Parcial 2 Ipi
Parcial 2 Ipi
Parcial 2 Ipi
Son vehículos de carga diseñados especialmente para cubrir las necesidades de transporte interno
de las materias primas, materiales(de empaque, de lubricación, de aseo, etc.), productos
[ae todos los elementos industriales que contribuirán en las actrvidades industriales de
Figura1
El sigusente esquema teórico da como una guia en la dirección correcta cuando hacemos un
estudio de nuestras propias operaciones
El ingeniero comenzará por trazar un curso de acción, que puede ser :
1. Establecer el alcance : El primer y mas importante paso es determinar la extensión de
estudio y quien suministrará e implementará los cambios recomendados .
2. Determinar las limstaciones fisicas : El siguiente paso es obtener o preparar un plano por
piso del edificio, en el cual se anotarán todas las limitantes y recomendaciones necesarias .
3. Producción necesaria - ¿ Que y como será manejado ?, estimación de la producción para los
siguientes 1 a 3 años deberá ser obtenido desde la gerencia .
4. Selección de articulos más importantes - No es razonable que ningún tipo de maquinaria de
manejo de materiales satisfaga
toda la demanda . En cas: todas las industrias cerca del 80%
del trabajo de manejo de materiales es consumido sobre cerca del 10% de los artículoso
maternales . El sistema de flujo puede ser diseñado de modo que la mayoría de los materiales
sea manejado por el mejor equipo requerido .
5. Presupuestar el costo de métodos de manejo actuales : Una hoja de operación (Carta de
operaciones), es llenado para el manejo de cada uno de los items principales seleccionados .
En orden de calcular una carga con una longitud de otros que son especificados por el fabricante,
o comprar un montacargas con otro diferente rango, si es necesario obtener el rango libras —
pulgadas
(inch — pound rating)
La velocidad de carga (the rated load), el rango libras — pulgadas es W multiplicado por C, la
distancia desde el centro del eje delantero al centro de la carga : rango libras — pulgadas (inch —
pound rating) =WxC (1), W= Capacidad
Pul —Lbs /C (2)
La capacidad Pul. — lbs. se convierte en una constante para un montacargas particular .
Entonces la formula (1) da el máximo tamaño de carga para una situación dada o la formula (2)
que da la máxima carga para un tamaño de carga dado. la formula puede ser invertida 34
dependiendo de la información .
Ejemplo de aplicación ;
Un montacargas tiene una capacidad normal de 4,000 lbs. y la carga media, tiene su centro a 30
pul. desde la base o talón de la horquilla .
Las especificaciones muestran la distancia desde el centro del eje delantero a la base de la
horquilla la cual mide 15 pulgadas aplicando las formulas la capacidad pul. — lbs. Puede ser :
C=A+B=15+30= 45 pul
Capacidad pul. — lbs. = W x C= 4,000 x 45 = 180,000 pul. — lbs
La capacidad de 180,000 pul. — lbs., entonces se hace una constante para el montacargas en
cuestión - Entonces analizar como un pallets o plataforma que soportará un peso bruto de carga
de 2,500 lbs. puede hacerse aplicando las formulas -
Capac. pul. — 1bs. 180,000
C= - = 72 pul.
Ww 2,500
B= C-A = 72-15 = 57 pul.
D= 2xB = 2x57 = 114 pul. (longitud
de carga permisible)
O como otro ejemplo : Si es necesario conocer la máxima segunidad para un pallet standard de 84
pul. aplicando
las formulas
D $4
B=— =-— = 42 pul
2 2
C=A+B = 15+42 = 57 pul
Capac. pul. — lbs, 18,000
W= 2 = 3,158 lbs. (peso bruto permitido) 5
Cc 57
Para la recogida de una carga debe cerciorarse sí la carga no sobrepasa la capacidad nominal de el
montacargas (carretilla) que viene indicada en las placas de capacidad de carga que depende de la
altura de elevación y de la distancia del centro de gravedad; aproximarse paulatinamente al
puesto de apilado y colocar las horquillas a la misma altura del palé, comprobar si la distancia
entre las horquillas corresponde a los orificios del palé (las horquillas son ajustables lateralmente
y se tienen que sujetar siempre con los pasadores existentes), para la recogida del palé es
necesario que el mástil este en posición vertical, se debe avanzar lentamente hasta que el dorso de
la horquilla tenga contacto con la carga o el palé, accionar el freno de estacionamiento, levantar
un poco la carga e inclinar un poco hacia atrás, al soltar el freno de estacionamiento cerciorarse si
esta libre el paso hacta atrás, retroceder paulatinamente y bajar la carga .
Para trabajar sin problemas con la carga a gran altura, es imprescindible que el piso tenga una
caracteristica perfecta .
Además, se debe procurar que la presión de los neumáticos sea la correcta .
ala
Análisis
y evaluación de costos :
1 . El costo del equipo, que comprende la compra de este y los componentes auxiliares y su
instalación.
2 . El costo de operación, que abarca el costo del manten:miento, el del combustible y el de la
mano de obra, que consiste tanto en salarios como en compensación por lesiones .
3 . El costo de compra unitaria, que se asocia con la compra de las tarimas y contenedores .
4 . El costo debido al empaque y el material dañado .
Reducir los costos es uno de los objetivos primanos de un sistema de manejo de matenales .
¡Hay varias formas de lograr ese objetivo . Por ejemplo, se puede minimizar el hempo mactivo
¡del equipo . Una mejor utilización del equipo eliminará la necesidad de adquirir unidades extra .
Se puede minimizar el remanejo del material y el retroceso, con lo que reduciría el costo de
[operación. Los departamentos estrechamente relacionados se pueden poner cerca unos de otros
con el resultado de que el material solo se mueva distancias cortas . Prevenirlas reparaciones
excesivas planeando las actividades de mantenimiento por adelantado . Es preciso emplear el
equipo apropiado para aminorar el daño del material y utilizar cargas unitarias siempre que se
de Se ha de aprovechar el principio de la gravitación en lo posible, toda vez que pueda
reducir los costos de operación . Seria conveniente eliminar las prácticas inseguras de los
empleados como la de levantar objetos pesados; con ello disminuirian las lesiones y las
[consecuentes compensaciones a los trabajadores . Como se podrá notar estamos utilizando los
principios de manejo de materiales vistos anteriormente .
¡En la selección del equipo de manejo de materiales intervienen muchos factores, entre ellos se
¡unto come: La aplicación o clasificación correcta del equipo, la confiabilidad del
¡Produelo.clegido, , la economía y la administración, el financiarmento, las relaciones laborales,
[PMAEAAa, ommtpcialaca la planta, el aci y achaca
Por lo general, el costo de producción varia en proporción directa con el costo indirecto de
| fabricación . Gran parte de los costos indirectos van incluidos en el costo de manejo de
| materiales , Debido a esto, la selección del sistema adecuado de manejo de materiales debe
estar basada en un análisis económico en el cual un tipo de sistema se compare con el otro .
' En ultimo termino, la economia de la situación del equipo Es posible comparar las
aplicaciones y costos del equipo de manejo en términos de las horas — hombre necesarias para
trasladar materiales, del rendimiento
de la inversión,
de los gastos directos
de operación, de los
efectos indirectos del método que se propone o de todos ellos
| Las operaciones de manejo de materiales se repiten a menudo y con muchas variaciones . El
| manejo puede estar integrado en las operaciones de fabricación, ensamble, selección, empacado o
| almacenamiento. En cada caso, si bien puede variar la magnstud del movimiento o el volumen de
materiales, el manejo de materiales se compone de tres operaciones básicas únicamente 33
Recoger, Transportar y Depositar .
Al seleccionar equipo para una instalación que ya existe, habrá que tener en cuenta muchas
caracteristicas de la misma, antes de elegir un determinado equipo para hacer el trabajo . A
menudo varios métodos o tipos de maquinaria pueden realizar el trabajo necesario . El estudio de
la instalación es el factor determinante para elegir entre los diversos métodos .
Si se trata de hacer una lista de factores de selección, se podrian mencionar los siguientes :
, Aplicabilidad del equipo
. Confiabilidad del equipo
da 6 hy
Adaptabilidad
del equipo al medio de operación
Dn
Inversiónde capital
Recuperación del costo basado en el manejo económico
Registrosde seguridad
Flexibilidaddel equipo si varia la operación
- Aceptación por parte del trabajador
0
10.Complejidad de la capacitación
11 Requisitos
de mantenimiento
12 Suministro de combustible o energía eléctrica
13 Disponibilidad de partes de repuesto y servicio
14 Requisitos de aplicación según los materiales-
El equipo de manejo de materiales al igual que cualquier otro producto manufacturado, presenta
grados diversos de robustez, calidad y caracteristicas de diseño . Cada fabricante
tiene uno
conjunto diferente de criterios en los cuales basa las normas de diseño y fabricación .
Algunos de los enteros aplicables al análisis de confiabilidad podrian ser los siguentes
1. El empleo de componentes estándar de confianza (cojmetes, rodillos, bandas, miembros
estructurales, etc. )
2. Uniones seguras ya sea que estén soldadas, atornilladas, remachadas o mediante sujetadores
especiales
3. Equipo motriz de la capacidad adecuada
4. Equipo de transmisión correctamente diseñado
5. Sistemas adecuados de lubricación o lubricantes sellados
6, Respaldo de una buena organización de servicio
7. Buena reputación del proveedor
Costo óptimo no implica necesariamente costo minimo; s: dos equipos de manejo de materiales
son comparables en cuanto al diseño, son igualmente aplicables al problema y recibirán servicio
adecuado y competente por parte del proveedor; la selección normalmente estará basada en el
precio . En este caso se comprará el equipo menos costoso -
Si faltara cualquierade estos factores, el precio estará
en segundo nivel después de los mejores
intereses de la compañía usuaria .
Cuando hacen un análisis, los ingenieros incluyen a todos los factores, por ejemplo los costos de
mantenimiento, partes de repuestos, vida de servicio estimada, depreciación, ahorro de mano de
obra y consumo de energía .
¡La expresión general de la relación que existe entre diseño, aplicación, servicio y precio es lo que
pode el quo da colón le enel jo 0 aan de alo
El sistema de manejo de materiales tiene una relación muy especial con otras funciones, para
demostrarlo veamos el siguiente esquema -
Recibo Despacho
Personal Fabricantes
1. Mantenimiento [Contabilidad
Cualquier clase de trabajo hecho en sistemas, subsistemas, equipos, maquinas, etc.. para que estos
continúeno regresen a proporcionar el servicio con calidad esperada, son trabajos de
mantenimiento, pues están ejecutados con este fin.
Mediante el uso de indicadores de Gestión de Mantenimiento se debe calcular el porcentaje de
efectividad en la producción y se debe determinar el impacto generado por causas del
mantenimiento en la producción .
Se deben establecer estándares de inspección y planes de mantenimiento predictivo, preventivoy
en general correctivo mecánico con la finalidad de disminuir la ocurrencia de fallas en equipos .
El mantenimiento del sistema de manejo de materiales no solo implica los costos asociados al
mantenimiento de las máquinas y equipos utilizados en movimiento de dichos materiales, sino
que también es pertinente investigarlas nuevas tecnologías que salen al mercado y/o las
tecnologías que podemos fabricar y hacer un análisis de los cambios en los procesos y de los
costos en que incurrimos por la obsolescencia de los equipos, tiempos en movimientos, y otras
situaciones que nos afectan para obtener mejores niveles de productividad.
De la tabla anterior infernmos que se necesita mas luz cuando la velocidad y la precisión son mas
importantes.
Si revisamos adecuadamente la tabla, vemos que los factores de iluminación van desde — 3 hasta
+ 3, esto «¡enifica que las condiciones de los lugares de trabajo (cantidad, calidad, contraste, y
otros elementos de necesidades de ibuminación) están de acuerdo a los requerimientos que la
tarea presenta
Además, observamos que los requerimientos de luxes se incrementan drásticamente de una
categoría a otra esto se debe a que cuando las piezas a trabajar son muy pequeñas o la tarea es
muy dificil se necesitan mejores condiciones para que el cerebro decodifique adecuadamente la
información que recibe
Por lo general, la visión declima después de los 40 años de edad, por lo tanto, la gente mayor de
40 años necestta mas luz .
También se considera la iluminación ambiental - Se necesita mas luz cuando la reflectancia
ambiental es baja .
El contraste en la tarea afecta el desempeño del trabajador, una vez que el contraste esta dtriba de
0.3, el mejoramiento del contraste no influye mucho, como se muestra en la figura siguiente-