04-02-Epistemologia de La Ciencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Fundamentos

epistemológicos
y marco teórico

Esteban Calcagno – Universidad, Ciencia y Sociedad – Universidad Nacional del Oeste


Que es la epistemologia?

La epistemología es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio del


conocimiento y la verdad.

Se enfoca en examinar las preguntas fundamentales acerca del


conocimiento, tales como:

¿Cómo adquirimos conocimiento?


¿Cuál es la naturaleza del conocimiento?
¿Cómo podemos estar seguros de que lo que sabemos es verdadero?
Lo que más nos interesa es….

Que nos da la posibilidad de estudiar como se establece y forma el conocimiento cientifico


Para responder las preguntas se centra en estudiar
Métodos y criterios Relación sujeto y objeto

Se encarga de la relación que hay entre un


Los cuales utilizamos para justificar nuestras sujeto que conoce y el objeto conocido.
creencias y afirmaciones.
También se teoriza sobre la forma de los
También nos ayudan a distinguir entre el prejuicios, suposiciones y contextos que
conocimiento verdadero y el falso. influyen en la capacidad para conocer y
entender la realidad.
Fundamentos epistemologicos

En la investigación científica, se parte del supuesto de que la realidad es objetiva y


que se puede conocer a través de la observación empírica y la experimentación.

La investigación científica también se basa en la idea de que la verdad puede ser


descubierta mediante el uso de métodos rigurosos y sistemáticos, que deben ser
replicables y controlables.

Allí es donde aparecen los fundamentos epistemológicos de las ciencias.


Fundamentos epistemologicos
Entre los mas importantes podemos encontrar diferentes corrientes filosoficas que fundamentan los diferentes métodos de una investigación

Biología física, Todo conocimiento proviene de la experiencia sensible, es decir, que sólo podemos
química Empirismo conocer aquello que podemos percibir a través de los sentidos. Esta perspectiva es
especialmente importante en las ciencias naturales y experimentales.

En contraposición al empirismo, afirma que hay verdades que pueden ser conocidas por la
Lógica, matemática Racionalismo razón y no dependen de la experiencia. Esta perspectiva se aplica principalmente en las
ciencias formales, como las matemáticas y la lógica.

Sostiene que el conocimiento científico debe ser sometido a pruebas empíricas y


Filosofía de la ciencia Falsacionismo refutaciones rigurosas, de manera que sólo las teorías que resisten las pruebas y los
experimentos pueden considerarse verdaderas.

Sostiene que el conocimiento no es algo que se descubre, sino que se construye a través
Educación Constructivismo de la experiencia y la interacción social. Según esta teoría, el conocimiento es el resultado
de la actividad cognitiva del sujeto que aprende y se relaciona con el entorno.

Esta teoría sostiene que el conocimiento no es algo objetivo y absoluto, sino que depende
Antropología,
sociología Relativismo del contexto cultural, social e histórico en el que se produce. Según esta perspectiva, no
hay verdades universales y todas las afirmaciones están sujetas a crítica y reinterpretación.
Fundamentos epistemologicos
Entre los mas importantes podemos encontrar diferentes corrientes filosoficas que fundamentan los diferentes métodos de una investigación

Biología física, química Empirismo

Todo conocimiento proviene de la experiencia sensible, es decir, que


sólo podemos conocer aquello que podemos percibir a través de los
sentidos. Esta perspectiva es especialmente importante en las ciencias
naturales y experimentales.
Fundamentos epistemologicos
Entre los mas importantes podemos encontrar diferentes corrientes filosoficas que fundamentan los diferentes métodos de una investigación

Lógica Matemática Racionalismo

En contraposición al empirismo, afirma que hay verdades que pueden


ser conocidas por la razón y no dependen de la experiencia. Esta
perspectiva se aplica principalmente en las ciencias formales, como las
matemáticas y la lógica.
Fundamentos epistemologicos
Entre los mas importantes podemos encontrar diferentes corrientes filosoficas que fundamentan los diferentes métodos de una investigación

Filosofía de la ciencia Falsacionismo

Sostiene que el conocimiento científico debe ser sometido a pruebas


empíricas y refutaciones rigurosas, de manera que sólo las teorías
que resisten las pruebas y los experimentos pueden considerarse
verdaderas.
Fundamentos epistemologicos
Entre los mas importantes podemos encontrar diferentes corrientes filosoficas que fundamentan los diferentes métodos de una investigación

Educación Constructivismo

Sostiene que el conocimiento no es algo que se descubre, sino que se


construye a través de la experiencia y la interacción social. Según esta
teoría, el conocimiento es el resultado de la actividad cognitiva del
sujeto que aprende y se relaciona con el entorno.
Fundamentos epistemologicos
Entre los mas importantes podemos encontrar diferentes corrientes filosoficas que fundamentan los diferentes métodos de una investigación

Antropología, sociología Relativismo

Sostiene que el conocimiento no es algo que se descubre, sino que se


construye a través de la experiencia y la interacción social. Según esta
teoría, el conocimiento es el resultado de la actividad cognitiva del
sujeto que aprende y se relaciona con el entorno.
Campos disciplinares
A partir de los fundamentos epistemologicos podemos pensar como esta aplica a diferentes campos disciplinares

Campos Disciplinares

Ciencias Exactas y Ciencias Sociales y


Proyectuales Artes / Tecnologías
Naturales Humanidades
Matemáticas Antropología Arquitectura Música y Tecnología
Estadística Abogacía Diseño gráfico Diseño de videojuegos
Física Sociología Diseño de interiores Animación digital
Química Psicología Diseño de moda Desarrollo de software multimedia
Astronomía Economía Diseño de productos Producción de cine y televisión
Informática Ciencia política Diseño industrial Diseño de sonido
Biología Comunicación Diseño web Producción musical
Geología Historia Animación digital Artes visuales
Ecología Geografía Cine y televisión Fotografía
Botánica Filosofía Escenografía Diseño y tecnología de la moda
Oceanografía Literatura Tecnología teatral
Meteorología Lingüística Diseño y tecnología de iluminación
Anatomía Estudios culturales Tecnología de efectos especiales
Arqueología
Veamos como son los fundamentos epistemológicos de estos campos disciplinares
Epistemología de las Ciencias Exactas y Naturales

Exactas Lógica

Matemáticas
Los conocimientos obtenidos en estas ciencias son
considerados "verdades universales" ya que se basan en Precisión
leyes y principios matemáticos que se aplican en
cualquier lugar del universo. Certeza

Naturales Observación

Recopilamos y analizamos datos para obtener Experimentacion


conocimiento sobre el mundo natural. Observaciones y
Datos Empíricos
experimentos deben ser repetibles, y los resultados
obtenidos deben ser explicados mediante leyes y teorías
científicas aceptadas.
Epistemología de las Ciencias Sociales

Se enfocan en el estudio de la sociedad y el comportamiento humano.


Comportamiento
El objeto de estudio es más complejo debido a la variabilidad y subjetividad Sociedad
del comportamiento humano.
Humano
El conocimiento se basa en la observación y la interpretación.
Observación
Los y las científicas sociales construyen explicaciones sobre fenomenos
sociales.

El conocimiento es a menudo subjetivo y contingente, no puede ser


generalizado.

Como metodos se usan encuestas, entrevistas, datos estadisticos, entre


otros.
Epistemología de las Disciplinas Proyectuales
El conocimiento no es neutral: esta influenciado por valores y creencias.

Experiencia 1 Interaccion 4
Hacer Entre sujeto y objeto

El conocimiento se
2 Reflexion Crítica 5 construye
Analizar A traves de la accion
y la reflexion

El conocimiento es
un proceso 3 Cuestionar 6
dinámico
Suposiciones, preconcesiones, estar
Cambios constantes abiertos a nuevas ideas y perspectivas

Esta disciplinas deben ser sensibles a las necesidades y las demandas de la sociedad.
Se trabaja para crear soluciones que promuevan las justicia social y la sostenibilidad ambiental.
Epistemologia de las Disciplinas Artísticas Tecnológicas
Son complejos y diversos. Se entienden como el cruce entre la creatividad artistica y el desarrollo tecnologico

Artes Tecnología Interacción


Creatividad para resolver
Exploración constante El conocimiento se construye
problemas

A través de la
De nuevas ideas y experimentación y la Proceso dinámico entre
experiencias, formas y prueba de nuevas ideas y teoría y practica.
emociones. soluciones.
Innovación creativa
Muchas veces no se
pueden expresar a través Se impone el uso creativo Marco Teórico
de la logica matematica. de herramientas y
materiales para mejorar Poner a prueba la teoría
la vida.
Aprovechemos y veamos rápidamente de que se trata este marco teórico que
esta dentro de los fundamentos epistemológicos
Marco Teórico
Es una parte fundamental de la investigación

Teorias
Explicar los
resultados con
Conceptos
Guía para el
Modelos
Recopilación de datos diseño
investigativo
Analisis de los
Perspectivas resultados

Interpretacion de los
hallazgos

Relación con las teorías


existentes
Marco teórico
Permite tener un plan para llevar a cabo nuestra investigación

Conclusiones

Recabar Datos

Generar un marco Coherente

Organizar y relacionar con nuestras ideas

Identificar teorías y conceptos

Revisión exhaustiva de la literatura


Ya tenemos una idea de lo que son los fundamentos epistemológicos y el marco
teorico.

La clase siguiente hablaremos sobre la metodología.

También podría gustarte