Historia Del Centro Comercial
Historia Del Centro Comercial
Historia Del Centro Comercial
Una construcción de uno a varios edificios en el cual dan espacio para brindar
servicios, locales y oficinas comerciales. No se ha establecido exactamente el
primer centro comercial, pero algunos toman al Mercado de Trajano como uno de
los primeros, ya que en el siglo II se construyó bajo el gobierno del Emperador de
Trajano, con ayuda de Apolodoro de Damasco se llevó a cabo la construcción,
quien fue uno de los grandes arquitectos de Roma. Este centro comercial
constituía de 6 niveles, los primeros 3 niveles se dividía en tiendas, en el resto de
niveles había oficinas y una biblioteca. Junto al centro comercial, se construyó el
Foro de Trajano, al pasar los años sufrió grandes transformaciones, aparte que
alrededor se construyeron otras edificaciones que más adelante se derrumbaron
por lo que afecto a la estructura del centro comercial, actualmente dentro del
centro comercial se encuentra un museo donde se ilustra la arquitectura de la
edificación entre otras construcciones.
Habían mercados y tiendas locales que han existido desde tiempos antiguos,
donde las personas se reunían en un lugar específico para comprar y vender
bienes. Estos mercados generalmente se encontraban al aire libre y se
establecían en áreas urbanas o en rutas comerciales. Pero al pasar el tiempo, las
ideas evolucionaron y creaban nuevas construcciones.
En 1970, hubo una evolución, por lo cual provocó una descentralización del
comercio. Al construirse nuevas estructuras, el Centro Comercial de la zona 4 se
catalogó el Centro Comercial de Conveniencia, ya que se encontraba lo que
mayormente se necesitaba, entonces hubo variedad de marcas y productos, al
igual que agregan parqueo para los clientes.
Entre 1960 y 1970, lo que era tardarse 30 minutos en compras, pasaron a 3 horas
en los centros comerciales, por la implementación de locales de comida rápida y
espacio ocio ( de entretenimiento), lo cual aumento en el comercio.
Más tarde se incluyen cines y supermercados para que más personas llegaran. El
padre de los centros comerciales modernos fue el arquitecto Víctor Gruen, ya que
implementó los espacios con bancos, oficinas, áreas verdes, entre otros.
Actualmente no solo hay ventas, sino lugares de entretenimiento. El diseño de los
comerciales en Guatemala pasó de ser simple a tener la Estética Del Perderse,
debido a que prolonga la estadía y el consumo de las personas que visitan estos
lugares.
Algunos centros comerciales que consideran los mejores del mundo son:
New Century Global Center, China
Tiene 18 pisos de altura, un área de más de 1.9 millones de metros cuadrados, y
su arquitectura ondulada se inspira en la siluetas de gaviotas, ballenas y olas de
mar.