Anafilaxia y
Anafilaxia y
Anafilaxia y
shock anafiláctico
DEFINICIÓN
EPIDEMIOLOGÍAARRIBA
ETIOLOGÍA Y PATOGENIAARRIBA
1) Alérgicas
c) veneno de himenópteros
f) látex.
2) No alérgicas
Factores de riesgo:
2) Edad
4) Atopia.
CUADRO CLÍNICOARRIBA
2) sistema respiratorio
c) rinitis (15-20 %)
HISTORIA NATURALARRIBA
DIAGNÓSTICOARRIBA
Exploraciones complementarias
Pruebas de laboratorio
Diagnóstico diferencial
1) angioedema
7) hipoglucemia
11) epilepsia
13) feocromocitoma
16) ACV
TRATAMIENTOARRIBA
Procedimiento inicial
2) Solicitar ayuda.
4) Administrar adrenalina
Intervenciones adicionales
1. Fármacos antihistamínicos
2. β-miméticos
3. Fármacos vasoconstrictores
4. Glucagón
5. Glucocorticoides
Actuación →cap. I.C.
PREVENCIÓNARRIBA
Prevención primaria
1) fonendoscopio y tensiómetro
Prevención secundaria
2) Indicaciones relativas