METEOROLOGIA
METEOROLOGIA
METEOROLOGIA
ACADEMIA DE METEOROLOGÍA
Meteorology in my Town
Introduccion
El propósito de este trabajo es proporcionar una serie de cálculos y estadística respecto del estado
del tiempo en mi comunidad o bien en mi municipio ayudados de los datos que nos proporciona el
medio físico en el que se encuentra mi municipio y los que por años se han recabado en la estación
meteorológica más cercana, entonces bien se busca plasmar los conocimientos adquiridos durante
las clases, como lo son información sobre el periodo de lluvias, tiempo de heladas, un balance
hídrico y con ello poder ayudar a conocer los distintos cambios en el clima o estado del tiempo. De
esta manera se generará una fórmula climática entonces así podremos decidir la época más
adecuada para hacer producir nuestras tierras y de manera conjunta, calcularemos los periodos de
crecimiento de los cultivos, conocer los riesgos que se presenten en ciertas épocas o temporadas
con respecto al estado del tiempo y conocer las variedades con mayores producciones y las que
ciertamente no podrían generarse debido al clima que se presenta en mi comunidad/municipio.
ANUARIO ESTADO DE MEXICO!
LOCALIZACION.
TEMASCALTEPEC, MÉXICO.
Se encuentra en el área sur del Estado de México, ligeramente hacia el sudeste de Toluca, en las
coordenadas geográficas 100°02' longitud oeste y 19°03' de latitud norte. A una altura de 1,740
metros sobre el nivel del mar.
Colinda al norte con Valle de Bravo y Amanalco de Becerra; al sur con Tejupilco, San Simón de
Guerrero y Texcaltitlán; al este con Zinacantepec y Coatepec Harinas; al Oeste con Zacazonapan y
Tejupilco. La distancia a la capital del estado es de 66 kilómetros y de 140km al Distrito Federal.
CONTINENTALIDAD
TEMPERATURA REDUCIDA
TEMPERATURA REDUCIDA
TR(°C) = (h*gtR)+T 48.0
h= 2634 T= 24°C
gtR= 0.0091
PUNTO DE ROCIO
Es la temperatura a la cual el aire queda saturado por enfriamiento, sin adición de
vapor de agua ni variación de presión. Toda reducción de temperatura produce
condensación. Si el punto de saturación tiene una temp. Mayor a 0°C la
condensación es en forma líquida (roció, niebla, nubes).
PRINCIPALES Flora
ECOSISTEMAS
Bosque de coníferas
Fauna
RECURSOS Los principales recursos con que cuenta el municipio son los forestales ya que el
NATURALES 68% de su territorio es forestal, otro de los recursos son sus tierras aptas para la
agricultura y ganadería, así como el agua.
CARACTERÍSTICAS El 68.6% del territorio es forestal. El resto se distribuye para uso agrícola, zona
Y USO DE SUELO urbana, viveros, caminos y áreas acuíferas.
Uso Agrícola:
Cultivo de: cereales (maíz, trigo, sorgo, arroz, etc.), legumbres, raíces feculentas,
hortalizas, leguminosas, café, caña de azúcar, algodón, tabaco, agaves
alcoholeros, (maguey), agaves de fibras (ixtles), girasol, cártamo. Árboles frutales,
flores, viveros y campos experimentales
Cría y explotación de ganado bovino, ovino, equino, caprino, porcino, avicultura,
apicultura y cunicultura
Horas Frio
Las horas frío se definen como el número de horas que pasa la especie vegetal,
durante el período de reposo invernal, a temperaturas iguales o inferiores a un
determinado umbral. Casi todos los trabajos utilizan como umbral la temperatura
de 7ºC. La acumulación se realiza durante el período de reposo, y su duración se
fija desde la caída de la hoja (se puede tomar el 1 de noviembre o la fecha media
de la primera helada) hasta unos días antes del desborre de las yemas. Este día
final es más difícil de determinar y se puede tomar como fechas: 1 de febrero en
zonas templado cálida, el 15 de febrero en zonas templadas, y el 1 de marzo en
zonas frías continentales.
HORAS
FRIO
MESES T °C Da Mota Sharpe Wenberger
Enero 10.8 177.084 282.6 772.366
Febrero 11.5 157.12 259.5 684.705
Noviembre 11.6 154.268 256.2 672.182
Diciembre 10.4 188.492 295.8 822.458
∑ 676.964 1094.1 2951.711
PERIODO SIMPLE
1814.3375
UNIDAD CALOR
Método directo
n
∑ ti
i=1
Método residual
300
250
200
150
100
50
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
BALANCE HIDRICO. TEMASCALTEPEC
En los suelos y en el manejo de agua especialmente en el riego y el drenaje subterráneo el balance
general se escribe como: