Dsle - md2 - Sistemas Operativos Basados en Software Libre (III)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

PROYECTO CURRICULAR
TECNOLOGÍA EN SISTEMATIZACIÓN DE DATOS E INGENIERÍA EN TELEMÁTICA

FACULTAD TECNOLÓGICA UNIDAD DE EXTENSIÓN BOGOTÁ - COLOMBIA 2014


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

MÓDULO 2 (III):

Sistemas Operativos Basados en


Software Libre

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

OBJETIVOS
General
Conocer los lineamientos básicos que permitan el uso, instalación de
sistemas operativos libres más utilizados.

Específicos
1. Conceptualización del funcionamiento de los sistemas operativos.
2. Entender como el sistema operativo ejecuta un programa y utiliza la
memoria.
3. Aprender a realizar la instalación de un S:O basado en software
libre.
Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera
 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

COMPETENCIAS
Utilizar el sistema operativo y manejo de sus funcionalidades.

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

TABLA DE CONTENIDO
0.Conceptualización
1.Unix
2.Procesos
3.Memoria
4.Aprendiendo comandos GNU/Linux con las películas
5.Emuladores de Linux para practicar comandos
6.Sitios para aprender de comandos GNU/Linux
7.Comandos Inútiles en GNU/Linux
8.Taller-Práctico
9.Sitios de Interés
10. Material de Referencia

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

Disfraces

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

¿Linux vs Windows?

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

¿Linus Torvalds comprando Windows 7?

El 24 de octubre del 2009, Torvalds estaba en Tokyo en el Japan Linux


Symposium y se pasó un rato por un Yodobashi Camera a tomarse una foto
de pura broma..

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

¿Porqué usar GNU/Linux y no Windows?


●Un profesor en una clase de informática, le pregunta a un alumno:
– Oiga, usted ¿Por qué no ha levantado la mano?
– Porque yo no utilizo Windows.
● El profesor, extrañado, preguntó de nuevo:
– Vaya, y sino utilizas Windows ¿Que Sistema Operativo utilizas?
– GNU/Linux. -Respondió orgulloso-
● El profesor, cuyos fanáticos oídos no podían dar crédito a algo así, exclamó:
– Pero hijo mío ¿qué pecado has cometido para utilizar tal basura?
● El alumno, muy tranquilo, le respondió:
– Mi padre es informático y usa OpenSuse, mi madre es asesora en seguridad y usa Debian Linux y mi hermano estudia Física
y utiliza Linux Mandrake, por eso yo también utilizo GNU/Linux -remató orgulloso y convencido-
– Bueno, -replicó irritado el profesor- pero ese no es motivo para utilizar Linux. Tú no tienes porqué hacer lo que hacen tus
padres. Por ejemplo, si tu madre se prostituyese y se drogase todo el día, tu padre se tocara los cojones, bebiese como un
cabrón y traficase con drogas y tu hermano atracase comercios y robase a abuelitas, entonces, ¿tú qué harías?
– Seguramente instalaría Windows.

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

¿Quien lo hace mejor?


● Un ingeniero de Microsoft, uno de Intel y un programador de Linux
se encuentran en el baño.
● El de Microsoft acaba primero, y a la hora de lavarse las manos lo
hace a conciencia, con mucho jabón y agua, usa un montón de
toallitas de papel y dice: Los de Microsoft, lo que hacemos lo
hacemos bien.
● El ingeniero de Intel, también se lava a conciencia, pero utiliza muy
poca agua, muy poco jabón y para secarse la esquinita de una
toallita de papel. Cuando acaba dice: Los de Intel, además de
hacerlo bien, lo optimizamos al máximo.
● El programador de Linux, sin lavarse, mira a los otros dos y dice:
Los de Linux no nos meamos en las manos...

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

TABLA DE CONTENIDO
0.Conceptualización
1.Unix
2.Procesos
3.Memoria
4.Aprendiendo comandos GNU/Linux con las películas
5.Emuladores de Linux para practicar comandos
6.Sitios para aprender de comandos GNU/Linux
7.Comandos Inútiles en GNU/Linux
8.Taller-Práctico
9.Sitios de Interés
10. Material de Referencia

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

1.Unix
● Sistema Operativo desarrollado por:
● Dennis Ritchie (9 de septiembre de
1941 - 12 de octubre de
2011),creador del lenguaje de
programación C y co-creador del
Sistema Operativo Unix y Multics.
● Ken Thompson (4 de febrero de 1943
- ), creador del lenguaje B y cocreador
del Sistema Operativo Unix.

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

1.Unix
● Malcolm Douglas McIlroy (1932 - )
● creador de:
– La segmentación por medio de filtros y
'pipelines', básica en la implementación
de Unix.
– El actual concepto de componentes
software.
– Varios comandos y herramientas de
Unix como spell, diff, sort, join, graph,
speak, tr, etc.

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

1.GNU/Linux

● La filosofía del S.O Unix, se refleja en los S.O. GNU/Linux conservando estructuras
similares y comandos del S.O. Unix, aunque, es de aclarar, que en configuraciones no
son las mismas que las contempladas por el S.O. Unix

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

1.¿Cómo convertirse en un hacker?


● Eric S. Raymond, menciona que los hackers resuelven problemas y
construyen cosas, y creen en la libertad y la ayuda voluntaria mutua.
● Deben saber como mínimo:
– Aprender a programar y a usar la Web
– Aprender un inglés funcional
– Programar Software Libre
– Obtener uno de los UNIX Libres y aprenderlo a utilizar
– Publicar información útil
– Hacer algo por la cultura hacker en si misma.
– En su guía se encuentra mas tips y que puede consultar en este link
http://biblioweb.sindominio.net/telematica/hacker-como.html
Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera
 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

TABLA DE CONTENIDO
0.Conceptualización
1.Unix
2.Procesos
3.Memoria
4.Aprendiendo comandos GNU/Linux con las películas
5.Emuladores de Linux para practicar comandos
6.Sitios para aprender de comandos GNU/Linux
7.Comandos Inútiles en GNU/Linux
8.Taller-Práctico
9.Sitios de Interés
10. Material de Referencia

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

2.Procesos

● El estudiante leerá con apoyo del docente, las Guías No 1-Procesos y No 2-Hilos, en
donde se define el papel de los procesos en los sistemas operativos.

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

TABLA DE CONTENIDO
0.Conceptualización
1.Unix
2.Procesos
3.Memoria
4.Aprendiendo comandos GNU/Linux con las películas
5.Emuladores de Linux para practicar comandos
6.Sitios para aprender de comandos GNU/Linux
7.Comandos Inútiles en GNU/Linux
8.Taller-Práctico
9.Sitios de Interés
10. Material de Referencia

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

3.Memoria

● El estudiante leerá las guías No


3 – Memoria y No 4 – Memoria
Virtual relacionadas con los
sistemas operativos, con
orientación del docente.

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

TABLA DE CONTENIDO
0.Conceptualización
1.Unix
2.Procesos
3.Memoria
4.Aprendiendo comandos GNU/Linux con las películas
5.Emuladores de Linux para practicar comandos
6.Sitios para aprender de comandos GNU/Linux
7.Comandos Inútiles en GNU/Linux
8.Taller-Práctico
9.Sitios de Interés
10. Material de Referencia

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

4.Películas que utilizan comandos o tools en Unix o


GNU/Linux
● Tron El Legado
● Escena: Cuando Sam Flynn, deja como regalo un bonito vídeo de su perro ladrando, al tiempo que
pone el código fuente del sistema operativo Emcom OS12 en Internet a disposición de todo el mundo
para compartirlo con la humanidad.

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

4.Películas que utilizan comandos o tools en Unix o


GNU/Linux
● El programador, ejecuta un comando para ver procesos en ejecución y
después lo mata, con el pid del proceso. Los puede probar el estudiante
como ejercicio.
● ps -ef | grep -i os12
● kill -9 17319

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

4.Películas que utilizan comandos o tools en Unix o


GNU/Linux
● Escena: en el sótano secreto de Kevin Flynn en la sala de recreativas, Sam Flynn se conecta a un
ordenador que parece estar usando una especie de terminal unix basado en Solaris (un sistema
operativo basado en Unix de Sun y después Oracle) o algo parecido, llamado SolarOS

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

4.Películas que utilizan comandos o tools en Unix o


GNU/Linux
● En una pantalla se ve el resultado de los procesos que se están ejecutando mostrando CPU,
Memoria y que se logra con el comando top
● whoami, para conocer el usuario actual
● uname -a, para conocer la arquitectura y que indica que es un i386, del S.O SolarOS. Un pequeño
error, es que también muestra la arquitectura sun4m, y un equipo, solo puede tener una arquitectura
y no ambas. ¡¡¡Es hollywood!!!

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

4.Películas que utilizan comandos o tools en Unix o


GNU/Linux
● login -r root: En la versión 4.0.1 de Solaris 386i, existió un agujero de seguridad conocido, debido a que la
utilidad logintool necesitaba realizar tareas de limpieza, y contemplada la opción -n. Al utilizar login -n root, el
sistema devolvía un error y preguntaba de nuevo por un nombre de usuario, y lo dejaba ingresar como
administrador.
● /bin/history: es el mismo comando history que muestra los últimos comandos ejecutados
# bin/history
488 cd /opt/LLL/controller/laser/
489 vi LLLSDLaserControl.c
490 make
491 make install
492 ./sanity_check
493 ./configure -o test.cfg
494 vi test.cfg
495 vi ~/last_will_and_testament.txt
496 cat /proc/meminfo
497 ps -a -x -u
498 kill -9 2207
499 kill 2208
500 ps -a -x -u
501 touch /opt/LLL/run/ok

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

4.Películas que utilizan comandos o tools en Unix o


GNU/Linux
● vi, Un editor de texto, propio de Unix # bin/history
● cat /proc/meminfo: Comprobar el uso de la 488 cd /opt/LLL/controller/laser/
memoria 489 vi LLLSDLaserControl.c
490 make
● make: se usa para compilar un programa en C 491 make install
y tambien para instalar. 492 ./sanity_check
● ps -a -x -u, se puede ejecutar tambien como 493 ./configure -o test.cfg
494 vi test.cfg
ps -aux, y muestra todos los procesos 495 vi ~/last_will_and_testament.txt
en ejecución y las rutas en donde se 496 cat /proc/meminfo
encuentran. 497 ps -a -x -u
● touch: Se usa para cambiar la fecha y hora de 498 kill -9 2207
499 kill 2208
última modificación de un archivo, o 500 ps -a -x -u
para crear un archivo vacio. 501 touch /opt/LLL/run/ok
502 LLLSDLaserControl -ok 1

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

4.Películas que utilizan comandos o tools en Unix o


GNU/Linux
Trinity, inicia un ataque de fuerza bruta (ATF), con un exploit llamado SSHnuke , que ataca una
vulnerabilidad de la primera versión de SSH, mediante un desbordamiento de buffer; una falla del CRC-
32 (SSHv1 CRC32) que fue descubierta en 2001,y lo que hace es inyectarle a root una nueva
contraseña (Z1ON0101, en lenguaje hacker además) y con esto garantizar el acceso al servidor central.
SSHnuke nunca existió.
ssh 10.2.2.2 -1 root: Obtiene acceso al equipo via ssh.

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

4.Otras películas con


mas comandos GNU/Linux
● Películas que usan nmap
http://nmap.org/movies/
● Jurassic Park
http://www.pisitoenmadrid.com/blog/2011/07/jurassic-park-y-unix/
● Película Reboot – Recomendada verla
http://www.youtube.com/watch?v=o52PrUWdUpw

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

TABLA DE CONTENIDO
0.Conceptualización
1.Unix
2.Procesos
3.Memoria
4.Aprendiendo comandos GNU/Linux con las películas
5.Emuladores de Linux para practicar comandos
6.Sitios para aprender de comandos GNU/Linux
7.Comandos Inútiles en GNU/Linux
8.Taller-Práctico
9.Sitios de Interés
10. Material de Referencia

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

5.Emulador de Linux en Javascript

● En el sitio de bellard, hay un emulador en donde se puede practicar algunos de los comandos
GNU/Linux mas populares
● http://bellard.org/jslinux/

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

TABLA DE CONTENIDO
0.Conceptualización
1.Unix
2.Procesos
3.Memoria
4.Aprendiendo comandos GNU/Linux con las películas
5.Emuladores de Linux para practicar comandos
6.Sitios para aprender de comandos GNU/Linux
7.Comandos Inútiles en GNU/Linux
8.Taller-Práctico
9.Sitios de Interés
10. Material de Referencia

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

6.ExplainShell

● Es un sitio que explica el funcionamiento de los comandos GNU/Linux.


● http://explainshell.com/

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

6.Comandos GNU/Linux
● El esta página se encuentra una Recopilación de comandos GNU/Linux muy
completa
– http://www.esdebian.org/wiki/lista-comandos-gnulinux-i
– http://www.esdebian.org/wiki/lista-comandos-gnulinux-ii
– http://www.esdebian.org/wiki/lista-comandos-gnulinux-iii
● Comandos GNU/Linux http://inforux.files.wordpress.com/2008/03/comandos.pdf
● Curso Básico Online de GNU/Linux con debian
http://blog.sugeek.co/2013/11/curso-basico-de-gnulinux-debian.html
● Curso En videos de Gnu/Linux de Capacity IT Academy
http://www.youtube.com/playlist?list=PLB8258D62B44EAB78
● Curso OnLine Distribución MoLinux
http://formados.bilib.es/course/category.php?id=48
● Linux para novatos
http://www.ciberdroide.com/Descarga_Gratis/download.php?file=libros-copyleft/E1/
A1/Curso_Linux_ACastro.pdf
Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera
 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

TABLA DE CONTENIDO
0.Conceptualización
1.Unix
2.Procesos
3.Memoria
4.Aprendiendo comandos GNU/Linux con las películas
5.Emuladores de Linux para practicar comandos
6.Sitios para aprender de comandos GNU/Linux
7.Comandos Inútiles en GNU/Linux
8.Taller-Práctico
9.Sitios de Interés
10. Material de Referencia

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

7.Comandos Inútiles
● El estudiante va a ejecutar los siguientes comandos, y evidenciar el resultado generado:
● # time cat //Es un cronometro que se queda suspendido hasta que se dé CTRL-C
● # yes Linux //Repite varias veces la misma palabra
● # rev //Se escribe una palabra y la invierte
Linux
● #factor numero //Descompone un numero en factores primos
● #for i in {1..9}; do for j in $(seq 1 $i); do echo -ne $i×$j=$((i*j))\\t;done; echo;done //Tablas de
multiplicar
● sudo apt-get install sl // Muestra un tren si se equivoca y no escribe ls
# sl
● sudo apt-get pi // Pi = 3.1415..
# pi // Tambien puede ejecutar esta funcion
● # seq -f ’4/%g’ 1 2 99999 | paste -sd-+ | bc -l

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

7.Comandos Inútiles
● sudo apt-get install figlet
– # figlet //Muestra el texto en ASCII
● sudo apt-get install cowsay //Muestra ojos de gato
– cowsay -f /usr/share/cowsay/cows/eyes.cow DiplomadoLinux
● sudo apt-get install fortune //Muestra frases aleatorias
– fortune -s
● Combine ahora cowsay con fortune varias veces con este código
– # cowsay -f “$(ls /usr/share/cowsay/cows/ | sort -R | head -1)” “$(fortune -s)”
● Ahora combine yes con figlet
● yes “$(figlet DiplomadoLinux)”

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

7.Comandos Inútiles
● telnet towel.blinkenlights.nl //un video en Ascii de
Star Wars Episodio IV
● telnet towel.blinkenlights.nl 666 //Se obtiene la
palabra BOF
● apt-get moo //Es un huevo de pascua
● sudo apt-get install aptitude
● # aptitude -vvvv woo //muestra un huevo de pascua
● Y la lista puede seguir ….

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

TABLA DE CONTENIDO
0.Conceptualización
1.Unix
2.Procesos
3.Memoria
4.Aprendiendo comandos GNU/Linux con las películas
5.Emuladores de Linux para practicar comandos
6.Sitios para aprender de comandos GNU/Linux
7.Comandos Inútiles en GNU/Linux
8.Taller-Práctico
9.Sitios de Interés
10. Material de Referencia

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

8.Taller Práctico
● El estudiante a partir de las guías de comandos GNU/Linux
suministradas en el ítem 4, de la presente presentación, deberá
realizar los distintos ejercicios del documento practicas de
gnu/linux No 1 al 5.

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

TABLA DE CONTENIDO
0.Conceptualización
1.Unix
2.Procesos
3.Memoria
4.Aprendiendo comandos GNU/Linux con las películas
5.Emuladores de Linux para practicar comandos
6.Sitios para aprender de comandos GNU/Linux
7.Comandos Inútiles en GNU/Linux
8.Taller-Práctico
9.Sitios de Interés
10. Material de Referencia

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

11. Sitios de Interés


Lista de Correo de Usuarios y entidades de Software Libre en Colombia
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
Comunidad de la Distribución Ubuntu Colombia
http://ubuntu-co.com/
Comunidad Debian Colombia
http://www.debiancolombia.org/

Comunidad de Metodologías Agiles en Colombia


http://agilescolombia.org/

Movimiento Pirata Colombiano


http://www.movimientopirata.co/
Fundación de la Free Software Foundation en Latinoamerica
http://www.fsfla.org/ikiwiki/
Comunidad Mozilla Colombia
http://mozillacolombia.org/

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

11. Sitios de Interés


Fedora Colombia
http://fedoracolombia.org/
Bogota Mesh
https://www.facebook.com/BogotaMesh
Lista correo: https://lists.riseup.net/www/subscribe/bogota-mesh
Mandriva Colombia
http://www.mandriva-co.com/

ArchLinux Colombia
https://twitter.com/ArchLinux_Co

OpenBSD Colombia
http://www.openbsdcolombia.org/
Joomla en Colombia
http://www.joomlaencolombia.net/
Drupal Colombia
http://drupalcolombia.org/

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

11. Sitios de Interés


Creative Commons Colombia
http://co.creativecommons.org/

Slackware Colombia
http://slackware-colombia.blogspot.com/

GLUD- Grupo Linux de la Universidad Distrital


http://www.glud.udistrital.edu.co/

Orfeo GPL, Sistema de Gestión Documental


http://orfeogpl.org/
http://www.correlibre.org/

Linux Mint Colombia


http://linuxmintcolombia.wordpress.com/
http://linuxmintcolombia.tk/

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

TABLA DE CONTENIDO
0.Conceptualización
1.Unix
2.Procesos
3.Memoria
4.Aprendiendo comandos GNU/Linux con las películas
5.Emuladores de Linux para practicar comandos
6.Sitios para aprender de comandos GNU/Linux
7.Comandos Inútiles en GNU/Linux
8.Taller-Práctico
9.Sitios de Interés
10. Material de Referencia

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

12.Material de Referencia
• Guía: Algunos comandos de GNU/Linux
• Libro Sistema Operativo GNU / Linux Básico de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC)
• Libro: Administración Avanzada de GNU / Linux de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC)
• Libro: Guía del Usuario de LinuxMint en Español ver 13.0
• Libro Corre Linux Corre de Fernando Monroy, basado en la distribución Ubuntu 12.04 - 2012
http://tuxapuntes.jorgedihe.netdna-
cdn.com/wpcontent/uploads/2013/03/Libro%20Corre%20Linux%20Corre.pdf
• Seguridad de Sistemas GNU/Linux de Antonio Perpiñan
http://highsec.es/wp-content/uploads/2013/10/Libro-Seguridad-GNU-Linux-Antonio-
Perpinan-2011.pdf

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera


 Sistemas Operativos Basados en Software Libre.
 Conceptualización
 Procesos y Memoria
 Comandos

Gracias

Modulo 2 (III). Luis Cano. Darin J. Mosquera

También podría gustarte