Ensayo Literario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CEP JESUS REPARADOR

ARGUEDAS: ENCUENTRO DE
DOS MUNDOS
LA LENGUA ORIGINARIA Y LA
EXPRESIÓN LITERARIA
ARGUDIANA

2023 – André Francisco Marín Ccocha


Introducción

Arguedas: encuentro de dos mundos. la lengua originaria y la expresión literaria


argudiana.

El Sexto de María Arguedas, trata de su experiencia en una conocida cárcel


Limeña. En la cual, su alter ego, Gabriel Osborno fue apresado por su actividad
como líder estudiantil. Joven e idealista, la prisión significará para él conocer de
cerca el mundo criminal. En el desarrollo del relato encontramos tres ejes
constitutivos que nos dan a conocer esa experiencia: los diversos registros
políticos de lo carcelario, el envilecimiento de los reos y los ideales del
protagonista a partir de un horizonte étnico compartido. Son esos tres matices
los que configuran el horror de los once meses que el autor estuvo preso. De ahí
que en la obra, todo es decadencia y desengaño por parte del joven estudiante,
por parte del propio Arguedas.

A pequeña escala, la cárcel concentra el caos y violencia imperantes en la


ciudad. Para el protagonista El Sexto es consecuencia del sistema racista,
excluyente y elitista que impera en el Perú. Son las tensiones sociales, los
conflictos a nivel material y simbólico las que conducen a la sociedad a una
inevitable crueldad. De ahí que el envilecimiento de los internos sea una
respuesta, muchas veces necesaria, para la supervivencia en el medio
carcelario.
El Sexto

Esta obra literaria se narran las terribles experiencias que se obtiene al estar en
una cárcel, la cantidad de personas que han cometido crímenes atroces que se
encuentran, además, de las, aún más marcada, diferencias sociales, raciales,
étnicas y políticas entres los presos.

En mi opinión, esta es una obra que expresa no solo la realidad de cómo es la


vida en las cárceles o prisiones, sino que, también es un reflejo de que tan podría
esta nuestra sociedad y de lo mal que esta la política y economía del Perú. Yo
creo que esas personas que terminan en la cárcel fueron orilladas a cometer
esos terribles actos, esto no significa que este justificando sus actos, lo que
quiero tratar de decir es que las acciones que realiza una persona dependen del
ambiente en el que se cría y se desarrolla. Muchas de esas personas no tuvieron
una infancia buena que les ayudara a ser mejores personas.

Todos tenemos una base genética que determina nuestra conducta, pero como
nos criamos y el ambiente determinan a futuro nuestra personalidad. Por
ejemplo, conozco personas que su conducta es agresiva, pero que no suelen
estar enojados, o personas de conducta tímida que realmente se dejan llevar por
muchas situaciones, hasta me he llegado a cuestionar dicha conducta en ellos;
aunque ciertamente su conducta sea de una manera ellos mismos han
desarrollado una personalidad que les permita vivir tranquilamente o al menos
de una manera que no moleste a nadie.

Muchos de los presos han tenido una infancia difícil, así como muchos de ellos
han sabido controlarse a sí mismos y tomar sus propias decisiones sin dejarse
manipular completamente por sus traumas y esto no significa que sean buenas
personas. Aunque sepan controlar sus emociones y hayan superado ciertos
problemas que tengan, ellos mismos decidieron seguir un camino criminal.

Volviendo a mi primer punto, la prisión de una ciudad, de una comunidad o de


un país refleja lo más bajo que puede llegar una persona que vive en ese entorno.
El entorno de nuestro país hace que las personas se desesperen y busquen una
vía fácil, o hacen ver que sin importar los crímenes que cometas, si tiene a
alguien de arriba que te proteja, no se te hará pagar por tus errores.
Opino que esta novela muestra muchas realidades de personas que viven en
este país, pero que han llevado su desesperación, egoísmo, codicia y los más
profundos deseos del ser humano, el cual esta encadenado a lo mal manejado
que esta este país.
Conclusión

La realidad de una cárcel, es un reflejo mas crudo de una sociedad, de que tan
lejos es capaz de llegar un ser humano. Así como de los problemas que tienen
las personas que viven aquí y no saben como lidiar con ellos, de lo poco estable
que es la salud mental en este país y de la poca ayuda que reciben los
ciudadanos.

Los políticos al estar echándose culpas e intentando meterse en la cárcel


mutuamente, solo se centran en ellos mismos y hacen larga su estancia en el
poder. Al estar en sus tira y afloja no se centran en lo verdaderamente
importante: Los ciudadanos de este País.

También podría gustarte