Traccion Del Concreto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


SEMESTRE: 2023-I

GRUPO: 4C

DOCENTE: Ing. Victor Arteaga

FECHA: 15/06/2023

ACTIVIDAD: INFORME DE ENSAYO PRÁCTICO

TEMA: TRACCIÓN INDIRECTA DEL CONCRETO

PRESENTADO POR:

● AVALOS ROQUE, Cristhian Ronaldo


● ANDRADE HERRERA, Diego Alvaro
CUSCO - PERÚ

2023
INTRODUCCIÓN

A lo largo del tiempo, el papel de un ingeniero se ha centrado en el estudio de las


dimensiones y formas de los materiales metálicos estructurales que se someten a cargas de
tracción y compresión con buen efecto para evitar errores de diseño o fracturas
estructurales, por lo tanto, comprender la mecánica de los materiales. Las acciones,
especialmente su resistencia mecánica cuando se exponen a fuerzas externas, es
extremadamente importante. Por lo tanto, las pruebas de tracción son importantes, ya que
brindan información sobre la capacidad del material para soportar cargas estáticas o que
varían lentamente. Una prueba de tracción es una prueba en la que se tira de una muestra
estandarizada sobre un material hasta que falla. [ CITA Pér142 \l 9226 ] Para aplicar esta
investigación se realizarán simulaciones virtuales mediante ensayos de desgaste, luego de
lo cual se determinará el comportamiento del material a procesar.
OBJETIVOS

● Determinar la Resistencia de Tracción del Concreto: El ensayo de tracción


proporciona una medida directa de la resistencia a la tracción del hormigón. Esta
información es esencial para evaluar la capacidad de esfuerzo de tracción del
concreto, particularmente en miembros estructurales sujetos a cargas de tracción
como vigas, losas y miembros de tracción.
● Verificar el cumplimiento de requisitos: La resistencia a la tracción del hormigón es
un parámetro importante en el diseño de elementos estructurales. Al realizar una
prueba de tracción, es posible asegurarse de que el concreto cumpla con los requisitos
de resistencia a la tracción especificados en las normas y códigos vigentes.
● Evaluar la Calidad del Concreto:Los ensayos de tracción también se utilizan como
indicadores de la calidad del hormigón y del progreso del curado. La baja resistencia a
la tracción puede indicar deficiencias en las proporciones del concreto, la mezcla o el
curado, lo que puede afectar la resistencia y la resistencia general del material.
● Investigación y Desarrollo de Nuevos Materiales: El ensayo de tracción del hormigón
también se utiliza en investigación y desarrollo para evaluar el comportamiento de
tracción de nuevos materiales, aditivos o mezclas. Esto permite avanzar en el
desarrollo de tecnologías y prácticas de construcción más eficientes y sostenibles.
FLEXIÓN DEL CONCRETO

La resistencia a la tracción del hormigón es un comportamiento importante en el diseño y


control de calidad de todo tipo de instalaciones de ingeniería, especialmente estructuras
hidráulicas y de pavimento. Sin embargo, debido al desarrollo tardío del método de ensayo de
tracción en la década de 1950, la resistencia a la compresión ha conservado su posición
dominante como indicador de calidad, principalmente debido al largo tiempo de aplicación,
lo que ha permitido acumular una valiosa experiencia. . Inicialmente, la resistencia a la
tracción del hormigón se determinaba mediante ensayos de flexión. Posteriormente, se
desarrollaron dos métodos de prueba, conocidos como prueba de división de tensión directa,
también conocida como prueba de compresión radial. El método de ensayo de tracción
directa consiste en someter una muestra cilíndrica o prismática con una relación h/d de 1,6 a
1,8 a un esfuerzo de tracción axial producido al aserrar los extremos de las muestras fundidas
para eliminar una mayor falta de homogeneidad. El epoxi se usa para unir los extremos de la
muestra a dos placas de acero que contienen barras de tensión centradas y conectadas por
rótulas, las mismas barras de tensión unidas a la cabeza de una máquina de prueba de tensión
convencional. Si bien refleja el comportamiento del concreto, requiere una manipulación
compleja, por lo que solo se firma en el área de laboratorio. La prueba de tracción partida
consiste en comprimir un cilindro de hormigón entre cabezales de presión debajo de troqueles
generadores opuestos, que es un tipo estándar de prueba de compresión.
Este método fue desarrollado en Brasil en 1943 por Lobo Carneiro y Barceles al probar las
propiedades del hormigón utilizado para llenar cilindros de acero utilizados para mover
iglesias antiguas. En el mismo año, T. Azakawa, en Japón, desarrolló una tesis doctoral sobre
el desarrollo de este método.
EQUIPOS
● Máquina de Tracción
● Regla
● Vernier
MATERIALES
● Cilindro de concreto(briqueta o testigo)
PROCEDIMIENTO
● Primero para obtener nuestras muestras realizamos lo que viene a ser el mezclado de
la arena gruesa, arena fina cemento y agua en una mezcladora.
● Luego de ello esperamos un tiempo determinado de secado para después romperlo y
someterlo a lo que viene a ser el proceso de curado.
● Después de un determinado tiempo de curado retiramos la muestra del agua o del
estanque en el que se haya encontrado.
● Para después secarlo y tomar medidas de cada uno de los lados de nuestra muestra
extraída del agua y marcar la mitad de manera horizontal con lápiz.
● Terminado este proceso lo colocamos en la máquina de tracción para poder someterlo
a dicha máquina.
● Después de ello observamos cómo es que nuestra briqueta de concreto queda de cierto
modo rota o fisurada por la mitad para finalmente tomar datos de cómo es que este
quedó y qué resistencia presenta.

Condiciones de ensayo

La norma establece las condiciones que rigen el procedimiento de ensayo, debemos incidir en
algunas disposiciones significativas:

Luego del curado de los especímenes de ensayo y antes de la prueba, debe procederse a
determinar su longitud, por el promedio de tres medidas y el diámetro por el promedio de dos
medidas. Asimismo, deberá marcarse las caras del espécimen, determinando las generatrices
de carga.

Si las dimensiones de las placas de apoyo de la máquina de compresión, son menores que la
longitud del cilindro, debe interponerse una platina suplementaria de acero maquinado, de
por lo menos 50 mm de ancho y espesor no menos que la distancia entre el borde de las
placas.
CONCLUSIONES
● El ensayo de tracción permite determinar la resistencia a la tracción del concreto, lo
cual es fundamental para evaluar la capacidad del material para resistir tensiones de
tracción y prevenir la falla por tracción en elementos estructurales.
● El ensayo de tracción también es útil para evaluar la calidad del concreto, ya que una
baja resistencia a la tracción puede indicar deficiencias en la dosificación, mezcla o
curado del material. Esto puede ayudar a identificar problemas en el proceso de
producción y mejorar la calidad del concreto utilizado en la construcción.
● El ensayo de tracción permite verificar si el concreto cumple con los requisitos de
resistencia a la tracción establecidos en las normas y especificaciones aplicables. Esto
es crucial para garantizar la seguridad y el cumplimiento de los estándares en las
estructuras de concreto.

RECOMENDACIONES
● Realizar ensayos representativos: Es importante asegurarse de que los
especímenes de concreto utilizados en el ensayo sean representativos de las
condiciones reales. Esto implica seguir las pautas adecuadas para la preparación y
curado de las muestras, y seleccionar el tamaño y la forma adecuados para obtener
resultados confiables.
● Estándares y procedimientos: Seguir los estándares y procedimientos establecidos
para el ensayo de tracción del concreto es esencial para garantizar la consistencia y
la comparabilidad de los resultados. Esto implica seguir las normas y las
recomendaciones específicas, y utilizar equipos y métodos de ensayo adecuados.
● Registro y análisis de resultados: Es importante registrar y analizar correctamente
los resultados del ensayo de tracción. Esto implica tener en cuenta las cargas
aplicadas, las deformaciones registradas y cualquier otra información relevante.
Además, los resultados deben ser comparados con los criterios de diseño y los
requisitos especificados para tomar decisiones informadas.
● Mejora continua: El ensayo de tracción del concreto es una herramienta para evaluar
y mejorar la calidad y el rendimiento del material. Por lo tanto, es recomendable
utilizar los resultados del ensayo para identificar áreas de mejora en los procesos de
producción, mezcla y curado, y tomar medidas correctivas para garantizar la calidad
y la durabilidad del concreto.

También podría gustarte