos y exenciones para
determinar cómo los deudores deben pagar pagos a cuenta y
rendimientos anuales en situaciones de retención y separación del
trabajo.

Referencias

Código Fiscal de la Federación. (2023). Obtenido de


https://mexico.justia.com/federales/codigos/codigo-fiscal-de-la-federacion/titulo-
segundo/capitulo-unico/#articulo-31

UnaDM. (2023). ISR POR ARRENDAMIENTO Y EN GENERAL POR OTORGAR EL USO O


GOCE TEMPORAL DE BIENES INMUEBLES. Obtenido de
https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M22_VCOFI/U2/
recursos/A2/ISR%20por%20arrendamiento.pdf

UnaDM. (2023). ISR POR SERVICIOS PROFESIONALES. Obtenido de


https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M22_VCOFI/U2/
recursos/A2/ISR_POR_SERVICIOS_PROFESIONALES.pdf

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas

También podría gustarte