Triptico Primeros Auxilios Ok
Triptico Primeros Auxilios Ok
Triptico Primeros Auxilios Ok
FRACTURAS
disminuir la hinchazón
Los procesos infecciosos bacterianos y virales ESGUINCE
- Cubrir el hielo con una toalla y colocar sobre el
causan síntomas similares.
moretón durante 15 a 20 min - Aplicar frío local.
Mayoría de los casos de fiebre causada por 3. EPISTAXIS - Levantar la extremidad afectada y
virus, dura entre 2 y 3 días, pero en algunos mantenerla en reposo.
casos puede durar 1 semana o incluso 2 Es toda hemorragia con origen en las fosas - No mover la articulación afectada.
semanas. Cuidados: nasales. Puede ser causada por traumatismo,
LUXACIÓN
irritación o sequedad del revestimiento de la
- Controlar la temperatura
nariz, rinitis alérgica, resfriados o sinusitis. - Aplicar frío local.
- Informar a la madre del niño
Cuidados: - Dejar la articulación tal y como se
- Con el consentimiento de la madre, dar al niño
un antipirético si presenta fiebre. encuentre la extremidad. No
- Colocar gasa en la fosa nasal donde se movilizar.
- Descubrir las prendas del niño (chompa) evidencia el sangrado
- Sugerir que tome FRACTURA CERRADA
- Comunicarse con el padre de familia
agua para evitar la
- Mantener al niño con la cabeza recta - Aplicar frío local.
deshidratación.
- Compresas frías en - No soltar la presión en la fosa nasal. - No tocar la extremidad. Dejarla en reposo.
brazos, piernas y FRACTURA ABIERTA
tórax
- No introducir el hueso dentro de la
2. GOLPES extremidad.
- Cubrir la herida con gasas estériles o paños
La gravedad de una contusión está limpios y, preferiblemente, humedecidos.
condicionada por la intensidad del golpe que la - Aplicar frío local.
origina; así pues, 4. MANEJO DE HERIDAS EXPUESTAS - No tocar la extremidad. Dejarla en reposo.
dependiendo de
Es cuando el hueso atraviesa la piel o existe una 6. OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA RESPIRATORIA
dicha intensidad,
las contusiones se herida profunda que deja ver el hueso a través A. SI EL ALUMNO ESTÁ CONSCIENTE:
clasifican. de la piel. - Se le estimulará para que tosa y, si no
Cuidados: elimina el cuerpo extraño, realizaremos la
maniobra de Heimlich, según se detalla
- No movilizar al niño si se evidencia seguidamente:
inconciencia ya que puede empeorar su - El reanimador se situará de pie y sujetará al
situación. alumno por detrás, pasando los brazos por
- Llamar a los bomberos debajo de las axilas y rodeando el tórax.
- Llamar al padre de familia - Colocaremos las manos sobre el abdomen
- Si se evidencia sangrado, realizar torniquete. (boca del estómago) y efectuaremos 5
- Colocar hielo en la zona con hematomas compresiones hacia arriba y atrás.
- Esta maniobra debe repetirse hasta que el - Trasladar rápidamente al accidentado al
alumno expulse el cuerpo extraño. Centro de Salud, para atención profesional.
- Si solo es quemadura solar, aplicar crema
B. SI EL ALUMNO ESTÁ INCONSCIENTE
hidratante.
- Examinar la boca y eliminar el cuerpo PRIMEROS
extraño sólo si es accesible.
- Abrir la vía aérea y comprobar la respiración. AUXILIOS
- Si no respira, efectuar 5 insuflaciones de
rescate. PONENCIA A CARGO:
- Si no se mueve el tórax, realizar 5
compresiones abdominales (maniobra de -
Heimlich).
- Colocar al alumno
boca arriba, con la 8. MORDEDURA DE PERRO
cabeza hacia un lado Puede ocasionar un desgarro de la piel, un
y la boca abierta.
hematoma o una herida por punción.
- Colocar el talón de
una mano por encima - Si la mordedura no está sangrando, lavar con
del ombligo y por jabón y agua a corriente por 3 a 5 minutos.
debajo del esternón.
Colocar la otra mano - Si la mordedura está sangrando, aplicar
sobre la primera
cogiéndose la
presión directa con una tela limpia y seca hasta
que el sangrado se detenga. 2023
muñeca. Así realizaremos 5 compresiones
sobre el abdomen hacia dentro y hacia - Lleve a la persona al Centro de salud para
arriba. Repetiremos toda la secuencia hasta atención profesional.
que se consiga eliminar la obstrucción.
7. QUEMADURAS
Son lesiones que provocan la destrucción de
tejidos superficiales como la piel y tejidos
profundos como músculos, tendones,
ligamentos o huesos.