La autora describe su vida y proceso de autoconocimiento. Creció enfrentando inseguridades debido a estereotipos de belleza, pero en 2018 empezó a valorarse a sí misma y descubrir sus fortalezas internas. A pesar de las dificultades de la pandemia, ha logrado desarrollar habilidades como la adaptabilidad y el uso de tecnología. Valora la inclusión, tolerancia y aprecia las diferencias entre las personas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas5 páginas
La autora describe su vida y proceso de autoconocimiento. Creció enfrentando inseguridades debido a estereotipos de belleza, pero en 2018 empezó a valorarse a sí misma y descubrir sus fortalezas internas. A pesar de las dificultades de la pandemia, ha logrado desarrollar habilidades como la adaptabilidad y el uso de tecnología. Valora la inclusión, tolerancia y aprecia las diferencias entre las personas.
La autora describe su vida y proceso de autoconocimiento. Creció enfrentando inseguridades debido a estereotipos de belleza, pero en 2018 empezó a valorarse a sí misma y descubrir sus fortalezas internas. A pesar de las dificultades de la pandemia, ha logrado desarrollar habilidades como la adaptabilidad y el uso de tecnología. Valora la inclusión, tolerancia y aprecia las diferencias entre las personas.
La autora describe su vida y proceso de autoconocimiento. Creció enfrentando inseguridades debido a estereotipos de belleza, pero en 2018 empezó a valorarse a sí misma y descubrir sus fortalezas internas. A pesar de las dificultades de la pandemia, ha logrado desarrollar habilidades como la adaptabilidad y el uso de tecnología. Valora la inclusión, tolerancia y aprecia las diferencias entre las personas.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
con temas estudiadas
Ana Maria Marquez Cagallaza
Soy Ana Maria Marquez Cagallaza tengo 17 años, próximamente 18 años en agostos, vivo con mis padres, tía, abuela paterna y hermanas, soy la segunda en mi familia. Mido 1.60m, hace casi unos meses salí del colegio San José de Tabes que queda en Castilla de la provincia de Piura, he terminado con muy buenas calificaciones, termine mis clases de manera remota, debido a la pandemia surgida en el 2020, que ocasionó que algunas de mis metas se vean afectadas, aunque trate de desarrollarlas y cumplirlas me hizo la falta la motivación de mi misma dejándolos algunos de ellos en el olvido a diferencias de otros que aún persisten con el tiempo, pero intactos. Tengo un cabello ondulado, ojos chinitos de color marrón oscuro, labios pequeños y finos, una cara ovalada y una nariz larga (heredado de familia). Darle un sentido a mi vida me fue difícil, ya que no me valoraba del todo veía mis defectos externos como una “maldición” debido a que no contaba con características físicas que me permitan ser feliz conmigo misma; caminar por un camino lleno de dificultades ocasiono que no me apreciara como persona y todo lo positivo de mí, haciendo que lo guardara para mi sin que otros puedan verlos, trate de encajar en la sociedad debido a la alta influencia que tenían en mí. Por ello hizo que callera en un vacío profundo, teniendo miedo de mostrarme como realmente era, seguía los estereotipos que me inculcaron en mi hogar. Fue hasta en el 2018, que empecé abrir mi mente y generar en mi lo que nunca mostré, encontré mi zona de confort para superarme como persona y desde ese momento empecé a auto conocerme mejor, como era debido, ya no había lo negativo de mi sino lo positivo lo que me diferenciaba de los demás. Tras darle la importancia de describirme y de encontrar mi zona de confort, logré generar nuevas perspectivas de mí, vi lo positivo y lo negativo, logrando construir los momentos inolvidables en mi vida. Para encontrarme a mí misma tuve que usar el FODA y ver mis fortalezas que me ayudaron mucho a criarme desde cero, vi la responsabilidad y el compromiso que le doy a mis actividades y los seguí manteniendo con la organización que me permitió mantenerlas y no se vea afectada, permitiéndome ser una persona destacada dentro de mi familia y del colegio, tengo la habilidad de aprender nuevos idiomas a través del escucha y la mantengo ya que me gusta mucho aprender de las demás culturas y crecer con conocimientos del extranjero que me permita socializarme con los demás. Fuera de las fortalezas me han persistido algunas debilidades, ya que tiendo a distraerme muy fácilmente y no uso correctamente el tiempo, pero trato de corregirlos usando apps para dejar las distracciones y alarmas para estar al tanto de los tiempos, aunque suelo olvidarme de activarlos, siempre busco la manera de eliminarlos. En cuanto a las amenazas que tengo, uno de los más perjudícales fue el COVID-19 que ocasiono que se truncaran mis metas y otros eliminados de por vida ya que el tiempo en el que me lo plantee realizar no se logro completar y la poca inclusión femenina debido a que hay una persistencia en pensar que no somos tan fuertes, puesto que nos consideran el género más débil, pero trato de afrontarlo buscando ideas innovadoras que me permitan seguir sobrellevando la pandemia y de inculcarme a través del aprendizaje que las mujeres no somos las débiles sino el punto más importante y la sostenibilidad de la sociedad. No todo es negativo, debido a que tengo muchas oportunidades ya que me permiten crecer tanto emocional como mentalmente porque aún siguen de pie y no se ven derrumbados a lo largo del tiempo, para mí el más importante es que tengo a mis padres que son mi sustento para seguir con mis estudios y también el apoyo extranjero por parte de mi familia paternal ya que algunos de mis seres queridos viven en el otro lado del país y esas oportunidades las exploto de manera positiva con mi desempeño y aferro a ello. Construir una buena actitud, he tenido que atravesar diversas dificultades para superarlas, lo principal fue auto motivarme a mí misma para seguir en el campo de batalla y decirme de manera interna “YO PUEDO SUPERLO”, de ello genere muchos sacrificios para conseguirlo; que actualmente me hace sentir muy feliz y valiosa ya que el diamante en bruto ha ido siendo pulido en el tiempo. Tener una seguridad conmigo misma fue gracias a las estrategias que me trace hace ya varios años atrás, además los logros que actualmente tengo es gracias a las figuras de motivación que he escogido para lograr cada uno de mis propósitos y tenerlos presentes es la mejor decisión que he tomado. Ayudar a los demás ha sido la habilidad que desde pequeña me ayudado a interactuar con los demás, y poner en practica la empatía ya que me gusta mucho escuchar a los demás para que se sientan más libres consigo mismo y puedan liberar esa tristeza o angustia, además no suelo basarme a la escucha activa ya que me percato del lenguaje no verbal que transmiten permitiéndome aconsejarlos y mostrar compresión ante sus emociones y sentimientos sin que se sientan juzgados o un rechazo a sus emociones. Trato que la comunicación sea abierta sin que exista preguntas cerradas para tener un mejor vínculo con la persona. También me adapto a los cambios que tengo dentro de mi familia como fuera de ella y busco estrategias para conllevarlo mejor, y no sentirme presionada al cambio. Cuando tomo decisiones, algunas de ellas suelen ser poco beneficiosas para mí, pero trato de mejóralo para evitar tener dificultades que podría arrepentirme después, además trato de mejorar en este aspecto ya que busco ser una buena líder con decisiones que beneficien a mí misma y sin que salga perjudicada, al igual les enseño en mi familia a que se superen y puedan tener un mejor ingreso en lo económico con sus habilidades que tienen. Tras estar dos años de confinamiento en nuestro hogar, ha surgido diferentes cambios dentro de la sociedad, a largo del tiempo se han generado abarcar el tiempo en las redes sociales, ya que permitió pasar gran parte del tiempo libre observando las nuevas tendencias que se generaban a través de este medio de comunicación, donde para ese año se le tomo mayor importancia. Usar este medio fue de mucha dificultad, ya que antes no era la base principal y mucho menos que formaría ser parte de nuestra vida cotidiana; al empezar nuestras clases remotas, nos perjudico muchísimo debido a que existían una serie de dificultades para tomar nuestras clases de manera virtual y de enviar nuestras actividades correspondientes en cada área, que tanto para maestros como alumnos debieron aprender desde cero y usar de manera correcta la nueva modalidad en el que se trabajaba para evitar atrasarnos en nuestro aprendizaje académico, pero no todo es negativo porque me permitió manejar de forma profesional diferentes aplicaciones y apps lo que construyo una mejor familiaridad con estos medios tecnológicos (Actualmente se sigue implementando este método para el desarrollo de mis clases superiores) Al momento de socializar con los demás siempre trato que el ambiente sea el mejor sin que exista el silencio incomodo o alejado que evita tener una conversación amplia y de conocerse entre todos, me gusta que mi socialización se base en el respeto para poder convivir de manera adecuada. Además, no manifestarlo hace que exista un distanciamiento por la falta de valor que presentan, debido a que todo deseamos tener una buena convivencia. En los últimos dos años he aprendido a valorar y abrazar las diferencias, de manera distinta, ya que a lo largo del tiempo la sociedad cambia, teniendo un mayor interés en lo diferente y en abrir más el pensamiento, puesto que se respetan las opiniones, ideas y pensamientos distinto a lo propio haciendo que me identifique con los cambios que la sociedad afronta. Además, me ayuda a tener una mayor comprensión a lo distinto que mi entorno me proporciona, porque cada uno tiene algo que los hace ser diferentes a los demás y apreciarlo es la mejor manera de vivir en armonía, es más nos permite crecer como personas por las enseñanzas que transmite, que muchas veces se llega a identificase y se pone en práctica, formando parte de la vida diaria. Lo mejor que el valor de la tolerancia me ha transmitido es que me ayudado a mejorar como persona y atribuido en construir un nuevo ser que admira y aprecia lo diferente. Al abarcarme en una sociedad que constantemente evolucionan, me ha permitido generar la inclusión ya que es casi igual a la tolerancia, pero lo que lo diferencia es por la integración de las personas de diferentes culturas, en lo personal he tenido la oportunidad de vivir ese espacio, puesto que he convivido hace un buen tiempo con personas de diferentes países pasando hacer una buena anécdota de vida porque cada uno de los miembro trasmitía su pensamiento, valoración ante un mismo objetivo; para mí fue emocionante tener una interacción con personas que le gusta lo que yo amo. Tras el tiempo trascurrido pude darme cuenta que cada uno somos diferentes en pensamientos, pero somos la misma persona cuando se trata de algo que te apasiona, en la reunión no se vio las diferencias y en ningún momento hubo una exclusión por parte del staff o por los miembros que lo conformaban. Vivirlo me motivo a construir una mejor inclusión dentro de mi hogar y grupo de amigas de la cual me siento orgullosa. También hay otra anécdota, pero se encuentra basado en la responsabilidad efectiva, cuando yo me relaciono con los demás trato que cado uno se muestre como es, sin miedo a lo que puedan decir los demás asimismo conmigo mismas, pero siempre trato que mis emociones se mantengan estables para evitar que el ambiente que desarrollo se torne incómodo. Fue hace casi dos años cuando conocí por primera vez a personas que aman lo mismo que yo, que sería una aventura para mí y para todos, solía tener una comunicación muy cerrada no construía lazos de amistad con los demás, fue has que decidí establecer acuerdos conmigo misma, lográndose que la anécdota vivida sea inolvidable porque puede reconocer la gran empatía que existía en el grupo, ayudándome a construir un ambiente más cómodo ya que se comprendía y existía el respeto entre todos. Durante mi epoca de estudiante hubo un tiempo en el que transmitía una comunicación pasiva, donde colocaba en primer lugar a las personas, aún recuerdo aquel tiempo donde al ser callada y falta de expresión, aquellas anécdotas quedaron muy presentes. Pero gracias a todo lo ocurrido me permitió crecer ya que actualmente transmito una mejor comunicación trato de ser más asertiva con los demás, suelo desarrollar soluciones en conjunto para que los demás no se sientan excluidos, realizo críticas constructivas y en el día a día trato de acostumbrarme a ser realista donde primero soy yo y luego los demás. Actualmente formo parte de un gran equipo de trabajo, antes no tomaba la debida importancia en qué consistía ser parte de un equipo, fue hasta que me enseñaron el verdadero significado. Observe que al repartirse el trabajo todos compartían el liderazgo porque tenían un compromiso con las mismas metas, cada vez que se reunían mostraban ese trabajo en equipo que me enorgullecía de todo lo que aprendía al ser una nueva integrante, ahí nadie se creía mejor que otros, sino que cada uno tiene un gran valor, aunque no todo siempre era color de rosas ya que en unos ciertos tiempos habían desacuerdos pero lo que los identifica es que manejan los conflicto de manera efectivas y deciden soluciones entre todos para lograr trabajar conjuntamente evitándose que todo un trabajo se vea afectado. Además, el gran trabajo que realizaban les permitían reducir su estrés por compartir las tareas (cada uno tiene sus vidas propias y muchas de ellas consisten en sus estudios universitarios, trabajos, hogar, entre otros). En el equipo donde me encuentro se puede encontrar de todo tipo de personas que hacen que se incremente la calidad y la seguridad de uno mismo. Tener la habilidad social de liderazgo me abren muchas puertas en los centros de trabajo ya que ser líder promuevo muchos resultados satisfactorios sin que en el camino de su desarrollo se vea el cansancio laboral por parte de los colaboradores y existe un trabajo en equipo por un mismo objetivo porque me pongo en el lugar del otro y comprendo a las personas. Aunque no suelo tener una mayor conexión con los demás puesto a que en la actualidad hay una cierta restricción para cuidarnos para evitar contagiarnos sería bueno que se realice en presencial para seguir poniéndolo en práctica. Para terminar debo de reconocer que las personas a lo largo de tiempo desarrollan cambios en su subconsciente que le permite ver de manera más clara las cosas y ser una persona con grandes valores, por ello en lo personal para superar las dificultades es a través de estrategias que me permitan ver lo negativo en algo positivo, y sobre todo que es la mejor manera de ver la luz al final del camino y extender las alas sin miedo a caer, siempre y cuando exista una automotivación de mi misma, asimismo eliminar el autoboit creando buenos hábitos tanto en lo personal como profesional, ya que actualmente estoy realizando estudios superiores en mi carrera. Asimismo, he podido percatar que usando el foda puedo generar un establecimiento de estrategias donde uso el CAME ya que consiste en corregir las debilidades, afrontar las amenazas, mantener las fortalezas y explotar al máximo las oportunidades, debido a que después de todo me permitirá crecer en lo profesional, además no solo pondré en práctica esta técnica también tendré presente transmitir mis pensamientos de manera correcta haciendo uso de una comunicación asertiva, pera generar una inclusión entre todo los que me rodean, puesto que cada uno tiene una experiencia de vida por contar y de ahí sacar buenos aprendizajes. También para lograr tener un buen éxito es creyendo en mi misma y admirar todo lo que me hace diferente y uno de mis valores es la empatía y la escucha activa, los cuales los tendré siempre presente, pero sobre todo desarrollando nuevas habilidades a través de la búsqueda de nuevas estrategias que me permitan mejorarlos para logar ayudar a los demás como por ejemplo leer las nuevas formas de comunicarse, de observar a los demás en su comunicación no verbal y en como colocarme en el zapato del otro de manera actualizada. Asimismo, adaptarme a los cambios constante en la que vivimos y más si se tratase de un mundo más globalizado con tendencia tecnológicas que nos llevan ya al futuro, el cual la mejor menara de mantenerme es leyendo libros que aspiran una reflexión en lo personal para poder conllevar el cambio, de igual manera en tomar buenas decisiones con los procesos correspondientes. En todo caso antes de finalizarlo debo de tener presente que lograr el éxito es eliminando aquellas creencias que no permiten crecer en lo profesional y personal, tener un buen liderazgo con habilidades democráticas teniéndola presente con practica constante, lo mismo en trabajar en equipo donde todos toman un rol importante para el desarrollo de los trabajos, capacitarme constantemente, transmitirles a los demás el valor del respeto con diálogos, ejemplos o consejos y ser una persona tolerante que valora y admira lo diferente, porque me permite crecer como ciudadana y persona al socializar con los demás. LINK DEL VIDEO https://youtu.be/mKx4_4U9Psw