CANTAGALLO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

ESTRATEGIAS ARQUITECTÓNICAS

Cantagallo - Comunidad Shipibo Conibo

ARQ . MILAGROS SANTOYO ROJAS SANTOS PORRAS YARMA GOZALVEZ, PIZARRO ARELLANO ECHEGARAY QUIÑONES
ARQ. SEBASTIAN FRISANCHO SHAROM NOELIA BARRIENTOS ABEL FREDDY KARLA ROSSIO LUISA YESENIA
ÍNDICE
MASTER PLAN

01 ESTRATEGIA DEL SUELO


REFORZAMIENTO DEL SUELO
CON GEOMALLA

02 ESTRATEGIA DE MOVILIDAD
IMPLEMENTACIÓN DE VÍAS

03 ESPACIO PÚBLICO
ACTIVACIÓN Y CREACIÓN DE
ESPACIOS

04 FACTORES SOCIALES
4.1 INSERCIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA
DE SHIPIBOS EN EL CC.LAS MALVINAS

4.2 ORGANIZACIÓN ESPACIAL DE LA


VIVIENDA

05 VIVIENDA
5.1 ORDENAMIENTO DE CALLES

5.2 TIPOS DE VIVIENDA


ESTRATEGIAS
MASTER PLAN
SE PROPONE EL USO

De geomallas Biaxiales
-Reemplazando material
-Hasta la profundidad donde
01
llegue el bulbo de presiones,
Pero para no excavar mucho,

PROPUESTA DE SUELO
le añadiremos geomallas

1.1 REFORZAMIENTO DEL SUELO CON GEOMALLA


biaxiales

-Tienen la misma
resistencia en ambas
direcciones, por lo que
es recomendada para
suelos blandos.

Como la zona está cerca del río, Ayuda también


con la filtración, reteniendo las partículas traídas
por el flujo
Na hay uso de previniendo la erosión del suelo del río.
Geomalla, y se
produce la El uso de
deformación o Geomalla,
asentamiento del refuerza el suelo,
suelo lo cual regiriza y
no ocasiona que
se asiente

SUBRASANTE

ARQ . MILAGROS SANTOYO ROJAS SANTOS PORRAS YARMA GOZALVEZ, PIZARRO ARELLANO ECHEGARAY QUIÑONES
ARQ. SEBASTIAN FRISANCHO SHAROM NOELIA BARRIENTOS ABEL FREDDY KARLA ROSSIO LUISA YESENIA
LEYENDA Imágenes

Vía Vehicular
referenciales
02
Vía Peatonal

MOVILIDAD
SECTOR CANTAGALLO

Relacionamos la orientación
de las calles con el arte del
tejido de los shipibos. en
relación al eje.

TRAMA RETICULAR.

Logro:

-Fortalece la identidad de la comunidad


-Sector más saludable y sostenible.
-Reduce la contaminación.
-Contribuye a una vida más saludable
-Impacto sobre el comercio

ARQ . MILAGROS SANTOYO ROJAS SANTOS PORRAS YARMA GOZALVEZ, PIZARRO ARELLANO ECHEGARAY QUIÑONES
ARQ. SEBASTIAN FRISANCHO SHAROM NOELIA BARRIENTOS ABEL FREDDY KARLA ROSSIO LUISA YESENIA
02
CORTE A-A’

MOVILIDAD
B
A B
A

CORTE B-B’ IMPLEMENTOS

Se consideró implementar los


bolardos de concreto por seguridad,
estarán distanciadas por 1.50m, con
una altura de 0.60m.

-Implementar Implementar
árboles. bancas
-Postes de
luminaria.

ARQ . MILAGROS SANTOYO ROJAS SANTOS PORRAS YARMA GOZALVEZ, PIZARRO ARELLANO ECHEGARAY QUIÑONES
ARQ. SEBASTIAN FRISANCHO SHAROM NOELIA BARRIENTOS ABEL FREDDY KARLA ROSSIO LUISA YESENIA
Distribución de
Espacios Públicos 03
Referencia

ESPACIO PÚBLICO
3.1 ACTIVACIÓN Y CREACIÓN DE ESPACIOS
LEYENDA

Centro Comercial

Áreas verdes

Plaza central

Establecimiento de
Salud

Colegio

Losa deportiva

ARQ . MILAGROS SANTOYO ROJAS SANTOS PORRAS YARMA GOZALVEZ, PIZARRO ARELLANO ECHEGARAY QUIÑONES
ARQ. SEBASTIAN FRISANCHO SHAROM NOELIA BARRIENTOS ABEL FREDDY KARLA ROSSIO LUISA YESENIA
CONECTOR A CICLOVÍA

03

MOVILIDAD
3.1 ACTIVACIÓN Y CREACIÓN DE CICLOVÍA
LOGRO:

-Beneficios para la ciudadanía


-Generación de espacios públicos más agradables
-Movilidad equitativa, es accesible a todos, incluyendo a
quienes perciben ingresos menores
-Beneficios para la economía local
-Los ciclistas consumen más en comercios locales que los
coches
-Los espacios agradables atraen a más personas que se LEYENDA
traducen en un mayor número de clientes potenciales

ARQ . MILAGROS SANTOYO ROJAS SANTOS PORRAS YARMA GOZALVEZ, PIZARRO ARELLANO ECHEGARAY QUIÑONES
ARQ. SEBASTIAN FRISANCHO SHAROM NOELIA BARRIENTOS ABEL FREDDY KARLA ROSSIO LUISA YESENIA
BORDE CICLOVÍA Y PLAZA

03
EJES QUE PARTEN

MOVILIDAD
3.1 ACTIVACIÓN Y CREACIÓN DE CICLOVÍA
DE AV. PRINCIPALES
Y CALLES
ALEDAÑAS.

LEYENDA

EJES
CICLOVIA

ARQ . MILAGROS SANTOYO ROJAS SANTOS PORRAS YARMA GOZALVEZ, PIZARRO ARELLANO ECHEGARAY QUIÑONES
ARQ. SEBASTIAN FRISANCHO SHAROM NOELIA BARRIENTOS ABEL FREDDY KARLA ROSSIO LUISA YESENIA
CONECTOR A CICLOVÍA
Se crea una plaza con ciclo parking y áreas de descanso generando integración.

INTERVENCIÓN BORDE CICLOVÍA


03

MOVILIDAD
3.1 ACTIVACIÓN Y CREACIÓN DE CICLOVÍA
TRANSVERSAL PLAZA Y BORDE

ARQ . MILAGROS SANTOYO ROJAS SANTOS PORRAS YARMA GOZALVEZ, PIZARRO ARELLANO ECHEGARAY QUIÑONES
ARQ. SEBASTIAN FRISANCHO SHAROM NOELIA BARRIENTOS ABEL FREDDY KARLA ROSSIO LUISA YESENIA
PUENTE CANTAGALLO

2 n tag
all
o 03
Ca 16.00

MOVILIDAD
la

3.2 CREACIÓN DE PUENTE


aril
a am
re líne
sob
za
pla

CORTE 1-1
Brindara acceso directo hace la comunidad de Cantagallo.
Barrios altos
Deberá estar debidamente equipado para el uso peatonal, ciclista y vehicular.

2
Cantagallo
Barrios altos

Plaza sobre tramo de la línea


amarilla
1

CORTE 2-2

ARQ . MILAGROS SANTOYO ROJAS SANTOS PORRAS YARMA GOZALVEZ, PIZARRO ARELLANO ECHEGARAY QUIÑONES
ARQ. SEBASTIAN FRISANCHO SHAROM NOELIA BARRIENTOS ABEL FREDDY KARLA ROSSIO LUISA YESENIA
IMPLEMENTACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Imágenes Flujos de acceso 03

ESPACIOS PÚBLICOS
3.1 ACTIVACIÓN Y CREACIÓN DE ESPACIOS
LEYENDA
LOGRO:

-Institución Educativa Inicial, primaria y


secundaria en precarias condiciones.
-Carencia de conectividad de la
institución con la comunidad y
exteriores.
-Una educación de calidad, con
profesores capacitados.

ARQ . MILAGROS SANTOYO ROJAS SANTOS PORRAS YARMA GOZALVEZ, PIZARRO ARELLANO ECHEGARAY QUIÑONES
ARQ. SEBASTIAN FRISANCHO SHAROM NOELIA BARRIENTOS ABEL FREDDY KARLA ROSSIO LUISA YESENIA
IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE SALUD

Imágenes Flujos de acceso 03

ESPACIOS PÚBLICOS
3.1 ACTIVACIÓN Y CREACIÓN DE ESPACIOS
LOGRO:
LEYENDA
-Brindar servicios especializados e
integrales de salud a precios accesibles;
de manera oportuna, eficiente y eficaz;
que permitan mejorar la calidad de vida de
las personas.
-Conectividad de la institución con la
comunidad y exteriores.
-Promover hábitos de vida saludables
para fomentar la salud y la convivencia.

ARQ . MILAGROS SANTOYO ROJAS SANTOS PORRAS YARMA GOZALVEZ, PIZARRO ARELLANO ECHEGARAY QUIÑONES
ARQ. SEBASTIAN FRISANCHO SHAROM NOELIA BARRIENTOS ABEL FREDDY KARLA ROSSIO LUISA YESENIA
IMPLEMENTACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

LOGRO:
Distribución
03
La distancia entre poste o vano es de 40
metros entre sí, para que los cables

ESPACIOS PÚBLICOS
eléctricos instalados estén a una distancia

3.1 ACTIVACIÓN Y CREACIÓN DE ESPACIOS


de seguridad respecto al piso. No obstante,
para una mejor iluminación de la comunidad
en previsión de eventos y la seguridad
respectiva para vecinos y visitantes,
implementamos un tipo de alumbrado tipo
farol separado a 20 metros del poste de luz,
de manera que se logre un mejor ambiente
social en la comunidad.

10m. 10m.

5m.

LEYENDA

ARQ . MILAGROS SANTOYO ROJAS SANTOS PORRAS YARMA GOZALVEZ, PIZARRO ARELLANO ECHEGARAY QUIÑONES
ARQ. SEBASTIAN FRISANCHO SHAROM NOELIA BARRIENTOS ABEL FREDDY KARLA ROSSIO LUISA YESENIA
EJES ORTOGONALES

04

CC.LAS MALVINAS
4.1INSERCIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA DE SHIPIBOS EN EL

FACTOR SOCIAL
C.C. MALVINAS

LEYENDA
Escaleras

Tiendas/Stand
Estacionamiento

2º Piso (232 stands)


Artesanía

1º Piso (232 stands)


Art. ferreteros

ARQ . MILAGROS SANTOYO ROJAS SANTOS PORRAS YARMA GOZALVEZ, PIZARRO ARELLANO ECHEGARAY QUIÑONES
ARQ. SEBASTIAN FRISANCHO SHAROM NOELIA BARRIENTOS ABEL FREDDY KARLA ROSSIO LUISA YESENIA
TRAZO DE EJES

OBSERVACIÓN PREVIA
05
Debido a la tugurización, se

VIVIENDAS
5.1 ORDENAMIENTO DE CALLES
decide ordenar las viviendas
mediante nuevos ejes.

Diversos textiles tiene


una orden ortogonal

ARQ . MILAGROS SANTOYO ROJAS SANTOS PORRAS YARMA GOZALVEZ, PIZARRO ARELLANO ECHEGARAY QUIÑONES
ARQ. SEBASTIAN FRISANCHO SHAROM NOELIA BARRIENTOS ABEL FREDDY KARLA ROSSIO LUISA YESENIA
TIPOS DE VIVIENDA

05

VIVIENDAS
5.2 DISTRIBUCIÓN
ARQ . MILAGROS SANTOYO ROJAS SANTOS PORRAS YARMA GOZALVEZ, PIZARRO ARELLANO ECHEGARAY QUIÑONES
ARQ. SEBASTIAN FRISANCHO SHAROM NOELIA BARRIENTOS ABEL FREDDY KARLA ROSSIO LUISA YESENIA

También podría gustarte