Monografia Sistema Internacional de Unidades
Monografia Sistema Internacional de Unidades
Monografia Sistema Internacional de Unidades
SISTEMA INTERNACIONAL DE
UNIDADES
HUANCAYO – 2023
Damos gracias a Dios por
momento.
Desde el inicio de las relaciones entre los pueblos se ha buscado establecer un sistema
único y universal de unidades para la cuantificación y la medida de las cantidades
físicas con el fin de favorecer los intercambios comerciales y en la producción de
alimentos.
CAPITULO I
1.1. ¿QUÉ ES EL SI?
LA MEDIDA
MEDICIÓN
PROCESO DE MEDICIÓN
APRECIACIÓN
La apreciación es la menor variación de la medida que se puede registrar con un
instrumento.
En aquellos instrumentos que tienen una escala, el valor entre dos divisiones
consecutivas es la apreciación. En los instrumentos digitales la apreciación es el menor
cambio que se registra en él.
EJEMPLOS:
El proceso fotosintético abarca numerosos pasos que se agrupan en dos fases: la fase
lumínica y la fase oscura.
UNIDAD DE MASA
longitud metro m
masa kilogramo kg
tiempo segundo s
KILOGRAMO:
Es la masa igual a la del prototipo internacional del kilogramo, (1ª y 3ª CGPM, 1889 y
1901)
UNIDAD DE TIEMPO
AMPERE:
CANDELA:
Es la intensidad luminosa en una dirección dada de una fuente que emite una
radiación monocromática de frecuencia 540x1012 hertz y cuya intensidad energética
en esa dirección es 1/683 watt por esterradián (16ª CGPM, 1979).
Incorporada en 1971 como la séptima unidad de base del SI para formar la estructura
metrológica del campo de la físico-química, la mol no se refiere a una masa sino a
un número de partículas. Mencionar un número determinado de moles sin indicar
cuales son las partículas es tan incierto como mencionar un número de metros sin
señalar a que dimensión del objeto se refiere.
La definición de mol establecida por la 14ª CGPM en 1971 se refiere a los átomos
de carbono 12 no ligados, que se encuentran en reposo y en su estado fundamental.
MOL:
cuadrado
Índice de refracción (el número) uno 1
CAPITULO II
Una conversión de unidades consiste en expresar una cierta cantidad de magnitud que
está dada en una cierta unidad, en otra ya sea del mismo sistema de medida o en otro.
Para ello es necesario conocer las equivalencias entre las unidades en cuestión.
Existen:
Ejemplo:
Ejemplo 2:
Si queremos pasar 8 metros a yardas. lo único que tenemos que hacer es:
CONVERSIONES DE TEMPERATURA
Se utilizan las siguientes fórmulas para sacar las temperaturas en diferentes grados
Grados Fahrenheit
Grados centígrados
Kelvin
K= 273 + C°
Ejemplo:
K=50+273=hay 323k
CONVERSIONES DE VOLUMEN
Ejemplo:
CONVERSIONES DE TIEMPO
Ejemplo:
Tiene 60 minutos
CONCLUSION
Las mediciones surgieron como una necesidad del desarrollo humano y han estado
ligadas con su historia. Toda propiedad de los cuerpos o sistemas susceptible de ser
medida constituye una magnitud. Medir es comparar una magnitud con otra de la
misma naturaleza tomada como unidad patrón.
4) http://didactica.fisica.uson.mx/manuales/mecanica/mec-lab01.pdf
5) https://djpfisica.wordpress.com/19-2/tercer-periodo/la-medida-y-la-
medicion/
6) https://www.clasificacionde.org/tipos-de-errores-de-medicion/