Lab 3
Lab 3
Lab 3
completos:
Apellidos y Nombres Doc.
completos:
Número Práctica. Nombre de la práctica: PRÁCTICA 3. TEMPERATURA DE FUSIÓN Y
PRACTICA 5. TEMPERATURA DE EBULLICIÓN.
OBJETIVOS:
Determinar la temperatura de fusión de un sólido puro.
Determinar la temperatura de ebullición de algunos líquidos puros.
Corregir la temperatura de ebullición de acuerdo con las variaciones en la presión
atmosférica.
DATOS Y OBSERVACIONES
Temperatura de fusión:
Se agregó una pequeña cantidad de Acetanilida y se compactó hasta el fondo en
un capilar sellado anteriormente por un extremo. Se sujetó el capilar a un
termómetro y se sumergió a un balo de aceite. Se calentó gradualmente (2-3°C/
min) se retiró el mechero cuando inicio la temperatura de fusión y se anotó junto
con la temperatura a la cual ya se fundió toda la sustancia.
Temperatura de ebullición:
A un tubo de ensayo pequeño se añadió 2mL de Etanol, se introdujo un capilar
sellado anteriormente por un extremo, de modo que el extremo abierto toque el
fondo del tubo, y se agregó un termómetro, se adicionó el sistema en un baño de
aceite y se calentó gradualmente (2-3°C/min) hasta que se deprendió un rosario
de burbujas. Se suspendió el calentamiento y apenas el líquido entró por el capilar
se anotó la temperatura de ebullición.
Temperatura de fusión:
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Temperatura de fusión:
Temperatura de ebullición
CONCLUSIONES
Temperatura de ebullición
• ¿Dónde se cocinará más rápido un huevo: ¿en el Himalaya (p = 300 torr), en la luna
(patm = 20 torr) o en Bogotá (patm = 560 torr)? sustenta la respuesta.
Por la ley de estado de los gases ideales, la segunda ley de Charles-Gay Lussac si hay
una variación en la presión como consecuencia también la habrá en la temperatura, ya
que son directamente proporcionales. Por lo tanto, si la presión atmosférica es inferior a 1
atm, el punto de ebullición del líquido disminuirá.
• ¿Por qué los alimentos se cocinan más fácilmente en una olla de presión?
Cuando se usa una olla a presión, se cocinan los alimentos en un recipiente donde la
presión es mayor que la presión atmosférica, lo que aumenta el punto de ebullición del
agua. Esto quiere decir que cocinamos por encima de los 100 grados centígrados para
que el tiempo de cocción se reduzca.
• Cuando una o dos gotitas de un líquido muy volátil se colocan sobre la piel y se
dejan evaporar, se experimenta una sensación de enfriamiento. ¿Por qué?
Esto probablemente se deba a que el líquido es más frio que la temperatura del
cuerpo y este absorbe el calor de la piel, haciendo que las gotitas se evaporen, por
lo que esta pérdida de calor hace que se sienta menos calor en esa zona de la piel.
BIBLIOGRAFÍA
Ruben Dario Osorio Giraldo. (2009). Manual de tecnicas de laboratorio quimico. Medellín:
Fotocopiadora universitaria.