Linea de Tiempo
Linea de Tiempo
Linea de Tiempo
1988 – 2022.
INTERNACIONAL
NACIONAL
INTERNACIONAL COP 16. Cancún,
México. “Acuerdos de
Cancún. Se
reconocieron
oficialmente las
acciones para reducir
COP 6. Bonn, Alemania. Parte II- las emisiones,
2001. “Se aceptaron los COP 13. Bali, Indonesia. “Ruta hacia la sustitución del protocolo de Kioto. Plan de acción de Bali. tomando en cuenta
mecanismos de la implementación Proceso para construir un nuevo régimen climático internacional post 2012, cuando finalice el las responsabilidades
conjunta (JI por las siglas en inglés Protocolo de Kioto. Se fio una meta global de largo plazo, por ejemplo, el incremento máximo de comunes pero
de Joint Implementación) y el MDL, la temperatura global de dos grados centígrados, que según el IPCC requerirá una reducción de diferenciadas.
Mecanismo de Desarrollo Limpio, emisiones en el año 2050 de entre un 50 y un 85 por ciento de las emisiones del año 2000. Y Creación del Fondo
son mecanismos de flexibilidad COP 7. Marrakech, inclusión de incentivos de mercado para la reducción de emisiones por deforestación y Verde Climático.
establecidos en el Protocolo de Marruecos. “Concreta degradación (REDD) de los bosques en los países en desarrollo, así como la conservación y el mecanismo financiero
Kioto para ayudar a los países con el Protocolo de Kioto. manejo sostenible de los bosques para el aumento de las existencias de carbono” (MANSO, de la Convención
objetivos vinculantes de emisiones Se pactaron los 2007) Marco de Naciones
COP 6. La Haya, Holanda. “Se de gases de efecto invernadero, en criterios para la Unidas sobre el
establecieron detalles operativos forma conjunta son una forma elaboración del Cambio Climático,
para los compromisos de efectiva de reducir las emisiones inventario de cada COP 11. Montreal, Canadá. “Comenzó el proceso para considerar COP 15. Copenhague, Dinamarca. “Acuerdo jurídicamente para apoyar los
reducciones de las emisiones de de GEI y promover el desarrollo país según el cual se los compromisos más allá del 2012. Implementación de paquetes vinculante sobre el clima, aplicable a partir del 2012. os países esfuerzos de los
gases de efecto invernadero con sostenible”. (Wikipedia, s.f.) pueden descontar sus de decisiones sobre muchos detalles de los mecanismos flexibles, industrializados aceptan que deben fijarse objetivos de países en desarrollo
arreglo al protocolo de Kioto de (CEPAL, 2004). Estados Unidos emisiones en función el uso de la tierra, cambio en el uso de la tierra y silvicultura reducción, y los emergentes que deben diseñarse acciones dirigidos a responder
1997. Se plantearon límites para la anuncia que no ratificara el del CO2 que (UTCUTS)”. (GENCAT, 2005). para atenuar su ritmo de crecimiento de emisiones. Se acepta al desafío del cambio
reducción de emisiones provenientes protocolo de Kioto. neutralice”. (GENCAT, el umbral de los 2 ºC como un objetivo a medio plazo”. climático”. (Colombia
de sumideros y su exclusión total del 2001) (GENCAT, 2009) potencia de la vida,
Mecanismo de Desarrollo Limpio”. 2022; Centro Mario
(CEPAL, 2004) Molina, 2010)
INTERNACIONAL
COP 21. París, Francia. “Bautizada como la conferencia poskioto: en
esta se buscaba establecer nuevos lineamientos para luchar contra el
cambio climático, al haber expirado el tiempo pactado (2008-2012)
COP 22. Marrakech, COP 23. Bonn, Alemania. “El
para reducir las concentraciones de GEI en el mundo. El acuerdo
desarrolla una serie de medidas para no superar los 2°C a finales de Marruecos. “Mantener un principal objetivo fue aunar
aumento de la esfuerzos para impulsar la
siglo, pero hace constar que se intentará que no se supere 1,5°. Cada
temperatura media implementación del Acuerdo de
país ha de decidir unilateralmente cuán importantes serán sus
mundial por debajo de París, sobre el cambio climático
reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
2ºC con respecto a y perseguir que el aumento de la
Aumentar la capacidad de adaptación a los efectos adversos del
niveles preindustriales temperatura a final de este siglo
cambio climático y promover la resiliencia al clima y un desarrollo con
para el año 2100, se quede entre los 2 y los 1,5
bajas emisiones de gases de efecto invernadero, de un modo que no
mediante una reducción grados respecto a los niveles
comprometa la producción de alimentos”. (Naciones Unidas, 2015)
de las emisiones a 40 preindustriales. Esa es la
gigatoneladas. Asimismo, frontera, fijada por los científicos,
COP 19. Varsovia, Polonia. se marca como objetivo para que las consecuencias del
“Resolución para alargar el periodo de ambicioso que esos 2 ºC calentamiento global no sean COP 24. Katowice, Polonia. “Conferencia verde para limitar la huella
compromiso del protocolo de Kioto se reduzcan a 1,5 ºC. tan adversas. Para lograrlo, los de carbono. Acuerdo para el establecimiento de una parte
COP 17. Durban, Suráfrica. “Resucita el protocolo de Kioto dando hasta 2020. La meta principal de la Alcanzar para el año países firmantes del G7 salvo importante del Libro de Reglas “Reglamento de París”, que definen
un segundo periodo de compromiso denominado Kioto II, conferencia fue reducir emisiones de 2100 1,7 Tn/per cápita de estados unidos se compromete p los criterios de comunicación, control y revisión de los
incluyendo un porcentaje (%) menor de emisiones de gases de gases de efecto invernadero (GEI) CO2”. (Creatividad y a implementar el acuerdo de compromisos, adquiridos por los países firmantes. Se concluye que
efecto invernadero menor”. (Real instituto elcano, 2020) “ Los para limitar el aumento de la tecnologia., 2016). Firma Paris comprometiéndose a se puede alcanzar el objetivo de los 1,5 grados, pero solo a través
ecologistas aseguran que “las negociaciones climáticas han temperatura a 2 grados centígrados del acuerdo de Paris en reducir sus emisiones de gases de un fuerte compromiso: antes de 2030 hace falta reducir las
creado un régimen de ‘apartheid climático». (Ecologistas en arriba de los niveles actuales. Se New York. Y entra en de efecto invernadero”. (DSN emisiones en un 45% respecto a los valores de 2010, además de
acción, 2011) establece una hoja de ruta hacia un vigor el 4 de noviembre Gobierno de España, 2017) llegar al balance de cero emisiones antes de 2050”. (Naciones
pacto global y vinculante en 2015”. del 2016. Unidas , 2018).
(Wikipedia, s.f.)
NACIONAL 2010)
LÍNEA DEL TIEMPO DE LA EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA INTERNACIONAL Y NACIONAL, (CONFERENCIA DE LAS PARTES, COP) APLICABLE PARA LOS GEI.
1988 – 2022.
INTERNACIONAL