Tarea 1 Materia, Mezclas y Energia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

QUÍMICA INORGÁNICA

TAREA 1
NOMBRE DE ALUMNO(A): Loreto Cruz Guajardo FECHA: 8/30/2023

ACTIVIDAD 1. La química: una ciencia interdisciplinaria

Instrucciones:
Ahora que has aprendido el campo de estudio de la Química, su división, la
relación con otras ciencias y su influencia en el desarrollo de la humanidad,
realiza un mapa mental valorando el estudio de esta ciencia en tu comunidad y
tu entorno inmediato. ¿Cómo se relaciona la química con tu entorno?, ¿cómo la
utilizas en tu vida cotidiana? y ¿cómo la aplicarías para mejorar el medio
ambiente?
• Presenta tus conceptos estructurados de lo general a lo particular. Un
ejemplo sería en la relación que hay entre la Ecología y la Química: en el
mundo la Ecología y la Química…. En México la Ecología y la Química…
o en mi comunidad la Ecología y la Química.
• Utiliza representaciones gráficas en tu mapa mental.
• Utiliza diferentes colores y formas.

ACTIVIDAD 2: Clasificación de la materia

Instrucciones:
Identifica y clasifica las siguientes palabras y completa la tabla

Aluminio, agua de limón, sal de mesa, cobre, sodio, leche con cereal,
madera, papel, aire, agua, aceite con agua, refresco, solución salina
Mezcla Mezcla
Elemento Compuesto
homogénea heterogénea
mercurio gasolina Agua de Jamaica palomitas de
maíz
Cobre Aire Refresco Leche con cereal
Aluminio Madera Agua de limón Aceite con agua
Papel Solución salina
Agua

ACTIVIDAD 3: Propiedades de la materia

Instrucciones:
Las siguientes son propiedades físicas y químicas del hierro, clasifícalas en la
tabla.

Arde con el oxígeno, se combina directamente con los no metales, es un metal


gris plateado, buen conductor de la electricidad, es blando, dúctil y maleable, su
punto de fusión y ebullición son 1.528°C y 2.735°C, si se une al oxígeno forma
óxido férrico de color marrón rojizo, textura porosa buen conductor del calor y la
electricidad. respectivamente, es un buen agente reductor, arde con el oxígeno,
expuesto al aire libre se corroe lentamente.

Propiedades del hierro


Físicas Químicas
Es un metal gris planeado Arde con el oxigeno
Buen conductor de la electricidad Se combina con los no metales
Es blando su punto de fusión y ebullición son
1.528°C y 2.735°C
Dúctil y maleable si se une al oxígeno forma óxido
férrico de color marrón rojizo
textura porosa buen conductor del expuesto al aire libre se corroe
calor y la electricidad. lentamente
es un buen agente reductor Arde con el oxígeno

Instrucciones:
Lleva a cabo lo que se indica en cada número.

1. Clasifica las propiedades físicas y químicas de la materia del siguiente


listado y explica el porqué de este cambio.

Hornear un pastel, ebullición del agua, digestión de los alimentos, encender un


cerillo, corrosión de un metal, derretir cera, cambio de coloración de una
manzana cortada.

Cambios físicos Cambios químicos


Derretir cera Digestión de los alimentos
Hornear un pastel Corrosión de un metal
Cambio de coloración de una Encender un cerillo
manzana cortada.
Ebullición del agua

2. Busca cinco elementos de tu vida cotidiana que sufran los tres cambios de la
materia, y describe su proceso de transformación.
Agua: cuando pasa por su estado líquido, sólido, y gaseoso (físico) y
dentro del organismo (químico)
Leche: cuando hacemos quesos, pasa de líquido a sólido (físico) y
cuando las proteínas se desnaturalizan por la ebullición (químico)
Gelatina: cuando la preparas es líquida y pasa a sólida (físico)
necesita de la ebullición para poder diluirse (químico)
Pastel: cuando se prepara pasa de líquido a sólido (físico) y cuando
los horneas pasan por cambios (químico) algunos de sus
componentes.
Sudar: porque es sólido en tu cuerpo, líquido cuando logras ver tus
gotas de sudor y gaseoso cuando se evapora (físico). Además,
desechas sustancias que tu cuerpo no necesita (químico).

3. En la siguiente tabla identifica el cambio de estado del que se trata


Preparación de paletas de hielo Cambio químico
Rocío que observas en la mañana Cambio físico
Fusión de la nieve Cambio físico
Polvo que se deposita en los muebles Cambio físico
Solidificación de los metales para Cambio físico
elaborar anillos
Formación de nubes Cambio físico
Vidrios empañados cuando te bañas Cambio físico
Putrefacción de comida Cambio químico
Cuando dejas de regar una planta Cambio físico
Cuando no se habita una casa por Cambio físico
mucho tiempo

ACTIVIDAD 4: La energía y su relación con la materia


Instrucciones:
1. Investiga:
a) ¿Cuál es el promedio de consumo de energía por persona a nivel mundial?
El consumo por habitante es de unos 2.097 kWh. México podría
autoabastecerse completamente de energía de producción propia.

b) ¿Cuántos mexicanos somos y cuánta energía gastamos?


En la actualidad tenemos que México cuenta con una población de
124,286,623 habitantes aproximadamente. El consumo de energía promedio es
de 2.057 kWh per cápita.

c) ¿Cuáles son las principales fuentes de energía en México?


hidrocarburos como el petróleo y el gas natural. La segunda mayor fuente de
energía primaria fueron las renovables entre las que destacan la biomasa, la
geoenergía e hidroenergía.

e) Realiza un mapa mental de las energías limpias o no contaminantes.

También podría gustarte