12 Falla Ovárica Prematura
12 Falla Ovárica Prematura
12 Falla Ovárica Prematura
13 falla ovárica
14 DIAPOSITIVA
15
Historia familiar: Las mujeres que tienen una madre o hermana con insuficiencia ovárica
primaria tienen más probabilidades de tenerla
Genes: Algunos cambios en los genes y las enfermedades genéticas ponen a las mujeres en
mayor riesgo de insuficiencia ovárica primaria. Por ejemplo, las mujeres con síndrome X
frágil o síndrome de Turner tienen un mayor riesgo
Ciertas enfermedades: Como enfermedades autoinmunes e infecciones virales
Tratamientos contra el cáncer: Como quimioterapia y radioterapia
Edad: Las mujeres más jóvenes pueden tener falla ovárica primaria, pero se vuelve más
común entre los 35 y 40 años
16
Sofocos
Sudores nocturnos
Irritabilidad
Falta de concentración
Disminución del deseo sexual
Dolor durante las relaciones sexuales
Sequedad vaginal
Las razones por las que las mujeres con insuficiencia ovárica acuden a su proveedor de
cuidados de salud es infertilidad o problemas para quedar embarazadas
17
Ansiedad y depresión: Los cambios hormonales causados por la falla ovárica primaria
pueden contribuir a la ansiedad o provocar depresión
Síndrome del ojo seco y enfermedad de la superficie ocular: Algunas mujeres con
insuficiencia ovárica primaria tienen uno de estos problemas de los ojos. Ambos pueden
causar incomodidad y visión borrosa. Si no se tratan, estas afecciones pueden causar daño
permanente a los ojos
Enfermedad del corazón: Niveles más bajos de estrógeno pueden afectar los músculos que
rodean las arterias y aumentar la acumulación de colesterol en ellas. Estos factores
aumentan su riesgo de aterosclerosis (endurecimiento de las arterias)
Infertilidad
Hipotiroidismo: Este problema también se conoce como hipofunción tiroidea. La tiroides
es una glándula que produce hormonas que controlan el metabolismo y el nivel de energía
de su cuerpo. Bajos niveles de hormonas tiroideas pueden afectar su metabolismo y causar
que tenga muy poca energía, lentitud mental y otros síntomas
Osteoporosis: La hormona estrógeno ayuda a mantener huesos fuertes. Sin suficiente
estrógeno, las mujeres con insuficiencia ovárica primaria a menudo desarrollan
osteoporosis, una enfermedad ósea que causa huesos débiles y frágiles y que tienen más
probabilidades de romperse
.
21 Síntomas
22