Tarea 1 Materia, Mezclas y Energia
Tarea 1 Materia, Mezclas y Energia
Tarea 1 Materia, Mezclas y Energia
TAREA 1
NOMBRE DE ALUMNO(A): Loreto Cruz Guajardo FECHA: 8/30/2023
Instrucciones:
Ahora que has aprendido el campo de estudio de la Química, su división, la
relación con otras ciencias y su influencia en el desarrollo de la humanidad,
realiza un mapa mental valorando el estudio de esta ciencia en tu comunidad y
tu entorno inmediato. ¿Cómo se relaciona la química con tu entorno?, ¿cómo la
utilizas en tu vida cotidiana? y ¿cómo la aplicarías para mejorar el medio
ambiente?
• Presenta tus conceptos estructurados de lo general a lo particular. Un
ejemplo sería en la relación que hay entre la Ecología y la Química: en el
mundo la Ecología y la Química…. En México la Ecología y la Química…
o en mi comunidad la Ecología y la Química.
• Utiliza representaciones gráficas en tu mapa mental.
• Utiliza diferentes colores y formas.
Instrucciones:
Identifica y clasifica las siguientes palabras y completa la tabla
Aluminio, agua de limón, sal de mesa, cobre, sodio, leche con cereal,
madera, papel, aire, agua, aceite con agua, refresco, solución salina
Mezcla Mezcla
Elemento Compuesto
homogénea heterogénea
mercurio gasolina Agua de Jamaica palomitas de
maíz
Cobre Aire Refresco Leche con cereal
Aluminio Madera Agua de limón Aceite con agua
Papel Solución salina
Agua
Instrucciones:
Las siguientes son propiedades físicas y químicas del hierro, clasifícalas en la
tabla.
Instrucciones:
Lleva a cabo lo que se indica en cada número.
2. Busca cinco elementos de tu vida cotidiana que sufran los tres cambios de la
materia, y describe su proceso de transformación.
Agua: cuando pasa por su estado líquido, sólido, y gaseoso (físico) y
dentro del organismo (químico)
Leche: cuando hacemos quesos, pasa de líquido a sólido (físico) y
cuando las proteínas se desnaturalizan por la ebullición (químico)
Gelatina: cuando la preparas es líquida y pasa a sólida (físico)
necesita de la ebullición para poder diluirse (químico)
Pastel: cuando se prepara pasa de líquido a sólido (físico) y cuando
los horneas pasan por cambios (químico) algunos de sus
componentes.
Sudar: porque es sólido en tu cuerpo, líquido cuando logras ver tus
gotas de sudor y gaseoso cuando se evapora (físico). Además,
desechas sustancias que tu cuerpo no necesita (químico).