Agua Como RH (2.0)
Agua Como RH (2.0)
Agua Como RH (2.0)
TRABAJO FORMATIVO
TEMA: EL AGUA COMO RECURSO HIDRICO
CURSO:
QUÍMICA
DOCENTE:
Reyes Cubas Carmen Martha
ALUMNOS:
Frank Kevin Rodriguez Trujillo 20230024C
Jhon Fernando Yupanqui Guevara 20232082K
Pedro Junior Saenz Huamaliano 20234023A
Elvis Jhon Palomino Llacchuarimay 20221036B
¨Año de la unidad, la paz y el desarrollo¨
4. Tipos de agua
Si bien su definición es aplicable a cualquier
forma en la que se pueda presentar, conviene
5. El ciclo del agua y su interacción con el cambio
aclarar que existen varios tipos de agua en
climático
función de sus características químicas, físicas o
biológicas: El ciclo del agua o “ciclo hidrológico” es un
proceso bioquímico continuo que pasa por los
Potable: aquella destinada para el
diferentes estados (solido, líquido y gaseoso), y
consumo humano.
permite que se den lugar los procesos naturales
Dulce: se encuentra en la superficie
del planeta.
terrestre de manera natural, así como
en ecosistemas subterráneos. Las fases del ciclo son: evaporación,
Salada: posee una concentración de condensación, precipitación, infiltración,
sales minerales disueltas de cerca del escorrentía, circulación subterránea, fusión y por
35%. Se encuentra en océanos y último solidificación. El cambio climático está
mares. afectando a este ciclo, modificando patrones de
Salobre: tiene más sales disueltas que precipitación y aumentando la frecuencia de
la dulce, pero menos que la salada. eventos extremos como sequías e inundaciones.
Dura: aquella que contiene un alto nivel
de minerales disueltos. INTRODUCCIÓN
Blanda: en ella se encuentra disuelta
una mínima cantidad de sales.
Destilada: cuando ha sido purificada o 6. Importancia del agua
limpiada mediante destilación. El agua adquiere importancia en los
Residuales: cualquier tipo de agua cuya ecosistemas, en los organismos y en las
calidad está afectada negativamente actividades del ser humano:
por la influencia del ser humano.
Negras: contaminadas con heces u El ciclo hidrológico es de vital importancia para el
orina. funcionamiento de los ecosistemas naturales y la
regulación del clima.
¨Año de la unidad, la paz y el desarrollo¨
supervivencia de los ecosistemas, los población, al momento del uso y la distribución del
organismos y las actividades humanas. Su ciclo recurso, ha conllevado a que en varias regiones
del país se encuentren en desabastecimiento de
y características únicas permiten que el agua
esta sustancia vital para la vida.
exista en diferentes estados y participe en
procesos esenciales para el funcionamiento de
nuestro planeta. Sin embargo, el acceso al agua Solamente en Lima, carecen 1.2 millones de
potable y al saneamiento sigue siendo un peruanos que sufren de la falta de este recurso,
desafío para millones de personas en todo el además de ello cierta cantidad de habitantes son
mundo, lo que resalta la necesidad de abordar abastecidos de este recurso a través de cisternas
estas problemáticas de forma sostenible y u otros medios, que en muchas ocasiones no son
potables para beber.
equitativa.
En el contexto nacional, se calcula que
Además, el cambio climático está modificando el aproximadamente 5 a 6 millones de peruanos no
ciclo del agua y generando incertidumbre sobre cuentan con este recurso para su día a día.
cómo afectará esto a la vida en la Tierra en el Estos datos son alarmantes, ya que el agua es
futuro. Es fundamental que sigamos investigando una sustancia indispensable para la vida, que
cada persona necesita en su vida diaria, y sim
y promoviendo la conservación y el uso
embargo, a pesar de contar con buenas
sostenible del agua, así como mejorar la reservas de está en el Perú, contamos con estos
infraestructura de saneamiento para garantizar datos negativos
que este recurso vital esté disponible y accesible
para todos, ahora y en las generaciones
venideras. MARCO TEORICO
MARCO TEORICO
EL PH EN EL AGUA
¿DE DÓNDE OBTENEMOS EL AGUA QUE
BEBEMOS? El pH es una medida que indica la acidez o la
alcalinidad del agua. Se define como la
concentración de iones de hidrógeno en el
agua. La escala del pH es logarítmica con
El Perú es el octavo país con más reservas de valores de 0 a 14. Un incremento de una
agua en el mundo, y en Latinoamérica es el unidad en la escala logarítmica, equivale a
tercero detrás de países como Brasil y Colombia una disminución diez veces mayor en la
respectivamente. concentración de iones de hidrógeno. Con
En nuestro territorio, el agua se encuentra una disminución del pH, el agua se hace más
distribuida a través de 159 cuencas hidrográficas, ácida y con un aumento de pH el agua se
las cuales 84 se encuentran en el Amazonas, 62 hace más básica.
en la costa del Pacífico y 13 alrededor del lago
Titicaca, estos se encargan de transportar el
agua de la lluvia, nieve o de granizo que baja
hacia las partes más bajas y llega a un cuerpo de
agua colector como río, un lago y al final el mar.
Estás aguas se encuentran almacenadas en
glaciares, acuíferos, lagunas, etc.
Importancia del pH
pureza del agua (el agua ideal no contiene
Muchas reacciones químicas impurezas orgánicas o inorgánicas),
dentro de los organismos acuáticos
temperatura del agua (el cuerpo reacciona
(metabolismo celular) son necesarias para la
mejor al agua a temperatura ambiente),
supervivencia y crecimiento. Los organismos
requieren un margen estrecho de valores de grado de mineralización (idealmente, si la
pH. cantidad y el tipo de minerales satisfacen
En los extremos finales de la escala de las necesidades individuales, por ejemplo:
pH (2 o 13), ocurren daños físicos en las el agua.
agallas, esqueletos y aletas.
Los cambios en pH pueden alterar la
concentración de otras substancias en el BASE DE DESARROLLO DE
agua modificando el nivel de toxicidad.
Por ejemplo: PROBLEMA
Una disminución en el pH puede
aumentar la cantidad de mercurio
soluble en el agua. A. Importancia del agua como recurso
. Un aumento en el pH puede causar la
hídrico
conversión del amoniaco no tóxico a la
forma de amoniaco tóxico (amoniaco sin La importancia del agua y sus funciones en el
ionizar). planeta es crucial para la vida de todos los seres
vivos que en el habitan. Este recurso natural
permite el correcto funcionamiento de los
Factores que hacen variar el pH procesos biológicos de los ecosistemas y, a su
vez, garantiza la supervivencia de todas las
especies animales y vegetales que habitan en
La polución es uno de los factores que
nuestro planeta.
cambia el pH natural de las aguas. El agua de
lluvia con un bajo pH, llamada lluvia ácida, El agua es uno de los recursos más presentes en
causa problemas ambientales que dañan a los seres vivos. No se trata tan solo de la
los animales, plantas y humanos. Además de necesidad de beber, de hidratarse, sino que el
la acidez causada por las precipitaciones, los
agua es reguladora de los ecosistemas terrestres,
contaminantes pueden entrar al agua a través
de las deposiciones atmosféricas. Ahora hay manteniendo el equilibrio necesario para la
muchas leyes y regulaciones ambientales que subsistencia animal y vegetal. Entre sus funciones
están naciendo para manejar y controlar los destaca ser un auténtico regulador natural del
efectos dañinos de los contaminantes del clima. Sin el agua, esta estabilidad se debilitaría.
agua.
1. Uso domestico
Se calcula que en este sector el agua es usado
¿Cuáles son los valores aceptables del como:
pH para el agua potable? Alimentación
Regado de jardín
Al elegir el agua potable, vale la pena Lavado de ropa
recordar que es la que mejor se adapta a las
necesidades del cuerpo y al pH del fluido
corporal más importante, es decir, la sangre.
El estándar contemporáneo de pH de la
sangre indica que su valor debe oscilar entre
¨Año de la unidad, la paz y el desarrollo¨
5.Uso industrial
¨Año de la unidad, la paz y el desarrollo¨
Por el lado de las industrias el agua que es usada Proporciona minerales esenciales como el
se calcula que rodea al 20 % del agua extraída, calcio, magnesio y el flúor, que sirven para
todo ello distribuido entre áreas como: fortalecer los huesos y los dientes.
Fabricas Contribuye con la regulación de la
temperatura corporal.
Construcción
Retrasa el proceso de envejecimiento.
Talleres
Cuando nuestro organismo carece de este líquido
no puede desarrollar sus actividades
Materiales de extracción adecuadamente, y provocar un cuadro de
deshidratación crónica que puede poner en riesgo
nuestra vida.
¿Qué consecuencias tiene la escasez de agua en La transformación del clima es una de las
el mundo? principales causas que ocasionan cambios en los
recursos hídricos y un generador de estrés
La escasez de agua en el mundo es un problema adicional por sus efectos sobre otros factores,
que puede aumentar y que produce como la salud pública, la seguridad alimentaria,
consecuencias graves como las siguientes: los ecosistemas, la protección civil, el combate a
Enfermedades. La escasez de agua y la la pobreza, los procesos productivos, entre
falta de sistemas de muchos otros más.
potabilización adecuados obliga a recurrir Por citar algunos ejemplos, las proyecciones
a fuentes de agua contaminadas que derivadas del aumento en la temperatura y la
pueden provocar enfermedades. En base variabilidad del clima prevén escenarios como los
a los datos de la Organización Mundial de siguientes:
la Salud, se puede afirmar que el agua
contaminada puede transmitir Ciclo hidrológico afectado.
enfermedades como la diarrea, el cólera o
la poliomielitis. La contaminación del agua Alteraciones en la periodicidad, magnitud
produce más de 502.000 muertes por y duración de precipitaciones y
diarrea al año. Además, la falta de agua escurrimientos.
puede producir deshidratación y generar Mayores riesgos por falta de agua:
ulteriores complicaciones.
sequías, desertificación, olas de calor,
Hambre. La escasez de agua puede pérdida de ecosistemas, disminución en la
afectar a la agricultura, la ganadería y la humedad del suelo, contaminación por
industria y, por lo tanto, producir escasez intrusión salina y menor recarga de los
de alimentos y hambre. acuíferos.
Bibliografía
conocimiento-girh/agua-y-cambio-climatico#:~:text=Mayores%20riesgos%20por%20falta
%20de,menor%20recarga%20de%20los%20acu%C3%ADferos
https://peru.oxfam.org/qu%C3%A9-hacemos-ayuda-humanitaria/entre-7-y-8-millones-de-
peruanos-no-tienen-acceso-agua-potable
https://losinformativos.com
https://blogs.ucontinental.edu.pe/tres-
proyectos-para-el-cuidado-del-agua-en-el-
peru/destacados/amp/
Rodríguez A. (2022). Obtenido de
https://contyquim.com/blog/el-agua-es-
el-solvente-universal