Ansiedad de Desansiedad@ 2
Ansiedad de Desansiedad@ 2
Ansiedad de Desansiedad@ 2
Cuando la ansiedad llega a tu vida sientes que es lo peor que te ha podido pasar, este es un
pensamiento y un sentir que muchos hemos experimentado, y es válido. Reconocemos que
tener ansiedad no es sencillo, que muchas veces te sientes triste, cansado, frustrado y con
muy poca esperanza de salir de esta situación.
- Hábitos
- Creencias
- Traumas
- Autenticidad
- Ambiente
- Sentido de la vida
¿IDENTIFICAS ALGUNA DE ESTAS CONDUCTAS EN TI? Muchas de estas
conductas te llevan a depender de otros y a que refuerces la creencia de que tú
solo o sola no puedes, que siempre necesitarás de alguien para resolver las cosas.
Cuando identifiques qué conductas vienen desde tu niño interior podrás darte
cuenta de que tú, siendo ya adulto, puedes darte la seguridad y protección que
necesitabas.
Emprende tu propio camino para sanar desde tu interior todo lo que haya sucedido
en tu infancia que te generó creencias de codependencia.
Este es el momento indicado para que te perdones y perdones todo lo que haya
pasado a tu alrededor. 💜
DESCUBRE ESA NECESIDAD QUE NO ESTÁS CUBRIENDO EN TU VIDA QUE SE ESCONDE DETRÁS
DEL MIEDO; SIMULA DOS SITUACIONES EN LAS QUE TE EXPONES A ESE MIEDO E
IMAGINATELAS EN TU MENTE MIENTRAS REGULAS LA ANSIEDAD…Y ESCRIBE TODAS TUS
SENSACIONES. ASÍ PODRÁS IR ENFRENTÁNDOTE A TODOS TUS MIEDOS.
TRES OBTÁCULOS QUE TE MANTIENEN CON ANSIEDAD EN TU DÍA A DÍA
Cuando te sientas así, recuerda que estás a salvo, tu cuerpo está liberando tensión
Queremos que reflexiones sobre la frase “No llores”. Es muy común que la digamos o que
alguien nos la diga en momentos en los que nos sentimos tristes, desesperados o
simplemente con ganas de desahogar nuestras emociones a través del llanto, pero cuando
lo hacemos, estamos privando a la otra persona de liberar lo que lleva dentro.
-
Ahora, ya sabes que el llanto es muy sano y si lo haces de forma consciente sin agregarle
interpretación te sentirás mucho mejor después de hacerlo
LLORAR SANA, ES PARTE DE NUESTRA NATURALEZA, LLORAR LIBERA!!!
Recuerda que esto no te hace una mala persona, al contrario, seguramente tus relaciones
van a mejorar y conectarás con los demás desde el amor y el entendimiento.
.
Y si a alguien no le gusta que pongas límites es porque seguramente se sentía cómodo con
la dinámica de abuso en la que se encontraban, pero date cuenta de que mereces
relaciones en las que te respeten y escuchen tus necesidades.
Te entendemos, esta sensación puede llegar a asustarte, pero hoy queremos que sepas que
la opresión en el pecho es una de las muchas señales que tu cuerpo te brinda para que le
ayudes a liberar el estrés, la tensión y las preocupaciones.