Metodología I. Marco Teórico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Universidad Emiliano Zapata

Licenciatura en Contador Público

Metodología I

CP 5-N

Factores económicos influyentes en la elección de los créditos hipotecarios


más utilizados.

Paola Griselda Sandoval Garza

Orlando Imanol Puga Coronado

Liliana Abigail Ramos Castillo

Brayan Jesús Alamilla Banda

Luis David Saucedo Rodríguez

Monterrey Nuevo León, 6 de noviembre del 2021.

1|Página
Indice

• Planteamiento del problema, ________________________________ pág. 3


• Preguntas de investigación. ________________________________ pág.4
• Objetivos _______________________________________________ pág.5
o Objetivos específicos.
• Justificación. ____________________________________________ pág.6
• Marco teórico. ___________________________________________pág.7-9
• Bibliografía. _____________________________________________ pág.10-14
• Autoevaluación. __________________________________________ pág.15

2|Página
Planteamiento del problema

Comprar o remodelar una vivienda es una decisión sumamente importante, pero la


preocupación viene cuando no se sabe si utilizar un crédito hipotecario de alguna
institución bancaria, mismo que se identifica como un préstamo a largo plazo donde
el banco toma como garantía la propiedad que quieres comprar, construir o
remodelar, o por otro lado, algún crédito otorgado por el INFONAVIT, el cual
administra los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda; mismo que se constituye
con las aportaciones recibidas de los patrones. Sin embargo, la respuesta más
acertada o la solución, sería la hipoteca más económica o conveniente.

Actualmente, puede ser más costoso y, por consiguiente, preocupante, el querer


adquirir una vivienda, ya que, conlleva más responsabilidades al momento de
atreverse a comprarla. El conocer lo que influye en la decisión al elegir uno los
diversos créditos hipotecarios otorgados por instituciones bancarias o algún crédito
otorgado por el INFONAVIT, servirían como referencia a personas que no han
utilizado algún crédito y que estén empezando a construir su patrimonio, tomando en
cuenta que cada crédito tiene sus beneficios que los distinguen, tal como sus tasas
de interés, la facilidad de adquisición y los plazos de cada uno.

El principal objetivo de esta investigación, tiene como finalidad identificar cuales son
los factores ecónomicos influyentes en la elección de los créditos más utilizados o
más populares, por ejemplo, algunos factores económicos influyentes, son las tasas
de interés anuales, el CAT y los enganches que se requieren al momento de adquirir
el crédito, mismos que van de acuerdo a su percepción salarial, estos factores a
veces están fuera del alcance de algunas personas, es por eso, que desde una visión
más amplia despues de analizarlos, se busque determinar la mejor opción de crédito
de las más utilizadas.

3|Página
Preguntas de Investigación

1. ¿Por qué sería importante que las personas antes de adquirir una vivienda
tuvieran información de los distintas opciones de créditos hipotecarios?
2. ¿Hay diferencias en cuanto a beneficios, montos y características generales en
los créditos hipotecarios otorgados por bancos y alguno del INFONAVIT?

4|Página
Objetivos

Identificar los factores económicos que influyen en la elección de los créditos


hipotecarios más utilizados de las instituciones bancarias y del INFONAVIT, para
posteriormente analizarlos y compararlos, para que desde una visión más amplia
se determine la mejor opción de crédito de los más utilizados.

Objetivos específicos

• Identificar los créditos hipotecarios más utilizados junto con sus características.
• Analizar las ventajas y desventajas de los créditos hipotecarios más utilizados.
• Determinar la mejor opción de crédito hipotecario.

5|Página
Justificación

La presente investigación se enfocará en identificar y comparar los diversos


créditos hipotecarios más utilizados, permitiendo identificar los factores
económicos que influyen en su elección, seguido, sus ventajas y desventajas,
así mismo, se busca profundizar los conocimientos a las personas que están
interesados en financiar un crédito hipotecario, considerando lo fundamental que
es contar con conocimientos previos antes tomar una decisión para financiar un
crédito, esto para lograr conocer la mejor alternativa, pretendiendo conocerla en
base a la experiencia de las personas que ya han obtenido un crédito.

Los motivos que nos han llevado a investigar acerca del tema, son amplios, sin
embargo, la poca información que abunda en nosotros como universitarios, nos
han llevado a abordar un tema que nos será de gran utilidad a largo plazo,
pensando que teniendo conocimientos acerca de los diversos créditos
hipotecarios, nos sea mucho más práctico y benéfico a la hora de querer
financiar un crédito, no obstante, mediante la recolección de datos, nos permitirá
tener una visión más amplia, de opciones previas de personas, mismas que
pueden ser más persuasivas o convincentes.

6|Página
Marco teórico

Un crédito hipotecario es un préstamo a largo plazo, que puede ser utilizado para la
compra de un inmueble, por ejemplo, una vivienda, donde el mismo crédito, puede
tomar como garantía la misma propiedad con su respectivo valor, dicho crédito
abarca la cantidad prestada más sus intereses. (BBVA, 2021). Hablando de créditos
hipotecarios, es importante mencionar que existen mútltiples entidades financiadoras,
por ejemplo, las instituciones bancarias y el INFONAVIT. Sin embargo, explicó
Leonardo Gonzalez “La recomendación es adquirir la mejor solución residencial a
través de la hipoteca más barata” (EL ECONOMISTA, 2019).

No obstante, existen diferencias en cada uno de los créditos hipotecarios, tanto en


los otorgados por las instituciones bancarias y el del INFONAVIT. Así que, según el
sitio web del INFONAVIT, nos menciona la definición del crédito hipotecario que este
brinda.

El crédito Infonavit es un crédito hipotecario que se otorga a todos los trabajadores que
estén afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir, que sean
derechohabientes, este se otorga a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda
para los Trabajadores. (INFONAVIT, 2021).

Uno de los factores influyentes al elegir un crédito hipotecario, suelen ser las tasas
de interés, los créditos de infonavit cuentan con una tasa mayor a la que ofrece un
crédito hipotecario de una institución bancaria, esto es una desventaja, por ejemplo,
el crédito infonavit ofrece a sus derechohabientes una tasa de interés máxima anual
del 12%, y el único crédito hipotecario que ofrece una tasa de interés anual del
11.90% es Tu 2do Crédito Infonavit. Por otro lado, Instituciones como CitiBanamex
manejan una tasa de interés fija anual del 10.25% al 11.25% en financiamientos de
hasta 75% del valor de la vivienda, uno de los motivos de su preferencia.

7|Página
Las mejores opciones de entidades financieras para adquirir un crédito hipotecario
en México son: Scotiabank, HSBC, BANORTE y BBVA. (LAMUDI, 2021). Las
características que hacen entrar a estas entidades financieras como las mejores,
principalmente son las tasas de interés anuales, cuentan con una tasa del 7.40% al
7.90%, tasas mucho menores a otras entidades financieras. Por otro lado, el CAT
anual es fundamental, sin embargo, los plazos pueden ser movibles, ya que, van
acorde a los ingresos de cada persona, no obstante, en este punto su CAT va del
8.90% al 12.60%, teniendo HSBC el menor CAT y BBVA el mayor.

Cuando se deciden por un crédito hipotecario, como antes dicho, algunos factores de
su preferencia, son las tasas de anualidad y los plazos, pero existen más factores
importantes que se deben de verificar al momento de elegir, según este sitio web,
nos menciona un factor importante:

Se debe de considerar al momento de la elección, en el caso de los créditos bancarios


el historial crediticio: contrario al Infonavit, los bancos exigen que tengas un buen historial
crediticio. Si el historial crediticio no es bueno, los bancos no te darán crédito para
comprar una casa. (Casas ARA, 2018).

Los créditos hipotecarios de las instituciones antes mencionadas, son


preferentemente recomendados para personas que tengan ingresos o un sueldo
mayor a seis veces el salario mínimo, ya que, implica una deuda de hasta 20 o 30
años y podría haber una situación donde no haya un pago se pueda perder la
vivienda, así mismo, que se tenga la facilidad de un enganche y contemplen gastos
de escrituración, por otro lado, las personas que deciden elegir un crédito de Infonavit
para adquirir una vivienda, es por la facilidad al momento de su pago, ya que, se
acomoda de acuerdo a su percepción salarial. (Grupo Lar, 2019)

8|Página
Los créditos hipotecarios a veces cuentan con ciertos beneficios que el INFONAVIT
no incluye; HSBC, una entidad financiera con créditos hipotecarios más utilizados,
ofrece una tasa anual fija y pagos iniciales muy bajos, así mismo, con clientes de
nómina les da beneficios adicionales al momento del pago, no obstante, lo que hace
la preferencia son los seguros de protección que este incluye: seguros de vida y
seguro de casa. (HSBC, 2021). A diferencia de INFONAVIT, no incluye nada de eso,
sería contratarlo por tu parte y claro, con el costo adicional dependiendo el valor de
la propiedad.

Según Luis Montes, nos menciona algunos beneficios que a diferencia de un crédito
hipotecario, se incluyen al momento de elegir algún crédito del INFONAVIT.

Al momento de elegir el crédito del Infonavit, nos brinda liberarnos de diferentes


preocupaciones, el primer punto es el más costoso, como todo, se deben de pagar
impuestos, y este impuesto es por la adquisición del inmueble, el cual tiene un valor de
un 5% o 6%, claro que este va dependiendo el valor de la propiedad. Por otro lado, los
derechos de registro, es decir, los gastos notariales, y el costo del avalúo, cabe destacar,
que cada una va dependiendo como se mencionó, el valor de la propiedad.

“Comprar una casa a través de una hipoteca implica asumir gastos extras del proceso
legal de la compra venta del inmueble.” (comparabien, 2021). Las personas que
eligen estos tipos de hipotecas deben de contar con un salario más alto, para gastos
notariales y demás; los créditos hipotecarios suelen tener ventaja por los seguros de
vida incluidos, pero no incluyen estos gastos notariales, sin embargo, sus tasas
anuales son más bajas, pero sus enganches más altos, a comparación del crédito
Infonavit, todo lo contrario, este crédito es la mejor opción para un salario mínimo, y
un crédito de HSBC, es la mejor opción para una percepción salarial aceptable.

9|Página
Bibliografía

AFIRME. (2021). CRÉDITO HIPOTECARIO . Obtenido de AFIRME:


https://www.afirme.com/Personas/Credito-Hipotecario/Adquisicion-Vivienda.html

AGUAYO, H., MOLINA , M., & CASTILLO, E. (2021). SALUD FINANCIERA EN CREDITOS HIPOTECARIOS
MEXICANOS, INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO . CEA. Obtenido de
https://www.redalyc.org/journal/6381/638167729005/html/

Banamex. (2021). CRÉDITO HIPOTECARIO CITIBANAMEX. Obtenido de Banamex:


https://www.banamex.com/es/personas/creditos/credito-hipotecario-
liquidez.html?lid=MX|es|personas|creditos|credito-hipotecario-TextoBottom-Information-
irCreditoHipoteca-ES

Banorte. (2021). Crédito Terreno. Obtenido de Banorte:


https://www.banorte.com/wps/portal/banorte/Home/creditos/credito-
hipotecario/mejora-tu-hipoteca

BBVA. (2021). Características de un crédito hipotecario. Recuperado el 4 de Noviembre de 2021, de


https://www.bbva.mx/educacion-financiera/creditos/caracteristicas-de-un-credito-
hipotecario.html

BBVA. (2021). Hipoteca Fija BBVA. Obtenido de BBVA:


https://www.bbva.mx/personas/productos/creditos/credito-hipotecario/hipoteca-fija.html

Briseño, K. (11 de Febrero de 2021). Crédito Infonavit o bancario, te decimos cuál te conviene más.
Obtenido de MiBolsillo México: https://www.mibolsillo.com/creditos/Credito-Infonavit-o-
bancario-te-decimos-cual-te-conviene-mas-20210211-0007.html

Buscandocasa. (2 de Mayo de 2015). Los beneficios de Infonavit que debes conocer. Obtenido de
Buscandocasa: https://www.buscandocasa.com.mx/blog/los-beneficios-de-infonavit-que-
debes-conocer/

Casas ARA. (4 de Diciembre de 2018). INFONAVIT O BANCARIO, ¿QUÉ CRÉDITO TE CONVIENE MÁS?
Obtenido de Casas ARA: https://ara.com.mx/articulos-y-noticias/infonavit-o-bancario-que-
credito-te-conviene-mas

Cervantes, S. (4 de Noviembre de 2021). EL NORTE . Ven oportuno adquirir una casa mediante
crédito .

Citibanamex. (2020). Conoce los nuevos créditos Cambia tu Hipoteca más Liquidez e Hipoteca de
Liquidez y sigue creciendo tu patrimonio. Obtenido de
https://www.banamex.com/es/personas/creditos/credito-hipotecario.html

Ciudaris. (11 de Septiembre de 2020). Ventajas y desventajas del crédito hipotecario. Obtenido de
https://www.ciudaris.com/blog/ventajas-desventajas-credito-hipotecario/

comparabien. (28 de Febrero de 2021). ¿Cuáles son los gastos notariales de una hipoteca? Obtenido
de https://comparabien.com.mx/blog-consejos/gastos-adicionales-al-credito-hipotecario

10 | P á g i n a
Contribuyente, E. (19 de Julio de 2021). ¿Cómo elegir un crédito hipotecario de forma correcta?
Obtenido de https://www.elcontribuyente.mx/2021/07/como-elegir-un-credito-
hipotecario-de-forma-correcta/

Cooltura Financiera. (27 de Agosto de 2019). ¿Crédito Infonavit o Crédito Hipotecario Bancario?
Obtenido de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=tYA1ThcTvLU

Corporativo. (29 de septiembre de 2020). Beneficios de adquirir un credito hipotecario. Obtenido de


https://www.bbva.mx/educacion-financiera/creditos/beneficios-de-adquirir-un-credito-
hipotecario.html

Credimejora. (08 de Abril de 2021). Características fundamentales del crédito hipotecario bancario.
Obtenido de https://www.credimejora.com/informacion-hipotecaria/caracteristicas-del-
credito-hipotecario-bancario

Creditaria. (13 de Enero de 2021). Cómo elegir el mejor crédito hipotecario según tu perfil. Obtenido
de https://www.blog.creditaria.com.mx/elige-el-mejor-credito-hipotecario-segun-tu-perfil

EL ECONOMISTA. (29 de Abril de 2019). Infonavit o crédito hipotecario, ¿cuál le conviene más?
Obtenido de https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Infonavit-o-credito-
hipotecario-cual-le-conviene-mas-20190429-0086.html

EL FINANCIERO. (19 de Diciembre de 2019). ¿Qué es mejor: un crédito hipotecario Infonavit o un


crédito del banco ? Obtenido de https://www.elfinanciero.com.mx/inmobiliario/que-es-
mejor-un-credito-hipotecario-infonavit-o-un-credito-del-banco/

El Imparcial. (24 de Junio de 2020). ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de obtener un crédito
Infonavit? Obtenido de https://www.elimparcial.com/dinero/Cuales-son-las-ventajas-y-
desventajas-de-obtener-un-credito-Infonavit-20200624-0080.html

Espinosa, S. (5 de Noviembre de 2021). ¿Qué es un crédito hipotecario bancario y qué beneficios


tiene? Obtenido de GRUPO PROMOTORA RESIDENCIAL:
https://info.promotoraresidencial.com/blog/credito-hipotecario-bancario-que-beneficios-
tiene

Financiera, Cooltura. (27 de Agosto de 2019). ¿Crédito Infonavit o Crédito Hipotecario Bancario?
Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=tYA1ThcTvLU

Financiero. (07 de Agosto de 2014). Tres requisitos básicos para solicitar tu crédito hipotecario.
Obtenido de https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/tres-requisitos-indispensables-
para-solicitar-tu-credito-hipotecario/

Financiero, B. (03 de Enero de 2019). Pros y contras de las hipotecas. Obtenido de


https://blog.corporacionbi.com/bienestar-financiero/creditos-hipotecarios/blog/pros-y-
contras-de-las-hipotecas

FInanzMty. (Abril de 2021). ¿Cómo están los créditos hipotecarios en México? Obtenido de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=oJ5Suhnx6H8

11 | P á g i n a
Gobierno de México. (28 de Noviembre de 2012). Procuraduría Federal del Consumidor. Obtenido
de Créditos de servicios inmobiliarios. Compra de vivienda:
https://www.gob.mx/profeco/documentos/creditos-de-servicios-inmobiliarios-compra-de-
vivienda?state=published

GP VIVIENDA. (2021). Crédito INFONAVIT vs crédito bancario. Obtenido de Buscando casa:


https://www.buscandocasa.com.mx/blog/credito-infonavit-vs-credito-bancario/

Grupo Lar. (25 de Noviembre de 2019). Ventajas y desventajas de los créditos hipotecarios.
Obtenido de Grupo Lar: https://grupolar.com.mx/blog/ventajas-y-desventajas-de-los-
creditos-
hipotecarios/#:~:text=Las%20desventajas&text=Es%20una%20deuda%20de%20cuidadosa,l
a%20p%C3%A9rdida%20de%20la%20vivienda.

Grupo Lar México. (28 de Mayo de 2021). Ventajas y desventajas de los créditos hipotecarios.
Obtenido de https://grupolar.com.mx/blog/ventajas-y-desventajas-de-los-creditos-
hipotecarios/

HERNÁNDEZ, F. (22 de Julio de 2019). ¿Qué tipos de créditos hipotecarios hay y cuál conviene más?
Obtenido de Centrourbano: https://centrourbano.com/vivienda/tipo-creditos-hipotecarios-
conviene-mas/

HSBC. (2021). Crédito Hipotecario HSBC Pago Bajo. Obtenido de HSBC:


https://www.hsbc.com.mx/hipotecario/productos/adquiere-tu-hogar/credito-hipotecario-
pago-bajo/

Hurtado, R. (19 de Noviembre de 2019). ¿ES MEJOR COMPRAR CASA CON INFONAVIT O CON UN
BANCO? Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=ZEMreiwZIek

Idealista. (07 de Marzo de 2021). ¿Qué es un préstamo hipotecario? Obtenido de


https://www.idealista.com/hipotecas/informacion-sobre-hipotecas/que-es-un-prestamo-
hipotecario

INFONAVIT. (25 de Octubre de 2021). Quiero un crédito Infonavit. Obtenido de


https://portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavit.web/trabajadores/quiero-un-
credito/!ut/p/z1/pY-xDoIwEIafxYGVu0I01a0miBpiXIjYxQCpBVMoKRVe3xpdTJTF2-7yff-
fAw4Z8DYfapnbWre5cvuZLy4BRYzXSA4x3VJkm2gXLZMwiI8ETpMAQeD_-A54-
vhjGDqfT1ak5A1MZOyBS6WL17usLUIqgRtx

INTERMERCADO. (27 de Junio de 2018). ¿Realmente me conviene el INFONAVIT? Obtenido de


INTERMERCADO: https://intermercado.com.mx/realmente-me-conviene-el-infonavit/

JAVER. (1 de Abril de 2019). Otras opciones de créditos si no cuentas con Infonavit. Obtenido de
https://www.javer.com.mx/blog/2019/04/01/otras-opciones-creditos-cuentas-infonavit/

La verdad. (4 de Julio de 2020). Ventajas y desventajas de un crédito de vivienda del Infonavit.


Obtenido de LAVERDAD: https://laverdadnoticias.com/economia/Ventajas-y-desventajas-
de-un-credito-de-vivienda-del-Infonavit-20200704-0234.html

12 | P á g i n a
LAMUDI. (02 de Junio de 2021). Tipos de Crédito Infonavit ¡Todo lo que debes saber! Obtenido de
https://www.lamudi.com.mx/journal/los-8-tipos-de-credito-infonavit/

Lifestyle. (23 de Octubre de 2021). Conoce riesgos y ventajas de cambios en Infonavit. Obtenido de
RealStateMarket: http://realestatemarket.com.mx/noticias/30638-conoce-riesgos-y-
ventajas-de-cambios-en-infonavit

Martinez, Y. (04 de Diciembre de 2019). REQUISITOS PARA SER CANDIDATO A UN CRÉDITO


HIPOTECARIO. Obtenido de https://blog.yave.mx/que-necesito-candidato-a-credito-
hipotecario

Martinez, Y. (19 de Junio de 2021). VENTAJAS DE CAMBIAR TU CRÉDITO INFONAVIT POR UNO
HIPOTECARIO. Obtenido de YAVE: https://blog.yave.mx/ventajas-de-cambiar-credito-
infonavit-por-uno-hipotecario

MILENIO. (24 de Junio de 2019). Seis consejos para elegir bien un crédito hipotecario y hacerte de tu
propia casa. Obtenido de https://www.milenio.com/negocios/credito-hipotecario-seis-
consejos-para-elegir-el-mejor

Olivares, H., Méndez, M., & Madrigal , E. (2021). Salud financiera en créditos hipotecarios mexicanos
. Revista CEA, 1-31. Obtenido de Salud financiera en créditos hipotecarios mexicanos .

Provident. (1 de Julio de 2021). CONOCE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS CRÉDITOS


BANCARIOS. Obtenido de https://blog.provident.com.mx/desventajas-creditos-bancarios/

RANMAN. (7 de Septiembre de 2020). Tipos de créditos hipotecarios en México. Obtenido de


DESARROLLADORA RANMAN: http://ranman.com.mx/blog/tipos-de-creditos-hipotecarios-
en-mexico/

Ruvalcaba, S. (7 de Octubre de 2020). INFONAVIT ¿Realmente conviene? ¿o es MEJOR un Crédito


BANCARIO? Obtenido de YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=OMWu4xIkBEc

Salmerón , J., García , A., Moreno, E., & Texon , J. (2017). ASPECTOS DEL CRÉDITO HIPOTECARIO EN
EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS, EL CASO DE LA BANCA COMERCIAL Y EL
INFONAVIT EN MÉXICO. INFAD REVISTA DE PSICOLOGÍA , 413-426.

Scotiabank. (2021). Crédito Cofinavit. Obtenido de Scotiabank:


https://www.scotiabank.com.mx/personas/creditos/hipotecarios/scotia-cofinavit-ag-
cofinavit.aspx

Sofia, E. (5 de Noviembre de 2021). Grupo Promotora Residencial . Obtenido de ¿Qué es un crédito


hipotecario bancario y qué benficios tiene?:
https://info.promotoraresidencial.com/blog/credito-hipotecario-bancario-que-beneficios-
tiene

Staff PC. (16 de Junio de 2021). Créditos hipotecarios bancarios y del Infonavit y sus diferencias.
Obtenido de Pequeño cerdo capitalista:
https://www.pequenocerdocapitalista.com/creditos-hipotecarios-bancarios-infonavit/

13 | P á g i n a
Tucasaonline. (Marzo de 2021). Ventajas y desventajas de esta modalidad del Infonavit. Obtenido
de Tucasaonline: https://tucasaonline.com.mx/noticias/unamos-credito-ventajas-y-
desventajas-de-esta-modalidad-del-infonavit/

14 | P á g i n a
Autoevaluación

Paola Griselda Sandoval Garza 5 PUNTOS

Orlando Imanol Puga Coronado 5 PUNTOS

Liliana Abigail Ramos Castillo 5 PUNTOS

Brayan Jesús Alamilla Banda 5 PUNTOS

Luis David Saucedo Rodríguez 5 PUNTOS

15 | P á g i n a

También podría gustarte