Gongora
Gongora
INTRODUCCION:
El porcentaje de aneurismas múltiples no rotos en adultos mayores se sitúa
aproximadamente entre un 20 a un 30%. El paso primordial, radica en constituir la
definición de realizar un procedimiento quirúrgico para lograr el clipado de los mismos.
La bibliografía evidencia un resultado coincidente entre la mayoría de los autores,
donde se hace referencia a la menor probabilidad de mortalidad quirúrgica frente a
aquellos sangrantes y donde, además, aquellos pacientes con múltiples factores de
riesgo de ruptura asociados (hipertensión, tabaquismo, edad y tamaño del aneurisma)
pertenecen a un grupo de pacientes donde se aconseja la cirugía de todos los
aneurismas, cuando el paciente tenga una expectativa razonable de vida.
Basándose en los avances de la microcirugía, la tendencia actual es operar todos los
aneurismas en un mismo tiempo quirúrgico, teniendo en cuenta los riesgos y
beneficios del acto quirúrgico.
La misma porta en nuestra experiencia, un rol indispensable, que, junto al detallado
conocimiento de la neuroanatomía y manejo de la técnica quirúrgica, favorece la
resolución exitosa de la patología.
Se enfoca este trabajo en la presentación de caso de una paciente de 66 años,
portadora de 3 aneurismas saculares situados en región de arteria cerebral media
izquierda.
OBJETIVOS:
MATERIALES Y METODOS
CASO ILUSTRATIVO
ACO: NO
ALERGIAS: Pridinol
Examen físico neurológico de ingreso: Paciente lúcida. Sin déficit de pares craneales.
Sin déficit motor. Normotonia, normorreflexia y normotrofismo de 4 miembros. Sin clonus, ni
Hoffman. Respuesta cutánea plantar indiferente bilateral. Hipoestesia en hemicuerpo derecho.
Taxia conservada. Marcha eurásica. Sin signos meníngeos
Procedimiento quirúrgico:
Se procedió con el cierre hermético dural con puntos de sutura y sellador dural. Cierre por
planos. Procedimiento bien tolerado por paciente, sin complicaciones agudas.
La paciente salió extubada y paso a sala de unidad cerrada con herida quirúrgica cubierta con
vendaje estéril colocado en quirófano seco y sin manchar. Posteriormente cursó internación en