Hoja de Indicaciones Evaluación Final S4
Hoja de Indicaciones Evaluación Final S4
Hoja de Indicaciones Evaluación Final S4
SEMANA 4
Lee con atención el presente documento, donde se brindan las indicaciones para el desarrollo de
los productos académicos (actividades calificadas) programadas.
9. Asegúrese de enviar su evaluación 5 minutos antes del vencimiento del plazo otorgado
2. Lee con atención el artículo de Torresi (2018). Discalculia del desarrollo (DD) y responda:
¿en su práctica pedagógica, en qué tareas aritméticas se observan mayores dificultades?
3. Lee el artículo de El rol del profesor ante las dificultades de aprendizaje de los niños de la
primaria Álvaro Obregón de la ranchería Medellín y Madero (Dzib, 2018) y responda
asociándola a su experiencia laboral: ¿Qué rol desempeña el profesor ante las
dificultades de aprendizaje de los niños?
No cumple Aborda alguna de las Aborda algunas de las lecturas Aborda varias de las lecturas Aborda todas las lecturas
lecturas propuestas, las propuestas, las relaciona de propuestas, las relaciona de propuestas, las relaciona de
relaciona de manera inicial manera básica con la pregunta manera autónoma con la manera estratégica con la
con la pregunta de análisis de análisis y las incorpora con pregunta de análisis y las pregunta de análisis y las
y no las incorpora a sus dificultad a sus propias incorpora con suficiencia a sus incorpora correctamente a sus
Conocimiento del
propias experiencias. experiencias. Además, ofrece propias experiencias. Además, propias experiencias. Además,
tema
Además, no ofrece recursos algunos recursos relacionados ofrece varios recursos ofrece una gran variedad de
relacionados con el tema con el tema que no se relacionados con el tema que recursos relacionados con el tema
que no se encuentran en las encuentran en las lecturas no se encuentran en las que no se encuentran en las
lecturas asignadas o en el asignadas o en el RDA. lecturas asignadas o en el lecturas asignadas o en el RDA.
RDA. RDA.
No cumple No presenta argumentos Se plantean con alguna Se plantean con suficiente Se plantean con total claridad,
pertinentes o las evidencias suficiencia, claridad y claridad, pertinencia y pertinencia y suficiencia los
no son consistentes con la pertinencia los argumentos suficiencia los argumentos que argumentos que sustentan la
Desarrollo del tema respuesta planteada. para sustentar la respuesta, no sustentan la respuesta, los que respuesta, los que se justifican
obstante, las evidencias que se justifican con alguna con evidencias sólidas basadas en
las justifican son insuficientes evidencia empírica. fuentes académicas.
o no son pertinentes.
No cumple No responde la pregunta Responde de alguna manera la Responde la pregunta Responde la pregunta planteada
Enfoque en la planteada, se desvía y no pregunta planteada, con poca planteada de manera directa, de manera directa, amplia y
pregunta ofrece amplitud y amplitud y profundidad. con alguna amplitud y profunda.
profundidad. profundidad.
No cumple Demuestra una capacidad Demuestra una capacidad de Demuestra una capacidad de Demuestra una capacidad de
de síntesis inicial-receptiva, síntesis básica, le cuesta unir síntesis autónoma, es decir, síntesis estratégica, es decir, es
Capacidad de no es capaz de unir elementos para explicar o une elementos para lograr capaz de unir elementos distintos
síntesis elementos de distintas argumentar sobre la explicar la información en un todo significativo para
fuentes para explicar o información requerida. requerida. explicar o argumentar la
argumentar. información requerida.
Ortografía, No cumple Existen muchos errores Existen varios errores Existen algunos errores No existen errores ortográficos,
gramática y ortográficos, gramaticales o ortográficos, gramaticales o de ortográficos, gramaticales o de gramaticales o de redacción.
redacción. de redacción (más de 5). redacción (3-5). redacción (1-2).