Estrategia Foda
Estrategia Foda
Estrategia Foda
DELXA S.A.C es una línea de ropa deportiva, que surge como emprendimiento; más allá de crear una empresa, es una
familia diversa, donde las mujeres, hombres y niños de todas las tallas y todos los estilos pueden sentirse identificadas.
En esta empresa se incentiva una actitud positiva (la actitud de Delxa S.A.C. se basa en la creatividad, versatilidad,
fortaleza y motivación).
Misión.
DELXA S.A.C, se dedica a desarrollar prendas que brindan a los clientes una experiencia única de comodidad, suavidad,
agilidad, confianza, calidad y satisfacción al realizar actividad deportiva. Además, se trabaja con el propósito de obtener
un beneficio equitativo para los colaboradores, clientes, proveedores, aliados y para la comunidad en general.
Visión.
DELXA S.A.C., en el 2024 será una organización reconocida a nivel nacional como una de las mejores en el mercado
online, brindando opciones en el suministro de indumentaria deportiva a los clientes. Para este año la marca será una
empresa líder en el mercado de implementos y artículos deportivos, brindando productos de alta calidad para la práctica
del deporte tanto a nivel profesional como recreativo, ofreciendo indumentaria deportiva para las distintas necesidades,
cuerpos y gustos.
FODA es una herramienta de análisis estratégico que permite identificar las Fortalezas, Oportunidades,
Debilidades y Amenazas de una empresa, sector o industria. A continuación, se presenta una matriz FODA en el
rubro textil:
MATRIZ FODA:
FORTALEZA OPORTUNIDADES
-Participacion en programas de certificacion de seguridad.
Análisis de matriz FODA:
-Empleados capacitados en el manejo seguro de maquinas textil -modernizacion de las maquinas con menos exposicion a factores
riesgo mecanico .
-los trabajadores estan capacitados en el uso de EPP de proteccion
respiratoria . -nuevos mercados , estrategia de marketing en linea , mejoras en
Análisis interno
-calidad de productos , productos innovadores , buena marca,personal
Análisis externo
procesos de produccion , mejoras en logistica ,aumento en
Diagnostico
experimentado interno
, alto se conocimiento
nivel de analizan las F, mejor
y D. manejo de inventarios . En el diagnostico
capacidad externo se, incremento
de produccion analizan las Aen
yOcapacidad de diseño .
-se encuentra definido y establecido la politica de seguridad y salud en el -en el peru se encuentra el organismo como la SUNAFIL que
trabajo . trabajan en pro de la SST en base a la ley 29783.
-implementacion de ISO45001 -Experiencia y calidad en la elaboracion de prenda deportiva
DELXA
DEBILIDADES S.A.C AMENAZAS
-cumplimiento variable de los empleados en el uso de epp -riesgos relacionados con desastres naturales que podrian interrupir la
produccion .
-Excesivo inventario, falta de estrategia de marketing,falta de
diversificacion ,dependencia de proveedores ,falta de rapida respuesta a las -falta de respuesta rapida a los problemas , falta de inversion en
tendencia. tecnologia , escasez de talento humano , imposibilidad de bajar los precios .
-falta de ir orden y limpieza en el area de trabajadores -crisis en la economia nacional que afecta la productividad .
-no existe divulgacion ni capacitacion para los empleados del -gran competencia por parte de las empresas del mismo rubro .
proceso,actividades y manejo del programa de seguridad .
-no cuenta con un SGSST adecuado al rubro
-no se designan los recursos necesarios para mejorar el SGSST
OPORTUNIDADES AMENAZAS
en el peru se riesgos
CONTEXTO EXTERNO modeánico nuevos mercados, falta de respuesta
encuentra relacionad
cion de las estrategias de rapida a los
organismo experiencia y os con crisis en la gran
partipacion en maquinas marketing en problemas, falta de
como la calidad en la desastres economía competencia no cuenta con un
programas de con menos linea,mejoras en inversión en
SUNAFIL que elaboración naturales nacional que por parte de la SGSST adecuado
certificacion ee exposicion a proceso de tecnología,escacez de
trabajan en de prendas que afecta la empresa del para el rubro
seguridad factores produccion,incremen talento
pro a la sst en deportiva. podrian productividad mismo rubro
CONTEXTO INTERNO riesgo to en capacidad de humano,imposibilida
base a la ley interrumpir
mecanico diseño d de bajar los precios
29783. la
empleados capacitados en el
manejo seguro de maquinas
textil
F los trabajadores estan
O capacitados en el uso de EPP de
R protección respiratoria
T
A calidad de productos
L innovadores buena
E marca,personal
Z
se encuentra definido y
A
establecido la politica de
S
seguridad y salud en el trabajo
excesivo inventario,falta de
D estarategia de marketing,falta
E de difersificacion,dependencia
B de proveedores,falta de rapida
I respuesta a las tendencias .
L
falta de orden y limpieza en el
I
area por parte de los
D
trabajadores
A no existe divulgacion ni
D capacitación para los empleados
E del proceso,actividades y
S manejo del programa de
seguridad
nose designan recursos
necesarios para mejorar el
SGSST