Entrevista

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HUATUSCO

UNIDAD NOGALES

Licenciatura en Terapia Física

Alumno:
Aquino Santana Tania Nicole (220405502)
Guevara Rodríguez Frida (220405451)
López Gonzales Mariana Yamilet (220405511)
Rodríguez Montañez María Soledad (220405498)

Grado y grupo: 3-B


Materia: Desarrollo interpersonal
Proyecto: Relaciones Sanas
Maestra: Psic. María de los Ángeles Montiel

Evidencia:
ED1. Entrevista estructurada que permita la coevaluación
institucional (video)

Nogales, Ver. 24 de Junio de 2023


¿Qué es una relación sana?
En una relación saludable ambos miembros de la pareja se sienten valorados y
respetados, y se respetan sus límites. Los límites pueden ser físicos, emocionales y
sexuales. En una relación saludable, cada uno de los miembros de la pareja respeta los
objetivos del otro, ya sean personales, profesionales o educativos. También es
fundamental respetar la necesidad del otro de pasar tiempo con otras personas o a
solas.

Bases / Pilares de una relación sana


Las relaciones sanas se apoyan en tres pilares imprescindibles: la confianza, el respeto
y el compartir. La confianza implica valorar al otro y respetar sus sentimientos,
opiniones, amigos, actividades e intereses. El respeto supone aceptar las opiniones,
creencias y sentimientos del otro, sin pretender cambiarlo. Intentar que mi pareja no
sea quien es (justamente de la persona de la que me enamoré), además de una
incoherencia, supone un desgaste inútil de energía, ya que implica no aceptar a quien
tienes delante, así como una fuente de conflictos constantes entre ambos. El compartir,
más allá de pasar tiempo juntos y realizar actividades que agraden a ambos, y
compartir una intimidad sexual, implica compartir el poder y el control de la relación.
Trabajar y fomentar estos tres pilares, promueve el equilibrio en la pareja, esencial para
una relación sana, que supone un intercambio entre el dar y el tomar

Etapas de una relación sana:

 Fase 1. La atracción sexual. Se podría decir que es la que conocemos como


“gustar”.
 Fase 2. Hipervaloración. Es la idealización del otro.
 Fase 3. Apropiación del otro. ...
 Fase 4. Reciprocidad en el enamoramiento.
 Fase 5. Final del enamoramiento.

Factores de una relación no sana:


Los puntos clave. En la mayoría de las relaciones poco saludables, hay alguien que da
y otro que toma, a diferencia de otras donde hay equidad. Las relaciones poco
saludables a menudo se construyen sobre la codependencia, la inseguridad, la
inmadurez y la irresponsabilidad.

Consejos

 Quiérete. Estar cómodo contigo mismo hace de ti una pareja más feliz.
 Comunícate. Habla con tu pareja sobre tus sentimientos. Haz preguntas y escucha
las respuestas. Si te sientes molesto, dilo. No hagas que tu pareja adivine qué te
pasa. Hablar de los problemas genera confianza y fortalece la relación. No todo se
trata de cómo lidiar con los problemas, no te olvides de decirle a tu pareja cuando
hace algo que te hace feliz.
 Sé honesto. Sean sinceros con respecto a lo que hacen, piensan y sienten. La
honestidad genera confianza. Pocas cosas dañan tanto a una relación como las
mentiras.
 Permítanse tener un poco de espacio. El tiempo en pareja es estupendo, pero estar
TODO el tiempo juntos no lo es. Es bueno que cada uno tenga sus propios amigos
e intereses fuera de la relación.
 Acepten que no están de acuerdo. No siempre verán las cosas de la misma
manera, y eso está bien. Lo importante es respetar las opiniones e ideas del otro.
 Perdona y pide perdón. Todos cometemos errores. Debes estar dispuesto a pedir
perdón por tus faltas y aceptar las disculpas de tu pareja.
 Apóyense. Cuando tu pareja hace algo grandioso, díselo. Tu pareja debe hacer lo
mismo por ti.
Resultados
Conclusión
De acuerdo a nuestra investigación y con los resultados de nuestras entrevistas
podemos determinar que para construir una relación sana se deben trabajar ambas
partes, sin embargo, es importante que ambas partes deben tomar la iniciativa, deben
respetar las identidades personales ya que no es sano compartir todo el tiempo juntos,
antes de conocerse cada quién tenía una vida está bien que para el amor se necesita
tiempo pero tampoco se deben descuidar las responsabilidades personales. No hay
una estipulación que indique como es una relación ejemplar, ya que igual depende de
los ideales y las necesidades de cada persona, hay algunas que se irán más hacia el
lado romántico y clásico, habrán otras que se vayan hacia el ámbito sexual o incluso
algunas que quieran un equilibrio entre estas. Sin embargo todas coinciden en que los
valores como el respeto, la confianza, la empatía, etc deben estar presentes. Sé que
puede sonar todo esto complicado, incluso hasta imposibles, pero si ambas partes
están dispuestas a trabajar en ello esta relación puede llegar a ser estable, sana y
porque no hasta definitiva.

Bibliografías

 Cómo Desarrollar Relaciones Saludables. SAFE. Disponible en:


https://www.safeaustin.org/es/our-issues/how-to-develop-healthy-relationships/
#:~:text=Las%20%20relaciones%20sanas%20se%20construyen,ser%20f
%C3%ADsicos%2C%20emocional%20es%20y%20sexuales. (21-06-2023)
 El amor es respeto. Disponible en https://www.loveisrespect.org/everyone-deserves-
a-healthy-relationship/ (21-06-2023)
 Bases para una relación sana. ITAE Psicología. Disponible en: Bases para una relación
sana | Itae Psicología (itaepsicologia.com) (21-06-2023)
 Relaciones sanas. Planned Parenthood. Disponible en:
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/relaciones/relaciones-sanas
(21-06-2023)
Entrevista 1
Entrevista dirigida al personal docente y alumnado de la Universidad Politécnica de
Huatusco.
Tema: Relaciones sanas
Fecha: 20/06/2023
Nombre del entrevistado: Danna Paola Antonio Rodríguez
OBJETIVO:
Recabar información sobre los conocimientos que tienen los docentes y alumnos
acerca de una relación sana y que aspectos toman más en cuenta para conseguir una
pareja.
PREGUNTAS:
1. ¿Sabes que es una relación sana?
Si

2. ¿Has tenido alguna?


Si

3. ¿Tienes conocimiento de los tipos de lenguaje del amor?


Si

4. ¿Cuál piensas que es el valor más importante de una relación?


Respeto, empatía, amor

5. ¿Consideras el ámbito sexual importante en una relación?


Depende

6. ¿Conservas tu identidad personal en una relación?


7. ¿Se respetan las diferencias incluso si no están de acuerdo?


8. Si tu pareja te golpea y al día siguiente te regala flores ¿lo perdonarías?


No
9. ¿Consideras importante tener una buena relación con la familia de tu pareja?
En ocasiones si

10. ¿Perdonarías una infidelidad?


No

11. ¿Has sufrido insultos por parte de tu pareja?


No

12. ¿Has manifestado celos por parte de tu pareja?


No

13. ¿Has sentido inseguridad con tu pareja?


No

14. ¿Conoces los límites en una relación?


15. ¿Para ti cuales serían los pilares en una relación?


Comunicación, amor propio y empatía

16. ¿Para ti es suficiente el amor?


No, se necesitan otras cosas

17. ¿Conoces las etapas de una relación?


Sí, creo que sí

18. ¿Crees que sea difícil lograr una relación sana?


No, todo depende la madurez de las personas

19. ¿Qué es lo más importante de una relación?


La comunicación y la madurez

20. ¿Qué es lo que buscas en una relación?


Estabilidad, apoyo y empatía

21. ¿Qué consejo le darías a una persona que no tiene una relación sana?
No puedes amar a una persona más que a tí
Entrevista 2
Entrevista dirigida al personal docente y alumnado de la Universidad Politécnica de
Huatusco.
Tema: Relaciones sanas
Fecha: 20/06/2023
Nombre del entrevistado: M. F. C
OBJETIVO:
Recabar información sobre los conocimientos que tienen los docentes y alumnos
acerca de una relación sana y que aspectos toman más en cuenta para conseguir una
pareja.
PREGUNTAS:
1. ¿Sabes que es una relación sana?
Supongo que es aquella en la que te sientes bien en todos los sentidos

2. ¿Has tenido alguna?


Creo que sí

3. ¿Tienes conocimiento de los tipos de lenguaje del amor?


Algunos

4. ¿Cuál piensas que es el valor más importante de una relación?


Respeto porque de ahí deriva todo

5. ¿Consideras el ámbito sexual importante en una relación?


Si

6. ¿Conservas tu identidad personal en una relación?


A veces

7. ¿Se respetan las diferencias incluso si no están de acuerdo?


A veces

8. Si tu pareja te golpea y al día siguiente te regala flores ¿lo perdonarías?


No

9. ¿Consideras importante tener una buena relación con la familia de tu pareja?


Si

10. ¿Perdonarías una infidelidad?


No se

11. ¿Has sufrido insultos por parte de tu pareja?


Si, en algún momento lo viví

12. ¿Has manifestado celos por parte de tu pareja?


Sí, me considero una persona celosa

13. ¿Has sentido inseguridad con tu pareja?


Algunas veces

14. ¿Conoces los límites en una relación?


15. ¿Para ti cuales serían los pilares en una relación?


Respeto, confianza, comunicación, amor

16. ¿Para ti es suficiente el amor?


No

17. ¿Conoces las etapas de una relación?


Creo conocerlos

18. ¿Crees que sea difícil lograr una relación sana?


No siempre y cuando las dos partes estén dispuestos a trabajar en ello

19. ¿Qué es lo más importante de una relación?


El respeto que le das a una persona acompañado de confianza y amor. El
demostrar que estás ahí

20. ¿Qué es lo que buscas en una relación?


Compresión, amor y reciprocidad

21. ¿Qué consejo le darías a una persona que no tiene una relación sana?
Que agote todas las posibilidades para lograr su relación sea san y si no se da pues
que busque su propio bienestar
22.
Entrevista 3
Entrevista dirigida al personal docente y alumnado de la Universidad Politécnica de
Huatusco.
Tema: Relaciones sanas
Fecha: 20/06/2023
Nombre del entrevistado: Miguel Bonilla Arzamendi
OBJETIVO:
Recabar información sobre los conocimientos que tienen los docentes y alumnos
acerca de una relación sana y que aspectos toman más en cuenta para conseguir una
pareja.
PREGUNTAS:
1. ¿Sabes que es una relación sana?
Si

2. ¿Has tenido alguna?


Si

3. ¿Tienes conocimiento de los tipos de lenguaje del amor?


Verbal, físico y emocional

4. ¿Cuál piensas que es el valor más importante de una relación?


La educación y comunicación

5. ¿Consideras el ámbito sexual importante en una relación?


Si

6. ¿Conservas tu identidad personal en una relación?


Si

7. ¿Se respetan las diferencias incluso si no están de acuerdo?


No, uno siempre cede

8. Si tu pareja te golpea y al día siguiente te regala flores ¿lo perdonarías?


No

9. ¿Consideras importante tener una buena relación con la familia de tu pareja?


No sé, siempre evito esa parte
10. ¿Perdonarías una infidelidad?
No

11. ¿Has sufrido insultos por parte de tu pareja?


12. ¿Has manifestado celos por parte de tu pareja?


No

13. ¿Has sentido inseguridad con tu pareja?


No

14. ¿Conoces los límites en una relación?


No

15. ¿Para ti cuales serían los pilares en una relación?


Paciencia, seguridad, cariño

16. ¿Para ti es suficiente el amor?


Si

17. ¿Conoces las etapas de una relación?


Si

18. ¿Crees que sea difícil lograr una relación sana?


Sí, siempre existirá necesidad de conflicto

19. ¿Qué es lo más importante de una relación?


La confianza

20. ¿Qué es lo que buscas en una relación?


Conocimiento

21. ¿Qué consejo le darías a una persona que no tiene una relación sana?
Perdona y suelta
Entrevista 4
Entrevista dirigida al personal docente y alumnado de la Universidad Politécnica de
Huatusco.
Tema: Relaciones sanas
Fecha: 20/06/2023
Nombre del entrevistado: J. M. B. A
OBJETIVO:
Recabar información sobre los conocimientos que tienen los docentes y alumnos
acerca de una relación sana y que aspectos toman más en cuenta para conseguir una
pareja.
PREGUNTAS:
1. ¿Sabes que es una relación sana?
Si

2. ¿Has tenido alguna?


Solo 2

3. ¿Tienes conocimiento de los tipos de lenguaje del amor?


Regalos, abrazos, pequeños apoyos, motivaciones, etc.

4. ¿Cuál piensas que es el valor más importante de una relación?


Resilencia, igualdad, confianza

5. ¿Consideras el ámbito sexual importante en una relación?


No

6. ¿Conservas tu identidad personal en una relación?


Si

7. ¿Se respetan las diferencias incluso si no están de acuerdo?


Si

8. Si tu pareja te golpea y al día siguiente te regala flores ¿lo perdonarías?


No

9. ¿Consideras importante tener una buena relación con la familia de tu pareja?


Si
10. ¿Perdonarías una infidelidad?
No

11. ¿Has sufrido insultos por parte de tu pareja?


A veces

12. ¿Has manifestado celos por parte de tu pareja?


No

13. ¿Has sentido inseguridad con tu pareja?


Si

14. ¿Conoces los límites en una relación?


Si

15. ¿Para ti cuales serían los pilares en una relación?


Confianza, resilencia, igualdad y perseverancia

16. ¿Para ti es suficiente el amor?


No tanto, dependen los valores de cada persona

17. ¿Conoces las etapas de una relación?


Se conocen, ligues y novios

18. ¿Crees que sea difícil lograr una relación sana?


Supongo que sí, aunque siento por una parte que por parte de los dos llegar a algo
sano

19. ¿Qué es lo más importante de una relación?


La confianza y el amor mutuo

20. ¿Qué es lo que buscas en una relación?


Amor, resilencia, confianza, motivación, equidad, etc.

21. ¿Qué consejo le darías a una persona que no tiene una relación sana?
Trabaja en ti, antes de arruinarle la vida a alguien más
Entrevista 5
Entrevista dirigida al personal docente y alumnado de la Universidad Politécnica de
Huatusco.
Tema: Relaciones sanas
Fecha: 20/06/2023
Nombre del entrevistado: Santiago Jiménez Robles
OBJETIVO:
Recabar información sobre los conocimientos que tienen los docentes y alumnos
acerca de una relación sana y que aspectos toman más en cuenta para conseguir una
pareja.
PREGUNTAS:
1. ¿Sabes que es una relación sana?
Si

2. ¿Has tenido alguna?


No

3. ¿Tienes conocimiento de los tipos de lenguaje del amor?


4. ¿Cuál piensas que es el valor más importante de una relación?


Sexo

5. ¿Consideras el ámbito sexual importante en una relación?


Si

6. ¿Conservas tu identidad personal en una relación?


7. ¿Se respetan las diferencias incluso si no están de acuerdo?


8. Si tu pareja te golpea y al día siguiente te regala flores ¿lo perdonarías?


No

9. ¿Consideras importante tener una buena relación con la familia de tu pareja?


No
10. ¿Perdonarías una infidelidad?
No

11. ¿Has sufrido insultos por parte de tu pareja?


No

12. ¿Has manifestado celos por parte de tu pareja?


No

13. ¿Has sentido inseguridad con tu pareja?


No

14. ¿Conoces los límites en una relación?


15. ¿Para ti cuales serían los pilares en una relación?


Confianza

16. ¿Para ti es suficiente el amor?


No

17. ¿Conoces las etapas de una relación?


18. ¿Crees que sea difícil lograr una relación sana?


Si por la promiscuidad

19. ¿Qué es lo más importante de una relación?


La confianza

20. ¿Qué es lo que buscas en una relación?


Sexo

21. ¿Qué consejo le darías a una persona que no tiene una relación sana?
Estar bien consigo mismo

También podría gustarte