Sesión de Ciecia de Los Sentidos 2023
Sesión de Ciecia de Los Sentidos 2023
Sesión de Ciecia de Los Sentidos 2023
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo.
CAPACIDAD Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
DESEMPEÑO Relaciona las partes externas de los seres vivos con sus funciones.
EVIDENCIA Elabora organizadores gráficos sobre los sentidos, sus funciones y cuidados.
RECURSOS Y
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MATERIALES
INICIO
Realizamos con los estudiantes un juego titulado: Adivina Adivinador. Diálogo
Para ello colocamos en la pizarra diferentes adivinanzas y pedimos que las lean uno por uno. Luego invitamos a un
representante de cada grupo para que coloque una silueta de los órganos de los sentidos donde corresponda.
PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
Promuevo la participación de los estudiantes a que realicen sus hipótesis, las escribo en la pizarra
para luego ser contrastadas.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN.
Pregunto a toda la clase:
¿Qué podemos hacer para saber cuáles de sus hipótesis son las correctas?
¿Cómo podríamos conocer información sobre los sentidos?
Se toma en cuenta las respuestas de los estudiantes y se les propone leer una ficha informativa. Ficha informativa
Luego de haber leído la ficha realizo preguntas: ¿Cuántos son los sentidos?,¿Cuáles son sus órganos?,
¿Qué función cumple cada uno de ellos?
Escuchamos sus respuestas.
ANÁLISIS DE RESULTADOS Y- CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS
Pido que los estudiantes verifiquen si lo que respondieron al inicio respecto a las interrogantes era lo
correcto sobre los sentidos. Se les pregunta qué información nueva han tenido al observar y leer la
ficha.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO.
Se solicita a los estudiantes que realicen un organizador sobre los sentidos.
A partir de las respuestas dadas por los estudiantes, se concluye con las IDEAS FUERZA.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
Se les pide que mencionen de dónde obtuvieron información de lo que aprendieron.
Con ayuda de los estudiantes se realizan las conclusiones.
Felicito a todos por su participación.
Sus avances son registrados en una lista de cotejo.
CIERRE.
Se realiza la metacognición a través de las interrogantes: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Cómo lo aprendí?
¿Para qué lo he aprendido? ¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las superé?
“Hoy identificarán los
sentidos, las funciones
que cumplen y que accio-
nes realizar para cuidar-
los.”