Consigna 4 Q1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Consigna 4

Anota en la línea con una E si es una propiedad extensiva o una I si es una propiedad
intensiva.

I POROSIDAD

I COLOR

I SABOR

I DENSIDAD

I VISCOSIDAD

I PUNTO DE FUSIÓN

I TEXTURA

E VOLUMEN

I PUNTO DE
EBULLICIÓN

E MASA

I ELASTICIDAD

I CALOR ESPECÍFICO

I IMPENETRABILIDAD

I SOLUBILIDAD

I MALEABILIDAD
_______ OXIDACIÓN

_______ DUREZA

_______ TEMPERATURA

1. LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO.

El mercurio es un metal líquido, inodoro, plateado, pesado y ligeramente volátil


a temperatura ambiente, con un peso atómico de 200.59 g/mol. En estado sólido
es blanco, dúctil, maleable y puede cortarse con un cuchillo. Su símbolo (Hg) se
tomó de su nombre en latín: hydrargyrum, que significa plata líquida. Existen una
gran cantidad de isótopos naturales de este elemento: 202 (29.8 %), 200 (23.13 %),
199 (16.84 %), 201 (13.22%), 198 (10.02 %), 204 (6.85 %) y 196 (0.146 %).

Se encuentra en la corteza terrestre en una concentración de 0.5ppm, en


combinación con azufre, formando más de una docena de compuestos
diferentes. De estos compuestos, el más importante de ellos comercialmente,
es el sulfuro rojo HgS, conocido como cinabrio, el cual contiene 86.2 % de Hg y
13.8 % de azufre. El metal obtenido puede tener una pureza hasta del 99.9 % y si
se desea una pureza mayor, se purifica por destilación múltiple o refinamiento
electrolítico. A partir de este mineral es de donde se obtiene el mercurio
metálico, principalmente. Algunos otros minerales de mercurio son: la corderoita
(Hg3S2Cl2), la livingstonita (HgSb4S7), la montroidita (HgO), el calomel (HgCl) y el
metacinabrio que es una forma negra de este último.

El uso, tanto del mercurio como del cinabrio, se remonta a muchos a os atrás. En
el siglo IV a.C., Aristóteles usaba mercurio en ceremonias religiosas y el cinabrio
se usó antes, como pigmento en la decoración de cuevas y del cuerpo. Los
antiguos egipcios, griegos y romanos utilizaron mercurio para preparar
cosméticos, medicamentos y para amalgamación. En el siglo XVI se empezó a
usar para la extracción de plata mediante el método del "Patio", posteriormente
se usó en la elaboración de instrumentos de medición, como se menciona más
adelante, y para generar el fulminato de mercurio, un detonador de explosivos.
Todo esto llevó a la expansión de la industria del mercurio a partir de 1900.

Actualmente, sus usos son variados y numerosos y dependen principalmente


del aprovechamiento de sus propiedades fisicoquímicas como volumen de
expansión, conductividad eléctrica, toxicidad y habilidad para alearse con otros
metales. Entre las aplicaciones de este metal se encuentran: como catalizador
de oxidaciones orgánicas; en recubrimiento de espejos; en lámparas de arco
para generar rayos UV y lámparas fluorescentes; en instrumentos como
barómetros, termómetros, hidrómetros y pirómetros; en la extracción de oro y
plata de sus minerales; en la generación de amalgamas; en rectificadores
eléctricos; en la determinación de nitrógeno por el método Kjeldhal; como
reactivo de Millon; como cátodo en electrólisis y electroanálisis; en pilas y en la
manufactura de sales de mercurio, productos farmacéuticos, agroquímicos y
pinturas.

Desde luego muchos de estos usos han sido prohibidos en muchos países
debido a su alta toxicidad, por ejemplo, en pesticidas, productos de lavandería,
cosméticos y pinturas. Tanto el mercurio como sus sales tienen una gran
resistencia a la biodegradación, por lo que se acumulan creando graves
problemas de contaminación ambiental. Es por ello por lo que existen
reglamentaciones especiales para el manejo, producción y disposición de
desechos, en países industrializados.

A partir de la información anterior, completa el siguiente cuadro con al menos 6


propiedades que hayas encontrado.

PROPIEDADES FÍSICAS PROPIEDADES QUÍMICAS

-metal se encuentran: como


catalizador de oxidaciones orgánicas.
-con un peso atómico de 200.59
g/mol -en pilas y en la manufactura de sales
sus propiedades fisicoquímicas como de mercurio, productos
-volumen de expansión, farmacéuticos, agroquímicos y
conductividad eléctrica, toxicidad y pinturas.
habilidad para alearse con otros -El mercurio es un metal líquido
metales.
-Se encuentra en la corteza terrestre
en una concentración de 0.5ppm, en
combinación con azufre,
“DESCRIPCIÓN QUÍMICA DE UN PRODUCTO”
1. Elige seis productos que utilices frecuentemente y descríbelos de
acuerdo con sus propiedades extensivas e intensivas, llenando la
siguiente tabla.
2.
PRODUCTO PROPIEDAD PROPIEDAD INTENSIVA
EXTENSIVA
1. Pulsera de Amarillo, duro, Tiene una masa de 26.8g, tiene una
plata huele a madera. longitud de 19.2 cm, ocupa un
volumen de 9 ml.
2. Botella de Material sólido y que depende únicamente del tipo
vidrio duro. Estructura de materia en una muestra y no de
desordenada y la cantidad. Otras propiedades
amorfa. intensivas incluyen color,
temperatura, densidad y
solubilidad.
3. Trozo de papel Es tolerante El aluminio es un metal plateado
de aluminio térmico, es muy ligero. Su masa atómica es
impermeable, 26,9815, tiene un punto de fusión
conduce la de 660ºC y un punto de ebullición
electricidad y el de 2.467ºC, y una densidad relativa
calor, es maleable a 2,7 kg/m3.
y flexible
4. Enjuague bucal Enjuague bucal Los colutorios, enjuagues y elixires
(etanol y agua). bucales son formas líquidas de
Agua. Es un naturaleza acuosa o
líquido incoloro, hidroalcohólica.
tiene una
densidad de 1
g/mL, su
temperatura de
ebullición es de
100 °C a nivel del
mar

5. pasta dental Peso, masa y El color y su temperatura.


color

6.cepillo de Masa volumen Tacto áspero (en la cabeza).


dientes porosidad y peso.
- Sabor mentolado (si ya ha sido
usado).

7.

3. En la siguiente tabla se enlista un conjunto de propiedades de la


materia, en ella marca con una x a que propiedades corresponde.
PROPIEDADES FÍSICAS QUÍMICAS INTENSIVAS EXTENSIVAS

Densidad del humano en X X


promedio es de 0.95 g/cm3
El aluminio reacciona X X
lentamente con el agua
La masa de una mesa de X X
madera es de 43 kg
El peso de una manzana es X X
distinto en la Tierra y en
Saturno
El hidróxido de sodio X X
corroe el metal
La temperatura de X X
ebullición del agua es de
100ºC.
De una mezcla de agua X X
con arena, la arena se
separa
La mermelada de fresa es X X
más viscosa que el agua
El volumen de un cubo de X X
madera es de 3 cm3
La masa de un cubo de X X
hielo es de 50 g.
El color azul del cielo X X

El añadir un kg de arroz a X X
otro kg de arroz
El peso de una persona en X X
la luna es 6 veces menor
que en la tierra.
Los fuegos artificiales X X
emiten distintos colores
que se asocian al metal del
que se elaboraron
La ductilidad no se X X
presenta en el diamante

También podría gustarte