Manual de Procedimiento 2018 Municipalidad de San Fernando
Manual de Procedimiento 2018 Municipalidad de San Fernando
Manual de Procedimiento 2018 Municipalidad de San Fernando
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
COMPRAS Y CONTRATACIONES DE BIENES
Y SERVICIOS
2018
1
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
INDICE
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 5
CAPÍTULO I ........................................................................................................................ 6
MARCO LEGAL REGULATORIO......................................................................................... 6
ARTICULO 1°: NORMATIVA QUE REGULA EL PROCESO DE COMPRAS ...................... 6
CAPITULO II ....................................................................................................................... 7
DISPOSICIONES GENERALES Y DEFINICIONES ................................................................ 7
ARTÍCULO 2°: OBJETO DEL MANUAL ............................................................................... 7
ARTÍCULO 3°: EXCLUSIONES DE LA APLICACIÓN DE LA LEY DE COMPRAS .............. 8
EXCLUSIÓN DEL SISTEMA .................................................................................................. 9
ARTÍCULO 4°: GENERALIDADES ....................................................................................... 9
ARTÍCULO 5° PRINCIPIOS QUE RIGEN LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA ...... 10
CAPITULO III .................................................................................................................... 11
GLOSARIO ...................................................................................................................... 11
ARTICULO 6° DEFINICIONES ........................................................................................... 11
CAPITULO IV ................................................................................................................... 17
PLANIFICACION DE COMPRAS...................................................................................... 17
ARTICULO 7° CONSIDERACIONES GENERALES ........................................................... 17
ARTICULO 8° CONCEPTO............................................................................................... 17
ARTÍCULO 9° SUJECIÓN AL PLAN ANUAL ................................................................... 17
ARTÍCULO 10° PUBLICACIÓN Y REGISTRO PÚBLICO .................................................. 18
ARTÍCULO 11° CONTROL, ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIONES........................... 18
CAPITULO V ................................................................................................................... 18
DELEGACION DE FACULTADES Y FUNCIONES POR DIRECCION ................................ 18
ARTICULO 12° TIPOS DE CONTRATACIONES SEGÚN COMPLEJIDAD ........................ 18
ARTICULO 13° COMPETENCIAS DE LAS PERSONAS Y UNIDADES INVOLUCRADAS EN
EL PROCESO DE ABASTECIMIENTO. .............................................................................. 19
ARTICULO 14° FUNCIONES POR DIRECCION ............................................................. 20
CAPÍTULO VI .................................................................................................................. 23
DE LOS PROCESOS DE COMPRA .................................................................................... 23
ARTÍCULO 15° DE LA OBLIGATORIEDAD DEL USO DEL SISTEMA ............................... 23
ARTICULO 16° TIPOS DE CONTRATACION................................................................... 23
ARTÍCULO 17º CONVENIO MARCO ............................................................................ 24
ARTÍCULO 18° LICITACIÓN PÚBLICA ............................................................................ 31
ARTICULO 19° PLAZOS DE UNA LICITACION PÚBLICA ................................................ 44
2
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
3
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
4
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
INTRODUCCIÓN
Este manual deberá ser conocido y aplicado por todos los funcionarios de la
Municipalidad de San Fernando.
5
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
CAPÍTULO I
MARCO LEGAL REGULATORIO
6
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
CAPITULO II
DISPOSICIONES GENERALES Y DEFINICIONES
El presente Manual, al igual que el anterior, tiene por objetivo estandarizar los
procedimientos de compras que son necesarios en el Municipio, de manera de
optimizar tiempos de trabajo, definir funciones de las diversas unidades
participantes en los procesos de compras, como las responsabilidades de los
funcionarios involucrados, reducir el riesgo derivado de las contrataciones y crear
estrategias de trabajo que permitan la correcta aplicación de la normativa
vigente.
7
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
Este Manual será obligatorio para todas las unidades pertenecientes al Municipio,
motivo por el cual, deberá ser conocido por todas las personas que trabajan en la
Municipalidad, independiente de la calidad jurídica de contratación.
1
Artículo 3° de la Ley 19.886
8
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
Los contratos indicados en este artículo se regirán por sus propias normas
especiales, sin perjuicio de lo establecido en el inciso final del artículo 20 de la
presente ley.
1. Deberán regirse por la Ley Nº19.886, todos los contratos que celebre
la Administración del Estado, a título oneroso, para el suministro de bienes
muebles y de los servicios que se requieran para el desarrollo de sus funciones,
con el objeto de comprar o de arrendar, incluso con opción de compra". Los
procedimientos de contratación administrativa son públicos, siendo obligación
de la Municipalidad publicar en el Sistema de Compras y Contrataciones
Públicas, "Mercado Público", todas las adquisiciones de bienes o contrataciones
de servicios que realice, salvo las exclusiones que la propia Ley menciona.3
2. Obligación de regirse por el Sistema de Información y de otros medios
para la contratación electrónica4.
Las Unidades Municipales deberán desarrollar todos sus Procesos de Compras
utilizando solamente el Sistema de Información de la Dirección de Compras y
Contrataciones Públicas, incluyendo todos los actos, documentos y
resoluciones relacionados directa o indirectamente con los Procesos de
Compras.
Lo anterior se efectuará a través de la utilización de los formularios
elaborados por la Dirección de Administración y Finanzas y del ingreso oportuno
de la información requerida en el Sistema de información.
Las Unidades Municipales no podrán adjudicar ofertas que no hayan sido
recibidas a través del Sistema de Información, salvo lo dispuesto expresamente
2
Artículo. 53°, Decreto Supremo N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
3
Artículo 1" y 2º de la Ley Nº19.886 y art 1° Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda.
4
Artículo 26" del Decreto N"250, de 2004
9
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
5
Aplica Dictamen N°30.046 de fecha 15.05.2013 de Contraloría General de la República
10
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
CAPITULO III
GLOSARIO
ARTICULO 6° DEFINICIONES
Para los efectos de interpretación y aplicación del presente Manual, los siguientes
conceptos tienen el significado que se indica a continuación, ya sea en plural o
singular:
11
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
12) Contrato de Suministro de Bienes Muebles: Aquel que tiene por objeto la
compra o el arrendamiento, incluso con opción de compra, de productos o
bienes muebles. Un contrato será considerado igualmente de suministro si el valor
del servicio que pudiere contener es inferior al cincuenta por ciento del valor total
o estimado del contrato.
12
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
que pudiese contener sean inferiores al cincuenta por ciento del valor total o
estimado del contrato.
13
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
27) Entidad Licitante: Cualquier organismo regido por la Ley de Compras, que
llama o invita a un Proceso de Compras.
14
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
40) Micro compra: nuevo canal de ventas al Estado que facilita la compra
directa en el comercio electrónico por parte de los organismos públicos para
adquisiciones menores a 10 UTM.
15
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
44) Plan Anual de Compras: (PAC) cada organismo tendrá un único PAC, que
corresponde a la lista de Bienes y/o servicios de carácter referencial, que la
institución planifica comprar o contratar durante un año calendario. Los procesos
de compras se deben elaborar en conformidad y en la oportunidad determinada
en el Plan anual de compras se deben elaborar en conformidad y en la
oportunidad determinada en este plan anual.
6
Artículo 19° ley de Compras Públicas 19.886.
16
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
CAPITULO IV
PLANIFICACION DE COMPRAS
Este procedimiento tiene por finalidad definir las principales necesidades que
tendrá el Municipio durante un año calendario.
ARTICULO 8° CONCEPTO
7
Artículo 98°, del Decreto N°250, de 2004
8
Artículo 99°, del Decreto N°250, de 2004
17
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
CAPITULO V
DELEGACION DE FACULTADES Y FUNCIONES POR DIRECCION
El adjudicatario podrá dar inicio a sus obligaciones, sin aun estar firmado el
contrato, para dar un buen servicio a la Comunidad.
9
Artículo 100°, del Decreto N°250, de 2004
18
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
19
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
20
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
21
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
ADMINISTRACION MUNICIPAL
DEPARTAMENTO JURIDICO
22
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
CAPÍTULO VI
DE LOS PROCESOS DE COMPRA
Licitación
Orden de
pública igual
5 días corridos L1 E2 compra
e inferior a 100
portal
U.T.M.
Licitación Orden de
pública compra
superior a 100 10 días portal y
LE CO
U.T.M. e corridos contrato (si se
inferior a las requiere
1.000 U.T.M. contrato)
Licitación
pública igual Orden de
o superior a 20 días compra
LP B2
1.000 U.T.M. e corridos portal y
inferior a las contrato
5.000 U.T.M.
10
Artículo 18º, Ley 19.886
11
Artículo 13° del Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
23
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
Licitación
Orden de
pública igual
30 días compra
o superior a LR I2
corridos portal y
las 5.000
contrato
U.T.M.
Las Licitaciones tipo LE (mayor a 100 e inferior 1.000 UTM) podrán rebajarse
hasta 5 días corridos cuando se trate de bienes o servicios de simple y objetiva
especificación y que razonablemente conlleve un esfuerzo menor en la
preparación de ofertas.
PROCEDIMIENTO:
12
Artículo 11 º del Decreto N°250, de 2004, de! Ministerio de Hacienda
24
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
4. Nombre de la adquisición.
5. Proveedor sugerido.
6. Monto de la contratación.
7. Documentos adjuntos.
8. Imputación presupuestaria.
1. VARIABLES A CONSIDERAR
25
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
puede ser ofrecido por distintos proveedores. Por lo tanto la decisión de compra
debe considerar distintas variables.
26
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
Siempre que use Convenio Marco considere que los productos y servicios
disponibles son los que están en la tienda virtual y por lo tanto, si su
requerimiento no puede ser cubierto con esa oferta debe seguir los
procedimientos alternativos indicados en la normativa vigente. En
consecuencia, no negocie variaciones de productos.
3. MULTAS Y SANCIONES
Cada producto o servicio en Convenio Marco cuenta con condiciones
comerciales previamente definidas, como se indicó precedentemente, estas
pueden ser: tiempos de despacho, calidad, precio o descuentos por volumen
entre otras. Si el proveedor no cumple de manera satisfactoria con estas
condiciones considere:
14
Directiva de Contratación N°15- Recomendación para la aplicación del mecanismo de Grandes Compras
27
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
28
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
29
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
30
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
1.- Seleccion de la
oferta.
En caso que se decida dejar sin efecto el Proceso de Grandes Compras antes
del cierre o no seleccionar ninguna oferta, la Intención de Compra deberá ser
"dejada sin efecto" mediante Decreto Alcaldicio, con las mismas visaciones
que rigieron para la publicación de la Intención de Compra.
31
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
Artículos 463 y siguientes del Código Penal, dentro de los anteriores dos años.15
Los aspectos a contemplar o incluir en las Bases de Licitación son los siguientes:
15
Artículo 4º Ley 19.886
16
Artículo 8º y 10° Ley 20.393
17
Artículo 22º del Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
32
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
b) Fecha Cierre de Recepción de Ofertas Fecha y Hora Límite para que los
interesados entreguen sus ofertas a través del sistema. Los plazos de publicidad
establecidos en el artículo 25º del Decreto N°250, de 2004, del Ministerio de
Hacienda, son mínimos, por lo que se debe considerar:
18
Artículo 41º Adjudicación de la Oferta y Notificación, Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
33
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
5. Plazo entrega del Bien y/o Servicio. Se debe establecer con la máxima
claridad posible los plazos de entrega del bien o los plazos asociados a los
diferentes hitos de los servicios a contratar.
34
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
19
Artículo 4º, inciso 2°, Ley N°19.886
35
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
Los motivos fundados que deben explicitarse en las bases deben consistir en
razones específicas y acotadas que justifiquen establecer una cláusula de
renovación y no causales de carácter genérico. Los motivos son las razones
por las cuales se actúa de determinada manera, las que deben estar
respaldadas por circunstancias reales que puedan ser determinadas, conocidas
y comprobadas. Que los motivos sean fundados se traduce en el imperativo
de que en las bases se expresen los antecedentes que los configuran.
Los motivos han de existir al momento de elaborar las bases, como también el
tiempo de hacerse efectiva la potestad de renovar la convención
correspondiente.
Las Bases podrán contener, en lenguaje preciso y directo, las siguientes materias:
20
Aplica Dictamen Nº 9.023 de fecha 26.08.2008, de Contraloría General de la República
21
Artículo 23° Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
22
Articuló 15º, Ley 19.886
23
Artículo 76° Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
36
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
37
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
1. DE LA PUBLICACIÓN
Los oferentes podrán realizar consultas o solicitar aclaraciones sólo a través del
Portal Mercado Publico, hasta la fecha y hora estipulada en las Bases de
Licitación.
24
Artículo 39°, Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
25
Artículo 40°, Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
38
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
39
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
Todas las ofertas aceptadas deben ser evaluadas por la Comisión de Evaluación
a cargo del proceso de Licitación, con el objeto de calificar el cumplimiento de
los requisitos establecidos en las Bases de Licitación, de manera de que las
ofertas sean evaluadas ajustándose rigurosamente a los criterios de evaluación
señalados en éstas.
6. ADJUDICACIÓN
26
Artículo 40°, Decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
40
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
Si luego del rechazo por parte del Concejo Municipal, el Alcalde decidiera,
en conformidad a las bases, adjudicar un contrato a un oferente cuya
propuesta no alcanza el monto de 500 Unidades Tributarias Mensuales, no
necesita someter esa decisión al Concejo.28
27
Aplica Dictamen Nº18.875 de fecha 25.04.2006 de Contraloría General de la República
28
Aplica Dictamen N°21.140 de fecha 05.05 2006 de Contraloría General de la República
41
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
29
Artículo 63° del Decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
30
Artículo 41° inciso 2º del Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
42
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
10. READJUDICACIÓN
En todos los casos que corresponda, las bases contemplarán además el cobro
de la garantía de Seriedad de la Oferta, si existiera.
31
Aplica Dictamen N°15.380 de fecha 08.03 2013, de Contraloría General de la República
32
Artículo 9° Ley N°19.886
43
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
Licitación pública
igual e inferior a 5 días corridos L1 E2
100 U.T.M.
Licitación pública
20 días corridos
igual o superior a
(con
1.000 U.T.M. e LP B2
fundamentación
inferior a las 5.000
baja a 10 días)
U.T.M.
Licitación pública
20 días corridos
igual o superior a
(con
2.000 U.T.M. e LQ H2
fundamentación
inferior a las 5.000
baja a 10 días)
U.T.M.
Licitación pública
igual o superior a 30 días corridos LR I2
las 5.000 U.T.M.
Luego del plazo de cierre, se sugiere cumplir con los siguientes plazos:
44
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
LICITACION PRIVADA33
Las bases que se utilizaran para la Propuesta Privada deberán ser las mismas
que se fijaron para la licitación pública34, no pudiendo modificar ningún aspecto
contenido en ellas.
Las normas aplicables para la Licitación Privada serán las mismas que las de
una Licitación Pública, las cuales se detallan en •el artículo18° del presente
reglamento.35
33
Artículo 44° Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
34
Artículo 8°, ley 19.886
35
Artículo 48° Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
36
Artículo 7° Ley 19.886
45
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
37
Artículo 10° Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
46
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
47
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
48
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
Esta acción consiste en dejar sin efecto un acto administrativo por la propia
Administración mediante un acto de contrario imperio, en caso que aquel vulnere
el interés público, general o especifico de la autoridad emisora, por lo tanto, la
revocación debe fundarse en razones de mérito, conveniencia u oportunidad,
entendiéndose limitada por la consumación de los efectos del acto o por la
existencia de derechos adquiridos.
49
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
CAPÍTULO VII
CRITERIOS Y MECANISMOS DE EVALUACIÓN
39
Artículo 38° Decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
50
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
Precio.
Experiencia.
Metodología
Calidad Técnica
Asistencia Técnica o Soporte
Servicios de post-venta
Plazos de entrega
Recargos por fletes
Consideraciones medioambientales, de eficiencia energética
Comportamiento contractual anterior
Cumplimiento de los requisitos formales de la oferta
Cualquier otro criterio que sea atingente de acuerdo con las
características de los bienes o servicios licitados y con los requerimientos
de la entidad licitante.
Criterios sustentables (ver artículo 25º del presente Manual).
Criterios inclusivos (ver artículo 26º del presente Manual)
Para evaluar los factores y subfactores, la comisión evaluadora y los expertos que
la asesoren, en su caso, durante el proceso de evaluación, deberán elaborar
cuadros comparativos o de cálculo que precisen la forma en que se calificaran
las ofertas técnicas presentadas por cada oferente de acuerdo a los factores y
subfactores y los mecanismos de asignación de puntajes predefinidos en las
Bases de Licitación.
40
Artículo 6° inciso 1° Ley Nº19.886 y art 38º inciso 6° Decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
51
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
Eficiencia Energética.
Impacto Medioambiental.
Otras materias de Alto Impacto Social
41
Directiva de Contratación Pública N°17, de la Dirección de Compras
52
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
53
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
CAPÍTULO VIII
GESTIÓN DE CONTRATOS
1) El contrato debe contener las causales que darán lugar a las sanciones y
multas contempladas en el contrato, especificando de manera clara y objetiva
cada causal y sus efectos.
42
Artículo 77° Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
43
Artículo 79° Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
54
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
CAPÍTULO IX
RECEPCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
CAPITULO X
USO DEL SISTEMA MERCADO PÚBLICO
55
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
CAPÍTULO XI
PROCEDIMIENTO PARA LA CUSTODIA, MANTENCIÓN Y VIGENCIA DE LAS
GARANTÍAS
Las garantías tienen por objeto resguardar el correcto cumplimiento por parte
del proveedor oferente y/o adjudicado, de las obligaciones emanadas de la
oferta y/o del contrato, en tanto no existan suficientes mecanismos alternativos
de mitigación.44
La caución o garantía deberá ser pagadera a la vista, tomada por uno o varios
integrantes del Adjudicatario y tener el carácter de irrevocable. La garantía
deberá ser extendida o tomada a favor de la Municipalidad de San Fernando.
Las Bases podrán establecer que la caución o garantía sea otorgada a través de
vale vista, póliza de seguro, depósito a plazo, certificado de fianza a la vista o
cualquier otra forma que asegure el pago de la garantía de manera rápida y
efectiva.
Cabe señalar que siempre se debe pedir garantías acordes con el proceso que
se realiza y con el mercado al cual se enfrenta, ya que las garantías representan
una limitación a la participación, sobre todo para la Micro y Pequeña Empresa.
Además se debe indicar claramente la forma y oportunidad en que se restituirán
las garantías, ya que representan costos para el proveedor.
44
Directiva de Contratación Pública N°7 de la Dirección de Compras
56
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
45
Artículo 31° Decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
57
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
46
Artículo 43° del Decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
47
Artículo 68° del Decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
48
Aplica Dictamen N° 28.392 de fecha 15.05.2012 de Contraloría General de la República
49
Directiva de Contratación Pública N° 7 de Chile Compra
58
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
3) En caso que los productos o servicios requeridos sean de bajo costo o sean
de uso habitual y que no afecten el normal funcionamiento de la Municipalidad,
puede no exigir garantías, y supeditar el pago contra entrega conforme del bien
o del servicio a entera satisfacción.
Cuando el precio de la oferta sea menor al 50% del precio del oferente
que le sigue y sus costos son inconsistentes, por lo que se puede suponer
un riesgo, en términos de calidad de los productos o servicios, al tener una
50
Artículo 68° del Decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
51
Artículo 69° del Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
59
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
oferta mucho más baja que el resto del mercado relevante. En estos
casos, es posible adjudicar la licitación mediante la emisión de un
Decreto Alcaldicio, en la que se solicite la ampliación de la garantía
de cumplimiento del contrato, hasta por la diferencia de precio con la
oferta que le sigue.52
Cuando se justifique en relación al valor de los bienes y servicios
contratados y el riesgo para la Municipalidad en caso de
incumplimiento del adjudicatario, lo que debe explicitarse en un
Decreto Alcaldicio; el monto fijado en todo caso, no deberá desincentivar
la participación de oferentes.
52
Artículo 42° del Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
53
Artículo 70° del Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
54
Artículo 71° del Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
55
Artículo 72° del Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
60
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
Probabilidad Evaluaci
Nivel de
de ón final
impacto
N° Riesgo Descripción del riesgo ocurrencia del
(1) escala
(2) escala 0 riesgo (1)
1a5
a 100% x (2)
56
Artículo 79° del Decreto Nº250, de 2004, de! Ministerio de Hacienda
57
Artículo 73° del Decreto Nº250, de 2004, del Ministerio de Hacienda
61
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
Riesgo
porcentual 63,3%
(a) / (b)
En este caso se sugiere que el organismo Público contratante estime una garantía
Equivalente al 63,3% del valor entre el 5% y 30% exigibles, es decir: 14,5%, tal como
se detalla a continuación:
CAPÍTULO XII
DE LAS CONTRATACIONES Y OTROS PROCESOS
58
Se sugiere establecer un Máximo de Riesgo Aceptable, en virtud de la importancia de la adquisición y
montos involucrados.
62
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
3. Plazo de la concesión
8. Garantías
63
I. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO
UNIDAD DE ADQUISICIONES
64