HH y GG - Semana 08 - Sociales - Docente

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ÁREA: SOCIALES SEMANA 08 CURSO: HISTORIA Y GEOGRAFÍA

EL PRIMER MILITARISMO. LA E) Alto de la Alianza


GUERRA DEL PACIFICO

1. Es correcto afirmar sobre el tratado 5. Una de las diversas formas de venta


Larrea - Gual (22 septiembre 1829): del guano fue el sistema de
A) Perú desiste de reclamar consignatarios, en una primera
Guayaquil instancia se realizó durante el primer
B) La Gran Colombia sede gobierno de Ramón Castilla, la cual se
solamente Tumbes efectuó con .......................
C) Es tratado firmado entre Perú y A) Casa Dreyfus
Ecuador B) Casa Gibbs
D) Es un tratado firmado entre Perú C) Francisco Quiroz
y Brasil D) Thomson Bonar
E) Tratado firmado en el gobierno E) Tomas Way
de Simón Bolívar

6. ¿En qué gobierno se abolió la


2. ¿En qué gobierno se dan la primera esclavitud y el tributo indígena?
guerra civil de la historia de la A) Rufino Echenique
República? este hecho se da en Lima B) Miguel de San Román
y en la sierra central: C) Juan Antonio Pezet
A) José de la Mar D) Primer gobierno de Ramón
B) Agustín Gamarra Castilla
C) José Luis de Orbegoso E) Segundo gobierno de Ramón
D) Felipe Santiago Salaverry Castilla
E) Simón Bolívar

7. ¿Quién gobernaba en el Perú


3. Nos referimos a una de las causas cuando inicia la segunda revolución
de la guerra contra la confederación industrial en 1860? en el mundo
Perú - Bolivia. surgió el auge del petróleo y la
A) Se dan la ruptura de equilibrio electricidad.
político en Latinoamérica A) Juan Antonio Pezet
B) Afectaba directamente la B) Miguel de San Román
economía ecuatoriana C) Primer gobierno de Ramón
C) Afectaba directamente la Castilla
economía brasileña D) Segundo gobierno de Ramón
D) El pretexto fue la expedición de Castilla
Ramón Freyre E) Rufino Echenique
E) El pretexto fue el reclamo de
Argentina la zona de Tarija.
8. Considerando como consecuencia
directa al tratado Vivanco-Pareja, esta
4. Agustín Gamarra gobierna por resulta (de):
segunda y última vez (1839-1841), su A) Los emisarios regios
suceso fue frente al general José B) La reacción del pueblo
Ballivián en la batalla de: C) Del conflicto con España
A) Cochamarcas D) Sobre las islas de Chincha
B) Cuevillas E) Lo sucedido en la hacienda
C) Ingavi Talambo
D) Puno
ÁREA: SOCIALES SEMANA 08 CURSO: HISTORIA Y GEOGRAFÍA
9. Quién es el último presidente del 14. No es una consecuencia de la
primer militarismo y estuvo cerca de guerra del pacifico:
los hacendados y conservadores del A) Perú pierde Tarapacá
Perú. B) Pérdida de dinero para el Perú
A) Juan Antonio Pezet C) Desvalorización de muestra
B) José Balta moneda
C) Miguel de San Román D) Destrucción de centros de
D) Ramón Castilla cultura
E) Rufino Echenique E) Las riquezas guaneras y
salitreras detectadas

10. El trato Alianza defensivo se firma


con Bolivia y Perú: 15. En el tratado de Ancón firman por
A) 6 de febrero de 1873 el Perú ............................ Y Mariano
B) 5 de abril de 1821 Castro Saldívar, y por Chile Jovino
C) 6 de diciembre de 1824 Novoa.
D) 9 de agosto de 1888 A) Miguel Grau
E) 7 de junio de 1870 B) Nicolás de Piérola
C) Miguel Iglesias
D) José Antonio Lavalle
11. ¿Quien impuso y promulgó la ley E) Francisco Bolognesi
de 10 centavos?, grabando con un
impuesto a todo quintal de sal
exportado por el puerto de
Antofagasta. MORFOLOGÍA PERUANA
A) Adolfo Ballivián
B) Agustín Morales Alva, W. (2014). Geografía general del
C) Hilarión Daza Perú. San Marcos
D) Mariano Melgarejo 16. Se le considera costa centro a
E) Narciso Campero partir o al sur de:
A) Illescas
B) Arequipa
12. En qué fecha Bolivia declaró la C) Lima
guerra a Chile, e invoco al Perú un D) San lorenzo
tratado secreto de ayuda mutua. E) Rio Grande
A) 5 de abril de 1879
B) 1 de marzo de 1879
C) 7 de abril de 1821 17. Una de las características de las
D) 6 de diciembre de 1824 pampas de la costa sur son:
E) 9 de agosto de 1888 A) Tienen menor altitud
B) Tiene mayor altitud
C) Son más extensos
13. No pertenece a la escuadra D) Son cortos
peruana, durante la campaña E) Son más extensos
marítima en el contexto de la guerra
con Chile:
A) La Unión
B) Pilcomayo
C) Independencia
D) Abtao
E) Rímac
ÁREA: SOCIALES SEMANA 08 CURSO: HISTORIA Y GEOGRAFÍA
18. Es un área continental que ingresa Bibliografía
al mar, ejemplo Illescas y Ferrol, se - Alva W. (2013). Geografía general.
refiere a la geoforma del litoral: San Marcos.
A) Península - Alva, W. (2013). Geografía
B) Bahía cartográfica. San Marcos.
C) Ensenada - Alva, W. (2014). Geografía general
D) Cabo del Perú. San Marcos.
E) Estrecho - Becerra, A. (2015). La Tierra y su
representación cartográfica.
Lumbreras.
19. ¿Qué porcentaje de territorio - Becerra, C. (2015). Geografía.
comprende la selva en comparación a Lumbreras.
la costa y a la sierra? - Cepre Callao. (s.f.). Historia del
A) 37% Perú.
B) 47% - Choquehuanca, A. (1991).
C) 57% Geografía física. UNSAAC.
D) 67% - Doroteo, R. & Alarcon R. (2017).
E) 77% Perú prehispánico. Lumbreras.
- Gabriel, E. (2012). Fundamentos de
geografía. Fondo editorial rodo.
20. Cutervo, Castrovirreyna, - Geografía sociedad y naturaleza.
Parinacochas, Marcahuasi son (2017). Lumbreras.
ejemplos de: - Lopez, W. (2015). Ecología general
A) Cordillera y del Perú. Lumbreras.
B) Mesetas - Lumbreras. (2016). Historia del
C) Valles Perú. Una mirada actual del pasado.
D) Abras - Lumbreras. (2019). Historia de la
E) Cañones humanidad Volumen I y II.
- Macedo, R & Totocayo, R. (2014).
Perú prehispánico, Teoría y
21. El cañón el Infiernillo esta ubicada práctica. Lumbreras.
en …………………… y esta erosionada - Mendieta, M. (2017). Prehistoria y
por el rio ……………………… esclavismo en el mundo antiguo.
A) Lima – Grande Lumbreras.
B) Lima – Rimac - Muñoz, P. & Cespedes, W. (2015).
C) Arequipa – Ocoña Histria. Lumbreras.
D) Arequipa – Colca - Nachume, J. (2017). Perú: siglo XIX.
E) Tacna – Caplina Lumbreras.
- Quispe, W. (2013). Historia del
Perú. Edukperú.
22. Es el área o sub área más extensa - RODO. (2016). Historia del Perú.
de la selva: - Rosales, R. (2015). La atmosfera y
A) Selva alta el clima. Lumbreras.
B) Selva media - San Marcos. (2015). Compendio de
C) Selva baja geografía. Edic. 10ma.
D) Filos - San Marcos. (2015). Geografía.
E) Restingas Edición 5ta.
- San Marcos. (2017). Compendio de
historia universal.
- Trilce. (2012). Historia universal.
Lima.
ÁREA: SOCIALES SEMANA 08 CURSO: HISTORIA Y GEOGRAFÍA
- Patrucco, S. (1967). El Perú
virreinal: sociedad, economía y arte.
PUC.

ELABORADO POR: LIC. Edwin


MAMANI YUJRA
CELULAR: 951677992

También podría gustarte