Trabajo Académico 6
Trabajo Académico 6
Trabajo Académico 6
TRABAJO ACADÉMICO N° 6
Desarrollo:
4. En la figura mostrada, determine la cantidad de trabajo necesario para agrupar las tres cargas puntuales; si
es un triángulo isósceles, y q=7 μC. Interprete el resultado.
Desarrollo:
8. Calcular el trabajo necesario para transportar una carga de 12 μC desde el punto M hasta el punto 0.
Interprete el resultado
Desarrollo:
9. En los vértices de un triángulo rectángulo isósceles se localizan tres cargas +q, +2q y –q, como se muestra en
la figura. Una cuarta carga +3q es movida lentamente desde el infinito hasta el punto P ¿cuál es el trabajo
realizado en este proceso?. Interprete el resultado.
Desarrollo:
10. Cuatro cargas puntuales están dispuestas en un cuadrado, donde a=2.5 cm. Tres de las cargas tienen
magnitud 1.5 nC, y la magnitud de la otra es –1.5 nC, como muestra en la figura.
a) ¿Cuál es el valor del potencial eléctrico generado por estas cuatro cargas puntuales en el punto P = (0, 0, c),
donde c = 4 cm?
b) ¿Cuál es el trabajo que se tiene que hacer para traer una carga de - 200 uC desde el infinito y colocarlo en
P? Interprete el resultado.
Desarrollo:
14. De la figura; determine la cantidad de trabajo realizado por el campo eléctrico cuando se traslada una
partícula electrizada q= 5 μC desde la posición A hasta B. Interprete el resultado
Desarrollo:
22. En la figura, un campo eléctrico uniforme de magnitud 375 V/m está dirigido hacia el lado negativo de las
y. Las coordenadas del punto A son (—0.2;—0.3) m, y las del punto B son (0.4;0.5) m. Calcule, utilizando la
trayectoria azul, la diferencia de potencial VB - VA.
ESTRATEGIA PAR RESOLVER EL EJERCICIO
(En esta parte indicar cómo resolvió el ejercicio o cómo lo resolverá, es decir, qué fórmulas va a usar o qué principio físico para
plantear su ecuación) (Esta caja de texto lo puede abrir cuanto crea necesario para su explicación breve)
Desarrollo: