MÃ Dulo 4 ECG
MÃ Dulo 4 ECG
MÃ Dulo 4 ECG
Peligro
Una o más condiciones físicas o químicas , con potencial de causar daños a las personas, a
la propiedad, al ambiente o la combinación de todo lo mencionado
Riesgo
Combinación de falta de certeza y de daño
Combinación entre evento, probabilidad y consecuencias
Razón entre peligro y las medidas de seguridad
Medida de la pérdida económica y/o de los daños a la vida humana, resultante da la
combinación entre la frecuencia de los acontecimientos y la magnitud de las pérdidas o
daños (consecuencias)
Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños
a las personas, equipos y al ambiente.
Es la combinación de la severidad y la probabilidad, o sea, qué tan frecuente puede suceder
y qué tanto daño puede causar, si se llega a suceder el evento indeseado
Factor de riesgo general
Es todo elemento cuya presencia o modificación aumenta la probabilidad de producir un
daño o lesión en quien esté expuesto a él
Factores de riesgos laborales
Peligros existentes en una profesión y tarea profesional concreta, así como en el entorno o
lugar de trabajo, susceptibles de originar accidentes o cualquier tipo de siniestros que
puedan provocar algún daño o problema de salud tanto físico como psicológico.
La mejor forma de evitar los riesgos laborales es a través de su prevención mediante la
implementación de un sistema de gestión y seguridad en el trabajo
Seguridad
El peligro de seguridad es el tipo de peligro más común que siempre está presente en una
obra. Incluye condiciones de trabajo inseguras que pueden causar lesiones, enfermedades o
la muerte. Estos son los riesgos básicos de seguridad en el lugar de trabajo:
Biológico
Química
Los riesgos químicos están presentes cuando un trabajador está expuesto a cualquier
preparado químico en el lugar de trabajo en cualquier forma (sólido, líquido o gas). Los
productos químicos pueden ser más seguros para otros, pero para algunos trabajadores
sensibles, incluso las soluciones más comunes pueden causar enfermedades, irritación de la
piel o problemas respiratorios. Los trabajadores deben ser conscientes de los siguientes
riesgos químicos en el lugar de trabajo.
Ergonómico
Los riesgos ergonómicos se producen cuando el tipo de trabajo, las posiciones del cuerpo y
las condiciones de trabajo suponen una carga para el cuerpo. Son los más difíciles de
detectar, ya que no siempre se percibe de inmediato la tensión en el cuerpo y el daño que
suponen estos peligros. La exposición a corto plazo puede dar lugar a «músculos doloridos»
al día siguiente o en los días posteriores a la exposición, mientras que la exposición a largo
plazo puede dar lugar a enfermedades graves a largo plazo. Los riesgos ergonómicos
incluyen los siguientes:
Los riesgos de la organización del trabajo son factores de estrés que causan tensión,
ansiedad o tensión a los trabajadores. Pueden experimentarse a corto plazo (estrés) o a largo
plazo (tensión), que se asocian a cuestiones laborales como la carga de trabajo, la falta de
control y/o respeto, etc. Aquí hay ejemplos de riesgos de la organización del trabajo:
Físico
Los riesgos físicos son factores del entorno que pueden dañar el cuerpo sin tocarlo
necesariamente. Los riesgos físicos incluyen los siguientes:
Entre los principales factores de riesgos que puede causar el riesgo mecánico tenemos los
siguientes:
riesgo locativo: en salud ocupacional, también conocido como peligro locativo, son todas
aquellas situaciones o condiciones de peligro inmersas en un área de trabajo, que bajo
circunstancias no adecuadas pueden afectar a los trabajadores a través de accidentes
laborales. El factor de riesgo locativo es uno de los factores que más generan accidentes.
Señalizaciones inadecuadas.
Mal estado de las instalaciones.
Ausencia de extintores.
Mala construcción de las instalaciones.
Mala distribución de los espacios en el lugar de trabajo.