Segunda Ley de La Termodinámica Tarea 3
Segunda Ley de La Termodinámica Tarea 3
Segunda Ley de La Termodinámica Tarea 3
de la Tierra
Fisicoquímica
“Tarea 3”
Segunda Ley de la Termodinámica.
“No es posible que el calor fluya desde un cuerpo frío hacia un cuerpo más
caliente, sin necesidad de producir ningún trabajo que genere este flujo”.
La segunda ley de la termodinámica nos dice que de manera natural el calor fluye
del cuerpo mas caliente al mas frio y no al revés. Así mismo, nos habla de la
dirección en la que van los procesos.
En la termodinámica todos los procesos que están por naturaleza son procesos
irreversibles, un proceso irreversible es una transformación de un sistema
pasando de un estado inicial a un estado final es irreversibles si el paso del
estado final a la inicial es imposible sin efectuar ningún cambio a los cuerpos del
entorno. Por ejemplo: La transferencia de energía como calor debido a diferencia
de temperatura o El flujo de calor de un cuerpo caliente a uno más frío.
Maquinas térmicas
Una máquina térmica es un dispositivo utilizado para extraer el calor de una fuente
y convertirlo en trabajo mecánico que se utiliza para todo tipo de aplicaciones. Por
ejemplo, una máquina de vapor en un tren antiguo puede producir el trabajo
necesario para conducir el tren
Todas las maquinas absorben calor de una temperatura más alta (QH), después
realizan un trabajo mecánico (W), y rechazan algo del calor absorbido (QC).
E= W/QH= 1- QC/QH.
La segunda ley de la termodinámica también nos dice que es imposible crear una
maquina térmica que convierta 100% el calor suministrado a la máquina, el trabajo
mecánico, ya que siempre habrá una perdida de calor, así como lo dice kelvin
Planck.
“Es imposible que un sistema efectué un proceso en el que absorba calor de una
fuente de temperatura uniforme y lo convierta totalmente en trabajo mecánico,
terminando en el mismo estado en el que inicio”.
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/thermo/seclaw.html