PETS-WS-01 - Instalación de Fibra Óptica UMG
PETS-WS-01 - Instalación de Fibra Óptica UMG
PETS-WS-01 - Instalación de Fibra Óptica UMG
Código : PETS-WS-01
INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA POR BANDEJAS, POSTES Y
Versión : 01
TUBERIAS Página : 1 de 14
Objetivo:
El procedimiento elaborado por EGP COMUNICACIONES tiene por objeto dar los lineamientos
generales para la INSTALACIÓN Y FUSIÓN DE FIBRA ÓPTICA POR BANDEJAS, EN SALAS DE
COMUNICACIONES, de acuerdo a los diseños emitidos por Ingeniería, proyectos de MCP.
Alcance:
Este procedimiento aplica a todos los trabajadores y proyectos de EGP COMUNICACIONES en los
que se realiza la INSTALACIÓN Y FUSIÓN DE FIBRA ÓPTICA POR BANDEJAS, EN SALAS DE
COMUNICACIONES para los enlaces de telecomunicaciones, en las instalaciones de MCP.
Responsabilidades:
SUPERVISOR DE OPERACIONES:
• Genera los permisos, coordina y supervisa la adecuada ejecución de los trabajos y del
cumplimiento de los procedimientos escritos de trabajo seguro (PETS), en conjunto con los
ingenieros de MCP.
• Cuando se esté por ingresar al área de trabajo, el supervisor se comunicará con el supervisor
TICA MCP indicandole que se procedera con el inicio de los trabajos programados.
• El supervisor determinará y observará la zona a trabajar se hará un breve chequeo del lugar
con la finalidad de determinar las areas inestables y peligrosas, realizando una correcta
evaluación de tareas.
• Asegurarse que el personal conozca el presente PETS e IPERC, y tenga claro los principales
riesgos de la tarea.
• Estar presente durante toda la tarea crítica de instalación de fibra óptica por manholds,
bandejas y tuberias.
• Actuar inmediatamente sobre cualquier peligro que sea informado en el lugar de trabajo.
• Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el área de trabajo a
su mando.
• Facilitar los primeros auxilios y la evacuación del(los) trabajador(es) lesionado(s), o que estén
en peligro.
• Asegurarse que se empleen los procedimientos de bloqueo de la energía en el área de trabajo.
• Brindar el apoyo y facilitar los recursos necesarios para la realización los trabajos que
involucran la instalación de las tuberias y canaletas.
• Asegura el entendimiento de los documentos correspondientes a la tarea.
• Paralizar cualquier labor en operación que se encuentre en peligro inminente y/o en
condiciones sub estándares que amenacen la integridad de las personas, maquinarias,
aparatos e instalaciones, hasta que se eliminen dichas amenazas.
• Investigar situaciones que un trabajador o un miembro del Comité de Seguridad consideran
que son peligrosas.
• Verificar que los trabajadores cumplan con la política de salud y seguridad del empleador.
• Capacitar al personal en la utilización adecuada de los estándares, procedimientos y prácticas
de trabajo seguro.
• De ser necesario el Supervisor apoyara al tecnico en los trabajos la instalación a desarrollar.
TECNICO INSTALADOR:
PROCEDIMIENTO ESCRITO TRABAJO SEGURO
Código : PETS-WS-01
INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA POR BANDEJAS, POSTES Y
Versión : 01
TUBERIAS Página : 2 de 14
• Cumplir el presente procedimiento en equipo y coordinación con el supervisor de turno.
• Personal con la debida experiencia en los trabajos de instalación de fibra óptica.
• Participar en la determinación de las especificaciones técnicas del proyecto, vigilando que
cumplan con las medidas de seguridad y salud ocupacional.
• Asegurarse que las herramientas estén en buenas condiciones y con su cinta de inspección
del mes.
• Elaborar el ánalisis de riesgo antes de iniciar la tarea.
• Solicitar al encargado de la zona de trabajo, la informacíon de los peligros y riesgos
existentes en el área.
• Velar que las actividades se ejecuten de acuerdo al procedimiento establecido.
• Informar cualquier desviación al procedimiento normal de trabajo y que ponga en riesgo al
sistema de gestión de seguridad y salud y la continuidad del proceso de nuestras actividades.
• Recibir capacitación de cursos específicos necesarios para los trabajos de Instalación de fibra
óptica en manholds, bandejas y tuberias.
SUPERVISOR DE SEGURIDAD:
• Verifica los permisos, Pets e IPERC relacionado a la tarea, dando un V°B°.
• Asegura el entendimiento de los documentos correspondientes a la tarea.
• Paralizar cualquier labor en operación que se encuentre en peligro inminente y/o en
condiciones sub estándares que amenacen la integridad de las personas, maquinarias,
aparatos e instalaciones, hasta que se eliminen dichas amenazas.
• Participar en la determinación de las especificaciones técnicas del proyecto y aparatos a ser
adquiridos, vigilando que cumplan con las medidas de seguridad y salud ocupacional.
• Asegurarse que los trabajadores cumplan con el presente Reglamento y Reglamentos
Internos, liderando y predicando con el ejemplo.
• Tomar toda precaución razonable para proteger a los trabajadores, identificando los peligros,
evaluando y minimizando los riesgos.
• Asegurarse que los trabajadores cumplan con los estándares, procedimientos escritos y
prácticas de trabajo seguro y usen adecuadamente el equipo de protección personal
apropiado.
• Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo.
• Investigar situaciones que un trabajador o un miembro del Comité de Seguridad consideran
que son peligrosas.
• Verificar que las empresas especializadas cumplan con la política de salud y seguridad del
empleador.
• Asegurarse que los trabajadores cumplan con el equipo de protección personal apropiado.
Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo.
• Investigar situaciones que un trabajador o un miembro del Comité de Seguridad consideran
que son peligrosas.
Definiciones:
BANDEJA PORTACABLE:
Un sistema de Bandejas Portacables se considera una canalización formada por una unidad o conjunto
de unidades o secciones, con sus herrajes y accesorios, que forman un sistema estructural utilizado
para sujetar en forma segura y soportar cables, caños y otras canalizaciones.
FUSIONADORA:
La fusionadora de fibra óptica es una máquina de alto rendimiento que se utiliza para empalmar o
unir dos fibras ópticas en sus extremos por medio de un proceso llamado fusión.
OTDR:
Un OTDR puede ser utilizado para estimar la longitud de la fibra, y su atenuación, incluyendo
pérdidas por empalmes y conectores. También puede ser utilizado para detectar fallos, tales como
roturas de la fibra.
Para realizar su función, el OTDR inyecta en la fibra de bajo análisis una serie de pulsos ópticos.
También extrae, del mismo extremo de la fibra, luz que ha sido dispersada y reflejada de vuelta
desde puntos de la fibra con un cambio en el índice de refracción.
Equipo formado por correas hebillas y anillos en “D”, que envuelven el cuerpo de tal
forma que distribuyen la fuerza generada en una persona cuando sufre una caída
disminuyendo el potencial de daño, este equipo debe cumplir las normas ANSI A10.14
y ANSI Z359.1.
• LINEA DE VIDA:
Es el elemento lineal que permite que el trabajador se conecte al punto de anclaje o a la línea
de anclaje, este equipo debe cumplir las normas ANSI A10.14 y ANSI Z359.1.
Abreviaturas:
Restricciones
• Está prohibido ingresar al área de trabajo bajo efecto de alcohol y/o drogas.
• No realizar trabajo alguno cuando se encuentre fatigado.
• No realizar el trabajo si no cuenta con el IPERC CONTINUO de la actividad.
• No se realizará trabajo alguno en caso de no contar con supervisión para tareas críticas.
• Personal que no cuenta con la capacitación requerida para la tarea, no realizará el trabajo.
• Permiso de trabajo de alto riesgo (PETAR) que no cuenta con todas las firmas de autorización para
el inicio de la labor.
• No se utilizará celular durante los trabajos de cableado de FO por parte de los técnicos
instaladores, solamente lo utilizará el Supervisor para coordinaciones de trabajo o casos de
emergencia.
1.- Equipo:
• Fusionadora de Fibra Óptica
• Power Meter
• Laser Óptico
PROCEDIMIENTO ESCRITO TRABAJO SEGURO
Código : PETS-WS-01
INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA POR BANDEJAS, POSTES Y
Versión : 01
TUBERIAS Página : 7 de 14
2.- Herramientas:
• Destornillador Plano y estrella
• Taladro.
• Atornillador inalámbrico
• Martillo
• Wincha métrica
• Wincha pasacables
• Alicate de corte
• Extensión eléctrica
3.- Materiales:
• Fibra Óptica
• Bandeja de fusión
• Gabinete
• Pigtail
• Cintillos de amarre.
• Tubería flexible
• Tubería conduit
• Bandeja de fibra óptica
Documentos a Consultar:
Legislación:
• DS 005-2012-TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y modificatorias.
• DS 024-EM-2016 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería y modificatorias.
• Código Nacional de Electricidad (Suministro 2011).
• Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783) y modificatorias.
• Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional MCP.
Formatos:
• FOR-SSO-001 (Formato de Participación).
• FOR-SSO-046 (IPERC CONTINUO)
• FOR-SSO-051 (PETAR Trabajo en altura).
• FOR-SSO-058 (Check List de herramientas manuales y de poder.).
• FOR-SSO-090 (Inspección de escaleras).
Desarrollo
N° Pasos
Traslado de personal y materiales
Peligros
• Traslado de personal y materiales.
• Polvo
• Radiación solar.
• Ruido.
Control:
• Tránsito de personal por zonas señalizadas y adecuadas. Dar preferencia de pase
al peatón.
• Uso de tapones auditivos y /o orejeras en el casco.
Documentos / Referencias:
• EST-SSO-002 (Análisis de Trabajo Seguro e Iperc Continuo)
• EST-SSO-025 (Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro).
• FOR-SSO-046 (IPERC CONTINUO)
• PRO-SSO-005 (Gestión del Equipo de Protección Personal EPP).
Peligro:
• Traslado de materiales.
• Polvo
• Ruido.
• Herramientas en mal estado.
Control:
• Uso de posición correcta para levantar herramientas y materiales. No exceder el peso de
traslado de materiales de 25 kg. por persona.
• conos naranjas para delimitar zona de trabajo.
• Tránsito de personal por zonas señalizadas y adecuadas. Dar preferencia de pase al
peatón.
• Uso de tapones auditivos y /o orejeras en el casco.
• Inspección de herramientas manuales y eléctricas. Cinta de inspección del mes.
Documentos / Referencias:
• EST-SSO-002 (Análisis de Trabajo Seguro)
• EST-SSO-025 (Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro).
• PRO-SSO-005 (Gestión del Equipo de Protección Personal EPP).
• Antes de ingresar con los materiales al punto de trabajo, se debe tener el chaleco
completamente cerrando y no usar ropa ancha. Luego de revisado esto se podrá
acceder.
• Se procede con el ingreso de los materiales (Fibra Optica, Cintillos de amarre) al
lugar de trabajo de manera ordenada.
• Se procede con el cableado de la fibra óptica en bandeja tipo escalerillas.
• se utilizará tubería conduit con accesorios. El técnico instalador pasara la wincha
pasacables por la tubería y en el otro extremo acondicionara con cinta aislante la
fibra a la wincha pasacables una vez realizado esto se jalara la FO dejándola lista
3 para la Fusión
• La fibra óptica será sujetada a la bandeja tipo escalerilla con los cintillos de amarre.
• Ordenamiento y correcta sujeción de la Fibra Óptica en la bandeja porta cable.
Peligro:
• Pendiente de terreno
• Transito por pasadizos angosto
• Ruido
• Polvo
• Peso de carrete con fibra óptica.
PROCEDIMIENTO ESCRITO TRABAJO SEGURO
Código : PETS-WS-01
INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA POR BANDEJAS, POSTES Y
Versión : 01
TUBERIAS Página : 10 de 14
Control:
• Tránsito de personal por zonas adecuadas.
• Despalazamiento por areas señalizadas y delimitadas (Baranda)
• No exceder la distancia minima de separacion Bandeja y Faja (0.5 m.).
• Supervisión permanente en el punto de trabajo.
• Uso adecuado del uniforme de trabajo
• Uso de tapones auditivos. Uso de orejeras del casco.
• Traslado de carrete de fibra óptica.
Documentos / Referencias:
Peligro:
• Pendiente de terreno
• Transito por pasadizos angosto
4 • Ruido
• Polvo
• Peso de carrete con fibra óptica.
• Manipulacion de herramientas manuales y de poder
Control:
• Tránsito de personal por zonas adecuadas.
• Uso de tapones auditivos. Uso de orejeras del casco.
• Traslado de carrete de fibra óptica mediante un tripode porta carrete.
• Inspeccion de herramientas manuales y de poder, Cinta de inspeccion del mes.
Documentos / Referencias:
• EST-SSO-014 (Observación de Tareas).
• FOR-SSO-046 (Análisis de Trabajo Seguro).
• EST-SSO-025 (Procedimeinto escrito de trabajo seguro)
• EST-SSO-027 (Herramientas manuales y de poder).
HERRAMIENTA A
INICIO DE FIN DE CABLEADO DE USAR PARA EL
CABLEADO EN CTO FO CABLEADO
Peligro:
• Transito por pasadizos angosto
• Ruido
• Polvo
• Herramienta Manuales
.
Control:
• Señalizar el area a trabajar.
• Despalazamiento por areas señalizadas y delimitadas (Baranda)
• Uso de escaleras tijera, inspección con cinta del mes.
• Uso de EPPS completos
• Uso adecuado del uniforme de trabajo
• Inspección de herramientas manuales con cinta del mes.
• Realizar pausas activas
Documentos / Referencias:
PROCEDIMIENTO ESCRITO TRABAJO SEGURO
Código : PETS-WS-01
INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA POR BANDEJAS, POSTES Y
Versión : 01
TUBERIAS Página : 12 de 14
• EST-SSO-031 (Uso de escalera).
• FOR-SSO-046 (Análisis de Trabajo Seguro).
• EST-SSO-025 (Procedimeinto escrito de trabajo seguro)
• EST-SSO-027 (Herramientas manuales y eléctricas portátiles).
Finalización de la actividad
• Una vez concluidas las labores se procede con la limpieza en las zonas trabajadas y el
orden de herramientas y materiales sobrantes.
• Se verifica que no quede herramientas en lugares de instalaciones.
• Una vez finalizado el trabajo, el supervisor comunicará a la Supervisor de planta y de
TICA, la culminación de los trabajo.
• Se procede a retirar los materiales, herramientas y residuos que hayan quedado
producto de las labores.
• Se retira las señales y/o delimitaciones usadas durante el desarrollo de la actividad.
Informar al encargado del área del retiro del personal de la zona de trabajo.
• Clasificar y eliminar los residuos sobrantes del material, disponer en los cilindros de
acopio segregando de acuerdo al código de colores.
Peligro:
6 • Herramientas y/o materiales en desorden
• Segregación de residuos sólidos.
• Tormenta Eléctrica.
Control:
• Orden y limpieza continuo: durante y al finalizar la actividad.
• Disposición de los residuos generados en los cilindros de acopio, clasificando de
acuerdo al código de clasificación de residuos sólidos.
• Capacitación en tema de clasificación de residuos sólidos al personal.
Documentos / Referencias:
• EST-SSO-002 (Análisis de Trabajo Seguro)
• PRO-SSO-005 (Gestión del Equipo de Protección Personal EPP)
• EST-SSO-006 (Tormentas Eléctricas).
Anexo N° 1