Ana0003545 1
Ana0003545 1
Ana0003545 1
PSII
~PROGRAMA
T jSUBSECTOR/AL
DE IRRIGACIONES JURELIZA
BIENES Y SERVICIOS
MAYO 2015
ALABAP
"Cn!ación de la Represa Lloquepata en ti Secwr Taccracru: en la Localidad dt lloquepatu, Distrilo de San Pedro d Palco, Provincia De L canus - Ayacucho"
ÍNDICE
l. ASPECTOS GENERALES 3
1.1 Introducción 3
1.2 Antecedentes 4
1.3 Objetivo 6
1.3.1 Objetivos Generales 6
1.3.2 Objetivos Específicos 6
1.4 Descripción de la Metodología empleada 7
1.4.1 Método de recolección de datos 7
1.4.2 Trabajos de Gabinete 8
U. EVALUACIÓN HIDROLÓGICA 8
2.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CUENCA Y DEL CURSO
PRINCIPAL DE LA FUENTE NATURAL 8
IlI. ANALISIS Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
METEOROLÓGICA E HIDROMÉTRICA 13
IV. DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO 35
4.1 ELEMENTOS DEL BALANCE HÍDRJCO 35
4.1.1 Coeficiente de Escorrentia 35
4.1.2 Caudales Máximos de Avenidas 36
4.1.3 Precipitación Efectiva 37
4.1.4 Retención en la Cuenca (r) 38
4.1.5 Coefiente de agotamiento (a) 39
4.1.6 Gasto de retención (g) 39
4.1.7 Generación de Caudales 40
V. DEMANDA DE AGUA EN LA CUENCA DEL LLOQUEPATA 42
5.1 Generalidades 42
5.2 Evapotranspiración Potencial 42
5.3 Cedula de Cultivos 43
5.4 Coeficientes de Cultivo (Kc) 43
5.5 Eficiencia de Riego 44
5.6 Calculo de la Demanda de Agua 44
5.7 Calculo de la Precipitación efectiva 45
VI. BALANCE HIDRICO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA A NIVEL
MENSUAL EN EL VALLE DE LLOQUEPATA
6. 1 Generalidades 48
6 .2 Balan ce Hídrico Demanda y Oferta 48
VII. DIMENSIONAMlENTO DE LA PRESA 50
7. 1 Levan tamiento Topográ fico del Vaso 50
7.2 Curva Altura - Área - Volume n 50
7.3 Volumen de Sedimentos 55
7.4 Volumen de Almacenamiento y N ive l de Almacenamiento Máximo de
Operación (NAMO) 55
7.5 Hidrograma de Avenidas 56
7. 6 Carga sobre Aliviadero de Demasías - Nivel de Almacenamiento
Máximo Extraord inario (NA.ME) 59
7. 1 Borde Libre 60
7.2 Altura de la Presa (HP) 61
7.3 Resumen de las dimensiones de l Represamiento de Lloquepata 61
ESQ UEMA HIDRAULICO DEL DIMENSIONAMIENTO DE LA REPRESA 62
VIII. CONCLUSIONES 62
IX. RECOMENDACIONES 63
._
l.
ALABAP
"Cnación dt la Ri!JJrtS4 lloquepata en ti Stctor Taccracru: t n la laca/idad de l/oquepata. Distrito de San P dro dt Palco n. n .1
:z 1 o"
ESTUDIO HIDROLÓGICO
l. ASPECTOS GENERALES
1.1 Introducción
La fuente de agua superficial representa el elemento vital para la supervivencia del
hombre, más aun cuando este lo utiliza para los distintos usos, entre los de mayor
importancia están los de abastecimiento para uso poblacional, agrícola , pecuario,
minero, energético y otros de menor envergadura como para uso y mantenimiento
de las especies silvestres de flora y fauna existentes (uso ecológ ico), por lo tanto es
necesario definir su ubicación, cantidad, calidad y distribución dentro de la cuenca .
1.2 Antecedentes
Toda la población juntamente con las Autoridades de los poblados que se
encuentran en ambas márgenes del río Lloquepata - río Chillhua, ria Otoca , vienen
solicitando a las Autoridades la Construcción de una Represa y el mejoramiento de
sus sistemas de riego en el Sector de Lloquepata y demás anexos, con el único
objetivo de incrementar el nivel de producción .
Las obras de infraestructura de riego en la zona del micro cuenca del río
Lloquepata- Otoca, se ubican entre las cotas de 2,540 - 4012 m.s.n.m., irrigando
actualmente 490.65 hectáreas, que solo representa el 32.17% del potencial agrario
de la zona que es (1500 has).
Canal Santa lnes de una longitud de 2.8 Km, Con características geométricas de
0.4 de ancho por 0.25 m de alto con un caudal de conducción de 35 l/s la captación
se encuentra a una altitud de 3,765 m.s.n.m. con coordenadas UTM de 8109,548 N
y a 549,589 E. Se encuentra operativo en condiciones óptimas .
Canal Alleccencca de una longitud de 0.6 Km , Con características geométricas de
0.25 de ancho por 0.25 m de alto con un caudal de conducción de 22 l/s la
captación se encuentra a una altitud de 3,782 m.s.n.m. con coordenadas UTM de
8109,598 N y a 549,589 E. Se encuentra operativo en condiciones óptimas.
"Creación de la Represa l/oquepata en el S ector Taccracru z en la Localidad de Lloquepata, Distrito de San Ped o~k6 .i!&f!
Canal Uñahuatana de una longitud de 1.88 Km , Con características geométricas de
0.35 de ancho por 0.40 m de alto con un caudal de conducción de 32 l/s la
captación se encuentra a una altitud de 3,825 m.s.n .m. con coordenadas UTM de
8109,642 N y a 549,612 E. Se encuentra operativo en condiciones óptimas.
1.3 Objetivo
1.3.1 Objetivos Generales
~ Estimar los caudales máximos y mínimos en los puntos de interés del río
principal.
Fase 1
- Recopilación de Información Básica.
- Programación de actividades
Fase 11
- Reconocimiento de la Cuenca en campo
- Evaluación Hidrológica de la Cuenca.
- Delimitación hidrográfica por usos: Inventarios por fuentes de agua superficial.
- Evaluación y análisis de Estaciones Hidrometeorológicas.
Trabajos de Gabinete
- Procesamiento de información
- Cálculos y deducciones hidrológicas
- Confección de Mapas temáticos de la Cuenca
- Informe Final de resultados
Unidad Hidrográfica
Se define con este nombre a un espacio geográfico que está limitado por las líneas
de cumbre de las cordilleras o por los divortium acuarum de las colinas y
ondulaciones geográficas, cuyas inclinadas laderas o suaves pendientes permiten
el flujo del agua de la lluvia hacia un solo curso de ag ua, formando una quebrada,
un riachuelo, un río, una laguna, un lago.
Ubicación Geográfica
El distrito de San Pedro de Palco se encuentra localizado en la provincia de
Lucanas, a una altitud de 2464 m.s.n.m. Cuenta con una superficie total de 531.55
Km2
Ubicación Geográfica
SUPERFICIE
DISTRITO MSNM LAT. SUR LONG. OESTE
Km2
SAN PEDRO DE
2464 14º41'38.21" 74 º07'26.88" 531.55
PALCO
El área de referencia está constituida por la superficie agrícola del distrito de San
Pedro de Palco, según el 111 SENAGRO de 1994 es de 37,767.25 Has, de los
cuales 365.19 Has. Cuentan con riego y 1,616.38 Has. Son de secano, la diferencia
35,785.68 Has. Corresponden a superficie no agrícola, montes, bosques y otras
tierras.
Ubicación Política
País: Perú
Región : Ayacucho
Provincia : Lucanas
Distrito : San Pedro de Palco
• Anexo : Lloquepata
• Sector : Taccracruz - Muraucccha
"Creación de la Represa Lloqueputa en el S ector Taccracru z en la Localidad de l/oqueputa, Di!.trito de San Pedro d -
ALABAP
- . -
rz_Y..
'
Lloquepata
Totora
ANEXOS Totorapampa
Santa Inés
Palco
Características Geomorfológicas
Asimismo en los alrededores de nuestra área de estudio, se han reconocido las
siguientes unidades geomorfológicas
- Estibaciones de la cordillera Occidental
- Zona de Conos volcánicos
- Altiplanicies
- Valles
- Deslizamientos
De estas nuestra área de estudio cae dentro de una unidad geomorfológica
ALTIPLANICIES, lo cual es descrita a continuación:
Altiplanjcjes
Este rasgo geomorfológico ocupa la divisoria y el flanco oriental de la Cordillera
Occidental de los Andes y está representada por una planicie amplia que pertenece
a la parte nororiental de la hoja de laramate y casi la totalidad de Santa Ana,
configurando una superficie ligeramente inclinada hacia el Suroeste y Sureste
respectivamente.
La altiplanicie es extensa y con ligeras ondulaciones y dentro de ella se han
generado planicies menores formadas por la acumulación de materiales fluvio
glaciares y depósitos lacustres en cuencas cerradas.
Las planicies lluvia glaciares tales como las de Huanacopampa están
erosivo por acción de los ríos, mientras que en las planicies lacu
Geografía
Desde el punto de vista, el área del proyecto está conformada por:
En el sector del Reservorio: 2 Microcuencas hidrográficas correspondientes a
las quebradillas Murauccha y Poclleta confluyentes a unos cuantos metros
aguas arriba de la boquilla
En el sector del eje de la boquilla: Las nacientes de la microcuenca del río
Chillhua (formado a partir de 02 quebradillas anteriores)
La altitud está comprendida entre los 3990 y 4350 m.s.n.m
Con la finalidad de identificar las fuentes de agua para ser empleado en las
diferentes obras de la Presa se ubicaron una fuente de régimen permanente:
Rio Chillhuas : Zona de eje de presa, captar líquido vital del mismo río
mencionado obras de bocatoma.
Quebrada Murauccha, Alimentador del Río Chillhuas.
Quebrada Poclleta , Alimentador del Río Chillhuas
)>
s;: )>
o
~!
Informe Hidrológico - Mayo2015 P á g 1 n a 12 J 64
ANA FOLIO Nº
ALA BAP "S 1
111. ANALISIS Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN METEOROLÓGICA E
HIDROMÉTRICA
Cuadro Nº 01
UBICACIÓN POLiTICA UBICACIÓN GEOGRÁFICA
ESTACIÓN LONG. ALTITUD
DISTRITO PROVINCIA LAT. SUR
OESTE
PAMPA GALERAS LUCANAS LUCANAS 14•40· ·s· 74º 24' 'W 3962 m.s.n.m
Temperatura
La temperatura es el parámetro meteorológico más ligado al factor altitudinal,
encontrándose por consiguiente asociada a las zonas de vida las cuales son
definidas por rangos de temperatura para cada piso altitudinal
La estación meteorológica de Pampa Galeras ha registrado datos de temperaturas
para el periodo de 1966 - 2013 con una temperatura media mensual mínima de
2. 70 ºC y una máxima de 9.60 ºC. Asimismo presenta una precipitación promedio
anual de 7.94 º C en el año 1983. Ver Cuadro Nº 02 y Grafico Nº 02
La temperatura media mensual, para la zona de cultivos, se ha generado tomando
en cuenta la temperatura media anual que es igual a 13.54º C y los datos de
temperatura media mensual de la estación Pampa Galeras. La temperatura media
mensual calculada para la zona de cultivos.
Cuadro Nº 02
TEMPERATURA MEDIA MENSUAL - ESTACION PAMPA GALERAS
1966 - 2013
Graflco Nº 02
E 8 .00
~ 6.80
.70 650
~
w
6 .00
- -Seriesl
m 4 .00
2 .00
0 .00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
MESES
Precjpjtacjón Pluyja!
La Precipitación se origina de masas de aire de tipo tropical con alto contenido de
humedad, provenientes de la cuenca las cuales son elevadas por los vientos alisios
ocasionando la pluviosidad en la zona. Las masas son de características inestables
acentuándose estas condiciones de inestabilidad es el parámetro meteorológico
más ligado al factor altitudinal, encontrándose por consiguiente asociada a las
zonas de vida las cuales son definidas por rangos de temperatura para cada piso
altitudinal.
El régimen de las precipitaciones es estacional registrándose los valores más altos
de octubre en los meses de junio y julio debido a las masas de aire superior que
tienen su origen en los valles interandinos. Estas masas son frías, secas y estables
y dan origen a un periodo de cielos despejados.
Para fines del presente estudio se ha considerado la infonTiación pluviométrica local
disponible a fin de encontrar los valores de las precipitaciones máximas durante las
24 horas de la zona de estudio.
La estación meteorológica de Pampa Galeras {1965 - 2013), la precipitación
máxima fue de 51 .00 mm en el año 1978. Durante época estiaje de junio - agosto,
las precipitaciones descienden significativpmente. Ver Cuadro Nº 03 y Grafico Nº
03
Cuad ro Nº 03
PRECIPITACK> N MÁXIMA EN 24 HORAS · EST ACK>N PAMPA GAL.ERAS
1965- 2013
1965 9.70 22.20 50.20 0.00 4.00 so 0.00 0.00 13.60 10.00 so 9.50 50.20
1966 14.60 14.50 15.30 5.50 0.00 0.00 0.00 0.00 7.50 10.10 13.00 5.70 15.30
1967 21.00 33.20 24.90 20.70 5.40 0.00 0.00 1.20 15.20 17.20 so 9.00 3320
1968 27.10 21.00 25.20 8.90 1.20 7.00 0.00 so so so 0.00 so 2710
1969 20.00 17.80 28.50 13.50 0.00 0.00 0.00 0.00 5.10 1.80 7.90 21.40 28.50
1970 22.90 9.40 8.30 12.40 6.20 20.40 0.00 2.40 9.20 1.70 6.00 21 .50 22.90
1971 15.20 13.50 22.20 20.30 0.00 0.00 0.00 0.00 2.80 3.00 2.00 30.80 3080
1972 23.00 21.50 22.00 18.70 0.00 so so 0.00 4.20 14.80 7.40 30.40 3040
1973 39.70 so 14.00 14.00 5.40 0.00 0.00 4.20 9.10 0.00 so 5.20 3970
1974 26.40 11.20 15.40 8.20 0.00 0.00 so so 0.00 0.00 10.00 1.70 26.40
1975 so 24.20 32.20 3.00 so so so so so 0.00 2.00 28.30 32.20
1976 22.20 20.40 26.50 9.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2.60 0.00 0.00 18.00 26.50
19n 2.10 30.00 27.40 2.70 0.00 0.00 so so 6.70 0.00 0.00 25.00 30.00
1978 51 .00 2.70 19.50 12.50 0.00 0.00 1.40 0.00 0.00 4.60 12.00 4.50 51 .00
1979 8.20 16.30 17.50 2.20 0.00 0.00 0.00 0.70 0.00 0.00 0.00 9.40 17.50
1980 18.60 5.80 18.40 5.80 so 0.00 18.60 0.50 8.80 13.50 0.00 13.90 1860
1981 28.80 18.70 14.20 25.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.30 0.80 5.00 26.00 2880
1982 23.30 21.20 32.90 24.10 0.00 0.00 0.00 4.40 3.50 10.00 23.70 9.80 32.90
1983 29.00 9.20 12.10 13.00 0.00 so so so 0.00 2.80 1.50 15.20 2900
1984 19.70 36.30 32.30 9.80 3.50 0.00 0.00 4.30 0.70 14.00 15.40 14.60 36.30
1985 2.00 42.60 26.20 25.00 15.20 6.20 0.00 0.50 0.00 0.00 3.40 16.40 42 60
1986 IVl!l .70 45.10 16.80 15.00 6.30 so so 7.00 0.40 0.00 11.60 25.00 45.10
1987 18.80 10.20 12.40 13.20 0.00 2.90 4.00 0.00 so so 4.20 19.40 19.40
2005 o 13.50 17.50 12.10 13.20 0.00 0.00 so 0.00 8.20 so 0.00 13.20 17 50
2010 32.70 32.00 21.00 20.50 0.60 0.00 0.00 0.60 0.00 4.70 0.00 17.50 32-70
2011 37.90 22.00 18.60 so 2.50 0.00 14.10 0.00 0.60 0.00 9.90 so 37 90
2012 11 .10 34.20 28.10 47.70 2.30 0.20 0.00 0.00 so so so so 47.70
2013 27.80 21.20 17.00 10.10 12.10 6.20 so 0.00 6.70 17 so 19.4 27.80
MAX 51 .00 45.10 50.20 47.70 15.20 20.40 18.60 7.00 15.20 17.20 23.70 30.80 5100
Grafico Nº 03
....
5000
..... º ·'"
Iz 4000 ..
.,
.....
-o
~ 3000
.....
¡¡:
..... .... --
.... - -- -
.....
- ..
.,
ü
~ 2000
Q.
..
...... .,, • Seriesl
1000
000 ...--------------............................_..._.._.__,__,__,______________________________....-...
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
"°' "°' "°' ""' ""'"°'
...q ,<lf',q ....,,, ....,.....................C!I ....,, ~ ....,, ~ ...C!I ...... ""' ~ ~ <f> ~ ~ ~
AAO
'
12 hr X 12 = 80% 28.88 34.72 38.80 48.44 51.30 58.12 87.35
~
J 8 hr XB = 68% 22.86 29.51 33.91 38.48 43.80 47.70 57.17
~ .¡-
6 hr X6 = 61 % 20.51 28.47 30.G 35.41 38.11 42.79 51.3
,.,. Q
(l 5 hr X5 = 57% 19.18 24.74 28.43 33.08 35.95 38.88 47.92
4 hr X4 = 52% 17.48 22.57 25.93 30.19 33.34 38.48 43.72
~ 3 hr X3 = 46% 15.48 19.88 22.94 28.70 29.!0 32.27 38.87
o 2 hr X2 = 39% 13.11 18.92 19.45 22.84 25.01 ., , ,_. &•·""' .... 32.79
/
•I o 1 hr X1= 30% 10.08 13.02 14.88 17.G 19.:w' ~.04 '25.22
/ / ) _,/") )
Informe Hidrológico - Mayo2015
, ,-, ~~
I
/~~......
rnVv'll ,
.........
tal ,..... on van
1 IERO AGRICOLA
Reg. CIP N" 94234
ANA FOL,-o·N:>. SS
ALABAP 3_5
b) Intensidades Máximas
En base a los valores obtenidos de las precipitaciones se han generado las
intensidades máximas mediante la expresión del Soil Conservation Service
(SCS)
La intensidad de las lluvias para diferentes periodos de retorno y tiempos de
concentración se calculó mediante la siguiente expresión según SCS
l = P[.mm J
l ::i.:r.:.r~" [hr .]
Donde:
1= Intensidad de lluvia para un tiempo de retorno, mm/hr
P= Precipitación máxima en 24 horas para un Tr, mm
T= Tiempo de duración, horas
c) Precipitaciones
Las estaciones pluviométricas seleccionadas para el estudio hidrológico son
aquellas los que tienen altitudes semejantes, para ello se han utilizado la
estación Pampa Galeras que está ubicado a una altitud de 3962 m.s.n.m que
será empleado para evaluar el rendimiento hídrico de la microcuenca del río
Poclleta y Moraucha rio Lloquepata en el punto de ubicación de
Cuadro Nº 06
N• PERSIST 75% ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1.00 10.00 226.10 223.80 249.70 107.60 39.50 70.90 36.80 55.30 77.80 113.20 10.80 148.20
2.00 20.00 221.80 194.90 238.70 91.00 35.90 36.50 35.10 49.70 72.90 102.10 30.00 130.00
3.00 30.00 166.50 188.50 201.20 76.40 22.50 17.30 25.20 27.10 69.80 97.10 46.50 129.10
4 .00 40.00 164.50 157.10 121 .20 61 .30 22.10 10.10 18.80 26.90 63.30 74.00 46.60 126.40
5 .00 50.00 161 .50 152.90 121 .10 54.60 18.30 9.60 18.80 26.00 58.00 69.70 49.20 107.70
6 .00 60.00 161 .00 128.00 120.50 46.30 17.70 9.20 13.80 25.90 43.20 61 .20 51 .00 105.20
7 .00 70.00 131 .70 124.40 112.10 42.30 17.20 6.90 13.20 18.70 42.70 58.50 80.20 86.90
75.00 130.70 116.30 110.75 36.35 13.20 6.05 11.50 18.10 34.25 54.80 84.95 85.45
8 .00 80.00 129.70 108.20 109.40 30.40 9.20 5.20 9.80 17.50 25.80 51.10 89.70 84.00
9 .00 90.00 74.20 63.80 77.80 26.90 6.10 5.00 9.50 14.60 23.00 33.10 110.00 70.30
10.00 100.00 7.00 39.10 74.30 26.10 1.90 2.40 8 .60 8 .10 23.00 25.90 127.80 39.90
Fuente: Elaboración propia del consultor
a 10.101
m edia 70. 76
dev est 59.64
;.simetr ía 1.07
Fuente : Elaboración propia
4.88 3.67
P':.'n.1
4.72 3.29
"'1r¡¡
3.11
""'4.26
"""""'2.25 2.93 3.75 4.73 4.50 5.00
1993 1.94 4.16 4.80 3.41 1.81 3.60 3.23 2.86 3.13 4.63 2.38 4.25
1994 5.42 5.27 5.30 4.51 3.09 2.22 2.15 2.68 4.25 4.1 1 3.93 4.68
1995 5.40 5.03 5.48 4.34 2.91 0.87 2.28 3.29 4.35 3.93 4.38 3.69
1996 4.87 5.24 4.35 3.26 2.22 1.65 2.62 3.91 3.77 3.50 3.40 4.87
1997 4.31 4.68 4.31 3.83 2.84 2.31 2.93 4.01 4.06 4.24 4.70 4.86
1998 5.11 4.82 4.80 4.12 0 .63 2.26 2.93 3.26 3.13 4.30 3.84 4.84
1999 5.08 5.41 4.69 4.68 3.68 1.61 2.58 2.09 4.15 4.07 3.84 4.66
2000 5.08 5.06 4.79 4.00 2.87 1.93 3.56 3.30 3.25 4.58 3.90 4.46
2001 5.10 4.85 5.52 3.74 3.58 2.85 3.61 3.25 4.29 3.25 4.85 4.43
a 0.014
media 3.819
dev est 1.058
asimetria (0.619)
Fuente: Elaboración propia
Curva de Permanencia
100%
90% - ~
80%
70% ~
t1160%
.ü
:ii 50% ' "- l--LN3I
' "-'-
::::s
~40%
at 30%
l
20%
! .............
10%
1
0%
10.000 f ' 100.000
P rec i p itació n (mm)
Pexc 1% 2% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% 55% 60% 65% 70% 75%
P noexc 99.00% 98.00% 95.00% 90.00% 85.00% 80.00% 75.00'!. 70.00% 65.00% 60.00% 55.00% 50.00% 45.00% 40.00% 35.00% 30.00% 25.00%
z 2.326 2.054 1.645 1282 1.036 0.842 0.674 0.524 0.385 0253 0.126 {0.126 (0253) {0.3851 {0.524 (0.674)
y 6.280 5.992 5.559 5.175 4.916 4.709 4.533 4.374 4227 4.ll87 3.952 3.819 3.686 3.551 3.411 3264 3.105
Pp 533.899 400.143 259.629 176.784 136.405 111.003 93.015 79.361 68.504 59.579 52.053 45.575 39.903 34.863 30.322 26.175 22.334
FUNCIÓN DENSIDAD
~
f(x) = f(y) ~l
~l
Como: y= Lnx => ~= ~ , X>O
-IÍ ]1 IAr-11,
_l_j_1_e11--u;- dx
F(x) = 2H 0 xa, .....(12)
y-µ y
z= u, ..... (14)
- _. l
1 - -
Je-
2
F(z) = Ji;-= dz .....(15)
A-· p p ;o p ;o p
1965
...... ~~J:
50.20
~3
py
2013 27.80 13 -45 3.33 0.01 0 .00
Suma= 878.00 2,590 9,378 95.105 2.831 -0.256
Fuente: Elaboración consultor
'f/\{¡-[ L~\ .
~ 50 f--~---f~-+--+-+--+--f-+-1+-~~+-~
·-+--+---~-...i-=r
Pv = 3.40
¡ •
Sv = 0.32 ~ 40 ,__~~--~-+---+--....-+--+-t-+-+--~~--~-+---+--+--+-+-+-+-t
~
K = F' 0.99
K= 2.33 10 1--~~-+-~-+--+--+-+-+-1-+-+-~~-+-~-+---+--+-+-+-t-H
PesP = Ex p (P v + K Sv)
Pasp"' 63.'3
100
H· 2.
t--~-':-~~-t-~~~~--t~~--,~-:-7t~---:-~'-:--~t-~~---;:~=+-~~~=-::-:-t-~~~-==1
.__~~+--==---+-~--=~~;::.;..:.:._-+~---'==i~~-==+-~-'-'-'-=t ~hY~
0.1000 1.2816
t--~'---+~~~--+-~~~+--~~-+-~~~~~--'~t--~~~ ~g~DT
37.26 J.{'f•gT
0.0400 0.9600 1.7507 43.37
1--~=--~-4-~=='-=-~4--~--===..:~~;::;.=..;:-=..;__~1--~~=:..:-4-~~-'-'~~~~:..=..;.,,;,::¡
50 0.0200 0.9800 2.0537 47.84 r,:../1/2
75 0.0133 0.9867 2.2164 50.43
t--~~~t--~--~-+-~~-----~--~---~~-----~~~-t-~~----t ?-0·'5
100
150
0.0100
0.0067
0.9900
0.9933
2.3263
2.4747
52.25
54.83
200 0.0050 0.9950 2.5758 68.76 56.65
300 0.0033 0.9967 2.7131 71.89 59.22
400 0.0025 0.9975 2.8070 74. 11 61 .05
500 0.0020 0.9980 2.8782 75.84 62.48
10 o. 3. o.
1. 3
_,a{z - J)
F (x) =e .....(23)
Para:
-en <X < +o'), O< a.< +en -en < B < +en
Donde:
Función Densidad
Derivando la función de distribución acumulada, ecuación (23), con
respecto a X, se obtiene la función densidad de probabilidad es decir:
dF(x)
f (x) = dx
- (±,.-.1.1)
f(y) - e .....(24)
y
y = a (x-fS) o x = 1S + a .....(25)
ALABAP
"Creaci/Jn de la R epresa L/oqueputa en el Sector Taccracruz en la Localidad de L /oqueputa, D;..~rito de San P - yac.uc 0 11
y= 7.92111n(x) + 25.409
R2 =0.9991 METODO DE GUMBEL
·"
..
,
Sx = 9.79
Cs = 0.40
Cv= 0.31
Qy = 3.40 -;;
1 - - - - - - - - - - - - - 1 1 -_
e 40 +---+--+-+-+-+-+-1-++--+---+-+-++++-++---+-1--11-+++++1
S v = 0.32
t---- Cs -----tl ~
- v- -= -0-.30
CVy = 0.10 u" 30 +--4--+--+--1-1-1-~--i--4-4-~+..¡...~--+--l--ll-++-+++I
K, =TRl(TR ·1)
K 1 = 1.01 01 20 +---+--+-+-+-t+-H+--t---+--+-+-+++t+---+-1--11-T-t-t-tt'I
ln(Ln(K1 ) ) = -4.60
Kr = 3.14 10 +---+--+-+-+-t+-H+--t---+--+-+-+++t+---+-1--11-++-+++I
OesP = Ox + Kr Sx
QesP = 62.08 o +---'--'--'--'-....._~ _ _.__....._....._......._......_'+-_ _.__ .__,,__.,..._......_¡
1 10 100 1000
Periodo de Retomo (Años)
50.13 74.02
ln'er.ra e de ::on'1::in;a
1 ¡Anos Prcta::.11 C.1:J Ln Ln 1 T 1 K p
1 1+
Función de Densidad
El primer paso es tomar los logarítmicos de la información hidrológica, Z =
Logx usualmente se utilizan logaritmos con base 1O, se calcula la media X ,
la desviación estándar Sx y el coeficiente de asimetría Cs para los
logaritmos de los datos.
La función de densidad para X y Z se da a continuación:
\JH + e-(-- · )l a
- .•
( Z - Z0 )
f(z) =
aPr(p) ..... (17)
Donde:
1
"Creación de Ja R epreso Lloquepata en el Sector Taccracruz en la Localidad de lloquepata, Distrito de S an Pedro de Pa lco, Provin cia De Lucanas - Ayacucflo"
Parametros Estad1st1cos
C3~~2 '-: - 2 LOG-PEARSON 111
80
Cs = 0.40
90 y= 93.347Ln(x) + 84.273 --+--+-++++++-- --+-+-+-1-+-1-++1
Cv= 0.31 R2 = 0.9965
80 1----+--+-+--+-t--+-<>-++---t - --+--+-+-+-+++-+---+-+--+-+-+-<-++t
Qy = 3.40
Sv = 0 .32 70 1----+--+-+-+-!-+iH+--t---+--+-++++++---+-+--t-+-t-i-++I
Csv = -0.30
~ 60 1----+--+-+-+-l-+iH+--t---+--+-++++++---+-+--t-+-t-i-++I
.5.
K =F ' 0 .9900 ~ ~ l----+--+-+-+-1-+iH+--t---+--+-++++++---+-+--t-+-t-i-++I
z = 2.33 .
-g
<..>
40 1----+--+-+-+-l-+iH+--t---+--+-++++++---+-+--t-+-t-i-++I
z'-1= 4.41
i3-6Z= -1.37 30 1----+--+-+--+-1---1-<~--~-+--+-+-l--14-++---+-~t-+-t-i-++I
Cs/6 = -0.05
20 t--- +--+--+--+-11-H-tt-- ---1r--+-+-t-t-++t+-- --t-- t-1t-t-""1-t-tt1
Kr = 2.105
OesP = Ex p(Qy + Kr Sv ) 10 1---+--+--+--+-11-H-tt-----1r--+-+-t-t-++t+----t-- t--1t-t-""1-t-rtt
Q ESP : 59.03
10 100 1000
Parlodo de Retom o (Años)
Kr = Z + (z'-1) (Csl 6) + (1/3) (t3 - 6Z) (Csl 6 f- (z'-1 ) (Csl 6)3 + Z (Cs/ 6)'+ (1/3) (Csl 6)5
l !ervalo ce crf
0
rz a
T R (Años) Probabilidad z K, PrsP +
2 0.5000 0.0000 0.0500 30.35 27.44 33.57
5 0.2000 0.8416 0.8525 39.36 34.99 44.26
10 0.1000 1.2816 1.2448 44.69 39.08 51 .10
25 0.0400 1.7507 1.6432 50.84 43.57 59.32
50 0.0200 2.0537 1.8899 55.07 46.55 65.14
75 0.0133 2.2 164 2.0188 57.42 48.18 68 .~
100 0.0100 2.3263 2.1047 59.03 49.29 70.71
150 0.0067 2.4747 2.2189 61 .26 50.80 73.88
200 0.0050 2.5758 2.2956 62.80 51 .83 76.08
300 0.0033 2.7131 2.3983 64.92 53.25 79.15
400 0.0025 2.8070 2.4677 66.40 54.23 81 .29
500 0.0020 2.8782 2.5197 67.52 54.97 82.94
1000 0.0010 3.0902 2.6722 70.94 57.21 87.97
"Creación de la Represa l/oquepata en el Sector Taccracruz en la Localidad de Lloquepata, Distrito de S an Pedro de Palco, Provincia De Lucanus - Ayacucho"
Cuadro Nº 10
0.161Ma Donde:
I
..)1
=----~----t
125.8380 • T '/- 1
0.61885
1= intensidad de precipitación (mm'hr)
T = Periodo de Retorno (años)
1 t =Tiempo de duración de precipitación (min)
...
Tabla de intensidades - Tienmo de duración
..
Frecuencia
allos 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60
2 m:am:c 22.tlll 111 1fj18 . 11Ull'I ~&lllR 13&: 1!UW· 1U7
5 8).11;' 8':17 90.:118 25.M 22. - 10:.10 18.<19 1UI 1ll.81 ·:111 ; U.te
-
10 81.A 34.ie'' 28it1 M. Z.2' 11.19 11:32 18.29 111 14JID
78.; Í'- a.11 23.47 z:Cll 18All!
-·
11.?!t 'ltiJI
-
25 lH• · :IA 21c8i
50 IT.I 11 ·.11 rm·· ~··· •~111: az :111,-. :asa lM'1f 2t,"47 2U18 u tJll
100 97.lM• 11:71 4U3 : 2887 2704 21.1A 29.ea. a.zt. 2';JI
500 .1ir.... M.71. M.• ls.89 48:94 ' 11l03 31..11 35.GO 311.67 21tA1 /'W.JIJ l
Fuente: Elaboración p ropia del consulto r
CJ
Curvas IDF de la cuenca
150.00
125 00
~00.00 1\
~ \ '\..
.§.
~ 75 .00
¡¡;
~~
""'¡-.....
--
z
w
~
--~ ----
~
5000
~ ..__ -r -
~
~
~ -
25 .00
~
0 .00
o 5 10 15 20 25 35 40 45 50 55 60
f) Evap oración
La evaporación es el agua evaporada a partir de una superficie, que puede ser la
del agua del suelo o las hojas, y como en la zona de estudio se cuenta con la
Estación Meteorológica Pampa Galeras que se ubica en la Provincia de Lucanas
a una altitud de 3962 msnm.
Para calcular la evaporación en el embalse, se ha realizado un anál isis de
regresión de la variación de la evaporación en función de la altitud:
Ev = 1731.3633 - -3
2 10.46* 10* H
Para una altitud de 3962 m.s.n.m se tiene una evaporación total de 897r,,5;~:¡m--)
ALABAP 4=J-
"Creación de lo R epresa lloquepata en el Sector Taccracru: en la IAJcalidud de Lloquepata, Distrito de San Pedro de Palco, Provincia De Lucanas-Ayucu cho ff
g) Humedad Relativa
La humedad relativa es una variable meteorológica de comportamiento
localizado, porque depende de otros factores meteorológicos que se combinan
para dar origen a la humedad relativa. Los factores que intervienen para
expresar la humedad atmosférica, son tensión de vapor real y temperatura; a la
relación entre las tensiones expresada en porcentaje se le conoce con el
nombre de humedad relativa . La humedad atmosférica depende de la
temperatura del aire, de la evaporación, de la velocidad del viento, etc.
Cuadro Nº 11
/ /_)~
(y /i~;~~<f.~.
Informe Hidrológico Mayo2015
100.00 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
90.00
80.00
70 .00
60.00
50.00
ENE FEB MAR A11R MAY JUN JUi. AGO SEP ocr NCN DIC
b) PARAMETROS GEOMORFOLÓGICOS
.S47000 _s.ait.c_)()O "9000 SlOOOO S51000 S.S2COO 551000 S.S4001l lOOOOO 6(KXXX) l_KJ()()OI) l 200C.lllC)
"" "
"" ""
:,!
o
"
:¡:
~
.r
,
o
"
l·
"'
·1
..
~
8
~
'·'', Vi
~
\00000 tiOOOOO 900000 C:O(MllJ(I
1 1
"
1 +g"
441)11()0
_!::"
_o
- ---.------·-· -
ANA FOLIO Nº
ALABAP
AREA
KM2 12.50
PERÍMETRO KM 15.57
Curva Hjpsométrjca
Cuadro Nº 13
ALABAP
CURVA HIPSOMÉTRICA
430000
42 30 00
420000
<
o
:.:
::t
~ 415000
::i
::<
4100 00
40()().00
4000.00
o-. 10•. 20•. so•. .io•. so•. 00°. ;o•. so•.
% DEÁREAACUMUU\.DA
Área de la Cuenca
Esta es quizás la propiedad más importante de la cuenca, ya que detennina el
potencial del volumen de escorrentía
En general mayor área de cuenca , mayor cantidad de escorrentía superficial y
consecuentemente mayor flujo superficial, sin embargo las cuencas pequeñas
suelen ser más torrentosas , pues su respuesta es más rápida .
Oensjdad de Drenaje
El drenaje es la capacidad que tiene una cuenca de evacuar los ríos hasta su
desembocadura en el más corto tiempo sin embargo el hecho que un río tenga gran
drenabilidad no refiere que tenga mucha agua, solo que la evacuaría con facilidad
dd = I( longitud)/Área de la cuenca
Índjce de Compacjdad
Es la comparación que se hace con una circunferencia de igual área
Perímetro = 15.57 Km
Área = 12.50 Km2
p
l e= 0.28 JA
Le= 1.23
Factor de Eoona
IF = Area
Lb
A = 12.50 Km2
Lb= 4.66
IF =2.68
Este método permite combinar los diferentes factores, tales como: precipitación,
evaporación y almacenamiento natural en la cuenca para el cálculo de las descargas en
forma de un modelo matemático.
CAUDAL
( METODO RACIONAL)
Cuenca del Rio Lloquepata
Cx l x A
Q =
360
Coeficiente de escorrentia:
TPO DE TERRENO Ce
S"upemcies" coñºvaKires aítOSae penñeabffKfaciº - ----·-- -·----
0.2
Superficies con valores bajos de permeabilidad 0.4
• ~tensidad de lluvia (según e l periodo de retomo). I = 27.30 mm/h ( periodo retorno 500 anos)
2 11.17 22.50
5 12.96 26.10
10 14.50 29.20
25 16.81 33.85
50 18.81 37.88
ANA FOLIO Nº
ALABAP 5e:,
CUADRO Nº 15: COEFICIENTES DE POLINOMIO
PERSIST
MES PP MEDIA
75%
Enero 144.40 130.70
~
•"'-ta b
4.1 .4 Retención en la Cuenca (r) \f> ;g ~ q 1
\
Donde:
b : Relación entre la descarga del mes y el anterior
a: Coeficiente de agotamiento
t: Tiempo en días é igual a 30
b: Relación entre descargas durante estación seca
i: Número de orden del mes de la estación seca .
bo* Re'
G.= L b.
- Para el mes de Abril: bO = 0.4192, Ret = 80 mm/año , Sumatoria = 0.3023,
entonces Gi = 110.934 mm/mes
La microcuenca del Río Moraucha y Río Poclleta, que unidos forma el río Chillhua
Rio Lloquepata, no cuenta con estación Hidrometrica con registros de caudales, ni
menos de precipitación, por lo tanto para regular las descargas en la zona del
embalse de la Represa, se han generado caudales medias mensuales en función
al registro de precipitación de estación Pampa Galeras por estar ubicado a una
altitud.
La precipitació n total mensual, lo cual por escorrentía llega hacia el río Moraucha
y Poclleta formando el río Chillhua Lloquepata y otros pequeños existentes dentro
de la microcuenca.
Para la generación de ca udales se utilizó el modelo Markoviano el cual toma en
cuenta la precipitación efectiva , el cual el mes anterior y un factor aleatorio, siendo
la deducción la siguiente:
Donde:
Qt = Caudal del mes t (Julio)
Qt-1 =Caudal del mesl anterior (t-1) (aforado en junio)
PEt = Precipitación efectiva del mes t
81 =Factor constante (caudal base)
82, 83 =Constantes de la regresión
Z = Variable aleatoria, con media O y varianza 1
S = Desviación estándar
R = Coeficiente de regresión (0.90 - 0.95)
QmaxFactor 0.05
TR (Años) lmax Qmax (m3/s)
m3/s
5.1 Generalidades
Los componentes para la determinación de la demanda de agua en el valle de
Lloquepata fueron: la evapotranspiración potencial, la cedula de cultivos y sus
coeficientes correspondientes (Kc), y las eficiencias.
Se ha tenido como referencia los coeficientes de riego utilizados por la Junta de
usuarios para la distribución de agua.
el área bajo riego es de 1500 ha.
ETp=MF* TMF* CH * CE
Donde:
Etp : Evapotranspiración Potencial en (mm/mes)
MF : Coeficiente mensual de evapotranspiración que se encuentra en función
de la latitud,
H : Altitud promedio de la zona de cultivos en m.s.n.m.
CH : Factor de corrección por humedad relativa del aire, cuando la humedad
relativa es menor de 64% se asume CH = 1.00
HR : Humedad relativa mensual expresado en %
CE= 1+0.04H
2000
CEDULA DE Cl.lnvo PROPUESTO ysu RESPECTIVO COEFICIENTE DE CULnvo.SEGÜN LA FAO. PAAA LA LOCALIDAD DE LUCANAS
t.ES
>-
/MM\ ENE FEB ltAA ABA lV.Y JUN JU. AOO SET OCT NOV OIC
Malz lllnMoeo 12000 12000 12000 12000 12000 4000 4000 4000 4000 4000 12000 12000
I Pon. 10000 10000 10000 10000 10000 3000 3000 3000 3000 3000 10000
Tnnn 11000 110.00 11000 110.00 11000 11000 11000 110.00
Maiz Choclo 150.00 150.00 150.00 15000 4000 40.00 40.00 4000 4000 15000 15000
Cabida 10000 100.00 10000 10000 10000 10000 11000 10000
haba 10000 10000 10000 10000 10000 10000 2000 2000 2000 2000 10000
Ol1uco 10000 10000 10000 10000 10000 10000 10000
1Arveut 10000 100.00 100.00 100.00 10000 10000 30.00 30.00 3000 3000 30.00 100.00
FllCI 12000 12000 120.00 12000 12000 12000 20.00 20.00 1800 2000 20.00 12000
Alfalfa 50000 50000 50000 50000 50000 50000 50000 50000 50000 50000 500.00 50000 50000
Ul1iz ll1ilaceo
Jtasl
120
BE
062
FEB
0.9'1
lW!
0.58
ABR
014
IAAY ~
010 048
N!I)
0.70
SET
095
OCT
058
'°"
022
DIC
045
Papa 1• 0.58 09'1 054 0.28 028 045 062 092 058 028
T191 tt• 0.58 0.&4 0.110 0.48 0.20 0.22 042
MaizOld> 150 062 0.92 058 020 048 070 095 048 022 048
Cabada 1• 0.58 0.&4 0.90 0.48 0.20 022 042
halle 1• 060 010 0.95 047 0.22 032 062 095 055 0.20
ab:o 1• 048 o_n 090 050 0.20 0.27
hYefa 1• 061 0.10 0.95 047 0.22 028 0.58 0.92 0.54 0.25 020
F,.a 120 060 o.n 092 046 0.20 028 056 0.92 054 0.25 000 027
llalla seo 095 0.95 0.95 095 0.95 095 095 0.95 0.95 095 095 095
Coeícieole Ponlerado
(K¡:)
0.71 0.83 0.84 0.62 0.52 on 065 0.88 068 065 059 054
AREAAREGAR 1~ 1500 1500 1500 1350 1170 6IKI 6IKI 616 68) 620 990 1500
Fuente: Perfil del proyecto
Er = 30%
y
INGENIERO AGRICW
Rtg. ClP N' 84234
- -A-NA
- -·-·-····· -·-
ALABAP
...
R.-i Ellt.-i
111111
111 o
F.....,
J_, 144.4
138.0 1075
Man:h 142.6 1101
...,
Apli 56.3
19.0
512
185
J- 173 168
J. 19.0 18 4
.......
s........
270
500
258
46 0
68.6 61 1
..__..
Odlllei
Sl2 576
DeceM. 102.7 858
,.... 849.0 7119.I
Cuadro Nº 18
DEMANDA DE AGUA
REFERENCIA UNO ENE FEB MAR ABRIL MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DEC
1. Evotransp. Potencial mm/dia 4.36 4.02 3.59 3.44 3.10 2.57 2.89 3.40 4.12 4.66 5.00 4.79
2. Kc ponderado 0.71 0.83 0.84 0.62 0.52 0.77 0.85 0.88 0.88 0.85 0.59 0.54
3. Evotranp. Real o Uso consllllivo (1 '2) mm/dia 3.09 3.34 3.01 2.14 1.61 1.98 2.45 2.99 3.63 3.96 2.95 2.59
4. Precip. Efect. mm/dia 3.26 3.45 3.22 1.31 0.43 0.40 0.43 0.61 1.17 1.55 1.50 2.32
5. Déficit de ltrnedad (3-4) mm/dia 0.00 0.00 0.00 0.82 1.18 1.57 2.03 2.38 2.46 2.41 1.45 0.27
6. Eficiencia de riego % 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30
7. N" dias del mes 31.00 28.00 31 .00 30.00 31.00 30.00 31.00 31.00 30.00 31.00 30.00 31.00
8. Requerimierrto de agua (5/6) mm/dia 0.00 0.00 0.00 2.74 3.94 5.24 6.75 7.93 8.21 8.04 4.83 0.89
m3/ha/dia 0.00 0.00 0.00 27.39 39.43 52.41 67.51 79.31 82.06 80.36 48.33 Ul
m3/ha/mes 0.00 0.00 0.00 821.85 1,222.33 1,572.43 2,092.87 2,458.68 2,461.86 2,491.18 1,449.91 275.93
9.-Area total ha 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,350.00 1,170.00 680.00 680.00 676.00 680.00 620.00 990.00 1,500.00
10. Volumen demandado m3/mes 0.00 0.00 0.00 1,109,493.00 1,430,130.00 1,069,254.67 1,423,149.33 1,662,067 .68 1,674,064.80 1,544,533.67 1,435,410.90 413,900.on )>
- 1
5: )>¡
~~
F te: Elaboración propia del consultor
z
m )>
)>
=~ '"O
~I ~
"' i •
~~ ~
li !
O·
~ o 'l
~ r l
iS •
s::=
Cuadro Nº 19
OFERTA DE AGUA
REFERENCIA UNO ENE FEB MAR APR MAY JUN JUL .AUG SEP OCT NOV DEC
- Caudal (m3/s) 0.74 0.65 0.73 0.69 0.22 0.29 0.27 0.10 0.22 0.25 0.34 0.44
Caudal ecológico m3/s 0.07 0.06 0.07 0.07 0.02 0.03 0.03 0.01 0.02 0.02 0.03 0.04
Caudal disponible m3/s 0.66 0.58 0.65 0.62 0.20 0.26 0.24 0.09 0.20 0.22 0.31 0.40
Numero de dias del mes 31 .00 28.00 31 .00 30.00 31 .00 30.00 31.00 31.00 30.00 31.00 30.00 31 .00
Volumen Disponible m3/mes 1,n4,172.16 1,414,143.36 1,747,656.00 1,607,299.20 529,117.92 685,843.20 648,440.64 242,261.28 512,049.60 599,024.16 798,984.00 1,070,288.64
zo.
Informe Hidrológico - Mayo2015 P á g 1 n a 47 164
- -ANA FOLIO Nº
ALA BAP (,}:;
"Creaci6n de /u Rt!pr•S'1 lloqu•pata m •I S«tor Taccracrut •n /u localidad d• lloquepatu, Distrito de San p, ~ro d• Palco, Provine/u De l ucanas - Ayacuclr "
6.1 Generalidades
Los recursos hídricos en cantidad y en el tiempo, son limitados para satisfacer el
riego de sus tierras.
El objetivo del presente estudio fue, definir si hidrológicamente es factible, el estudio
Hidrológico mediante la derivación de las aguas del río Lloquepata a la presa y de
esta presa se suministrara al río Lloquepata en épocas de estiaje.
REFERENCIA UNO ENE FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DEC
DEMANDA m3/mes 0.00 0.00 0.00 1,109,493.00 1,430,130.00 1,069,254.67 1,423,149.33 1,662,067.68 1,674,064.80 1,544,533.67 1,435,410.90 413,900.00
OFERTA
m3/mes l,n4,172.16 1,414,143.36 1,747,656.00 1,607,299.20 529,117.92 685,843.20 648,440.64 242,261.28 512,049.60 599,024.16 798,984.00 1,070,288.64
DISPONIBLE
m3/mes 1,774,172.16 1,414,143.36 1,747,656.00 497,806.20 -901,012.08 -383,411.47 -774,708.69 -1,419,806.40 ·1,162,015.20 -945,509.51 -636,426.90 656,388.64
BALANCE HÍDRICO
• OfMAN OHRTA
1,800.000.00
l,G00,000.00
1,400.000.00
1.200.000 00
1.000.000 00
)>
800.00000
600.00000
> z)>/¡
CD
)>•
)>
-o I
100.00000
000 .__~++-~--~---++-~_._~~~--'~~~~-'-~~~~.._~~~__.~~~~~
Además el plano topográfico del vaso es una herramienta básica, para los estudios
hidrológicos, geológicos, geotécnicos.
La curva Altura - Volumen, nos da un volumen del vaso para una altura
determinada de presa.
En el plano a curvas de nivel del vaso, se calcula el área encerrada por la cota h2,
considerando que el punto del lecho del cauce se encuentra en la cota más baja h 1
tendrá el área del espejo de agua a 1 metro de altura ; de la misma manera se
calcula el área para la cota h3 y así sucesivamente hasta llegar a la cota hn.
)>
~
)>¡
CD z
)> }>
-o
.,., j
~ Or '
o;
zo
Informe Hldrológlco - Mayo2015 P á g 1 n a 51 164
ALABAP
~OS<loo ~----.----,------.-,--~~---.-----.....--,--~~--,--~-,--~~
4,0W.00
4,<80.00
-l
4,02Cl00
~
8
4,010.00
4,000.00
3,990.00
3,980.00 f
0.00 200.00 400.00 6CO.OO 800.00 1,000.00 1,200.00
CURVACOTA-AREA (ha)
4,04aoo -t
4,03aoo
4,020.00 -
f
i!
8
4,01aoo
4,roaoo
3,990.00
3,980.00
aro a10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.(J()
CURVACOT~QOolD{Mllonesdem3}
Se observa en el Cuadro de Cota - Area - Volumen que para una altura de presa
de 30 m con una cota de 4017 msnm el área del espejo del agua es igual a
189,793.29 m2 y el Volumen es de 2'093,568.913 m3.
Pero, sin embargo, se recomienda que los beneficiarios con este proyecto,
proyecten y ejecuten trabajos de conservación de suelos y aguas, en la parte de la
cabecera de la cuenca de aporte, para de esta manera evitar en lo posible la
acumulación de sedimentos en la represa.
7 .5 Hidrograma de Avenidas
Volymen de Sype almaceoamjento
Debido a que en la zona en estudio, no se cuenta con una estación hidrográfica que
registre datos de variación de caudal a través del tiempo en fonna continua ; para el
presente estudio se elaborará el hidrograma correspondiente a la cuenca de aporte
hacia la presa, utilizando el método del hidrograma adimensional ses.
El hidrograma adimensional SCS, es un hidrograma sintético, y se elabora en
función de las características morfológicas de las microcuencas, como son: Área de
la cuenca, longitud del cauce principal , cotas aguas arriba y aguas abajo del cauce
principal, altura del exceso de precipitación , que ha sido calculado a partir de
precipitación máxima en 24 horas de la estación Pampa Galeras, para un período
de retorno de 500 años.
De = Duración de Exceso
(Qei +Qei+l}/2={ Qsl +Qs1+1}/2 +Ai ((Qsi+tfc.L)"2/3 - h¡). l/(t1+1- t1) •• .•••.. {f)
Donde:
CUADRO N° 22
t Q
o o
69.740 54.980
186.206 o
TRÁNSITO DE AVENIDAS
60
50
Q 40
••
¡;; 30
.5.
_, 20
<
~
<
()
10
200
TIEMPO (mini
- - HIDROGRAMA ENTRADA
t Q
0.00 0.00
20.00 16.00
40.00 31 .50
50.00 40.00
69.74 54.98
80.00 50.00
100.00 41 .00
186.00 0.00
Para nuestro caso , anahzaremops en embalses .El calculo de la variacion del nivel de agua es esencial en el dlsello del aliviadero
y a la vez garantaar la segundad del conjunto. Considremos las siguientes ecuaciones fundamentales·
La ecuacion de continuidad
1( t ) • Q ( t ) =dS / di
CUADRO DE TRANSITO DE AVENIDAS
lntTie~o Tlemp Transe. Qent Q entmedio Qsal lnstant Estlm de Qsal Qneto ent med elevacl6n Nivel Cota Instan
durante lnterv medio en lnt durante lnt durante interv h
(min) (mln) m3/seg (m3/seg) (m31seg) (m3/seg) Oh (m)
1 2 3 4 5 6 7 a 9
o 0.00 . o o . . 0.000
0 - 20 20 16.00 8 .00 3. 786 o 8.0 0.192 0.192
20-40 40 31 .50 23.75 24.742 3.786 20.0 0.479 0.671
40 ·60 50 40.00 35.75 37.777 24.742 11 .0 0 .219 0.890
60 - 80 69.74 54.98 47.49 33.789 37.777 9.7 -0.064 0.826
80-100 80 50.00 52.49 33.513 33.789 18.7 -0.004 0.822
100-120 100 41 .00 45.50 26.572 33.513 12.0 -0.118 0.704
180-200 186 0.00 20.50 2. m 26.572 ~. 1 -0.548 0.156
A= 12500 B= 15 m C= 3
N 5 mln
Por lo tanto el Caudal Máx en el vertedero es 37.777 horas despues del comienzo de la
m3/seg y tiene lugar a
crecida
Y en consecuencia el efecto del embalse es reducir el caudal
Altura de Vertedero= 0.822 m
En una presa de tierra o enrocado se deberá tener en cuenta que el agua nunca
debe verter por su cresta por lo que se dimensionará el aliviadero con la suficiente
capacidad para dejar escapar el agua excedente o de avenidas que cabe en el
espacio destinado para el almacenamiento.
AGRJCCU
. CIPN'~lU
.ontabr ·- P á g 1 n a 59 164
ANA
ALABAP ~
r
Follo Nº ~
50
-
"'"'
~
;1
o
40
JO
::>
5 - SenPSl
20
10
o
o 50 69.7• ao 100
TIEMPO
Para una velocidad de viento igual 100 km/h y un fetch igual a <1 .6 km . Según
Stevenson - Molitor, la altura de las olas es igual a 1.20 m .
<1 ,6 1,2 0 ,9
1,6 1,5 1,2
4,0 1,8 1,5
8,0 2.4 1,8
16,1 3 ,0 2,1
Tabla 3.6 Borde libre normal y mínimo eegún Fetch
<Bureau of Reelamatioll.-4-1.l...
Aemb =f (Hemb)
Vemb = g (Hemb)
Vmax= Vemo(Hv) - Vemb(H1)
...
' ... ...
\
COTA COR. 4018.20
\
'\
KUfE 4017.82
' ...
'\
.
' , 31.20 m
' .....
' .... .... _........ ' '
', NAMH\O 3988.00
----~~-..
~, ~~~--fllmll
.... ____ _
'
VIII. CONCLUSIONES
);> La demanda de agua ha sido calculada para una eficiencia de riego de 30%.
IX. RECOMENDACIONES
):> Para alcanzar el manejo adecuado del suelo y del agua se deberá planificar el
desarrollo físico adecuado a nivel de parcelas.
):> Realizar el estudio de suelos, para conocer las características físicas y químicas,
que servirán para calcular las láminas de agua, frecuencia de riego, intervalo de
riego, por parcelas.
):> Organizar la Junta de Usuarios por canal, para obtener un buen manejo y adecuado
uso del recurso agua .,
ALABAP S{L
X. ANEXOS
ANEXO Nº 01
~-~lfiftftfñvil~on~w;
'IERO AGRJC<X.A
Reg. CIP N' ~234
~- AG~·--tSET
1
1
ABR. MAY. JUN. JUL. OCT. 1 NOV. DIC.
AÑO
EN~~- i FEB. _ + MAR. 1 1
J
L
2005 SW-7.9
- l
1
SW-7 .9 1 SW-7.9 ~-7.9 _ _ _!1
SW-5.4 t~W-5.4 S/D
_L
E-7 .9 NE-7.9 S/D SW-7.9 SW-7.9
PROH\8\DA SU REPRODUCC\ÓN
TOTAL OPARC\AL
S/D= Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A.C.
T =Traza LIMA, 24 DE ABRI L DEL 2015
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOG(A EHIDROLf-'\ DEL PERÚ
Oficina eneral de Estadística e Informática
T 1
AÑO
l-
ENE. FEB. MAR.
.¡. -
ABR.
Jj MAY. JUN.
N-15.6
JUL.
SE- 12.5
.¡.._
AGO.
S-15 .6
SET.
N-18.9
OCT.
N-15.6
L
NOV.
S-12.5
DIC.
N-12.5
20 10 SW-12.5 S-9.2
___l.__. - - - -
1 S-9.2 1 S-9.2_ SW-12.5
l
1
S-12.5 SE-12.5 S/D NE-15.6 SE- 15.6 S-18.9 N-18.9 S-18.9 N-18.9 S-15.6 S/D
2011 S-12.5
_J
_ _ __i_
---
NE-15.6 S-12.5 S-15.0 N-15.6 N-13.0 N-18.9 S/D S/D S/D S/D
2012 S-19.0 N-12.5
_J
2013 S-9.2
L
N-9.2
-
SW-9.0 S-12 .5 _ S-12.0
__,_ __
N-12 .5 S/D
_¡_
W- 13.0 S- 13.0 S-9.0 SID SW-13.0
PROHlBlDA SU REPRODUCClÓN
TOTAL OPARCIAL
......¡~9·M····u~·1·v~i~~~ci~·9:· ···· )>
OirectOr de la Qf1C1na de Servrio al Cliente ~ )>,
SENAM HI c:o z
)> )>~
-o
"""; ¡
o
,-
S/D= Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A .C.
T =Traza LIMA , 24 DE ABRIL DEL 2015
\j\
N ' PRl=S/Snl 1r.· ? n1 c:,n4nnn n7R/? n1 'i0 4()()()()fi::I ?ññO
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA EHIDRO [A DEL PERÚ
Oficina General de Estadística e Informática
ESTACION : 000739 I PAMPA GALERAS/DRE-05 LONG : 74º 24' "W" OPTO. : AYACUCHO
PARAMETRO : HUMEDAD RELATIVA MEDIA MENSUA L (%) LAT : 14º 40' "S" PROV. : LUCANAS
ALT : 3962 msnm DIST. : LUCANAS
AÑO ENE FES MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
2010 83.1 83.2 85.8 84.5 70.5 68.5 65.5 61 .4 57.5 59.6 58.3 80.3
2011 88.5 89.7 74 .1 S/D 73.9 70.8 69.3 70.7 66.8 68 .7 77.7 S/D
2012 87.8 92.6 91 .0 S/D S/D S/D S/D S/D S/D S/D S/D S/D
2013 S/D S/D S/D 81 .7 85.6 S/D S/D S/D 77.2 83.8 S/D S/D
S/O = Sin Dalo IN FORMACION PREPARADA PARA JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC
LIMA, 23 DE ABRIL DEL 2015
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
TOTAL OPARCIAL
t;,~ 1 '
\~
"- $ e niatm1lhli
~ OFICINA GENERAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
\ o· O:
·,~!1·orv1c\O ~\
-
ESTACION : 000739 I PAMPA GALERAS/DRE-05 LONG : 74º 24' "W" DPTO. : AYACUCHO
PARAMETRO : HUMEDAD RELATIVA MEDIA MENSUAL(%) LAT : 14º 40' "S" PROV. : LUCANAS
ALT 3962 msnm DIST. : LUCANAS
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
1966 S/D S/D 79.1 61 .9 S/D 62 .3 S/D S/D 61 .8 S/D 67.5 75.8
1967 84.8 90.8 S/D S/D S/D 61 .3 63.4 59.6 60.9 59.8 S/D S/D
1968 80. 7 83.6 S/D 77.8 69.8 62.6 67 .0 54 .1 53.7 51 .2 57 .5 S/D
1969 S/D 66.5 75.7 67.2 S/D S/D 50.9 50.3 50.6 51 .5 63 .8 69.1
1970 83.2 78.5 72.3 71 .7 71 .7 62.1 53.3 54 .9 62.4 63.5 66.4 67.7
1971 76.4 76.6 83.6 77.5 62.6 58.9 56.5 S/D S/D S/D 62 .0 77 .7
1972 84.9 86.2 S/D 75 .0 63.1 58.5 56.1 62 .5 57.7 61 .3 59.7 72 .7
1973 80.5 75.6 83.4 S/D 68.1 56.8 55.9 55.9 64.3 60 .5 60.9 73.9
1974 85.7 82.9 83.7 79 .0 71.1 S/D 61 .9 S/D 63.5 55.7 59.4 66.0
1975 75.9 79.8 S/D 77.4 66.4 S/D S/D S/D 59.4 60.4 60.9 62.0 )>
..,
1976
1977
80.2
S/D
83.9
83 .2
85.0
77.7
71 .5
71.3
63 .6
62.3
55.3
57.2
63.8
S/D
S/D
S/D
S/D
61 .7
S/D
57.2
S/D
70.0
S/D
67.8
>
ClJ
.~
~l
)> '
)>
iJ 1
1978 80.0 76 .1 74.9 72 .9 S/D 57.3 60.4 56 .6 57.6 59.1 65.1 65.4 !
rp
.....!
"'\ ~
~ -·
1979 69.1 76 .6 82.1 66.4 i...--02 .2 ./ 62 .0 59 .8 56.7 61 .6 58.3 67.5
S/D 68.r SI~ / 6)..0,) S/D S/D
l~
- . /---;~
1980 74.3 ¡1 79.7 61.4 58.8 61 .3 57.5
· · · ¡; g·MÍv~e-s:· ·..
S/O = Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC.
. . -;;·o¡
- ~~Mooi¡;
LIMA. 23 DE A BRIL DEL 2015
.. .......
t/ ~1.oraova
GENIEROAGRUU PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN e
\..
Oirlctor de la Oficina do Seivicioal Clienle
SENAMH I
Rtg. Cli i.· 9'2:W
Nº PRES/SOLIC: 20150400007712ff1fAfce>PARCIAL 2601 ~
3
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOG(A EHIDROL~ rt DELPERÚ
Oficin Ge@al ~e Estadística e 1 ormática
ESTACION : PAMPA GALERAS/ 000739 / DRE-05 LAT 14 ° 40 ' "S" OPTO. AYACUCHO
PARAMETRO : HUMEDAD RELATIVA MEDIA MENSUAL ( %) LONG 74° 24 ' 'W ' PROV. LUCANAS
ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
- ¡ ::-¡ -1
AÑO ENE. I F_EB. _l MAR. ABR. + MA Y. JUN. JUL. AGO. SET. OCT. NOV. DIC.
T
1
1983 72.8
1
69.7_
J _ 75.4
1
~,--
78.2_.....L_60.o s10 S/D S/D 54.5 52.5 50.6 68.4
1984
1 83.2 87.6 j 86.2 _ L 1~ 1 66.o --"-- 64.5 _
1 62.7 1 51 .5 52.4 63.6 65.0
_J_
74.6
1985
i 67.1
1 ~l 83.8 L 85.4 _¡_6~ -' ~7 1 54.9
~·~ 1 54.8 54.5 55.6
1
71.9
1987
t 81 .5 1 76.7 1 73.8 L 71 .9 L 54.9 l 58.7 1 58 .9 j 53.1 _l_ S/D
..l
S/D 55.3 l 60.6
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 11
)>
TOTAL OPARCIAL
~¡
~
OJ
)>
'U
; ¡
o'
S/D= Sin Dato
T = Traza
INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A.C.
LIMA, 23 DE ABRIL DEL 2015 1 r-
o;
z t
o
"DEL PERO
ESTACION : PAMPA GALERAS I 000739 I DRE-05 LAT. 14 o 40 ' "S" OPTO. AYACUCHO
LONG. 74° 24 ' 'W' PROV. LUCANAS
PARAMETRO : HUMEDAD RELATIVA MEDIA MENSUAL ( %)
ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
AÑO
f ENE. 1 FEB. 1- MA;; -1 ABR. MAY. JUN. JUL. AGO.- j "ser. : OCT. NOV. DIC.
r
1
r 1
1 - __¡___
2005
1 77.4 82.4 70.7 58.8 53.9 SID 52.0 61.0 1 S/D 53.4 73.8
1
1 _L. 81.9 1
~ L
S/D= Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A.C.
T =Traza LIMA , 23 DE ABRIL DEL 2015
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOG(A EHIDROL ADEL PERO
Oficin Ge
ESTACION : PAMPA GALERAS I 000739 I DRE-05 LAT. 14 ° 40 ' "S" OPTO. AYACUCHO
PARAMETRO : PRECIPITACION MAXIMA EN 24 HORAS (mm) LONG . 74 ° 24' 'W" PROV . LUCANAS
ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
AÑO ENE. r- FEB. -1 - ;AR. ¡ ABR. 1 MA Y. - - JUN. T JUL. AGO. ; - -SE-T. OCT.
---¡ - --
NOV. DIC.
,
L 1965 _l 9.7 T 22.2 i _5 0.2 _ L o.o f 4.0 j - s10 J o.o -j _ o .o [ 13.6J S/D
1 9 .5
1 1966 ~ 1 4~ 14 .5 : _15.3 _1 5 .5 1 O.O 1 O.O ~ O.O -'--- O.O L 7.5 _l 10.1 13.0
1
5.7
1967 21 .0 33.2
__,__l_ _ L ~4.9 _L ~--7_L 5.4 l O.O 1 O.O 1.2 J 15.2 l 17.2 S/D 9.0
1 1968 r-3~ l 21 .0 j_ 25.2 _l__~.9 1 1.2 7.0 L -º-·º J - S/D l SID 1 S/D
J __ º ·~ SID
L 1971 1 15.2 13.5 22.2 1 20.3 1 O.O 1 O.O L º·º L ~·º _l 2 .8 J 3 .0 l~ 2.0 30.8
! 1 j J ~ j_
1 1
t 14.8 7.4 30.4
1
1972· 23.0 21 .5_ _ L 22.0 18.7 1 O.O S/D S/D 1 O.O 1
_J _~1 .2 1 T _J º~-l_ l
1974_ 1 26.4
1975_-;--_s_'º-~I_ 2_4_.2 1
1 15.4
- 3; ; --¡
8.2
3.0 1
O.O
s 10_
1
S/D .L-
S/D
S/D
S/D
S/D L
o .o
s _10 _r1
1 O.O
O.O
10.0
2.0
1.7
28.3
1976 _ L22.2
1977 l 2.1
20 .4
30.0 _l
1 26.5
27.4
1 9.o
~~ __'.__ ~
1 o .o J _o.o
__j_ O.O
~
j_
o .o
S/D
L o._o _ L 2.6
S/D l_ 6.7 _J
o.o
O.O
o .o
O.O
1 18.0
25.0
... . ..../<. . . ..
lng Ma~·v~~verde B.
'
ESTACION : PAMPA GALERAS I 000739 I DRE-05 LAT. 14 ° 40' "S" OPTO. AYACUCHO
PARAMETRO : PRECIPITACION MAXIMA EN 24 HORAS (mm) LONG . 74° 24' 'W" PROV. LUCANAS
ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
1980
¡ -
1
18.6 \
- - - + - - - - - - - + - -- - - + - - ------.
5.8 -~·~- 5.8 _! S/D O.O 18.6 0.5 l 8.8 13.5
¡-
1
O.O __L
1981 1 2B_
. B_~¡_ _1_B_
. 7_~¡- -~~.2 25.0 l O.O O.O O.O O.O 1 0.3 0.8 5.0
1
26.0
1982 L 23.3 l ~1 .2 - - ~~9- L 24.1 1 o.o o.o_ L o.o _J _ 4.4=- - , - 3.5 r 10.0 23.7 J_ 9.8
1983 ~ 29.0
1
+-_ 9_.2 __ l__ __:._2 .~ - _! _1_
3 ._
o_ _,__I O.O S/D 1 S/D _L_ S/D r- o.o J 2.8 1.5 1 15.2
l
1984 l 19.7 36.3 _ _32.2.__ ~i_ _9.8 ~--3·=- J_ __o.~ O.O J_ 4.3_ _L 0~7 \ 14.0 15.4 -1.__1
_4.6 J
1-
1
1986 l__21_.7_ _,__4_5_.1__l___2 s .8 _J __15.o J 6.3 : sm l ___!!__º _j_ 7.o l 0.4 O.O 11 .6 1 25.0
1987 J 18.8 10.2 j - ~2.4 _J 13.2 _I_ o.o 1 -2.9 \ 4.o 1 o.o__J_ ! ID __ S/D
i 4.2 l _ 19_
.4_
~{ PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
TOTAL OPARCIAL
)>
s; z>
Cll
Mk:·v~·l~erde s.
.................. ................ )> )>
. lng '"O
Director de la Oílcina de Servicio al Cliente 11
o
~
S EN AM HI
¡--
S/D= Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A.C.
T =Traza LIMA, 23 DE ABRIL DEL 2015
e
zo
j)
~
?1',l'\I',
ADEL PERÚ
ESTAC ION : PAMPA GALERAS I 000739 I DRE-05 LAT 14 ° 40 ' "S" OPTO. AYACUCHO
LONG. 74° 24 ' 'W ' PROV. LUCANAS
PARAMETRO : PRECIPITACION MAXIMA EN 24 HORAS ( mm)
ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
AÑO 1 ENE.
¡-
1
,-
FEB.
17.5 -1
MAR. MAY.
l
1
j JUN.
O.O
JUL.
S/D
l AGO.
O.O
t SET.
8.2
--,.
L
OCT.
S/D
NOV.
o.o
DIC.
13.2
2005
1 13.5
L
12.1 O.O
PROH\B\DA SU REPROOUCC\ÓN
lOTAL OPARC\AL
S/O= Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A.C.
T =Traza LIMA , 23 DE ABRIL DEL 2015
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOG(A EHIDROL .ADEL PERÚ
Oficin G
e 1~e Estadística e 1 ormática
ESTACION : PAMPA GALERAS I 000739 I DRE-05 LAT. 14 ° 40 ' "S" OPTO AYACUCHO
PARAMETRO : PRECIPITACION MAXIMA EN 24 HORAS (mm) LONG. 74° 24 ' 'W" PROV. LUCANAS
ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
20 10 r 32.1 1- 32.0 L 21 .0 1
20.5 0.6
J
1
J-
1
l
2011 1 37.9 ¡ 22.0 1 18.6 SID r 2.5 O.O 14.1 1
-1.
O.O i-- 0.6 o.o 9.9 SID
2012 11 .1 l_~4~2- J 28.1 l 47.7 __¡____ 2.3 0.2 O.O O.O S/D SID SID SID
2013 1
1
27.8
1
21 .2 _ l1_ 17.0 1 10_.1 ~ 12.1 6.2 1 S/D O.O
1
' 6.7 17.0 SID 19.4
· ···¡~(jM~~i
ºROH\B\DA SU REPRODUCC1ÓN
TOTAL OPARC\AL
.....
Director de la Oficmade Servicio al Cliente
SENAMHI
S/D= Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A.C.
T =Traza LIMA , 23 DE ABRIL DEL 2015
V
'-~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-...........,~,,....,..,..,.,....,..~'l'?rT>~~,~
,?~
M~~M
nA~
nn
~ nn
M~~
? ~-::;
?,~nQ
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOG(A EHIDRO JA DEL PERÚ
Oficina GeJleral de Estadística e Informática
r
,~a~hi
' ~~Adj
-- '
-
o¿,
~,
.~!!:
Ser11c10 0
~<J"
~
ESTACION : 000739 I PAMPA GALERAS/DRE-05 LONG : 74º 24' "W" DPTO. : AYACUCHO
PARAMETRO : TEMPERATURA MEDIA MENSUAL (ºC) LAT : 14º 40' "S" PROV. : LUCANAS
ALT 3962 msnm DIST. : LUCANAS
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
1966 9.3 7.9 7.3 7.6 6.3 6.7 6.5 6.4 7.6 6.7 6.6 6.7
1967 7.0 5.7 5.9 6.5 6.2 3.4 2.9 4.4 6.1 6.6 6.5 7.0
1968 6.4 5.8 5.4 5.5 4.7 2.7 2.9 3.9 5.6 6.5 7.1 6.6
1969 7.1 7.6 7.4 7.2 5.7 3.4 4.3 4.3 6.3 6.9 7.8 6.9
1970 6.5 7.3 6.6 6.7 5.0 5.6 3.5 5.1 6.0 7.5 7.6 7.1
1971 6.4 5.7 6.6 6.3 4.6 3.4 4.0 4.4 5.8 5.8 6.6 6.8
1972 5.3 5.9 6.1 6.1 4.8 3.3 4.2 4.2 6.0 7.0 7.6 7.3
1973 7.9 7.3 7.5 7.0 6.0 4.2 2.7 3.9 5.9 7.0 7.6 6.4
1974 5.3 5.4 5.2 6.5 4.4 3.7 4.4 4.7 5.3 6.2 7.6 6.9
1975 6.2 6.3 6.0 6.3 6.0 S/D S/D S/D 6.1 6.5 6.7 7.1
s;: ,.·~l
1976 5.7 5.7 6.2 5.6 4.3 4.1 4.3 4.8 5.5 7.3 7.4 8.2 )>
1977 8.4 6.9 7.5 6.2 4.8 3.1 S/D S/D 6.0 7.3 7.2 7.8
,,.t
o:> 1i•t>
•-
1978 6.5 7.7 6.3 6.4 5.2 3.8 2.9 4.6 5.3 6.0 6.4 6.5 )> i•
-o
1979 6.6 í1'.5 6.8 6.7 ~ 3.7\ 3.3 3.7 4.7 5.9 6.6 6.5
\j '~5d '1
~
$/O = Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A C.
LIMA, 23 DE ABRIL DEL 2015
,
')ROH\B\OA SU REPROOUCC\Ó1 . 1
'•~o¡1
......i~g..M~ ..uel························
Va\ve.r?e B" ~ovaMontala
lWWll~OAGRICCllA TOTAL OPARC\AL
Director de 1 Olicina de Se1V1c10 al Cliente ~. Clllli'aw& Nº PRES/SOLIC: 201504000077/201504000062 2609 :::::i
SENAMHI / ,,.,.
~/
'-
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGfA EHIDROI fA DEL PERO
Oficin Ge
ESTACION : PAMPA GALERAS I 000739 J DRE-05 LAT. 14 ° 40 ' "S" OPTO AYACUCHO
PARAMETRO : TEMPERATURA MEDIA MENSUAL ( ºC) LONG. 74° 24 ' 'W PROV. LUCANAS
ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
AÑO 1 ENE. LFEB.--~ - ;AR. A_BR~ l MA~. - _l JUN. 1 JUL. AGO. SET. OCT. NOV. DIC.
-6~1 ~-6__ ~ - +-
t
1982 6.6
2.9 1 3 .3
-"--
4.7 5 .3 8 .6 8 .1 8.8 9.4
j_ l 1
t_l
1983 9.6 8 .8_ 9_.1 _ _1_8:_ 6.7 1 S/D S/D SID 1 6 .0 7.4 7.9 7.5
L_
198:_i_ 6.3 J_~4_ 1 6.7 1 6.3 _L. 6._5 _ L 5.0 _J___3.4 5.5 _J_ 6 .9
T
L 1.3 7. 1 7.0
1986
1
7 .1 ~.7 l 5.9 ___,_
1 _1_.1
t-.L 4 .1 l SID 1 4.4
1 4 .7 1
J..
6.4 6 .6 8 .2 7.5
1987
1
1 7.4 1 8.2 J 6.8 1 7.1 5 .7 J_ 4 .5 __J__ 4.1
l ~- __l SID SID
__ L
9.4 8.8
PROH\B\DA SU REPRODUCCIÓN
lng Ma uel Valverde B.
Director de laOficina de Servicio al Cliente
TOTAL
SENAM HI
SID= Sin Dalo INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A.C .
T =Traza LIMA, 23 DE ABRIL DEL 2015
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGfA EHIDROI ÍA DEL PERO
Oficin Ge
ESTACION : PAMPA GALERAS/ 000739 I DRE-05 LAT. 14 o 40 ' "S" OPTO. AYACUCHO
PARAMETRO : TEMPERATURA MEDIA MENSUAL ( ºC) LONG. 74 ° 24' 'W" PROV. LUCANAS
ALT. 3962 msnm DIST LUCANAS
-¡ -,
AÑO ENE.
L
FEB .
_¡
MAR. ~BR. J_ MAY. JUN .
+
JUL. AGO .
..
SET.
~
OCT. NOV.
1 DIC.
2005
1 7 .0 7.5 7 .3
1
4 .0 1
S/D 5 .6 5.4 S/D 7.8 6 .8
1 1
_L_ - l._
1
·--
7 .8 1
k
5.5
1 1 1
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
TOTAL OPARCIAL
S/D= Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A.C.
T = Traza LIMA , 23 DE ABRIL DEL 2015
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOG(A EHIDROI ÍA DEL PERO
Oficin Ge
ESTACION : PAMPA GALERAS I 000739 / DRE-05 LAT. 14 ° 40 ' "S" OPTO. AYACUCHO
PARAMETRO : TEMPERATURA MEDIA MENSUAL ( ºC) LONG. 74 ° 24' 'W" PROV. LUCANAS
ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
1---
AÑO ENE. ;;B~- -;;R. ABR. + - MAY. 1 JUN. 1 JUL. l' AGO. 1 ~ SET. ___.l_ _
oc
_ T_. - ., NOV . T -~,e-
. -1
L_~ 6.~9
1
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
TOTAL OPARCIAL
¿
J/-.. ... .. ... .
...... ¡~9··M~t~i·v~j~e.r?e B.
Okeclorde la Oficin3 do Servicio al Cliente
S E fllAM HI
SID= Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A.C.
T = Traza LIMA , 23 DE ABRIL DEL 2015
"Cuación de la Represa Uoquepata en el Sector Taccracru;. en la Localidad de lloquepata, Distrito de San Pedro de Palco, Provincia De lucanas-Ayacucho"
ANEXO Nº 02
DATOS DE LA MUESTRA
Nombre de la Muestra: Agua Superficial Código de la Muestra: 2987
(Oescnpc¡ón pcr eJ SollCll• nle)
Identificación y Estado: 01 muestra de agua con un volumen de 2.0 Lis aproximadamente. Identificación "Lloquepata - Chillhua".
(Desaopc!On por el Sollcunie)
Lugar del Muestreo: Lloquepata - Chillhua Muestreado por: Sr. Manuel Delgado
(OeS(tlpCIÓn por el SOllCllarH) (Desenpcón por 11Soltotan:e)
recha de Recepc ión de Ja Muestra : 14 .03.2015 Fecha de Ejecución del Ensayo: 14 03.2015 al 21 .04.2015
RESULTADOS
Determinación Unidad de medida Valor Método
pH unidades de pH 7.49 Polenciornétrica
C. E. mS/cm 0.13 SMEWW-APHA-AWWA- Part. 2510 B 22nd Ed1lion 2012
Total de Solidos Disuehos mg/L 63.0 Cálculo
,,
~~,. ~11 ........
~I!
•
~<' ~~~. ~
~H (_V
~ )
Los resultados obtenidos se refieren únicamente a la muestra
. analizada.
Este Informe no puede reproducirse, más que en su totalidad,
sin la autorización por escrito del laboratorio.
. . . . l'l,..
• •OT •
~- ·--,
~n
.
..
ble d•I
1 <U
<M:Hhante~a"ª:J
• Los resultadas de los ensayo no deben ser utilizados coma una
certificación de conformidad con normas de producto o como
certificado del sistema de calidad de la entidad que lo produce. Fooh• do Emi" dol lnf/ 920':----,
Códiao: CA-PG-02-R02 1 Versión. 01 1 _
---- /
1.a.eeria · 03--*1-~1 4
~(J?k::.oatam
-<
Página 1 de1
~
·-
"--·
•uc• L U{l
/___.- ·-
AGRICaA
-'f){.CliM4 8C2;M
•1
' ,:.·, ; i .. :
CENTRO DE INNOVACION TECNOLOGICA AGROIND STRIAL
PANAMERICANA SUR Km 293.3. DISTRITO SALAS - GUADAL
TELEFONO 056-406224
i'\lli4
~fJ!J . q
E MAIL: c ~eagroinduslrial@itp.qob. pe
LABORATORIO AGRICOLA
INFORMACIÓN ADICIONAL
Página 1de1
«creaci6n de la Repusa Uoquepata en l!Í Sector Taccracruz en la Localidad de U oquepata, Distrito de San Pedro de Palco, Prol'in cia De lucanas - Ayacuclro"
ANEXO Nº 03
P ágl n a 80 190
it\NA FOLIO Nº
ALABAP L00
"Creac/6n de la Represa lloquqJQla en d Stttor Taccracrui en la localidpd de lloquepata, Distrito de San Pedro de Palco, Provincia De lucanas -Ayacucho"
ANEXO Nº 04
~ZI' \
CUENCA LLOQUEPATA
/
\ o
o
...~
:
\ (
J o
o
o
~ , ,,, ' -- N
OU/ULLUPA í
\ l
í ~
--,'; ( ! - \
~) ~
_,/ \
4f ~ \ , l Á i'
,, /
!
-~ - '1
o
o
o
11- - - > - - -+- o
LEYENDA 440000 580000 650000
í ~ MJNlSl'ERJO DE AGRlCULTURA Y RIEGO
) J
(
1
.¡.
RED_HIDROGRÁFICA ,,5() \C.)-=:? Pk GRAMA SUBS"~CTOKíAL DE llUU e 01'.IZS
J
_,,,,-
í / t-
\ CURVAS DE NIVEL
J PROGRAMA DE ME)OK.l\JWIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
PROYECTO : CUAOOH Oi! l.A ::.El'llESA LLOQUD'ATA DI EL SECTOR TACCRACRUZ
EN LA LOCAUDAiJ ¡;::; t.WQUEPATA. DISTRITO DE SAN PEDRO DI! PALCO.
CUENCA PROVINCIA OE W CA11A.S • AYACUOIO
o o llAPA :
o / o
o t o
OI + OI
o
: I o
: ESCA1.A : FECHA :
1.4,IOQ.llOO IOE IMYOllB.2015
BJEllIE..;__ .Of<TUm :
547000 548000 549000 '551000 552000 , .. : 65$000 IGN • llEI WGS14 . ZOW. I~
550000 565000 580000
o
o
~~1:--....__ _ _ _ _ ___,_____,~~--:"-9'-'------'~~-'--=-----+------,;....~~--..:_:'---'...¡_. ~
:o
§
~
<O
00
og o
o
o o §
o
..,
OI
00
..,
o
OI
00 !
00
8,_
o
;g
§
~
8~
...
00
o
o
........~
440000 510000
00
~----------- -- ---
MI N1S1'ii<fü DE A~k! CULJ'Ulüi "i ~U JGD
PROGRAMA SlTISSEt.Y ORfAL l)l! :ruuGAt.JONt:s
ANEXO Nº 05
a.11'.................,A • • ,.,.. _ .
1a Montalvan
IN AGRICCXA
Reg. CIP N' 9423'
N' Elev. Min. Elev Max ...._ Celar N' Elev MOi Elev. ~ Ar9G Celar Elrt. Mu ,.,,_ Cclar
3967.00 3968
- .00
- -71-0.28 • 19 4005.00 4006.00 il - - + --402
- 4-.00
- --1--14680
- 40 t•
2 3988.oo 3989.oo 1015.40 • 20 4006.oo 4007.oo 7965.94 11 38_i 4024.oo 4025.oo 15980.18 1 o
'
11 3997.00 3998.00 5008.12 . • +"29 I ~015.00 ~UlG.w 11029.37 r 47 4033.00 4034.00 18840.94 •
12 3998.00 3999.00 5592.84 • JO 4018.00 4017 00 12159.26 • 48 4034.00 4035.00 111865.23 •
13 3999.00 4000.00 5854 !le il 31 4017.00 OC1/l.OO 11571.48 • 49 4035.00 4038.00 19002.17 •
14 4000.oo 4001.00 6392.25 • 32 401&.oo 41'•e.oo 11145.79 • so 4036.oo 4037.oo 1en325 •
15 4001.00 4002.00 6620.54 • 33 4019.00 40Zll.00 13152.211 • 51 4037.00 4038.00 18599.53 •
18 4002.00 4003.00 7131.47 • 34 4020.00 12707.73 • 52 4038.00 4039.00 211.51 •
17 4003.00 4004.00 7391.85 • 35 4022.00 13238.92 •
18 4004.00 4005.00 7180.21 • 38 4023.00 13555.4;_ .
I •
4 4
J1
r .
,
,,....
PROYECTO:
{ .... 1
CREACION DE LA REPRESA LLOQ ¿¡ ·\TA ' ' .L su~ i'Oí~ 'AlJCACRUZ 1
EN LA LOCALIDAD DE LLOQUEPATA ~ ~ 1Tll'u DE SAN PEDRO DE ?ALGO
PROVINCIA DE LUv .:' Av - :\YACUCHO
-,
' ' .J f:.._... i.,· PLANO:
SIMULACIOMDEL EMBALSE
..,. I') ,.,RT hl l... ~ - RC\ ...... "· .., .>' ro
IAA'iO ::'015 A)ACUCH] LUCANAS tSh"-
___ ChO
......__ J ~AN _ LlA
1 OSEiiO
X'(XX
REVIS ON
)'XXX
r ., S
()'>')A
"Creación de ta Represa Uoqut!pata t!n t!t Stttor Taccracru<. en ta Localidad de Uoquepata, Distrito de San Pedro de Pateo, Provincia De lucanos - Ayocucho "
ANEXO Nº 06
o
o
g
o
in
00
In ercuenca
13751
Dai::>ARTAMENTO DE AYACUCHO
5111000 580000 650000 72001')
Cuenca
Grande
~
o o
o o
o o
..,~ .,,..,
o
00 00
1
1
1
..,
00
ESCALA : FS:HA :
1:1.010,000 llDE IMYOOB.2015
1 1
4"C 450000 500000 600000
-·A.FJA_F_oLIO-w .
! ALABAP lo ,
cm:m:¡:¡:¡:¡:rr;:~¡:¡;¡: ¡j~f:l~E~¡ ¡:¡:~j~~
~ l ill~~,i~~:,.
Ministerio Autoridad Nacional
de Agricultura y Riego del Agua
Atentamente,
Ce.
Archivo
A
••,.AN
.-~·..-1 N• '""" , , •• A v. Leon c o Prado Nº428-430-San Jerónimo Teléfo no fax 083-205502
UTORIDAD ADMlf.1~ T ·
1Nºf g~
Fecha ~
PAMPAS .A ' ·, i.i.
p JD
;u 1l.zf? 2..tl... ()
l ~ ..iUA XI
'º~!.
l/.~t;;_R
SUB OIRECCIO. NDE A~INISTRACIÓN DE RECURSOS ,,
HIDRICOS
r.ECIBIDO
. 61 iu~: 1.~'.~ - ·"""' ~:J.~:.,
Fecha: ...................
i11
~
Andahuaylu -Perú
- ....
'
I
¡
AAA XI • PAMPAS APURIMAC
SUB DIRECCIÓ~J Dí: t.Dif:;N!STRACIÓN' DE
RECt.:R.SOS HIDRICOS
k. ................................................................................................ _
Para: ...........................................................................................
.... ,.
!\.ANA
Autoridad Nacional del Agua
PAMPAS
APURlr.lAC (05
AGUA
AGUA XI
Visto el informe que antecede procedo a suscribirlo por encontrarlo conforme. En consecuencia, remítase al Director de
la Autoridad Administrativa del Agua XI Pampas Apurimac para la prosecución del trámite.
SEÑOR:
Ingeniero:
ALBAR LUCIO ESTRADA ARRASCO
Director de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra - Chincha
Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente, y a la vez remitirle adjunto al presente los
documentos de la referencia por corresponderle, hago llegar el Informe N° 007-2015-ANA-AAA-Xl-
PA/SDARH/ALL, donde indica que le corresponde atender por ser su ámbito jurisdiccional a folios (107).
Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para reiterarle las muestras de mi especial consideración.
Atentamente,
RE~PCIOtl
• 22 JUN 2015
CUT: 3 9 S: .l :f. · % IS
HORA ti . 3.D FOLIO l D 9
h~ecibidO por:
OVF/meqh
e.e. archivo
www.ana.gob.pe Jr. Junin N° 539
aaa-pampasapurimac@ana.gob.pe Telefax: 083-502594
Abancay-Apurimac-Perú
2216/2015 XtraExport
!'\ANA
CUTNº 79557 - 2015
Fecha y Hora de Registr o
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
- No Aplica
Plazo (d ias) o Silencio Negati vo
REQUISITOS
CUT Nº 79557-2015
ASUNTO Revisión del Estudio de Disponibilidad Hídrica Superficial del Proyecto "Creación
_) de la Represa Lloquepata en el Sector Tacracruz en la localidad de Lloquepata,
distrito de San Pedro de Palco, provincia de Lucanas-Ayacucho.
Es grato dirigirme a Ud., para saludarlo cordialmente y a la vez hacer de conocimiento el Informe
Técnico referido a la Revisión del Estudio de Disponibilidad Hídrica Superficial del Proyecto ·creación de
la Represa Lloquepata en el sector Tacracruz en la localidad de Lloquepata, distrito de San Pedro de
Palco, provincia de Lucanas-Ayacucho", presentado por el Sr. Juan Carlos Samar Melgar, identificado
con DNI N° 46129001 , en representación de la Empresa Consultora JURELIZA BIENES Y SERVICIOS
SAC, a cargo de la elaboración del Expediente Técnico del Proyecto en mención, que se detalla a
continuación.
l. ANTECEDENTES.
1.1 Con fecha 28.05.2015, mediante Expediente Administrativo con Registro N° 1138-2015-ANA-ALA
BAP, el Sr. Juan Carlos Samar Melgar, en representación de la Empresa Consultora JURELIZA
BIENES Y SERVICIOS SAC solicitó a la Autoridad Local de Aguas-Bajo Apurímac Pampas la
Acreditación de Disponibilidad Hídrica Superficial del Proyecto ·creación de la Represa Lloquepata
en el sector Tacracruz en la localidad de Lloquepata, distrito de San Pedro de Palco, provincia de
Lucanas-Ayacucho".
111. ANÁLISIS
3.1 , El Solicitante, para la evaluación del Expediente, presentó los siguientes documentos: 1) Solicitud
de petición para Acreditación de Disponibilidad Hidrica, 2) Copia del Documento Nacional de
Identidad del Solicitante 3) Carta Poder otorgada al Sr. Juan Carlos Samar Melgar, 4) Recibo de
.pago por derecho de trámite, 5) Recibo de pago por inspección ocular, 6) Contrato de Consultoría
entre el Programa Sub Sectorial de Irrigaciones (PSI) y JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC, 7)
Certificado de Habilidad del CIP del Ingeniero que realizó el Estudio de Disponibilidad Hldrica, 8)
Partida Registra! de JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC, 9) Documento del Estudio de
Acreditación de Disponibilidad Hidrica en original y digital.
3.4 Revisión del Estudio de Disponibilidad Hidrica del Proyecto ·creación de la Represa Lloquepata en el
Sector Tacracruz, en la localidad de Lloquepata, distrito de San Pedro de Palco, provincia de Lucana-
Ayacucho. De la Revisión del Estudio, se ha efectuado las siguientes observaciones:
- - - - - -----
IV. CONCLUSIONES.
4.1 El Estudio de Disponibilidad Hídrica Superficial del Proyecto ·creación de la Represa Lloquepata
en el sector Tacracruz en la localidad de Lloquepata, distrito de San Pedro de Palco, provincia de
Lucanas-Ayacucho", presenta deficiencias técnicas, cuyas observaciones están indicadas en el
numeral 3.4 del ítem 111.ANALISIS
V. RECOMENDACIÓN
1n9 Juu&:L¡:ls
Especialista en la Subdirección de Conservación y
Planeamiento de Recursos Hidricos
' Autoridad Administrativa del Agua 11 Cháparra Chincha
·¡·ca, 31
de julio de 2015.
· Visto, el informe que antecede, procedo a aprobarlo y suscribirlo por encontrarlo conforme.
;.
SDCPRH
JAR
.._,-- -
ru··.
• •• .Ministerio
de Agricultura y Riego
Autoridad Nacional
del Agua
" Decenio lle las Personas con Discapacilfnlf en el Perú "
" A11o lle In Diversificación Prolf11cti vny del Fortnlecimienlo lle In Elf11cnción "
FOLIO Nº
AAACH.CH. I t2
O? AGO. 2015
lea,
Es grato dirigirme a usted, para expresarle mis cordiales saludos y en atención al documento de la referencia,
mediante el cual solicita Acreditación de disponibilidad hídrica superficial del Proyecto "Creación de la Represa
Lloquepata en el Sector Tacracruz en la localidad de Lloquepata, distrito de San Pedro de Palco, provincia de
Lucanas-Ayacucho".
Sin otro particular, es propicia la ocasión para expresarle las muestras de mi consideración y estima.
J-\o.'<'~ Luz
\-\\Jú.c.o.ch,R0 A,<'e 1
4t>oo¿ ~s :3
~~
~I ABORACION DEL EXPEDIFNTE TECNICO DEL PROYECTO "CREACION DE REPRESA
LLOQUEPATA EN EL ScCTOR DE TACCARACRUZ EN LA LOCALIDAD DE LLOQUEPATA,
DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO, PROVINCIA DE LUCANAS -AYACUCHO"
De mi mayor consideración .-
Reciba el cord ial saludo a nombre de los suscritos JURELIZA BIENES Y SERVICIOS
S.A.C., con RUC Nº 20516258111 mediante la presente me dirijo a su despacho a fin
de hacerle llegar la Subsanación de las Observaciones del trámite de acreditación de
disponibilidad hídrica del proyecto en referencia .
28/12/2015
01 CD-R conteniendo:
ESTUDIO HIDROGEOLOGICO
Folio N° 01
~ (
001
ANA FOLIO Nº
AAACH.CH. 1 '-LS
,
ESTUDIO HIDROLOGICO
PROVINCIA: LUCANAS
DEPARTAMENTO I REGION : AYACUCHO
Lima, Octubre del 2015
ucuación de la Represa Lloquepata en el Sector Taccracru: en la Localidad de Lloquepata, Distrito de San Pedro de Palco, Provincia D .·
Se utilizó el Método Racional para obtener los caudales máximos para diferentes
periodos de retorno Tr (2, 5, 1O, 25, 50, 100, 500 años) lo cual para el diseño del
vertedero de demasías de la Represa de Lloquepata se ha considerado Caudal Máximo
de avenidas para un periodo de 500 años es de 54.98 m3/s
Las obras de infraestructura de riego en la zona del micro cuenca del río
Lloquepata- Otoca, se ubican entre las cotas de 2 ,540 - 4012 m.s.n.m., irrigando
actualmente 490.65 hectáreas, que solo representa el 32.17% del potencial agrario
de la zona que es (1500 has).
Canal Pilculla de una longitud de 3.80 Km, Con características geométricas de 0.4
de ancho por 0.30 de alto con un caudal de conducción de 25 l/s la captación se
encuentra a una altitud de 3,844 m.s.n.m. con coordenadas UTM de 8 409,965 N y
a 549,755 E. Se encuentra operativo en condiciones óptimas.
AAACH.CH. ¿_ s>
"Cuaciñn de la R epresa ll(){/IUpala en el Sec-tor Taccrorru: en la Localidad de U oquepata, Distrito de San Pedro de Palco, Provin ·
.
)
o
Canal Oyulu de una longitud de 2.3 Km , de secciones 0.40 de ancho por 0.35 m de
alto, con un caudal de conducción actual de 32 l/s a 3,437 m.s.n.m. Con
coordenadas UTM de 8 409,792 N y a 549,635 E., también este canal se encuentra
revestido en la parte más filtra ble en 100 metros y el resto es de tierra, se encuentra
operativo en condiciones óptimas.
1.3 Objetivo
1.3.1 Objetivos Generales
Fase 1
- Recopilación de Información Básica.
- Programación de actividades
Fase 11
- Reconocimiento de la Cuenca en campo
- Evaluación Hidrológica de la Cuenca.
- Delimitación hidrográfica por usos: Inventarios por fuentes de agua superficial.
- Evaluación y análisis de Estaciones Hidrometeorológicas.
Trabajos de Gabinete
- Procesamiento de información
- Cálculos y deducciones hidrológicas
- Confección de Mapas temáticos de la Cuenca
- Informe Final de resultados
ANA
1.4.2 Trabajos de Gabinete '2_ ~ 9
AAACH.CH.
..
Despues de efectuar los trabajos preliminares y de campo se 1rnc1a la labor de
gabinete, en el cual se efectúan las actividades más importantes como son:
Revisión d e todos los estudios y expedientes recabados de entidades solicitadas,
de los cuales se recopilará la información de mayor importancia.
Se hará una caracterización y zonificación de la cuenca mediante el uso de las
cartas nacionales digitales con ingreso directo sobre la pantalla de un
ordenador, utilizando el software Arcview como herramienta de digitalización.
Aprovechando el software SIG se efectuarán los mapas temáticos como
geológico, hidrológico, entre otros.
Se efectuará un estudio a detalle variables climáticas, como precipitación,
temperatura, humedad atmosférica, velocidad dirección de viento, radiación
solar y/o horas de sol y evaporación, en base a información adquirida de las
estaciones meteorológicas ubicadas dentro y fuera de la cuenca .
Se hará un análisis de los registros históricos climáticos e hidrométricos
disponibles para el estudio, presentando en el volumen de anexos los cuadros y
gráficos.
Para hallar la disponibilidad del recurso hídrico a varios niveles de persistencia,
se obtendrá a partir de la información histórica y/o caso contrario se obtendrá a
partir de otros modelos.
Unidad Hidrográfica
Se define con este nombre a un espacio geográfico que está limitado por las líneas
de cumbre de las cordilleras o por los divortium acuarum de las colinas y ondulaciones
geográficas, cuyas inclinadas laderas o suaves pendientes permiten el flujo del agua
de la lluvia hacia un solo curso de agua, formando una quebrada, un riachuelo, un
río, una laguna, un lago.
Ubicación Geográfica
El distrito de San Pedro de Palco se encuentra localizado en la provincia de
Lucanas, a una altitud de 2464 m.s.n.m. Cuenta con una superficie total de 531 .55
Km2
Ubicación Geográfica
SUPERFICIE
DISTRITO MSNM LAT. SUR LONG. OESTE
Km2
SAN PEDRO DE
2464 14º41'38.21 " 74º07'26.88" 531 .55
PALCO
El área de referencia está constituida por la superficie agrícola del distrito de San
Pedro de Palco, según el 111 SENAGRO DE 1,994 es de 37,767.25 Has., de los cuales
365.19 Has. Cuentan con riego y 1,616.38 Has. Son de secano; la diferencia
35,785.68 Has. Corresponden a superficie no agrícola, montes, bosques y otras
tierras.
Ubicación Política
• País: Perú
• Región: Ayacucho
• Provincia: Lucanas
• Distrito: San Pedro de Palco
• Anexo: Lloquepata
• Sector: Taccracruz - Muraucccha
-_· -
4 19Km
SS Km
.....
.OO ICM
5"14 ..m
... OOKM
4 SKM
SSJ • m
Lloquepata
Totora
ANEXOS T otorapam pa
Santa Inés
Palco
Características Geomorfológicas
Asimismo en los alrededores de nuestra área de estudio, se han reconocido las
siguientes unidades geomorfológicas
- Estibaciones de la cordillera Occidental
- Zona de Conos volcánicos
- Altiplanicies
- Valles
- Deslizamientos
De estas nuestra área de estudio cae dentro de una unidad geomorfológica
ALTIPLANICIES , lo cual es descrita a continuación:
A!tjo!anjcjes
Este rasgo geomorfológico ocupa la divisoria y el flanco oriental de la Cordillera
Occidental de los Andes y está representada por una planicie amplia que pertenece
a la parte nororiental de la hoja de laramate y casi la totalidad de Santa Ana,
configurando una superficie ligeramente inclinada hacia el Suroeste y Sureste
respectivamente.
La altiplanicie es extensa y con ligeras ondulaciones y dentro de ella se han
generado planicies menores formadas por la acumulación de materiales fluvio
glaciares y depósitos lacustres en cuencas cerradas.
Las planicies lluvia glaciares tales como las de Huanacopampa están en proceso
erosivo por acción de los ríos , mientras que en las planicies lacustres como son las
de Ñaupallacpampa y Caracha , la acción de los ríos es mínima debido a que sus
cuencas están cerradas y muy próximas a su nivel de base relativo. En estas áreas
los cursos de agua discurren formando meandros sus afluentes se
constituyendo charcos y bofedales.
Arbustos
- Inca muña (Minthostachys mollis)
- Chilca (Baccharis Lanceolada)
- Malmaquilla (Eupatorium amigdalinum)
- Ancos Casha (Opuntia exaltada)
- Ceticio (Cecropio setico)
Arbórea
- Qumtiaf (Potylepi&incana)
- Quiisuar (Buddlejaincana )
- Colle (Budleja cortada)
Maguey (Fourcoya andina)
b) Especies Exóticas
Herbácea
Grama
(Cynodondactyln)
Arbustiva
Rosa
Margarita (Crisantemun maximun)
Geraneo (Pelargoniun hortense)
Arbórea
Eucalipto (Eucalyptüs - gtóbuius)
Primo (Pmus resinosa)
Ciprés (Cupressus macro carpa)
c) Especies Alimenticias:
Papa (Solanum Tuberosum)
Habas (Vicia faba)
Olluco
Cebada (Hordeum vulgare)
Arvejas (Pisum satibum)
B. FAUNA
a. Fauna Silvestre:
La fauna silvestre que existe en la zona de impacto ambiental, está amparada por la
ley Forestal y de Fauna Silvestre Nº 26308 y el decreto Supremo 013-99AG en su
parte de Anexos menciona a las especies en las siguientes categorí
Mamíferos:
ANA FOLIO Nº
Zorro (Ducisyun sp) AAACH.CH. ¿_ 6 L\
Venado (Odocoilelusvirinianus)
Aves:
Perdiz
Chichuaco (Merula serrana)
Paloma de campo (Columba Livia)
Jilgueros (Conirrostros)
Liclish (Frailesco)
Gavilán
Reptiles:
Serpientes (Liophis)
Lagartijas
Anfibios:
Sapo (Bufo arenarum)
b. Invertebrados:
Mosca
Mariposa diurnas (Papilo zagreus)
Mariposas nocturnas (Papilo night)
- Caracol (Halia Priamus)
Coleópteros (Veturius sephalotes)
Arañas (Grammostola pulchripes)
Grillos
c. Animales Domésticos
- Toro (vacunos)
- Burro
- Caballo
- Ovejas (Ovis aries)
- Chancho (Porcino)
Zonas de Vida
Distribución
Con la finalidad de identificar las fuentes de agua para ser empleado en las diferentes
obras de la Presa se ubicaron una fuente de régimen permanente:
Rio Chillhuas: Zona de eje de presa, captar líquido vital del mismo río
mencionado obras de bocatoma.
Quebrada Murauccha, Alimentador del Río Chillhuas.
Quebrada Poclleta, Alimentador del Río Chillhuas
o ::t>
z)>
548000.0000 550000.0000 552000.0000
CONSTRUCCION DE ACCESOS
):. 2Km ..,,
___...,,. l .6Km ESCALA 1 : 1500
o
r-
T~
• c.AOOH DC LA Mf'MSA UOQUl:PATA DI n MCTotl
tM LA lOCAUDAD DI ll.OQUl.PATA. IM!ITWTO DI
SAN PUM<> Ol PM.C D, ~ Dt lUCAHAI • AYACUCMO" ~ o
zo
En general, el agua utilizada en las fuentes de agua es apta para riego, asimismo no
existe riesgo de salinización y alcalinización debido a su contenido total de sales y su
relación de adsorción de sodio (RAS) alcanza a 0.63-1 .04 respectivamente.
DATOS OE LA MUESTRA
Nomb~
de la M~ra: Agua Supetftclal Código de la Muestra: 2987
~º"""' •'*-*>
Identificación y &tado: 01 muestra de egue con un vok.Jmeo de 2.0 us apto)(imadarnenle. ldentificlción 'lloqoepata . Chíllnua•.
10.."'P<'Ó'I ""' .. &dairnt
iecha de Reeepelón de 11 Muestra: 14' 03.2015 Fe<:ha de fje<:uc lón del Ensayo: 14 03 2015 el 21 .D4.2015
RESULTADOS
Oetennlnaclón Unidad de medida Valor Wtodo
oti unidildH de nH 7.49 Po1tncicm• tnco
C E mSJcm 0 .1~ SMEWW4'1'HA.AWNA- Pert ~1 0 e 22nd EcftllOtl il012
TOW de Solidos Oi5wl05 ~ ~o C•lculo
Cuadro Nº 02
PAMPA GALERAS LUCANAS LUCANAS 14º40' ·s· 74º24' 'W 3962 m.s.n.m
);;i> Temoeratyra
Afi!n ~NI' -;"t"_j; MllR Zl.RR MllV -·!IJ .... zi.r.n C:.<T ()rT .,,..,, nir.
971
' 1
<) - .1
" .; ·n j ) ,., ~u .(\ -.. Id
q· 4
''"
.¡ 7
'"
5~ 54 5~ ó5 .¡4 37 H ;3 b.:'.! (¡ ()9
'
'< se_n.1~ WL1/iií1JJ
r.... w - OFICINA GENERAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
ATA CUCHO
ESTACION PAMPA GALERAS 000739 1 ORE-05 1 AT 11 JIJ
24'
' OPIO
PARAME TR J T EMPERATURA MEDIA MENSUAL 1 • r. LONG 74 "\\ PRO\ LUCANAS
ALT msnm 01S T Jl ( ,, ,,
'''l·:'
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV OIC
so • .¡ 7.9
1%1 96 88 'I 85 6.7 510 \ 11 60 75
5' 41 45
"'4 ' 57 63 6C ll, ") 7.11 (,() 6J
8S 69 73 7. 70
1985 ó 1 64 117 e~
"'
llJ\j, 71 5' '. -1
"u I~ 4' ~J 6(1 82 ¡~
·4 X2 os ; e $10 XX
19\- 71 bl
''º
~
e:.. '4 'Jt" - OFICINA GENERAL DE ESTADI STICA E INFORMATICA
\'\() ENE ti B l\l\ H.. ABR M AY JUN JUL \(,{) SET OCT N OV DIC
PAAAMETRO TEMPERATURA MEDIA MEHSUAL ( "C) LONG 74• 24 ' 'W" PRO\/. LUCANAS
ALl ~ °'5T. Ll.ICAHAa
""'""'
AÑO en;. FES. llV.R. ABR. MAY. JUN. JUL AGO. SET. OCT. NOV. DIC.
2012
'"
ea 63
11.2
73
SIO
68 66
51
52 e.o
8.0
62
78
S/O SIO
7 1
S/D S/O
Cuadro Nº 03
TEMPERATURA MEDIA MENSUAL · ESTACION PAMPA GALERAS
1966. 2013
E 8.00
~
6.80
.70 6.50
6.00
w - - Series!
~
a 4.00
!!!
2.00
0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
MESES
- -- 1
ANA FOLIO Nº
AAACH.CH.
025
)- Evaporación
La evaporación es el agua evaporada a partir de una superficie, que puede ser la
del agua del suelo o las hojas, y como en la zona de estudio se cuenta con la
Estación Meteorológica Pampa Galeras que se ubica en la Provincia de Lucanas
a una altitud de 3962 msnm.
Para calcular la evaporación en el embalse, se ha realizado un análisis de
regresión de la variación de la evaporación en función de la altitud:
Ev = 173 1.3633 - -3
210.46*10* H
Para una altitud de 3962 m.s.n.m se tiene una evaporación total de 897.52 mm
ESTACION IHHJ-,9 /PAMP~ ( , \11 J{ \ ' OJ{I ll' LOJ\:G -4 ~4 11 OFTO A)rCi.;,_Hi
PARAMElRO HUMEDAD RELATIVA MEDIA MENSUAL ( 11) LAl W~<I S' PRO l l ( \\ ,,
Al 1 .196Z msnrn 01s- 1 ( \\ ,,
AÑO ENE FES \l>\R A~R MAY JUN 11 AGO OC:l NOV rnr
'" 1
s( so ,,·q so ,,1 s 'l
9M •J 'l· b~' (, 1) h .. 5 '-!\
8(¡-
411~
'º 6- () 5.¡ 1
f'íl'I
5.1 -
::"<JS
51 2 5- 5
1968 s.?~/,
' (l
\"8 {,<)~ (,')/., <;1n
l)()<) s (1 -~ ... 1 - \ () '() <0<1 o\I)'
' "l" h' \ '' 1
'970 ~'2 ~5 -2 l 1- 62 1
5.1.1 549 ó~ 4 6.1" (,(> 4 1•7
97 ) -6 4 -6(> 1 (> 775 5~Q s (J ·¡ -
972 ó4 Q Xh_
~
<., CI )0
(1~
h' 1
6
5S~
565
561
"º
ñ::!)
'º
,-7 l>I'
"~ i:
"'i\) 2
1•m so" -,(, P4 <, 1() ClX I 'il> ~ <;<;Q <;<; Q -l. 9
~·--
1..JI ¡,()<)
5111 1>5
h
'1~4
¡9-9 (>91 -" n ~2 M~ SS 1 "'n
'\61, ~
56 -
" ti 6 ói 5
.
(\.;!
'~'
'\QS
1%0
&0-SnO!UO
• 4 _l su
'
.!/ 74 - tis - '() ó'6 so 61 4
() ll.I( . "' s .
)R P Htr.\R \O r\R\JI \ JH IW
'
(>I
". \ t '' \
' '
fí\I(
"'
,, 'o
Alío ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCl NOV OIC
- ., .
º'
¡•\l
()
- .. l)
&<"
,,,
b 5
''11
11
~~ (
ól.O
( ~ . 6~0
<15
M<~
(\~ i
ó~5
~ t
'
4l-'
1 58'
b~ ..i
63!<
''
1%1 na "" 7
-q -, 2 ~o.o so s (1 SIO 1 <1~ 5.:! 5 S06 ~M
- - a mM
ESTAC'ON i<C>•¡ 1 PAW'A C1 \11 IH \1 Rl 115 74· 2l " OPTO AVA CUCHO
PARAMETRO HUMEDAD RELATNA MEDIA MENSUAL {'l 1 14 4U" PRO\' ,UCANAS
Ol~T lUCANAS
AÑO ENE FES MAR ABJ\ MAY JUN JUi. AGO SI 1 (){ 1 NOV ()1(
20 ~~ 5
10 2 8n 92 (¡ 9 11 so so ~l'l SIO
20 :1 SI O <, o so 8 7 s (1 so
DIA ENE FEB MAR ASR MAY JUN JUL 1 /IGO 1 SEP 1 OCT 1 NOV 1 OIC
MAX
'!(,
1966 so so 79.10 61 .90 so 62.30 so so 61.80 so 67.50 75.80 79.10
1967 84.80 90.80 so so so 61 .30 63.40 59.60 60.90 59.80 so so 90.80
1968 80.70 83.60 so 77.80 69.80 62.60 67.00 54.10 53.70 51.20 57.50 so 83.60
1969 so 66.50 75.70 67.20 so so 50.90 50.30 50.60 51.50 63.80 69.10 75.70
1970 83.20 78.50 1 72.30 71 .70 71 .70 62.10 53.30 54.90 62.40 53.50 66.40 67.70 83.20
1971 76.40 76.60 83.60 77.50 62.60 58.90 56.50 so so so 62.00 77.70 83.60
19n 84.90 86.20 so 75.00 63.10 58.50 56.10 62.50 57.70 61.30 59.70 72.70 86.20
1973 80.50 75.60 83.40 so 68.10 56.80 55.90 55.90 64.30 60.50 60.90 73.90 83.40
1974 85.70 82.90 83.70 79.00 71 .10 so 61 .90 so 63.50 55.70 59.40 66.00 85.70
1975 75.90 79.80 so 77.40 66.40 so so so 59.40 60.40 60.90 62.00 79.80
1976 80.20 83.90 85.00 71.50 63.60 55.30 63.80 so so so so so 85.00
1977 so 83.20 77.70 71.30 62.30 57.20 so so 61.70 57.20 70.00 67.80 83.20
1978 80.00 76.10 74.90 72.90 so 57.30 60.40 56.60 57.60 59.10 65.10 65.40 80.00
1979 69.10 76.60 82.10 66.40 62.20 58.10 62.00 59.80 56.70 61 .60 58.30 67.50 82.10
1980 74.30 so 79.70 68.70 so 62.60 so 61.40 58.80 61.30 57.50 so 79.70
1981 71.90 84.60 81.50 73.30 61.00 62.00 68.20 68.50 57.10 58.50 63.80 73.40 84.60
1982 75.90 83.50 81 .00 68.50 58.30 54.50 62.70 62.60 48.60 52.40 60..20 51 .30 83.50
1983 72.80 69.70 75.40 78.20 60.00 so so so 54.50 52.50 50.60 68.40 78.20
1984 83.20 87.60 86.20 76.10 66.00 64.50 62.70 51.50 52.40 63.60 65.00 74.60 87.60
1985 67.10 83.90 1 83.80 85.40 66.70 64.70 54.90 57.20 54.80 54.50 55.60 71 .90 85.40
1986 83.80 89.10 87.00 73.60 61.20 so 56.40 55.60 53.40 51 .20 56.70 71.30 89.10
1987 81 .50 76.70 73.80 71.90 54.90 58.70 58.90 53.10 so so 55.30 60.60 81.50
2005 77.40 82.40 81 .90 70.70 58.80 53.90 so 52.00 61.00 so 53.40 73.80 82.40
2010 83.10 83.20 85.80 84.50 70.50 68.50 65.50 61.40 57.50 59.60 58.30 80.30 85.80
2011 88.50 89.70 74.10 so 73.90 70.80 69.30 70.70 66.80 68.70 77.70 so 89.70
2012 87.80 92.60 91 .00 so so so so so so so so so 92.60
2013 so so so 8 1.70 85.60 so so so 77.20 83.80 so so 85.60
MAX 88.50 92.60 91.00 85.40 85.60 70.80 69.30 70.70 77.20 83.80 77.70 80.30 92.60
t-uente: Información Senamhi
Gráfico Nº 02
90 .00
15.60
IS.40
80.00
70 .00
70.IO 70.70
69.SO
60.00
50 .00
, 0.00
ENE f EB MAR ABR MAY JUN JUi. AGO SEP OCT Nr:N OIC
MAX 19.00 12.50 15.60 12.50 15.60 15.60 18.90 18.90 18.90 18.90 15.60 13.00
MEO 12.22 10.26 10.84 10.53 12.10 12.94 14.80 14.86 14.68 14.50 12.00 11.13
MIN 7.90 7.90 7.90 7.90 5.40 5.40 12.50 7.90 7.90 9.00 7.90 7.90
Grafico Nº 03
20.00
1900
11.00 11.90
1100
- 11.00
i
i 11.00 IS.60
!! 15.00
l...
~
1•.00
- ~r~J
U.DO u.
12.00
11.00
10.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUl AGO SEP OCT NOV DIC
llHEI
Cuadro Nº 02
Clima
El clima en la zona del proyecto es templado y húmedo. La temperatura media
mensual en el mes de Enero es de 9.60 ºC presentando fluctuaciones mayores en
época de lluvias en los meses de Junio llega a una temperatura de 6.70 ºC en
época de sequías.
,,.. Temperatura
mo ENE FEB MAR ASR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV OIC
1966 93 79 73 76 63 6.7 85 64 76 6.7 66 6 .7
1967 7.0 57 59 65 62 3.4 29 4.4 6.1 6.6 6.5 70
1968 8.4 58 54 5.5 47 27 29 39 5.6 6.5 71 66
1969 71 76 74 72 5.7 34 4.3 4.3 6.3 6.9 78 69
1970 86 73 66 6.7 5.0 56 3.5 5.1 6.0 7.5 7.6 7.1
1971 84 57 66 63 4.6 34 4.0 4.4 5.8 5.8 6.6 68
19n 5.3 59 8.1 61 48 33 42 4.2 60 7.0 76 73
1973 79 73 75 70 8.0 42 2.7 3.9 59 7.0 76 64
1974 53 54 5.2 6.5 44 37 44 4.7 53 6 .2 7.6 69
1975 62 63 6.0 6.3 6.0 SIO S/O SID 61 6.5 67 71
1976 57 57 6.2 56 43 41 43 o 5.5 7.3 7.4 82
11177 841 611 7.5 6.2 ... 8 31 SID SID 6.0 7.3 7.2 78
11178 6.5 77 6.3 64 5.2 38 2.9 4.6 6.3 6.0 6.4 6.5
1979 6 .6 f5 6.8 67 39 37 3.3 3.7 4.7 5.9 6.6 65
aio •..,.0-..
1 "''°"WOOff flflt.."""°' P'NtA~EUlA llEKES Y 5UMCm S A. C.
ESTACION PAMPA GALERAS I 000739 I ORE--05 IAT 14. 4'0 ' '$" OPTO AYllCUCHO
LONG , , . 24 ' "W' PROV UJCANAS
PARAMETRO . TalPERAT\JRA MEDIA MENSUAL ( 'C)
Al.T 3lltS2 _,,,,. OBT WCANl'.ll
t~
1913 11.8 J _ 1. 1 11.5 11.7
111117 7.4 8.2 u 7.1 5.7 45 4.1 11 1 SID SID 114 11.8
.,..
-
ESTACION ; PNM'A GA.L.ERAS I 000739 1 ORE-45 1.Al , •• 40 Of'Tl) AYACUCHO
74• 2• ' -w-
PAIVIMETRO TCMPCRATURA MEDIA - U A L ( "C) l.ONO
"'-'
""°"
DIST
UJCAHAS
~
AA<> ENL •U. """"- AB"- MAY. .IUH. JUL AOO. SET. OCT. NOV. DIC.
40
2005 7.0 7.!> 73 78 55 SIO 5 11 O• SIO 1 11
ºª
AHo ENE 1 FES MAR ABR 1 MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
MAX
nwn
1965 9.70 22.20 50.20 O.DO 4.DO so O.DO O.DO 13.60 10.DO so 9.50 50.20
1966 14.60 14.50 15.30 5.50 O.DO O.DO O.DO O.DO 7.50 10.10 13.DO 5.70 15.30
1967 21.DO 33.20 24.90 20.70 5.40 O.DO O.DO 1.20 15.20 17.20 so 9.DO 33.20
1968 27.10 21.DO 25.20 8.90 1.20 7.DO O.DO so so so O.DO so 27.10
1969 20.DO 17.80 28.50 13.50 O.DO O.DO O.DO O.DO 5.10 1.80 7.90 21 .40 28.50
1970 22.90 9.40 8.30 12.40 6.20 20.40 O.DO 2.40 9.20 1.70 6.DO 21 .50 22.90
1971 15.20 13.50 22.20 20.30 O.DO O.DO O.DO O.DO 2.80 3.DO 2.DO 30.80 30.80
1972 23.DO 21.50 22.DO 18.70 O.DO so so O.DO 4.20 14.80 7.40 30.40 30.40
1973 39.70 so 14.DO 14.DO 5.40 O.DO O.DO 4.20 9.10 O.DO so 5.20 39.70
1974 26.40 11.20 15.40 8.20 O.DO O.DO so so O.DO O.DO 10.DO 1.70 26.40
1975 so 24.20 32.20 3.DO so so so so so O.DO 2.DO 28.30 32.20
1976 22.20 20.40 26.50 9.DO O.DO O.DO O.DO O.DO 2.60 O.DO O.DO 18.DO 26.50
19n 2.10 30.DO 27.40 2.70 O.DO O.DO so so 6.70 O.DO O.DO 25.DO 30.00
1978 51.DO 2.70 19.50 12.50 O.DO O.DO 1.40 O.DO O.DO 4.60 12.DO 4.50 51 .00
1979 8.20 16.30 17.50 2.20 O.DO O.DO O.DO 0.70 O.DO 1 O.DO O.DO 9.40 17.50
1980 18.60 5.80 18.40 5.80 so 0.00 18.60 0.50 8.80 13.50 O.DO 13.90 18.60
1981 28.80 18.70 14.20 25.DO O.DO O.DO O.DO O.DO 0.30 0.80 5.DO 26.DO 28.80
1982 23.30 21 .20 32.90 24.10 O.DO O.DO 0.00 4.40 3.50 10.00 23.70 9.80 32.90
1983 29.DO 9.20 12.10 13.DO O.DO so so so O.DO 2.80 1.50 15.20 29.00
1984 19.70 36.30 32.30 9.80 3.50 O.DO O.DO 4.30 0.70 14.00 15.40 14.60 36.30
1985 2.DO 42.60 26.20 25.DO 15.20 6.20 O.DO 0.50 O.DO O.DO 3.40 16.40 42.60
1986 M 1.7o 45.10 16.80 15.DO 6.30 so so 7.DO 0.40 O.DO 11 .60 25.00 45.10
1987 18.80 10.20 12.40 13.20 O.DO 2.90 4.DO O.DO so so 4.20 19.40 19.40
2005 o 13.50 17.50 12.10 13.20 O.DO O.DO so O.DO 8.20 so O.DO 13.20 17.50
2010 32.70 32.DO 21 .DO 20.50 0.60 O.DO O.DO 0.60 O.DO 4.70 O.DO 17.50 32.70
2011 37.90 22.DO 18.60 so 2.50 0.00 14.10 O.DO 0.60 O.DO 9.90 so 37.90
2012 1 11.10 34.20 28.10 47.70 2.30 0.20 O.DO O.DO so so so so 47.70
2013 27.80 21 .20 17.DO 10.10 12.10 6.20 so 0.00 6.70 17 so 19.4 27.80
MAX 1 51 .DO 45.10 50.20 47.70 15.20 20.40 18.60 7.00 15.20 17.20 23.70 30.80 51.00
Grafico Nº 04
10 00
000
~##~##~~~~##~~##~##~##~#~~~~
~ ~ ~ ~ '\1 '\1 '\1 '\1 '\1
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
ARo
AA<> ENE FE8 MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV OIC
11166 SIO SJO 79 1 619 SJO 62 3 S/O SIO 6 1.8 SIO 87.5 75 8
1967 64 8 90.11 SIO S/D SID 6 13 634 59.6 609 598 SIO SIO
1gsa 807 836 $.() ns 5gs 626 67 0 54.1 53.7 512 57.5 SIO
1969 SID 665 757 67.2 SIO SIO 509 50.3 50.6 51.5 63.8 691
1970 832 78.5 n.3 71.7 71.7 62.1 53.3 54.9 82.4 63.5 68.4 67.7
1971 76.4 76.6 83.6 n.s 62.6 58.9 56.5 SID SIO SIO 62.0 T7.1
1972 64.9 862 S/O 75.0 631 585 561 62.5 57.7 61.3 59 7 n.1
1973 80.5 756 834 SID 681 568 559 SS 9 643 605 609 73.9
1974 85.7 112 9 83 7 79.0 711 SID 6 1.9 SIO 63.5 55.7 59.4 66.0
1975 75.9 79.8 S/D n.4 66.4 SID SIO SIO 59.4 60.4 60.9 62.0
1976 802 113 9 86.0 71.5 63.6 55 3 63.8 SID S/D S/D S/O SID
1977 S/O 113.2 777 71,3 82 3 57 2 SIO S/O 81 7 57.2 700 87 8
1978 ea.o 76.1 74.9 72.9 S/O 57 3 60.4 56.6 57.8 59.1 651 85 4
1979 89.1 76.8 82. 1 66.4 622 58 1 62.0 59.8 56.7 8 1.8 58 3 87.5
1980 74 3 SIO /1 79 7 68.7 SIO 62 6 SIO 61..4 68.8 61"3 57 5 SID
M•lnO.
' ' --·- JURt.LWA _ , ..._. T -"""'-...'" .r.c
ESTACION PAMPA GALERAS I 000739 I ORE..Q5 LAT 1• ' 40 "S" OPTO AYACUCHO
PAAAMETRO HUMEDAD RElATIVA lllEDIA MENSUAL ( %) lONG 7•• 2• W' ~ LUCANAS
ALT 3952 m1nm DIST L~S
Alk> ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AOO. IET. OCT. NOV. DIC.
19111 71.& 11411 1115 73.3 111 o 112 o 68.2 8115 571 53 5 113 8 73 .
1082 750 63 5 81.0 118.5 5U 54 6 82.7 62.11 48.11 52.4 60.2 51.3
19113 ne 119 7 75 4 76.2 llO.O SIO S/O SIO 545 525 506 68 4
1984 $32 876 86 2 761 860 64 5 82.7 515 52.4 636 850 746
j
11185 1171 13.11 113. 854 ee 1 114 7 !M 9 572 !148 !M 5 5511 718
:\,
~amhi
OFICINA GENERAL DE ESTADISTICA E INFOR.M ATICA
ARO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV OIC
2010 83.1 832 a5.8 84 5 70.5 68.5 65.5 6 1.'4 57 5 59.6 58 3 80 3
2011 88.5 89.7 7<1.1 SIO 73-9 70.8 69.3 70.7 888 68.7 777 SIO
2012 87.8 926 91 o SID SI() S/D SID 00 SI() SID SID SJO
. --
2013 SID S/D SIO 8 1.7 85.6 S/O SID SIO 77.2 838
. . .... -·-
SID SID
.-.- - ··- ... -· -- -· -
ESTAC P"'6'A ~
-
lAT
A10 • U.CXllEPATA LONG :
A.REA DE o.ECA: Al.TTT\JD .
DIA EHE 1 FEB 1 MIR MAY JUN JUi.. NiO IEP 1 OCT 1 NOV 1 DIC MAX
'J.
1966 so so 79.10 61.90 so 62.30 so so 61.eo so 67.50 75.eo 79.10
1967 84.eo 90.eo so so so 61.30 63.40 59.60 60.90 59.80 so so 90.80
1968 80.70 83.60 so n.eo 69.80 62.60 67.00 54.10 53.70 51.20 57.50 so 13.60
1969 so 66.50 75.70 67.20 so so 50.90 50.30 50.60 51.50 63.eo 69.10 75.70
1970 83.20 78.50 n.30 71.70 71.70 62.10 53.30 54.90 62.40 53.50 66.40 67.70 13.20
1971 76.40 76.60 83.60 n.50 62.60 51.90 56.50 so so so 62.00 77.70 13.60
19n 84.90 86.20 so 75.00 83. 10 51.50 56.10 62.50 57.70 61.30 59.70 72.70 ee.20
1973 80.50 75.60 83.40 so 68. 10 56.80 55.90 55.90 64.30 60.50 60.90 73.90 13..CO
1974 85.70 82.90 83.70 79.00 71.10 so 61.90 so 63.50 55.70 59.40 66.00 15.70
1975 75.90 79.eo so n.40 66.40 so so so 59.40 60.40 60.90 62.00 79.80
1976 80.20 83.90 85.00 71.50 63.60 55.30 63.eo so so so so so IS.DO
1977 so 83.20 n.10 71.30 62.30 57.20 so so 61.70 57.20 70.00 67.80 13. 20
1978 80.00 76.10 74.90 72.90 so 57.30 60.40 56.60 57.60 59.10 65.10 65.40 80.00
1979 69. 10 76.60 82.10 66.40 62.20 51. 10 62.00 59.80 56.70 61.60 51.30 67.50 12.10
1980 74.30 so 79.70 68.70 so 62.60 so 61.40 51.eo 61.30 57.50 so 79.70
1981 71.90 84.60 8 1.50 73.30 61.00 62.00 68.20 68.50 57.10 58.50 63.80 73.40 84.60
1982 75.90 83.50 8 1.00 68.50 51.30 54.50 62.70 82.60 48.80 52.40 60.20 51.30 13.50
1983 n .eo 69.70 75.40 78.20 60.00 so so so 54.50 52.50 50.60 68.40 78.20
1984 83.20 87.60 86.20 76. 10 66.00 64.50 62.70 51.50 52.40 63.60 65.00 74.60 17.60
1985 67. 10 83.90 83.80 85.40 66.70 64.70 54.90 57.20 54.eo 54.50 55.60 71.90 15..CO
19116 83.80 89.10 8 7.00 73.60 61.20 so 56.4CL 55.60 53.40 51.20 56.70 71 .30 19.10
1987 81.50 76.70 73.80 71.90 54.90 51.70 51.90 53.10 so so 55. 30 60.60 11.50
2005 77.40 12.40 81.90 70.70 se.eo 53.90 so 52.00 61.00 so 53.40 73.eo 12..CO
2010 83. 10 83.20 85.80 84.50 70.50 68.50 65.50 61.40 57.50 59.60 58.30 80.30 15.80
2011 88.50 89.70 74.10 so 73.90 10.eo 69.30 70.70 86.80 68.70 n.10 so H .70
2012 87.eo 82.60 81.00 so so so so so so so so so 92.60
2013 so so so 81.70 85.60 so so so 77.20 83.80 so so 15.60
MAX 11.IO 12.IO t1.00 IUO 15.10 70.IO • .30 70.70 77.28 U .IO 77.70 I0.30 92.60
Fuente: Información Senamhl
Grllflco N• 02
90.00
,
ISAO
___ ,15.60
80 .00
70.00
70.70
69.SO
60.00
50.00
40.00
ENE FEll MAR MAY JUN JUi. AGO SEP OCT NOV DIC
,. Nº
e:.:-~~
,,. ' - OFICINA GENERAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
AllO ENE. FEB. MAA. ABR. MAY. JUN. JUL AGO. SET. OCT. NOV. DIC.
33.0
ºº
o.o
18
o.o
19.5
o.o
4.2
8.2
35
195
32
, 8
11
35
5'.9
13() 6
l
"\~
waimhi
OFICINA GENERAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
Afio ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV OIC
2006 1'496 2.22.0 121 6 41 o o.o 12 O.O 5.9 52 o.o 55 o 16.8
2007 104.4 1432 181.3 4-C.9 6 ,4 8.0 00 O.O 36 43 17 1 39.8
2008 2966 1532 143 5 28.3 o.o o.o 00 o.o 00 28 DO 36.1
2009 125.8 275.6 1640 38.9 1.3 o.o 70 o.o 1.9 16.4 11.0 52.0
201 0 163 4 203.0 116.4 570 22 o.o 00 o.o 3.3 10.2 o.o 1091
2011 2041 251 o ns 882 18.1 o.o 21 .8 o.o 30 o.o 792 137.2
2012 103.5 243 3 2413 170 3 éll O.O 00 10.2 60 774 20 7 24 3.3
2013 115.-4 304.7 204.0 109 27 5 179 11.4 8.3 12 21 .6 161 109 5
201• 136 7 352 204.7 65.7 o.o 0.1 11 .8 58.8 74 5 39.9 SIO SID
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL l>GO SEP OCT NOV OIC TOTAL
AÑO ANUAL
nvn
1964 2 .70 105.90 78.20 46.40 31.00 0.00 0.00 0 .00 0 .00 8 .00 39.30 157.70 469. 20
1965 65.60 212.60 247.30 42.50 43.00 15.20 13.70 32.00 14.00 7.00 2.00 13.30 708.20
1966 0.00 0 .00 0.00 0.00 6.50 0.00 0.00 0.00 2.10 56.80 9 .50 28.50 103.40
1967 56.20 635.30 653.50 n.20 30.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0 .00 0 .00 51.30 1503.90
1968 452.30 36.10 557.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 12.20 9 .90 10 .30 1078.20
1969 24.00 131 .00 259 .00 144.60 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 .00 38.00 121 .10 717.70
1970 961.00 826.00 109.10 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 20.40 27.50 17.00 33.00 1994.00
1971 80.70 143.70 149 .80 69.60 0 .00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 .00 10.50 454.30
1972 15.90 54.00 0.00 0.80 0.50 0.00 0.00 0.00 1.00 0 .90 0 .20 3.00 76.30
1973 115.70 157.70 151.60 97.30 6.20 4.30 0.00 0.00 35.90 0.00 31 .60 39.50 639.80
1974 309.80 177.40 174 .40 63.70 0.00 0.00 0.00 22.70 0.00 0.00 0.00 36.80 784.80
1975 152.40 117.60 178.10 9.20 30.40 2.10 2.10 0.00 0.50 11 .50 1.00 57.60 562.50
1976 244.90 139.80 124.70 27.00 14.90 0.00 0.00 5.50 17.30 0.00 4 .20 27.70 606.DO
1977 21 .70 278.00 18 1.70 3.00 2.00 0.00 2.30 0.00 50.50 11.40 27.60 35.00 613.20
1978 88.40 58.50 77.40 30.30 0 .00 0.00 1.00 5.20 2.10 15.60 48.20 17.20 343.90
1979 52 .10 49.50 192.10 4.50 1.50 0.00 3.80 11 .40 0.00 28.10 2.70 22.00 367.70
1980 135.20 39.30 119.30 0.00 0 .00 0.10 9.30 3.00 10.80 42.60 0.00 30.70 390.30
1981 136.90 185.60 0.00 50.80 0 .00 0.00 0.00 15.60 0.00 15.50 33.70 128.00 566.10
1982 102.90 160.30 64.80 33.00 0 .00 0.00 0.00 0.00 19.90 48.10 33.10 13.10 475. 20
1983 49 .50 48.80 14 .60 4.10 0.00 0.00 0.00 0.00. 0.00 10.20 2.00 16.80 146.00
1984 32.90 49.80 138.90 16.80 4 .00 22.90 0.00 4.40 6.20 28.90 58.10 67.20 430.10
1985 27.70 221.40 289.70 14.00 20.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 82.30 655.60
1986 134.80 151.70 118.50 21.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 .00 0 .00 74 .40 500.90
1987 156.40 23.10 14 .30 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9.50 4 .00 2.00 209.30
1988 82.20 231 .20 118.70 36.10 0 .00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 .00 59.80 528.00
1989 249.90 225.20 268.60 76.20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 18.80 0.00 0 .00 838.70
1991 127.50 73.80 204.40 23.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 .00 0 .00 0 .00 429.20
1992 0 .00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 .00 0 .00 0 .00 O.DO
1993 0 .00 0.00 0.00 11.80 5.80 0.00 0.00 0.00 11.90 5.30 0 .00 27.20 62.DO
1994 201 .80 206.20 264.20 25.20 14.20 7.00 0.00 0.00 0.00 0 .00 0 .00 0 .00 718.60
1995 77.10 23.30 87.60 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6.30 4.60 42.50 31.60 273.00
1996 162.70 3 16 .90 128.40 181 .60 18.70 0.00 0.00 21 .40 20.20 5.00 10 .30 0 .00 865. 20
1997 111 .10 158.90 66.60 55.70 8.80 0.00 5.00 88.80 26.80 10.80 43.10 135.10 710.70
1998 214 .70 133.70 101.20 24.60 0.00 4.70 0.00 0.00 1.60 11 .20 35.30 100.80 627.80
1999 121 .40 269.40 118.70 64.70 7.30 0.10 3.40 0.10 9.10 81 .80 2.60 83.90 762.50
2000 223.50 150.80 124 .50 16.30 8.10 0.60 0.00 14.40 13.80 82.20 23.10 84.10 741.40
2001 136.00 138.40 234.00 97.30 5.60 0.30 0.50 4.10 19.00 12.70 2 .80 9 .10 659.80
2002 191.90 196.40 183.50 34.80 29.00 2.90 54.10 12.70 1.60 0.20 35.30 51.10 793.50
2D03 80.40 135.80 100.50 28.90 15.50 0.00 3.80 0.00 0.00 7.10 0 .20 98.40 470.60
2004 58.20 148.10 78.10 47.90 0 .00 1.60 19.50 4.20 3.50 3.20 11 .00 54.90 430.20
2005 60.40 88.10 66.40 33.00 0 .00 0.00 0.00 6.20 19.50 1.80 3 .50 130.60 400.50
2006 149 .60 222.00 121.60 41 .00 0.00 1.20 0.00 5.90 5.20 0 .00 55.00 16.80 618.30
2007 104.40 143 .20 18 1.30 44.90 6 .40 6.00 0.00 0.00 3.60 4 .30 17. 10 39.80 551.00
2008 296.60 158.20 143.50 28.30 0 .00 0.00 0.00 0.00 0.00 2.80 0 .00 36.10 665.50
2009 125.80 275.60 164.00 38.90 1.30 0.00 7.00 0.00 1.90 16.40 11.00 52.00 693.90
2010 163.40 203.00 116.40 57.00 2.20 0 .00 0.00 0.00 3.30 10.20 0.00 109.10 664.60
2011 204.10 251.00 77.60 88.20 18.10 0.00 21.80 0.00 3.00 0 .00 79.20 137.20 880. 20
2012 103.50 243 .30 247.30 170.30 8 .60 0.00 0.00 10.20 6.00 77.40 20.70 243.30 1130.60
2013 115.40 304.70 204.00 10.90 27.50 17.90 11.40 8.30 1.20 21 .60 16.10 109.50 848.50
2014 136.70 35.20 204.70 65.70 0 .00 0.10 11.80 58.80 74.50 39.90 0.00 0 .00 627.40
PPMEDIA 138.36 166.71 150. DO 41 .18 7.36 1.74 3.41 6.70 8 .25 15.02 15.42 53.79 607.95
pp 75% 103.77 125.03 112.50 30.89 5.52 1.31 2.56 5.02 6.19 11.27 11 .56 40.34 455.96
MAX 961 .00 826. DO 653.50 181 .60 43.00 22.90 54.10 88.80 74.50 82.20 79.20 243.30 1994.DO
MIN 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 O. DO 0.00 0.00 0.00 0.00 O. DO
DESV 148.64 145.15 121.95 41 .83 10.87 4 .67 8.89 15.78 14.21 21 .40 19.52 51.80 342.43
Cuadro Nº 08
ANA FOLIO Nº
PRECIPITACION TOTAL ANUAL
ESTACIÓN PAMPA GALERAS VS ESTACIÓN LUCANAS
1992-2001
AAACH.CH. t ~5
1 PAMPA
AÑO GALERAS LUCANAS PROMEDIO ACUMULADO
Grafico Nº 05
600.00
513.IO
400.00
271.00
200.00 -
u.oo
0.00
o.oo
1992
•
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
-
Los posibles errores se pueden detectar por el quiebre o quiebres que presenta
la recta de doble masa; considerándose un registro de datos con menos errores
sistemáticos, en la medida que presenta un menor número de puntos de quiebre.
Para el análisis de doble masa de las 02 estaciones, del 1992 al 2001, debido a la
escasez de datos se ha analizado para 1O años, plateándose en el eje de las
abscisas el promedio anual acumulado de la información de las 02 estaciones y,
en el eje de las ordenadas la información anual acumulada de cada una de las
estaciones.
Analisis de Correlación
Estacion Pampa Galeras Vs Lucanas
6000.00
5000.00
@
4000.00 @
y= 0.7461x • 989.23
3000.00 R2 : 0.9868
@
2000.00 @
1000.00 @
@
0.00 @ @
o. 1000.00 2000.00 3000.00 4000.00 5000.00 6000.00 7000.00 8000.00 .00
1 :IOOO
......
1'00 00
I 1200 oo
~
..
~ 1000 00
¡ .....
u ...... ......
1 Se<ÍfSI
r IOOOO
....
....,. tll.11
... ......
.., . ....
.....
..,.
40000
- .....
..........
20000
.....
Dl l' ~·~~~·~~~~~¡~~I~---•~-~-~-~-~
~--~~--M~M~MMMMM-~S~~--~--~S-~---------------h~W~~
/¡/fo
Donde:
P.: precipitación (faltante) de la estación en estudio "x" durante el período de tiempo
por completar.
n: número de estaciones pluviométricas con datos de registros continuos cercanas a la
estación en estudio "x", a la cual se le va a completar su registro.
Nx: precipitación normal media anual a nivel multianual de la estación en estudio "x".
N1, ...,Nn: precipitación normal media anual a nivel multianual de las estaciones índices
(1 a n).
P1,...,P n: precipitación de las estaciones indice (1 a n) durante el mismo período de
tiempo por completar (del dato faltante).
AÑO ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL AGO. $ET. OCT. NOY. DIC.
Afie> FEB. ABR. MAY. JUN. JUL AOO. SET. OCT. NOY. DIC.
1983
1029
49.5
160.3
o.o DO 00
111.8
o.o
41.1
10.2
33 1
20
131
18 8
AAo EHE FEB MAR ABR MAY JUN JUl AGO SET OCT tKJIJ OIC
19119 249.9 71'-2 00 00 00
11191 127.5
2252
73.8
2818
204• 23.5 o.o 00 0..0
ºº
00
00
SID
188
SIO
00
SIO
00
S/O
1992 00 00 o.o o.o o.o O.O O.O S/O S/O SID S/[) SID
11193 SIO 00 O.O 11 g 6.8 SID SID o.o 11.9 53 o.o 27.2
1994 2018 2Dl52 2114.2 25.2 14 2 70 00 00 00 00 nn o.o
-·
111115 n1 233 81.e 00 00 00 O.O 00 63 v-ro ¡
'ª 318,
/ . . . JJ . / ~ ~
\
lnfonne Hldrológlco - Agosto 2015 .......J . ·-·~
u ...... Mávslli ef'... ••
~,
~ --1eov
l7-~"· 1423'
"Creación de lo Represo Uoquepoto en el Sector Toccracruz en lo Localidad de Lloquepota, Distrito de Son Pedro de Polco, Provincia De Lucanas - Ayoc o'
P mm
I ...
I d1.TlK:tm [ hr .]
Donde:
1= Intensidad de lluvia para un tiempo de retorno, mm/hr
P= Precipitación máxima en 24 horas para un Tr, mm
T= Tiempo de duración, horas
AAACH.CH.
Para el presente caso en que la geomorfología de zona predomina en taludes y
cauces son pendientes pronunciadas, el tiempo de concentración ha sido evaluado
con fórmulas aplicables al predominio de flujo, resultando un tiempo de
concentración promedio de 1, 2, 3 hasta 24 Horas .
Para el diseño de una Represa se tendrán en cuenta las intensidades que se
originan en la Estación Pampa Galeras, debido a que estas deberán soportar
situaciones más críticas y conservadoras.
18 hr 1080
12 hr 720
8 hr 480
6 hr 360
5 hr 300
4 hr 240
3 hr 180
2 hr 120
1 hr 60
Pf>tEDIA 144.40 138.07 142.60 56.29 19.04 17.31 18.96 26.98 49.95 68.59 64.18 102.77 249.70
PP 75% 130.70 116.30 110.75 36.35 13.20 6.05 11 .50 18.10 34.25 54.80 84.95 85.45 249.70
MAX 226.10 223.80 249.70 107.60 39.50 17.31 36.80 55.30 77.80 97.10 127.80 130.00 249.70
t-uente : lnformac1on Senamhi
N' PERSIST75% ENE FES MAR ABR MAY JUN J UL "'30 SEP OCT NOV DIC
1.00 10.00 226.10 223.80 249.70 107.60 39.50 70.90 36.80 55.30 77.80 113.20 10.80 14'!.20
2.00 20.00 221.80 194.90 238.70 91.00 35.90 36.50 35.10 49.70 72.90 102.10 30.00 130.00
3.00 30.00 166.50 188.50 201.20 76.40 22.50 17.30 25.20 27.10 69.80 97.10 46.50 129.10
4.00 40.00 164.50 157.10 121.20 61.30 22.10 10.10 18.80 26.90 63.30 74.00 46.60 126.40
5.00 50.00 161 .50 152.90 121.10 54.60 18.30 9.60 18.80 26.00 58.00 69.70 49.20 107.70
6.00 60.00 161.00 128.00 120.50 46.30 17.70 9.20 13.80 25.90 43.20 61 .20 51 .00 105.20
7.00 70.00 131.70 124.40 112.10 42.30 17.20 6.90 13.20 18.70 42.70 58.50 80.20 86.90
75.00 130.70 116.30 110.75 36.35 13.20 6.05 11 .50 18.10 34.25 54.80 84.95 85.45
8.00 80.00 129.70 108.20 109.40 30.40 9.20 5.20 9.80 17.50 25.80 51 .10 89.70 84.00
9.00 90.00 74.20 63.80 77.80 26.90 6.10 5.00 9.50 14.60 23.00 33.10 110.00 70.30
10.00 100.00 7.00 39.10 74.30 26.10 1.90 2.40 8.60 8.10 23.00 25.90 127.80 39.90
Fuente: Elaboración propia del c onsultor
P á g i n a 38 J 7 0
"Creación de lo Represa U oquepato en el Sutor Toccracrui en la Lccolidod de Uoquepa111, Distrito de Son Pedro d e Palco, Provincia De Lucanos-Ayocf a h ,~
1992 131.70 39.10 112.10 26.90 22.50 70.90 9.50 18.70 42.70 113.20 89.70 148.20
1993 7.00 63.80 121.10 30.40 6. 10 36.50 25.20 17.50 23.00 102. 10 10.80 70.30
1994 226.10 194.90 201.20 91 .00 22.10 9.20 8.60 14.60 69.80 61 .20 51 .00 107.70
1995 221.80 152.90 238.70 76.40 18.30 2.40 9.80 26.90 n.80 51 .10 80.20 39.90
1996 129.70 188.50 n.80 26.10 9.20 5.20 13.80 49.70 43.20 33.10 30.00 130.00
1997 74.20 108.20 74.30 46.30 17.20 10.10 18.80 55.30 58.00 69.70 110.00 129.10
1998 166.50 124.40 121.20 61 .30 1.90 9.60 18.80 26.00 23.00 74.00 46.60 126.40
1999 161.00 223.80 109.40 107.60 39.50 5.00 13.20 8.10 63.30 58.50 46.50 105.20
2000 161.50 157. 10 120.50 54.60 17.70 6.90 35.10 27.10 25.80 97.10 49.20 86.90
2001 164.50 128.00 249.70 42.30 35.90 17.30 36.80 25.90 72.90 25.90 127.80 84.00
a 0.10
media 70.76
59.64
1.07
a orac1on propia
a 0.014
media 3.819
dev est 1.058
aslmetria 10.619\
Fuente: Elaboración propia
Curva de Permanencia
100%
~
90%
80%
..............
70%
"-..
.!!60% '-
''
u
~50% l- LN3j
~
~40%
&t30% "-'"-.
20%
10%
..............
0%
10.000 100.000
Precipitación (mm)
Pexc 1% 2% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% 55% 60% 65% 70% 75%
P no exc 99.00% 98.00% 95.00% 90.00% 85.00% 80.00% 75.00% 70.00% 65.00% 60.00% 55.00% 50.00% 45.00% 40.00% 35.00% 30.00% 25.00%
z 2.326 2.054 1.645 1182 1.036 0.842 0.674 0.524 0.385 0253 0.126 (0.126' (0153) (0.385' (0.524) (0.674
y 6280 5.992 5.559 5.175 4.916 4.709 4.S33 4.374 4227 4.087 3.952 3.819 3.686 3.551 3.411 3.264 3.105
Pp 533.899 400.143 259.629 176.784 136.405 111.003 93.015 79.361 68.504 59.579 52.053 45.575 39.903 34.863 30.322 26.175 22.334
FUNCIÓN DENSIDAD
~
f(x) = f(y) ~
~l
Como: y = Lnx => ~=; X>O
'
ANA FOLIO Nº
AAACH.CH. zr b
f(y) = es la función de densidad de la distribución normal para y con
l
media µy, y varianda u , . .
-lf La-,,,]'
j
_I_ _I_e11.U,- dx
F(x) = 2tr o xu, .....(12)
- Je11-tf{, -,.,¡v,)/ ]l dy
1 ,
y-µ ,
Z= CT, •••••(14)
• _. l
1 - _.
F(z) --
J
AJ21[ -x
e 2
dz .....(15)
Prec1p1tac1on
Ano n1i1Xln1il (P.1 IP. ·P. 1 iP. - P 1 Ln iP .l 1 Ln ¡P.f-P.) 1 Ln ¡P.¡.P 1
1965 50.20 355 6 690 3.92 0.27 0.14
1966 15.30 258 -4 140 2.73 0.45 -0.30
1967 33.20 3 6 3.50 0.01 0.00
1968 27.10 18 -77 3.30 0.01 0.00
1969 28.50 8 -23 3.35 0.00 0.00
1970 22.90 72 -605 3.13 0.07 -0.02
1971 30.80 o o 3.43 0.00 0.00
1972 30.40 1 -1 3.41 0.00 0.00
1973 39.70 70 581 3.68 0.08 0.02
1974 26.40 25 -122 3.27 0.02 0.00
1975 32.20 1 1 3.47 0.01 0.00
1976 26.50 24 -1 15 3.28 0.01 0.00
1977 30.00 2 -2 3.40 0.00 0.00
1978 51.00 386 7 579 3.93 0.29 0.15
1979 17.50 192 -2 661 2.86 0.29 -0.1 5
1980 18.60 163 -2 076 2.92 0.22 -0.11
1981 28.80 7 -17 3.36 0.00 0.00
1982 32.90 2 4 3.49 0.01 0.00
1983 29.00 6 -13 3.37 0.00 0.00
1984 36.30 24 121 3.59 0.04 0.01
1985 42.60 126 1 421 3.75 0.13 0.04
1986 45.10 189 2 596 3.81 0.17 0.07
1987 19.40 143 -1 710 2.97 0.19 -0.08
2005 17.50 192 -2 661 2.86 0.29 -0.15
2010 32.70 2 2 3.49 0.01 0.00
2011 37.90 43 280 3.63 0.06 0.01
2012 47.70 267 4 365 3.86 0.22 0 .10
2013 27.80 13 -45 3.33 0.01 0 .00
Suma= 878.00 2 590 9,378 95.105 2.831 -0.256
Fuente: Elaboración propia del consultor
70 ,. e--
¡,... ..."l,
Cs= 0.40 .... ~ ..... ¡,o
.....
--
60
Cv = 0.31
¡.. 11"
~~
~
-...... ~ UI
Pv
Sv =
= 3.40
0.32
....§.
.!!
...
,,
50
40
~,,,,..
j ~ ,,,,. --u
......
~
,.
u. iill
"'
~~ ~
-- -- ...-4 r-
..._.....
~
Csv = --0.30 "
u 1 -~ 11"
30 ....-
C11y = 0. 10
K= F'(1-1/TR)
20
K = F" 0.99
K= 2.33 10
PeSP = Exp (P v + K S v)
PEIPª 63.43 o
10 100
Periodo de Ro1om o (A ftos)
10 0.1000 .2 16
25 o. 0.9600 1.7507 52.64 43.37
50 0.0200 0.9800 2.0537 58.07 47.84
75 0 .0133 0.9867 2.2164 61 .21 50.43
100 0.0100 0.9900 2.3263 63.43 52.25
150 0.0067 0.9933 2.
2.5758 68.76 56.65
300 0.0033 0.9967 2.7131 71 .89 59.22
400 0.0025 0.9975 2.8070 74. 11 61 .05
500 0.0020 0.9980 2.8782 75.84 62.48
1000 0 .0010 0.9990 3.0902 81 .23 66.92
_,«fs-~I
F (x) =e .....(23)
Para:
Donde:
(:ty-•:' )
f(y) =e ..... (24)
y
y= a (x-8) o x = 8 + a ..... (25)
ANA Nº
AAACH.CH. Joo .·
Cuadro Nº 17: Precipitaciones máximas diari as para diferentesu:J.ei~'19i1HJ1e------'
Sx = 9.79 60
Cs = 0.40
CV= 0.31
...s.
50
¡;;
40
S v = 0.32 ¡;
Csv = -0.30 .."
"O
(.) 30
CYy = 0.10
K, = TR/(TR -1 )
20
K, = 1.0101
L (Ln(K 1}) = -4.60
10
KT= 3. 14
ESP = + T
(4ap .. 62.08 o
10 100 1000
Periodo de Retomo (Ai'los)
Función de Densidad
El primer paso es tomar los logarítmicos de la información hidrológica, Z =
Logx usualmente se utilizan logaritmos con base 1 O, se calcula la media X,
la desviación estándar Sx y el coeficiente de asimetría Cs para los logaritmos
de los datos.
La función de densidad para X y Z se da a continuación:
J-1
ar~) ( lo~:- x. ) • e-00...- ... > o
f(x) = .....(16)
(z - z. y-1 • e-<=-=·)'º
f(z) = a Pr(p) .....(17)
Donde:
AAACH.CH.
DISTRIBUCION LOG • PEARSON 111 O GAMA DE TRES PARAMETROS
z = 2.33 .."
L>
40
z2-1= 4.4 1
~-6Z.= -1 .37 30
Cs/6 = -0.05
20
KT = 2.105
OesP = Exp(Qy + KT S v) 10
<lESP : 59.03
o
10 100 1000
Parlodod e Retomo (Años)
KT = Z + (z2-1) (Cs/ 6) + (1/3) (~ • 6Z) {Cs/ 6)2- (z2· 1) (Cs/ 6)3 + Z (Cs/ 6)•+ (1/3) {Cs/ 6)5
Cuadro Nº 19
ANA FOLIO Nº
La ecuación de Intensidad válida para la cuenca resulta:
125.00
} oo.oo \
o
~ ~\
(j) 75.00
'
~~ "'
ffi
._
-r-- ---
~ .............
50.00
~ ~~
~
~
...._
t-....::
~
-
25.00
0.00
o 5 10 ·s 20 25 30 35 40 45 50 55 60
e) PARAMETROS GEOMORFOLÓGICOS
05 7
Las características geomorfológicas que se consideran en ese estudio son referidas
a la microcuenca de aporte al embalse Lloquepata cuya disponibilidad hídrica se
determinará.
Dichas características se muestran en el Cuadro Nº 20. La cuenca delimitada se
muestra en el plano Unidad Hidrográfica de la Cuenca Lloquepata
ANA FOLIO Nº
AAACH.CH. 3 o t.t .-
l + - ..: ·· :....;.;.. :-·•-•-----1-1-- - - ' - =: :, .. ¡L-/-+.---- 1 ------ 1 ,+•- - - - - - 1 -+ - --+- - +- +-. "-- - - + - -+ - = - - - - -1 - - + I
1
1
1
! :s>-
:s>- )>
:s>-
C">
::X:: z
PROGR,\\IAq R~E<'TORIA ID~ IR Rl<.ACJ0'1('~ o::X:: )>
-n
w o
r-
e o
zo
o
Informe Hidrológico - Agosto 2015 P á g 1 n a 31 170 (1t
en
A. 1~ A FOLIO Nº
AAACH.CH. 566 05 ~
CUADRO Nº 20 : PARAMETROS GEOMORFOLÓGiet'5-- - - ' - - - - - . . J
MICROCUENCA LLOQUEPATA
AREA 12.50
KM2
PERÍMETRO KM 15.57
Curva Hjpsoroétrjca
Cuadro Nº 21
1
1 COTA COTA ÁREA % %
Nº MIN. MAX. PROMEDIO ENTRE CURVAS ACUMULADO ACUMULADO INTER
42f>O.OO
4200.00
<
4100.00
4060.00
4000.00
o•. 10•. so•. 40'o 50•, 60'• ;o•. so•. 90'• IOO'o
% DE ÁREA ACUMULADA
Área de la Cuenca
Esta es quizás la propiedad más importante de la cuenca, ya que determina el
potencial del volumen de escorrentía
En general mayor área de cuenca, mayor cantidad de escorrentía superficial y
consecuentemente mayor flujo superficial, sin embargo las cuencas pequeñas suelen
ser más torrentosas, pues su respuesta es más rápida .
El drenaje es la capacidad que tiene una cuenca de evacuar los ríos hasta su
desembocadura en el más corto tiempo sin embargo el hecho que un río tenga gran
drenabilidad no refiere que tenga mucha agua, solo que la evacuaría con facilidad
dd = I( longitud)/Área de la cuenca
Índjce de Compacjdad
Es la comparación que se hace con una circunferencia de igual área
Perímetro = 15.57 Km
Área= 12.50 Km2
p
le = O.28-,JA
Le= 1.23
Factor de Forma
IF = Area
Lb
A= 12.50 Km2
Lb= 4.66
IF =2.68
Fórmula de Temez
Este método permite combinar los diferentes factores , tales como: precipitación,
evaporación y almacenamiento natural en la cuenca para el cálculo de las descargas en
forma de un modelo matemático.
CAUDAL
( METODO RACIONAL)
Cuenco del Ria Lloquepoto
C X 1 xA
Q=
360
Coeficiente de escorrentía:
'
-
..
lsuperiicies-~-de-fie·· v ..<
Superficies con valores bajos de penneabílidad 0.4
• ~tensidad de lluvia (según el periodo de retomo). I= 27.30 mm/h ( periodo retorno 500 años)
Cuadro Nº 23: CAUDALES MAXIMOS AVENIDAS SEGÚN METODO RACIONAL ANA FOLIO Nº
TR (Años) lmax Qmax
AAACH.CH. ~ ll
2 11.17 22.50
5 12.96 26.10
10 14.50 29.20
25 16.81 33.85
.
50 18.81 37.88
PERSIST
MES PP MEDIA
75º/co
Enero 144.40 130 .70
Donde:
b : Relación entre la descarga del mes y el anterior
a: Coeficiente de agotamiento
t: Tiempo en días é igual a 30
b: Relación entre descargas durante estación seca
i: Número de orden del mes de la estación seca.
1
bo* Re
G;= L b.
- Para el mes de Abril: bO = 0.4192, Ret = 80 mm/año, Sumatoria= 0.3023,
entonces Gi = 110.934 mm/mes
La microcuenca del Río Moraucha y Río Poclleta, que unidos forma el río Chillhua
Rio Lloquepata, no cuenta con estación Hidrométrica con registros de caudales, ni
menos de precipitación, por lo tanto para regular las descargas en la zona del
embalse de la Represa , se han generado caudales medias mensuales en función
al registro de precipitación de estación Pampa Galeras por estar ubicado a una
altitud.
La precipitación total mensual, lo cual por escorrentía llega hacia el río Moraucha
y Poclleta formando el río Chillhua Lloquepata y otros pequeños existentes dentro
de la microcuenca.
Para la generación de caudales se utilizó el modelo Markoviano el cual toma en
cuenta la precipitación efectiva, el cual el mes anterior y un factor aleatorio, siendo
la deducción la siguiente:
Donde:
Qt = Caudal del mes t (Julio)
Qt-1 =Caudal del mesl anterior (t-1) (aforado en junio)
PEt = Precipitación efectiva del mes t
81 =Factor constante (caudal base)
82, 83 = Constantes de la regresión
Z = Variable aleatoria, con media O y varianza 1
S = Desviación estándar
R = Coeficiente de regresión (0.90 - 0.95)
Para los valores estimados de los parámetros del modelo se ha obtenido el Balance
Hídrico del modelo que se presenta en el Cuadro Nº A.1 , y los caudales generados
que se presentan en el Cuadro Nº A.2 del A
MES
Caudal Volumen -
lt/s MMC
MAYO 61 .4 0.16
SEPTIEMBRE 41 .3 0.11
REFERENCIA UNO ENE FEB MM APR MAY JUN JUL AIJG SEP OCT NOV DEC
Caudal (m3/s) 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012
Volumen MMC 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032
ETP=MF*TMF * CH * CE
Donde:
Etp : Evapotranspiración Potencial en (mm/mes)
MF : Coeficiente mensual de evapotranspiración que se encuentra en función
de la latitud,
H : Altitud promedio de la zona de cultivos en m.s.n.m.
CH : Factor de corrección por humedad relativa del aire, cuando la humedad
relativa es menor de 64% se asume CH = 1.00
HR : Humedad relativa mensual expresado en %
CE= 1 + 0.04H
2000
Cultivo
Cultivo Are a Area
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Die de
Base Has Has
rotación
Maíz grano 30 1.06 1.20 1.12 0.76 0.52 0.78
Papa 35 1.16 0.40 0.54 0.70 1.02 1.00 0.94 0.52 0.78 1.15 35 Haba
Trigo 50 1.18 1.14 0.66 0.58 0.74 1.04
Maiz choclo 25 1.04 0.90 0.54 0.70 1.02 1.00 0.94 0.50 0.78 1.06 25 Arveja
Cebada 50 1.18 1.14 0.66 0.58 0.74 1.04
Haba 25 1.05 1.00 0.95 0.54 0.76 1.12 1.11 0.90 0.53 0.68 25 Papa
Arveja 25 1.05 1.00 0.95 0.53 0.68
Alfalfa 60 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00
Area (Has) 300 300 300 240 150 145 145 145 145 85 200 300 300
Kc 1.10 1.05 0.86 0.77 0.80 0.97 1.02 1.00 0.57 0.67 0.74 0.96
4 .5 Eficiencia de Riego
El volumen anual de agua de riego requerido, para los cultivos del Proyecto se
mejorará significativamente en la situación con proyecto ya que se estará mejorando
significativamente la conducción del sistema, además se pretende que en la
condición con proyecto los beneficiarios, a través del desarrollo del Componente
Capacitación, mejoren la eficiencia de distribución y aplicación de manera progresiva,
sobre todo teniendo en cuenta que dichos beneficiarios en forma individual en algunos
casos y en Grupos a través del apoyo de instituciones competentes deben encaminar
sus sistemas de riego presurizado, lo cual se verá facilitado con el presente Proyecto
puesto que en el caso de los Canales, se está conduciendo la presión desde la
Toma de Captación o puntos de mayor altura hasta la cabecera de las parcelas, por
lo que se deben considerar obras de arte que permitan un mecanismo de fácil
adaptabilidad de riego por gravedad a riego presurizado, aprovechando la presión
disponible en la toma lateral.
Er = 50%
Rein EH1ein
IMI IMI
J_, 1« 4 111 o
r._, 1380 1075
M•ch 142.6 110.1
. .,
A,aii1 563
19.0
512
185
J- 17 3 168
JlllJ 19.0 184
August 270 258
s..... 500 460
Odollel 686 611
N~ 6U 576
D.._.,. 102.7 858
letal 849.0 719.8
Demanda de agua
Evapotranspiración Evapotransplración Precipitación Area de
Kc del Provecto
Mes Potencial del cultivo Efectiva Cultivo
ponderado
Mm mm Mm Has m3 lt/s
El Balance Hídrico está referido a la diferencia entre la oferta y demanda de agua del
Proyecto sin represamiento cuyos resultados se presentan en el Cuadro Nº 30, de
donde se observa que existe un déficit de 1.58 MMC, que debe ser abastecido con el
embalse propuesto.
VARIABLES UNO ENE FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV OIC
MMC 0.63 0.89 0.68 0.35 0.16 0.11 0.10 0.12 0. 11 0.12 0.12 0.25
DEMANDA MMC 0.31 0.10 o 0.14 0.22 0.22 0.26 0.30 0.11 0.38 0.60 0.58
BALANCE MMC 0.32 0.79 0.68 0.21 -0.06 -0.11 -0.16 -0.18 o -0.26 -0.48 -0. 33
MMC: Millomes de m1
Cuadro Nº 31
Operación del embalse Lloquepata
Además el plano topográfico del vaso es una herramienta básica, para los estudios
hidrológicos, geológicos, geotécnicos. El plano 02, se muestra el levantamiento
topográfico del vaso de Lloquepata (Simulación del emba lse)
"
La curva Altura - Volumen, nos da un volumen del vaso para una altura
determinada de presa.
En el plano a curvas de nivel del vaso, se calcula el área encerrada por la cota h2,
considerando que el punto del lecho del cauce se encuentra en la cota más baja h1
tendrá el área del espejo de agua a 1 metro de altura; de la misma manera se
calcula el área para la cota h3 y así sucesivamente h a lle r a la cota hn.
3987 o - - - -
3988 710.28 710.28 355.14 236.76 236.76
3989 1725.68 2435.96 1217.98 1181 .026862 1417.786862
3990 2921 .15 5357.11 2323.42 2297.346829 3715.133691
3991 4252.28 9609.39 3586.72 3565.950538 7281 .084229
3992 6302.94 15912.33 5277.61 5244.090612 1 2525.17484
3993 9145.14 25057.47 7724.04 7680.088238 20205.26308
3994 12412.39 37469.86 10778.77 10737.26002 30942.5231
3995 16965.15 54435.01 14688.77 14629.61598 45572.13908
3996 22171 .04 76606.05 19568. 10 19510.13022 65082.2693
3997 28075.6 104681 .65 251 23.32 25065.29784 90147.56713
3998 33083.72 137765.37 30579.66 30545.42775 120692.9949
3999 38676.56 176441.93 35880. 14 35843.76019 156536.7551
4000 44531.22 220973.15 41603.89 41569.51864 198106.2737
4001 50923.47 271896.62 47727.35 47691 .63279 245797.9065
4002 57544.01 329440.63 54233.74 54200.0337 299997.9402
4003 64675.48 3941 16 .11 61109.75 61075.03884 361072.979
4004 72067.13 466183.24 68371 .31 68337.98421 429410.9633
4005 79247.34 545430.58 75657.24 75628.82591 505039.7892
4006 86605.45 632036.03 82926.40 82899.17787 587938.967
4007 94571 .39 726607 .42 90588.42 90559.21884 678498.1859
4008 102955.02 829562.44 98763.21 98733.53937 77723 1.7253
4009 111071 .67 940634.11 10701 3 .35 106987.6848 884219.41
401 0 120058.99 1060693.10 115565.33 115536.197 999755.607
4011 129437.44 1190130.54 124748.22 124718.827 1124474.434
4012 139603.28 1329733.82 134520.36 134488.3384 1258962.772
4013 149721 .74 1479455.56 144662.51 144633 .0119 1403595.784
401 4 160907 1640362.56 155314.37 155280.7955 1558876.58
4015 172684.29 1813046.85 166795.65 166760.9849 1725637.565
4016 183713.66 1996760.51 178198.98 178170.5246 1903808.089
4017 195872.92 2192633.43 189793.29 189760.8236 2093568.913
40 1 8 207444.38 2400077.81 201658.65 201630.9782 2295199.891
401 9 2 19190.17 2619267.98 213317 .28 213290.3219 2508490.213
4020 232342.37 2851610.35 225766.27 225734.3385 2734224.551
4021 245050.1 3096660.45 238696.24 238668.041 2972892.592
4022 258287.02 3354947.47 251668.56 251639.5459 3224532.138
4023 271 842.44 3626789.91 265064.73 265035.8409 3489567.979
4024 286522.84 3913312.75 279182 .64 279150.47 3 768718.449
4025 302503.02 4215815.77 294512.93 294476.795 4063195.244
4026 318733.64 4534549.41 310618.33 310582.9868 4 373 778.231
4027 335276.47 4869825.88 327005.06 326970.1793 4700748.41
4028 352368.08 5222193.96 343822.28 343786.8681 5044535.278
4029 369768.33 5591962.29 361068.2 1 361033.2609 5405568.539
4030 387013.14 5978975.43 378390.74 378357.9842 5 783926.524
4031 404580.85 6383556.28 395797.00 395764.5012 6179691 .025
4032 422998.08 6806554.36 413789.47 41 3755.3055 6593446.33
4033 441831 .66 7248386.02 432414.87 432380.6874 7025827.018
4034 460472.6 7708858.62 451152.1 3 451120.0342 7476947.052
4035 479337.83 8188196.45 469905.22 469873.6543 7946820.706
4036 498340 8686536.4 5 488838.92 488808. 1349 8435628.841
4037 517063.25 9203599.70 507701 .63 507672.8524 8943301 .693
4038 535662.78 9739262.48 526363.02 526335.6282 9469637.322
4,040.00 ;----- -
4,030.00
4,020.00
~
8
4,010.00
3,980.00
0.00 200.00 400.00 600.00 800.00 1,000.00 1,200.00
CURVACOTA-AREA {ha}
4104aoo - -----+------+------+-----
4,030.00 - - - - -
4,020.00 ~------+--
~
8 1
4,010.00 -
3,.98D.OO ,
0.00 0.10 0.10 0.30 0.40 0.50 0.(i()
CURVA COTA-CAJMOLW> {Millones de m3)
Se observa en el Cuadro de Cota - Area - Volumen que para una altura de presa
de 30 m con una cota de 4017 msnm el área del espejo del agua es igual a
189,793.29 m2 y el Volumen es de 2'093,568.913 m3.
P á g 1 n a 52 170
6.3 Volumen de Sedimentos
AAACH.CH.
El volumen de sedimentos a calcular en una presa es importante, porque perm ite
establecer un volumen muerto, que resta el volumen disponible en una presa.
Pero, sin embargo, se recomienda que los beneficiarios con este proyecto,
proyecten y ejecuten trabajos de conservación de suelos y aguas, en la parte de la
cabecera de la cuenca de aporte, para de esta manera evitar en lo posible la
acumulación de sedimentos en la represa.
y = 7.92111n(x) + 25.409
R2 = 0.9991 METODO DE GUMBEL
Sx = 9.79
Cs = 0.40
CV= 0.31
K 1 = 1.0101
Ln(ln(K1)) = -4.60
Kr a: 3.14 10+---+----+--+-++++-H----+--+--+--+-4-++.++-----+----4--+--+-.......,l-+I
<4SP • Ox + Kr Sx
(4p• 12.0I
50.13
ln't•r,r,i o 0 1 r on 1 1<1'l;,1
T 1Anos1 P·on.1riil,d1c _n l n T 1 T -11 K P,
1 I'
I \ . 1 ............
AAACH.CH. '32 1
"Creaci6n de la Represa lloquepata en el Sector Taccracru: en la Localidad de Uoquepata, Distrito de San Pedro de -. - . os2
un volumen de 1'960,135.70 m3. Como se puede apreciar hay déficit de agua, por
lo que es necesario almacenar agua que provienen de las precipitaciones, para
satisfacer la demanda de agua con fines de riego .
Por tanto el volumen de almacenamiento, para el presente estudio. está limitado a
la capacidad de almacenamiento del vaso Lloquepata . como a continuación se detalla:
a) Vaso Lloquepata
De acuerdo a la topografía del Vaso Lloquepata se plantea almacenar un
Volumen de 2'093,568.913 m3.
Debido a que en la zona en estudio, no se cuenta con una estación hidrográfica que
reg istre datos de variación de caudal a través del tiempo en forma continua; para el
presente estudio se elaborará el hidrograma correspondiente a la cuenca de aporte
hacia la presa. utilizando el método del hidrograma adimensional ses.
la cuenca , longitud del cauce principal, cotas aguas arriba y aguas abajo del cauce
principal, altura del exceso de precipitación, que ha sido calculado a partir de
precipitación máxima en 24 horas de la estación Pampa Galeras, para un período de
retorno de 500 años. ANA FOLIO Nº
Pasos para el Hidrograma Unitario Triangular AAACH.CH.
1) Calculo para el Tiempo de Concentración (Te)
Te =Tiempo de concentración
L = Longitud del Cauce
H =Diferencia de Alturas
De = Duración de Exceso
Tp=Tc" 0.5+0.6Tc
ANA FOUO Nº
Tr 0.996 Horas 59.760 mi1 •HAACH.CH. 3~q
Tp 1.162 Horas 69.740 min-
Tb 3.103 Horas 186.206 min
Te 1.660 Horas 99.60 min
De 0.333 Horas 19.960 min
(Qei +Qei+1)/2=( Q si +Qsi+t)/2 +A¡ ((Qsi+llC.L)A2/3 - h¡). 1/(t¡+1- t¡) .....•.. (f)
Donde:
Ve =Vs + ~h . A .
CUADRO Nº 34
t Q
o o
69.740 54.980
186.206 o
ANA FOLIONº
r 40 _ ____,..___ _ _ _ _ _ _ _ -----1,A4ACH.CH.
~
g ~ ¡-~~-;r~~~~~~~~::::--~~~~~~------.1_..::...:..~~J
)32
200
TIEMPO (min)
- - HIDROGRAMA ENTRADA
t a
0.00 0.00
20.00 16.00
40.00 31.50
50.00 40.00
69.74 54.98
80.00 50.00
100.00 41 .00
186.00 0.00
TRANSITO DE AVENIDAS
Para nuestro caso , anali2aremops en embalses .El calculo de la variacion del nivel de ag ua es esencial en el diseño del aliviadero
y a la vez garantizar la seguridad del conjunto. Considremos las siguientes ecuaciones fund amentales:
La ecuaclon de continuidad :
1( t ) - Q ( t ) = dS / dt
As 12500 B= 15 m C= 3
N 5 mln
Por lo tanto el Caudal Máx en el vertedero e s 37.777 horas despues del comenzo de la
m3/seg y tiene lugar a
crecida.
Y en consecuencia el efecto del erri>alse es reducir el caudal
Altura de Vertedero= 0.822 m
- - 55tOIO
1
i
1
HF:'"'-+-t--4if---i~...+'tl
~.......-..~:...;.+-+-++I
~---.._..:...._.¡..+¡ :;J:>
~ )>
e->
::X: z)>
<->
::::X::
-n
w o
r-
V
\.;V 5
l..!.
zo
••
AREA 12.50
KM2
PERIMETRO KM 15.57
Curva Hipsométrica
Cuadro Nº 21
... COTA
MIN.
COTA
MAX.
PROMEDIO
ÁREA
ENTRE CURVAS
ACUMULADO
•¡.
ACUMULADO
·A.
INTER
4250.00
4200.00
:se
:.:
:E
"ª 4150.00
:::i
~
<
-1100 ()()
4050.00
4000.00
o•, 10º• so•. 40•. 50º• oo•. ;o•. so•. 90•, 100'.
% DE ÁREA ACUMULADA
Área de la Cyenca
Esta es quizás la propiedad más importante de la cuenca, ya que determina el
potencial del volumen de escorrentía
En general mayor área de cuenca, mayor cantidad de escorrentía superficial y
consecuentemente mayor flujo superficial, sin embargo las cuencas pequeñas suelen
ser más torrentosas , pues su respuesta es más rápida.
Índjce de Compacidad
Es la comparación que se hace con una circunferencia de igual área
Perímetro = 15.57 Km
Área= 12.50 Km2
Le= 1.23
Factor de Forma
IF = Area
Lb
A= 12.50 Km2
Lb= 4.66
IF =2.68
Este método permite combinar los diferentes factores, tales como: precipitación,
evaporación y almacenamiento natural en la cuenca para el cálculo de las descargas en
forma de un modelo matemático.
CAUDAL
( METODO RACIONAL)
Cuenco ~ Rio lloquepoto
Cx l x A
Q = 360
Coeficiente de escorrentia.:
TPO DE TERRENO Ce
• htensidad de luvia (según el periodo de retomo). I= 27.30 mm/h ( periodo retorno 500 años)
5 12.96 26.10
10 14.50 29.20
25 16.81 33.85
50 18.81 37.88
~
PERSIST
MES PP MEDIA
75°/co
Enero 144.40 130.70
Donde:
b : Relación entre la descarga del mes y el anterior
a: Coeficiente de agotamiento
t: Tiempo en días é igual a 30
b: Relación entre descargas durante estación seca
i: Número de orden del mes de la estación seca.
bo* Re'
GF I b.
- Para el mes de Abril: bO = 0.4192, Ret = 80 mm/año, Sumatoria = 0.3023,
entonces Gi = 110.934 mm/mes
La microcuenca del Río Moraucha y Río Poclleta, que unidos forma el río Chillhua
Rio Lloquepata, no cuenta con estación Hidrométrica con registros de caudales , ni
menos de precipitación, por lo tanto para regular las descargas en la zona del
embalse de la Represa, se han generado caudales medias mensuales en función
al registro de precipitación de estación Pampa Galeras por estar ubicado a una
altitud.
La precipitación total mensual, lo cual por escorrentía llega hacia el río Moraucha
y Poclleta formando el río Chillhua Lloquepata y otros pequeños existentes dentro
de la microcuenca.
Para la generación de caudales se utilizó el modelo Markoviano el cual toma en
cuenta la precipitación efectiva, el cual el mes anterior y un factor aleatorio, siendo
la deducción la siguiente:
Donde:
Qt = Caudal del mes t (Julio )
Qt-1 =Caudal del mesl anterior (t-1) (aforado en junio)
PEt = Precipitación efectiva del mes t
81 =Factor constante (caudal base)
82, 83 = Constantes de la regresión
Z = Variable aleatoria, con media O y varianza 1
S = Desviación estándar
R = Coeficiente de regresión (0.90 - 0.95)
Para los valores estimados de los parámetros del modelo se ha obtenido el Balance
Hídrico del modelo que se presenta en el Cuadro Nº A.1 , y los caudales generados
que se presentan en el Cuadro Nº A. 2 del Anexo. r - - - -
MAYO 61 .4 0.16
SEPTIEMBRE 41 .3 0.11
MMC: Millones de m 3
REFERENCIA UNO ENE FEB MAR APR llAY JUN JUL AUG SEP DCT NOV DEC
Caudal (m3/s} 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012
Volumen MMC 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032
ETP=MF*TMF* CH* CE
Donde:
Etp : Evapotranspiración Potencial en ( mm/mes)
MF : Coeficiente mensual de evapotranspiración que se encuentra en función
de la latitud,
H : Altitud promedio de la zona de cultivos en m.s.n.m.
CH : Factor de corrección por humedad relativa del aire, cuando la humedad
relativa es menor de 64% se asume CH= 1.00
HR : Humedad relativa mensual expresado en %
CE= 1+0.04H
2000
Cultivo
Cultivo Area Are a
Ene Feb Mar Abr May J un Jul Ago Set Oct Nov Die de
Base Has Has
rotación
Maíz grano 30 1.06 1.20 1.12 0.76 0.52 0.78
Papa 35 1.16 0.40 0.54 0.70 1.02 1.00 0.94 0.52 0.78 1.15 35 Haba
Trigo 50 1.18 1.14 0.66 0.58 0.74 1.04
Maíz choclo 25 1.04 0.90 0.54 0.70 1.02 1.00 0.94 0.50 0.78 1.06 25 Arveja
Cebada 50 1.18 1.14 0.66 0.58 0.74 1.04
Haba 25 1.05 1.00 0.95 0.54 0.76 1.12 1.11 0.90 0.53 0.68 25 Papa
Arveja 25 1.05 1.00 0.95 0.53 0.68
Alfalfa 60 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00
Area (Has) 300 300 300 240 150 145 145 145 145 85 200 300 300
Kc 1.10 1.05 0.86 0.77 0.80 0.97 1.02 1.00 0.57 0.67 0.74 0.96
El volumen anual de agua de riego requerido, para los cultivos del Proyecto se
mejorará significativamente en la situación con proyecto ya que se estará mejorando
significativamente la conducción del sistema, además se pretende que en la
condición con proyecto los beneficiarios, a través del desarrollo del Componente
Capacitación, mejoren la eficiencia de distribución y aplicación de manera progres iva ,
sobre todo teniendo en cuenta que dichos beneficiarios en forma individual en algunos
casos y en Grupos a través del apoyo de instituciones competentes deben encaminar
sus sistemas de riego presurizado, lo cua l se verá facilitado con el presente Proyecto
puesto que en el caso de los Canales, se está conduciendo la presión desde la
Toma de Captación o puntos de mayor altura hasta la cabecera de las parcelas, por
lo que se deben considerar obras de arte que permitan un mecanismo de fácil
adaptabilidad de riego por gravedad a riego presurizado, aprovechando la presión
disponible en la toma lateral.
Er = 50%
111 o
F._, lCH
138.0 1075
M•ch 1'2.6 1101
...,
Aliti
.,_
SG.3
19.0
512
185
173 168
.,..., 19.0 18'
August 270 258
s...... 500 '60
Odallef 68.6 611
NOftllbel 64.2 576
D._.._ 102.7 858
letal 849.0 789.8
El Balance Hídrico está referido a la diferencia entre la oferta y demanda de agua del
Proyecto sin represamiento cuyos resultados se presentan en el Cuadro Nº 30, de
donde se observa que existe un déficit de 1.58 MMC, que debe ser abastecido con el
embalse propuesto.
VARIABLES UNO ENE FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DIC
MMC 0.63 0.89 0.68 0.35 0.16 0.11 0. 10 0.12 0.11 0.12 0.12 0.25
DEMANDA MM C 0.31 0.10 o 0.14 0.22 0.22 0.26 0.30 0. 11 0.38 0.60 0.58
BALANCE MMC 0.32 0.79 0.68 0.21 -0.06 -0.11 -0.16 -0.18 o -0.26 -0.48 -0.33
MMC: Millomes de m1
Cuadro Nº 31
Operación del embalse Lloquepata
Además el plano topográfico del vaso es una herramienta básica, para los estudios
hidrológicos, geológicos, geotécnicos. El plano 02, se muestra el levantamiento
topográfico del vaso de Lloquepata (Simulación del embalse)
>
La curva Altura - Volumen, nos da un volumen del vaso para una altura
determinada de presa.
En el plano a curvas de nivel del vaso, se calcula el área encerrada por la cota h2,
considerando que el punto del lecho del cauce se encuentra en la cota más baja h1
misma manera se
calcula el área para la cota h3 y así sucesivam At
COTA(manm)
3987
-•para.!
(m2)
o
-·
acumulada(m2)
-
. .apromadlo
(m2)
-
VOL. PARCIAL
(m3)
-
ACUMUU
YVL.
'I\
-
~i(m CH.CH. 3S2
3988 71028 71028 355.14 236.76 236.76
3989 1725.68 2435.96 1217.98 1181 .026862 1417.786862
3990 2921 .15 5357.11 2323.42 2297.346829 3715.133691
3991 4252.28 9609.39 3586.72 3565.950538 7281 .084229
3992 6302.94 15912.33 52n.61 5244.090612 12525.17484
3993 9145.14 25057.47 n24.04 7680.088238 20205.26308
3994 12412.39 37469.86 10118.n 10737.26002 30942.5231
3995 16965.15 54435.01 14688.n 14629.61598 45572.13908
3996 22171 .04 76606.05 19568.10 19510.13022 65082.2693
3997 28075.6 104681.65 25123.32 25065.29784 90147.56713
3998 33083.72 137765.37 30579.66 30545.42n5 120692.9949
3999 38676.56 176441.93 35880.14 35843.76019 156536.7551
4000 44531 .22 220973.15 41603.89 41569.51864 198106.2737
4001 50923.47 271896.62 47727.35 47691 .63279 245797.9065
4002 57544.01 329440.63 54233.74 54200.0337 299997.9402
4003 64675.48 394116.11 61109.75 61075.03884 361072.979
4004 72067. 13 -466183.24 68371 .31 68337.98421 429410.9633
4005 79247.34 545430.58 75657.24 75628.82591 505039.7892
4006 86605.45 632036.03 82926.40 82899.1n81 587938.967
4007 94571 .39 726607.42 90588.42 90559.21884 678498.1859
4008 102955.02 829562.44 98763.21 98733.53937 7n231 .7253
4009 111071.67 940634.11 107013.35 106987.6848 884219.41
4010 120058.99 1060693.10 115565.33 115536.197 999755.607
4011 129437.44 1190130.54 124748.22 124718.827 1124474 .434
4012 139603.28 1329733.82 134520.36 134488.3384 1258962.772
4013 149721 .74 1479455.56 144662.51 144633.0119 1403595.784
4014 160907 1640362.56 155314.37 155280.7955 1558876.58
4015 172684.29 1813046.85 166795.65 166760.9849 1725637.565
4016 183713.66 1996760.51 178198.98 178170.5246 1903808.089
4017 195872.92 2192633.43 189793.29 189760.8236 2093568.913
4018 207444.38 24 ooon.81 201658.65 201630.9782 2295199.891
4019 2 19190.17 2619267.98 213317.28 213290.3219 2508490.213
4020 232342.37 2851610.35 225766.27 225734.3385 2734224.551
4021 245050.1 3096660.45 238696.24 238668.041 2972892.592
4022 258287.02 3354947.47 251668.56 251639.5459 3224532.138
4023 271842.44 3626789.91 265064.73 265035.8409 3489567.979
4024 286522.84 3913312.75 279182.64 279150.47 3768718.449
4025 302503.02 4215815.n 294512.9 3 294476.795 4063195244
4026 3 18733.64 4534549.41 310618.33 310582.9868 4 373778.231
4027 335276.47 4869825.88 327005.06 326970.1793 4700748.41
4028 352368.08 5222193.96 343822.28 343786.8681 5044535.278
4029 369768.33 5591962.29 361068.21 361033.2609 5405568.539
4030 38701 3.14 5978975 .43 378390.74 378357.9842 5783926.524
4031 404580.85 6383556.28 395797.00 395764.5012 6179691 .025
4032 422998.08 6806554.36 413789.47 413755.3055 6593446.33
4033 441831 .66 7248386.02 432414.87 4 32380.6874 7025827.018
4034 460472.6 7708858.62 451152.13 451120.0342 7476947.052
4035 479337.83 8188196.45 469905.22 469873.6543 7946820.706
4036 498340 8686536.45 488838.92 488808.1349 8435628.841
4037 5 1706325 9203599.70 507701 .63 507672.8524 8943301 .693
4038 535662.78 9739262.48 526363.02 526335.6282 9469637.322
Ar·JA FOUO Nº
Area Elevaclon Vol. Elevoclon
AREA {m2}
-
COTA (msntn} VOLUMNE {tn2} COTA{tnsntn}
3987 3987
MACH.CH. 3 53
0 .0 7 3988 0.0002 3988
0 .24 3989 0 . 0012 3989
0 .54 3990 0.0023 3990
0.96 3991 0 . 0036 3991
1 . 59 3992 0.0052 3992
2.51 3993 0 .0077 3993
3 . 75 3994 0.0107 3994
5.44 3995 0.0146 3995
7 . 66 3996 0.0195 3996
10.47 3997 0.0251 3997
13. 78 3998 0.0305 3998
17.64 3999 0.0358 3999
22 .10 4 000 0 . 0416 4000
27.19 4001 0 . 0477 4001
3 2.94 4002 0 .0 5 4 2 4002
39. 41 4003 0 .0611 4 003
46.62 4004 0 .0683 4004
54.54 4005 0 .0756 4 005
63 . 20 4006 0.0829 4006
72 . 66 4007 0.0906 4007
82.96 4008 0 .0987 4008
94 .06 4009 0.1070 4009
106.07 4010 0.1155 4010
119 .0 1 4 01 1 0. 1 2 4 7 4011
1 32 . 97 4012 0 .1 3 4 5 4012
147 .95 4013 0.1446 401 3
1 6 4 .04 4014 0.155 3 4014
181.30 4015 0 . 1 668 4015
199.68 4016 0 . 1782 401 6
219 . 26 4017 0.1898 4017
240.01 4018 0.2016 4018
261.93 4019 0 .2133 4 019
285 . 16 4 020 0.2257 4020
309. 67 4021 0 . 2387 4021
335. 4 9 4 022 0.251 6 4022
362.68 4 023 0 . 2650 4023
391 . 3 3 4024 0 . 2792 4024
421 . 58 4025 0 . 294 5 4025
45 3 .45 4026 0 . 3106 4026
4 86. 98 4027 0 . 3270 4027
5 22 . 22 4028 0.3438 4028
559.20 4029 0 . 3610 4029
597. 90 4030 0.3784 4030
638.36 4031 0.3958 4031
680 . 66 403 2 0.4138 4032
724 . 84 403 3 0.4324 4033
7 70 . 89 403 4 0.4511 403 4
818. 82 403 5 0.4699 4035
868. 65 4036 0.4888 403 6
920. 3 6 4037 0.507 7 403 7
973.93 403 8 0 .5263 403 8
4,maoo
4,020.00 --~--+-----+--------!- - -- - -
~
8
4, 010.00
3,990.00
3,98aoo ,
o.ro 200.00 400.00 600.00 8 00.00 1, 000.00 1, 200.00
CURVA COTA-AREA {ha}
4,040.00 - -
4,020.00 +----'---+-~
~
8
~01a oo -+--~-----1-.,.~----+-----f------+-----"--i--~------i
3,980.00 ..,
o.ro 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60
CURVA COT.A-CAJMQLMD {Mi lanes de m3)
Se observa en el Cuadro de Cota - Area - Volumen que para una altura de presa
de 30 m con una cota de 4017 msnm el área del espejo del agua es igual a
189,793.29 m2 y el Volumen es de 2'093,568.913 m3.
Pero, sin embargo, se recomienda que los beneficiarios con este proyecto,
proyecten y ejecuten trabajos de conservación de suelos y aguas, en la parte de la
cabecera de la cuenca de aporte, para de esta manera evitar en lo posible la
acumulación de sedimentos en la represa.
Cuadro Nº 33
lOS
1 Volumen
MES Qmax Sedimentos (m3)
ANA FOLIO Nº
ENERO 0 .736 2 .010
a) Vaso Lloquepata
De acuerdo a la topografía del Vaso Lloquepata se plantea almacenar un
Volumen de 2'093,568.913 m3.
Debido a que en la zona en estudio, no se cuenta con una estación hidrográfica que
registre datos de variación de caudal a través del tiempo en forma continua; para el
presente estudio se elaborará el hidrograma correspondiente a la cuenca de aporte
hacia la presa, utilizando el método del hidrograma adimensional ses.
1. 1
la cuenca, longitud del cauce principal, cotas aguas arriba y aguas abajo del cauce
principal, altura del exceso de precipitación, que ha sido calculado a partir de
precipitación máxima en 24 horas de la estación Pampa Galeras, para un período de
retorno de 500 años.
ANA FOUONº
Pasos para el Hidrograma Unitario Triangular
AAACH.CH. 3 si
1) Calculo para el Tiempo de Concentración (Te)
Te =Tiempo de concentración
L = Longitud del Cauce
H =Diferencia de Al.turas
De = Duración de Exceso
3) Calculo del Tiempo de Retraso (Tr)
Tp=Tc/\0.5+0.6Tc
Donde:
Ve =Vs + .1.h.A.
CUADRO N° 34
t Q
o o
69.740 54 .980
186.206 o
~ 30 / ~
.É.
..J
e 20
/ ~
!3e 10
/ ~
u
o / ~
o 200
TIEMPO (mln)
1 - -HIDROGRAMA ENTRADA 1
t Q
0.00 0.00
20.00 16.00
40.00 31 .50
50.00 40.00
69.74 54.98
80.00 50.00
100.00 41 .00
186.00 0.00
De la
ª'"flco obtenemos los SIGU
1 le ntescaudalts:
t (nin) 0.00 20.00 40.00 69.74 80.00 100.00 186.00
TRANSf!O PE AYENl)AS
Para nuestro caso , analizllramops en embalses .El calclio de la variacion del nivel de agua es esencial en el dlsel\o del ali-Mdero
y a la vez garantizar la seguridad del conjunto. Considrernoc les siguientes ecuaciones fundamenta.l es:
La ecuaclon de continuided :
l (t)-Q ( t ) = dS / dt
12500 B• 15 m C• 3
N 5 mln
Por lo tanto:
NAME =4017.82 msnm
La carga sobre el aliviadero es de 0.82 m .
50
40
"'.....
......
~
;t 30
e - SerieSl
:::>
5 - Series2
20
10
o
o 20 40 50 69.74 ID 100 186
TIEMPO
Para embalses pequeños la acción del viento se puede considerar con un factor de
seguridad adicional en el borde libre de la presa.
El oleaje causado por el viento se calcula por medio de fórmulas empíricas de las
cuales dos ejemplos son:
Para una velocidad de viento igual 100 km/h y un fetch igual a <1 .6 km . Según
Stevenson - Molitor, la altura de las olas es igual a 1.20 m.
<1.6 1,2 0 ,9
1.6 1,5 1.2
4,0 1,8 1,5
8,0 2,4 1,8
16.1 3 ,0 2.1
Tablo 3.6 Borde libre normal y mínimo según Fetch
<Bureou of Reclamotion, 1G87)
Como se conoce la cota del cauce, entonces la altura de la presa (HP) será:
1. 6
HP = COTA DE CORONACIÓN - COTA DEL CAUCE ~~~~~,.-~~----:¡
Por lo tanto la altura de la presa (HP) es igual a 31 .20 m, lo cual mayor seguridad
seria HP =32.00
P á g 1 n a 61 170
''Creación de la Represa lloquepata en el Sector Taccracruz en la Localidad de Uoquepota, Distrito de Son Pedro de Polco, Provincia De Lucanas -Ayocuc " ,_,
p Ev
Vemb = g (Hemb)
Vmax= Vemt>(Hv) - Vemb{H1)
...
' ...... _
\
COTA COR. 4018.20
\ NAME 4017.82
'
'\ NAMO 4017.00
' ...
' ' ...
..... 31.20 m
' .....
' .... ._. .........
.....
', NAMINO 3988.00
----~~ .....,..-
~~~--1!mll
____ _
.....
'
VII. CONCLUSIONES
~ El volume de embalse de la presa Lloquepata para abastecer a las 300 Has del
Proyecto es de 2 MMC.
ANA FOLIO Nº
VIII. RECOMENDACIONES AAACH.CH. 366
);;> Para alcanzar el manejo adecuado del suelo y del agua se deberá planificar el
desarrollo físico adecuado a nivel de parcelas.
);;> Organizar la Junta de Usuarios por canal , para obtener un buen manejo y adecuado
uso del recurso agua.
IX. ANEXOS
2C
ANA FOUO Nº
AAACH.CH.
ANEXO Nº 01
<{ ~ PARAMETRO : DIRECCION Y VELOCIDAD MAXIMA ABSOLUTA DEL VIENTO LONG. 74° 24 ' 'W' PROV. LUCANAS
~ ~ REGISTRADA EN EL MES ( MIS) ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
<"('.
PROH\B\OA SU REPRODUCC\ÓN
TOTAL OPARC\AL
SfD: Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JURELJZA BIENES Y SERVICIOS SAC.
T "' Traza LIMA, 24 DE ABRIL DEL 2015
PARAMETRO : DIRECCION Y VELOCIDAD MAXIMA ABSOLUTA DEL VIENTO LONG. 74° 24 ' 'W" PROV. LUCANAS
:X:
REGISTRADA EN EL MES ( MIS) ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
<( ~
z ~ ------------ ,-
<( -
ANO
1
I ENE. FEB. MAR. ABR. 1 MAY. JUN. JUL. AGO. t SET. oc~~ - ·- . NOV. i DIC.
-·-·--+- -+ . --- - -1-· ·--
l SW-12.5-f~=15:S
---.! - - - -
2010 SW-12.5 S-9.2 S-9.2 S-9.2 ~E-12:5_J __ S-15.6 N-18.9 1 N-15.6 S-12.5 N-12.5
··- ---- - - __¡_ ·- J_ - - -
2011 l S-12.5 S-12.5 SE- 12.5 S/D NE-15.6 SE-15.6 S-18.9 1 N-18.9 S-18.9 N-18.9 S-1 5.6 SID
- -· •.• ..J .
S-15~¿ --Ñ~1~.6
- - 1
2013 S-9.2 N-9.2 SW-9.o__ ~-12.~-' S-12.:._0 __L N-12.5_ _ S/D W-13.0 - - S-13.0 l_~-9.0 L SID SW-13.0
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
TOTAL OPARCIAL
S/D• Sin Dalo INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SA.C.
T =Traza LIMA. 24 DE ABRIL DEL 2015
Z P /~ia.llMilÍ'UÜ
Q
__,
e OFICINA GENERAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
::l.=
<( ~ 000739 I PAMPA GALERAS/ORE-05 LONG : 74• 24' "W" OPTO. : AYACUCHO
~ ~ r RAMETRO ' HUMEDAD RELATIVA MEDIA MENSUAL(%) LAT : 14· 40' ·s· PROV. : LUCANAS
ALT 3962 msnm DIST. : LUCANAS
A~O ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
2010 83.1 83.2 85.8 84.5 70.5 68.5 65.5 61 .4 57.5 59.6 58.3 80.3
2011 88.5 89.7 74.1 S/D 73.9 70.8 69.3 70.7 66.8 68.7 77.7 S/D
2012 87.8 92.6 91 .0 S/D S/D SJD S/D S/D S/D S/D S/D S/D
2013 S/D S/D S/D 81 .7 85.6 SJD S/D S/D 77.2 83.8 S/D S/D
S/D •Son Delo INFORMACION PREP~ PARA JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC.
LIMA, 23 DE ABRIL DEL2015
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
TOTAL OPARCIAL
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
1966 S/D S/D 79.1 61 .9 S/D 62.3 S/D S/D 61 .8 S/D 67.5 75.8
196]. 84.8 90.8 S/D S/D S/D 61 .3 63.4 59.6 60.9 59.8 S/D S/D
1968 80.7 83.6 S/D 77.8 69.8 62.6 67.0 54.1 53.7 51.2 57.5 S/D
1969 S/D 66.5 75.7 67.2 S/D S/D 50.9 50.3 50.6 51 .5 63.8 69.1
1970 83.2 78.5 72.3 71 .7 71 .7 62.1 53.3 54.9 62.4 63.5 66.4 67.7
1971 76.4 76.6 83.6 77.5 62.6 58.9 56.5 S/D S/D S/D 62.0 77.7
1972 84.9 86.2 S/D 75.0 63.1 58.5 56.1 62.5 57.7 61 .3 59.7 72.7
1973 80.5 75.6 83.4 S/D 68.1 56.8 55.9 55.9 64.3 60.5 60.9 73.9
1974 85.7 82.9 83.7 79.0 71 .1 S/D 61 .9 S/D 63.5 55.7 59.4 66.0
1975 75.9 79.8 S/D 77.4 66.4 S/D S/D S/D 59.4 60.4 60.9 62.0
1976 80.2 83.9 85.0 71.5 63.6 55.3 63.8 S/D S/D S/D S/D S/D
1977 S/D 83.2 77.7 71 .3 62.3 57.2 S/D S/D 61 .7 57.2 70.0 67.8
1978 80.0 76.1 74.9 72.9 S/D 57.3 60.4 56.6 57.6 59.1 65.1 65.4
1979 69.1 76.6 82.1 66.4 62.2 58.1 62.0 59.8 56.7 61 .6 58.3 67.5
1980 74.3 S/D /l 79.7 68.7 S/D 62.6 S/D 61.4 58.8 61 .3 57.5 S/D
INFORMACION PREPARADA PARA JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC
~ · ...
SIO • Sin OllO
iiiiiM~~~;;;¡e·e:
LIMA, 23 DE ABRIL DEL 2016
: PAMPA GALERAS I 000739 I DRE--05 LAT. 14° 40 ' "S" OPTO. AYACUCHO
ARAMETRO : HUMEDAD RELATIVA MEDIA MENSUAL ( %) LONG. 74º 24 ' ·w· PROV. LUCANAS
ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
AÑO
1981
ENE.
71.9
--:-::-·-)-::· ~-~~~ :;-· :·::.~.~:- :· ~~L~ A:: ·r-::~~-J- ::-·r
J_ 1 L_ __ .J. _ - 1
NOV.
-- ~-----·
63.8 '
DIC.
73.4
-- :
1982 ..! ---~~~9_ _,_ 83.5 81 .o 68.5 58:3 54.5 1 62.7 ¡ 62.6 48.6 _i 52.4 • _ 6~:~_l_. ~~~
1983 72.8 1
69. 7 75.4 1 78.2 60.0 S/D S/O ¡ S/O 54.5 52.5 50.6 _J 68.4
1984 83.2--·-r--8-7.-6-~, -86-.2-+-7-6-.1-~- 66.0 ~~:~ __ _.__ 62.7 .1 51 .5 52.4 63.6 65.0 ! 74.6
1
-
1985
1986
···
1987 -:-
- ~7.1 rn 1 83.9 1 83_.8_~_8_5._4_-t-_ss_.7_
-:~_t~--;,.__-:-:-::--+1-::~:_ i ::: ::
__..__ 64
_ .7 - +
: -t
54.9
56.4
58.9
-t__._ 51.2
55.6
_____5~.1
J_
j_
._L _sm_
54.8 _
53.4
L
_L 51 .~
L __ s10
54.5 55.6
56.7
55.3
_._
'
71 .9
71 .3
60.6
- - - - -- - - -
¡
._ .J
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
TOTAL OPARCIAL
S/D= Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC.
T =Traza LIMA , 23 DE ABRIL DEL 2015
o
z
Q Cf) OFICINA GENERAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
__.. ,-;-
ou.. ("()
ESTACION : PAMPA GALERAS I 000739 I DRE-05 LAT. 14 ° 40 ' "S" OPTO. AYACUCHO
::X:: PARAMETRO : HUMEDAD RELATIVA MEDIA MENSUAL ( %) LONG. 74 ° 24 ' 'W" PROV. LUCANAS
<( <...>
z ::e: ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
<....:>
<( <!:'.
~
AÑO ENE. FEB. G; MAR. --.:---~
- ~-~-~ ----, --;~~- - JUN. - JU_L_
. - - -A~O. - - -;ET-. --- ~~-;~ - ~~v. T -~1c . . 1
. -L-·-·-··-i . . - 1 - - - - -- - - L -- --···--'
2005 77.4 ~·¿_ _ 81 .9 70.7 58.8 53.9 I S/D 52.0__ _l__.~~ -;-~/D- __ ¡_ 53.4 1 73.8
SENAMHI
SID= Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JUREUZA BIENES Y SERVICIOS S.A.C.
T" Traza LIMA , 23 DE ABRIL DEL 2015
l-
S8l\llCIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA EHIDROLOGÍA DEL PERO
otici'n Ge l~e Estadística 1 ormática
::x= PARAMETRO : PRECIPITACION MAXIMA EN 24 HORAS (mm) LONG. 74° 24' W' PROV. LUCANAS
<( ~ ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
- ·.• ::e
.é-.. <....>
<( <C -·- - - - - - - - ¡ ,__ ¡- -
~
<::'C AÑO ENE. FEB. MAR. i ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SET. OCT. NOV. DIC.
1966 14.6 __ ! 14.5 15.3 1 ~5 _ L o.o o.o o.o o.o J __7~5 __ _: 10.1 13.0 5 .7
1967 . ~-1·~---~-- 33.2 24.9 0~ 5.4 O.O O.O . .. 1.2 __ J ______ 15:2 ! 17.2 S/D 9 .0
1968 27.1 -·- .. _2_1 .~2 ~8.9 1 1.2 7.0 O.O S/D : ~ _j ____SID 00 1 S/D
~- 8 J_ - ~~~5 º· ~ -;--~~--=-t_
1
1969 20.0 ; 1 13.5 _J_ o.o 1 o.o __l_ o.o 1 5.1 l 1.8 .... 21.4
l_1~70
1 1971
1972
-·'-
::: J:.: l_J ~: -~ _:~ ___1_ :~~
23.0
1
21 .5 22.0 1 18.7 O.O :
2
S/O
I_
:
::
S/D
-
1
1
- ::
O.O
! ::
i 4 .2
-!- :: ~.
14.8
m : :_ __
7.4
: : :
30.4 J
1973 ¡ 39.7 i -·-s~¡ __ 14.o 14.o ~~~ -- - ~o- ¡-- ~~~ =j_--
1
4.2 - - 9~--+--º~ ___ _s1D_ __ ~____ s .2 ____
1
1 1
974 1 26.4 1 11 .2 15.4 8.2 O.O O.O S/D S/D O.O 1 O.O 10.0 1.7
__ _ J . l.. -- ·- ----·· - ·---· '
,_1:1_~ _L ___~~º-. ---~-- - 24.2 1 1
32.2 3.0 S/D S/D S/D S/D S/D O.O 2.0 28.3
- _L _ ··- - · - · - - - - · - - · - - - - - -i··--· --
_l_
;- -
1
1976 22.2 20.4 26.5 ; 9.0 o.o o.o o.o o.o 1 2.6 o.o o.o l 18.0
i 1977 ~--- 2.1- - - -30.0 ___ - 27_¡ ¡ - -2_7_ _ _ _0:0--·-··--o.o S/D S/D 1 6.7 --- ·-- º~º- 1 º~º--- 25J) ___ _
1
¡_1_91~- _
1
L..
i
_:~ __j_ __~-~----.:...
;
19: s _ __i_ _ ~~ -r
1
ESTACION : PAMPA GALERAS J 000739 I DRE-05 LAT. 14 ° 40 ' "S" OPTO. AYACUCHO
PARAMETRO : PRECIPITACION 'MAXIMA EN 24 HORAS (mm) LONG. 74º 24 ' ·w· PROV. LUCANAS
'<..1 1
ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
1980 18.6
_ _ _____
I 5.8
I - - · _ r___
18.4 1___
5.8 S/D 1
:
O.O 18.6 ·"-- _
0.5 1
____ L
8.8 13.5 _.J._
_ .. _____ ! __ • _
1
___ _.__ _ 13.9
.O.O _
1981 28.8 J -· _ 18.7
1
14.2 J__:>.o_ " - o.o o.o . __ --~~ __ .__ 1 o.o j o.3 o.8
1
. 5.o j. 26.o
1982 23.3 21 2 ¡ 32.9 1 24.1 O.O O.O ·-- . _ -·~~ __¡ 4.~--- _-· ... _3.5 10.0 1 23.7 l. 9.~. ·- J
+·
1
O.O _L
1
. . -t-+.
1984 19.7 2.3 1 9.8 11 3.5 O.O 4.3 0.7 14.0 __ 1
__ 15.4_ 14.6 __1
1
~~4- --·
:, 42-.6 1 26.2 1 2.5..0 --15-.2- - - + - - -
1985 1
2.0
6.2 o.o 0.5 o.o -·º·º ¡ 3.4 1
1986 . 21~7- _
-1 45.1 1 16.8 1 15.0 . ___ - ~·~ __ _ S/D S/D 7.0 0 .4 O.O l_ 11 .6 25.0
1987 ___ 1.8~~-- __ 10.2 1 12.4 1· 13.2 _J_ _ o.o __ ¡ _2~e ___ 4.o J___
o._o _J__·_s_1ó_· =~----~'~--~-l . -.;:-
2- _ .- 19~4--
1
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
TOTAL OPARCIAL
S/O= Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A.C.
T = Traza LIMA , 23 DE ABRIL DEL 2015
o
:z:
-..e>
o::::¡ "r+' OFICINA GENERAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
oU- e-'")
:X: ESTACION : PAMPA GALERAS I 000739 I DRE-05 LAT. 14 ° 40 ' ·s· OPTO. AYACUCHO
<( ~ LONG. 74 ° 24 ' "1/11" PROV. LUCANAS
-e PARAMETRO : PRECIPITACION MAXIMA EN 24 HORAS (mm)
z<(
~
ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
AÑO__ + _ EN:__J_ _
FEB.
1
MAR.
-
ABR. J
¡ _
MAY. JUN. JUL AGO.
-- - - - -
SET. ~
- 1
OCT._l_NO~---:- _ ~IC.
,-
1
1
2005 . 13.5 1 17.5 J.~1 --~-2 1 o.o o.o S/D o.o
1- - --·-8.2 1
S/D ! O.O 13.2
PROHlB\DA SU REPRODUCC\ÓN
TOTAL OPARC\AL
S/D:: Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SA.C .
T =Traza LIMA, 23 DE ABRIL DEL 2015
OFICINA GENERAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
PARAMETRO : PRECIPITACION MAXIMA EN 24 HORAS ( mm) LONG. 74 ° 24' 'W" PROV. LUCANAS
ALT . 3962 msnm DIST. LUCANAS
2011 37.9 22.0 18.6 S/D 1 2.5 o.o 14.1 o.o 0.6 o.o 9.9 S/D
1 _.. -- _ L 1 -·· - - ---·
2012
2013
11 .1
27.8
J 34.2
21 .2
i- 28.1
17.0
1
47.7
10.1
2.3
12.1
0.2
6.2
O.O
S/D
o.o
o.o
S/D
6.7
S/D
17.0
S/D
S/D
S/D
19.4
1
1 ---·· -- .l
· · ¡;;g¡;¡~~~"B:ºº"º
"ROH\B\DA SU REPRODUCC\ÓN
TOTAL OPARC\AL
S/D= Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A.C.
T •Traza LIMA , 23 DE ABRIL DEL 2015
062 2608
-4
i lv1c10 NACIONAL DE METEOROLOGÍA EHIDROLOG(A DEL PERÚ
Oficina Ge.¡¡eral de Estadística e Informática
AfÍJO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
1966 9.3 7.9 7.3 7.6 6.3 6.7 6.5 6.4 7.6 6.7 6.6 6.7
1967 7.0 5.7 5.9 6.5 6.2 3.4 2.9 4.4 6.1 6.6 6.5 7.0
1968 6.4 5.8 5.4 5.5 4.7 2.7 2.9 3.9 5.6 6.5 7.1 6.6
1969 7.1 7.6 7.4 7.2 5.7 3.4 4.3 4.3 6.3 6.9 7.8 6.9
1970 6.5 7.3 6.6 6.7 5.0 5.6 3.5 5.1 6.0 7.5 7.6 7.1
1971 6.4 5.7 6.6 6.3 4.6 3.4 4.0 4.4 5.8 5.8 6.6 6.8
1972 5.3 5.9 6.1 6.1 4.8 3.3 4.2 4.2 6.0 7.0 7.6 7.3
1973 7.9 7.3 7.5 7.0 6.0 4.2 2.7 3.9 5.9 7.0 7.6 6.4
1974 5.3 5.4 5.2 6.5 4.4 3.7 4.4 4.7 5.3 6.2 7.6 6.9
1975 6.2 6.3 6.0 6.3 6.0 S/D S/D S/D 6.1 6.5 6.7 7.1
1976 5.7 5.7 6.2 5.6 4.3 4.1 4.3 4.8 5.5 7.3 7.4 8.2
1977 8.4 6.9 7.5 6.2 4.8 3.1 S/D S/D 6.0 7.3 7.2 7.8
1978 6.5 7.7 6.3 6.4 5.2 3.8 2.9 4.6 5.3 6.0 6.4 6.5
1979 6.6 ;t.5 6.8 6.7 3.9 3.7 3.3 3.7 4.7 5.9 6.6 6.5
SIO • SinOeto INFORMACION PREPARADA PARA JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SA.C.
LIMA. 23 DE ABRIL DEL 201 5
,
" ')
ROH\B\OA SU REPRODUCC\ÓN
TOTAL OPARC\Al
N" PRES/SOLIC: 2015040000771201504000062 2609
ICIO NACIONAL DE METEOROLOG[A EHIDROLOG[A DEL PERO
Ge
1
1-1-4 - --ESTACION
I AÑO
: PAMPA GALERAS J 000739 I DRE-05
t ETRO.TEMP:~ru~-=°-UENSUAL (•e¡
ENE. FEB. MAR. ABR. MA Y. JUN. JUL.
LAT.
LONG.
ALT.
14 o 40'
74 ° 24'
AGO.
"$ "
'W"
3962 msnm
SET.
OPTO.
PROV.
DIST.
OCT.
AYACUCHO
LUCANAS
LUCANAS
NOV. DIC.
- -·- - _j_ _ _ _ _ _ _ _, _ -
··-· -----
6.6 6.4 7.1 6.4 4 .3 3.3 4.6 1 7.1
---- ~·
7.5
7.0
7.5
-- -1
1
8 .8 '
-·-- -
PROH\BIDA SU REPRODUCCIÓN
lng Ma uel Valverde B. TOTAL OPARClAL
Directo< de la Oficina de Servicio al Cliente
SENAMHI
SID= Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A.C.
T =Traza LIMA , 23 DE ABRIL DEL 2015
VICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA EHIDROLOGÍA DEL PERÚ
al e Estadística e Informática
ESTACION : PAMPA GALERAS I 000739 J DRE-05 LAT. 14 ° 40 ' •s• OPTO. AYACUCHO
LONG. 74 ° 2 4 ' 'VII" PROV. LUCANAS
- : PARAMETRO : TEMPERATURA MEDIA MENSUAL ( •e)
<( <S ALT. 3962 msnm DIST. LUCANAS
..._
7 ::i::
e:..:>
~ --- - - - -------
¡
1<:{
.l t
AÑO ENE.
. -·-
FEB .
---- - - - --- -- ---·- · - ·-----
MAR. ABR. MAY. J UN.
-1
OCT.
--·----·
NOV.
-- -- -- - -
DIC.
2005 7.0 __l _ 7.5 7.3 7.8 5.5 4.0 S/D 1 7.8 6 .8
'--
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
TOTAL OPARCIAL
SJD• Sin Dat.o INFORMACION PREPARADA PARA : JUREUZA BIENES Y SERVICIOS SAC.
T • Traza LIMA . 23 DE ABRIL DEL 2015
~VICIO ~ACIONAL DE METEOROLOGÍAEHIDROLOGÍA DEL PERÚ
Ofidin Ge al e Estadística e 1 formática
ENE. 1
FEB. j MAR. ABR.
- ·- -
J MAY. JUN. JUL. AGO. SET. j OCT. 1
NOV. • DIC.
··-- ---------- - - -- - -¡- - ·-71,--;--S.o-:--- ~~-1
201 0 8 .2 8 .9 8 .9 8.1
l _6~-
1 6.7
[_ _
1
__:~_ - 4 .0
4.9
6.5
6.0
B.O
7.6 8.6 S/D 1
201 1 6.3 6.3 6.2 S/D 5 .1 7.1 1
--- -
-·
_J__ - - - - - .. -- ..
20~-2-- -~- 6 .8 6 .3
_L -
7.3 ,-~.9 1
_J_
6.6
•
5.2 1 6.0
.
6.2 1
1 S/D --~ ~~~=-i- ~'~- ~- ---~~~--~
--
2013 7 .3 7.4 _ L1.9 7 .4 1 6 .6 5.8 1 6.1
S/D 1
_l_ _ _ _ _ _ _ . - - _,_.!.____ ----· -· 7~_ L 8 .2 ~- S/D 8.1 1
'-
PROHIB\DA SU REPRODUCCIÓN
TOTAL OPARCIAL
S/D= Sin Dato INFORMACION PREPARADA PARA : JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC.
T =Traza LIMA, 23 DE ABRIL DEL 2015
"Creación de la Represa L/oquepata en el Sector Taccrarru: en la Localidad de Lloquepata, Distrito de San Pedro de Palco, Provincia De Lucanas -Ayacucho"
135
ANA FOLIO Nº
AAACH.CH. 2> &2
ANEXO Nº 02
DATOS DE LA MUESTRA
Nombre de la Muestra : Agua Superficial Código de la Muestra: 2987
(Oeacnpc:ICln po< el Sollat•nte)
Identificación y Estado: 01 muestra de agua con un volumen de 2.0 Lis aproximadamente. Identificación "Lloquepala - Chíllhua".
(Descnpc¡On Po< ., 5- )
Lugar del Muestreo: Uoquepala - Chillhua Muestreado por: Sr. Manuel Delgado
(Oescnpo6n pot et Soloc:11.,...) (0e•cnpa6n pot . , 5atolan:el
r echa de Recepción de la Muestra: 14 03.2015 Fecha de Ejecuc ión del Ensayo: 14 03.2015 al 21 .04.2015
RESULTADOS
Determinación Unidad de medida Valor Método
pH unidades de pH 7.49 Potenciométrico
C. E. mS/cm 0.13 SMEWW-APHA-AWWA- Part. 2510 B 22nd Edrtion 2012
Total de Solidos Disueltos mg/L 63.0 Cálculo
~:Q -'J!l'M {_ ~ )
...\~~[~~·~·111 ~~
• Los resultados obtenidos se refieren únlcamenle a la muestra
. analizada
Este ínfonne no puede reproducirse, más que en su totalidad,
sin la autorización por escrito del laboratorio. u •vr
,ne 1- e?n
. ..... ......... .. .....
ble d• I Area '" ~ , _ _ :.ación
t• .
g. Ely Anchante\Carrasco
• Los resultados de los ensayo no deben ser utilizados como una
certificación de conformidad con normas de producto o como
Fecha de Emisión del Informe: 21 04.2015
certif1Cado del sistema de calidad de la entidad que lo produce
.~~'á91na1------
~
-~~~Jj'~
V ·~
Rto ciil11• '4n 1
ANA FOLIO Nº
AAACH.CH. 3 13
~ ---
LABORATORIO AGRICOLA
INFORMACIÓN ADICIONAL
..
Pagina 1 de 1
ANA FOL\0 Nº
AA~CH.CH. J f L\ .·
"Creación de lo Represo Uoquepoto en el Sutor Tourorru: en lo locolidod de Uoquepoto, Distrito de Son Pt'dro de Polca, ProvincÜI De lucanos - Ayocucho"
13 Z
l.J...1 ~A FOLIO Nº
AA4CH.CH. 3 85 ~
ANEXO Nº 03
/
f -~---
\
DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
510000 580000 650000 720000 790000
- i - - --llillll
1
i
8
-
! -~~~~ ... ;.::.......¡,.....--~~~
1
g
...
o
i
/
(
/
' -----
)
o
o
1------- - - + - -+- 8 510000 580000 650000 720000 790000
LEYENDA
i MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO PS/1
'.r - ·
~==
d RED_HIDROGRÁFICA PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES
( f50
ANA FOLIO Nº
AAACH.CH.
ANEXO Nº 04
DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
440000 510000 580000 850000 720000 790000
.-+.o~~~ r~~~_....-.
1
i
1-
ANA FOUO Nº
AAACH.CH.
ANEXO Nº 05
....
CX)
I(')
N ....
CX)
I(') I(')
• CX)
lt\U OE EMBN..SE
D.: 4017.00
JJNTA HORIZONTAL
8 10450-N 8410450-N
JUNTA PERIMETRAL
8410400-N
8 10350-N 8410350-N
8 10300-N 8410300- N
·-- -- . . . ..._
8 10250-N 8410250-N
PROYECTO:
CREACION DE LA REPRESA LLOOUEPATA EN EL SECTOR TACCACRUZ
EN LA LOCALIDAD DE LLOOUEPATA DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO
PROVINCIA DE LUCANAS - AYACUCHO
UBICACIÓN DE JUNTAS
"Creación de la Represa ll<>quepata en el Sector Taccracrut en la localidad de U oquepata, Distrito de San Pedro de Palco, Provincia De Lucanas -Ayacucho"
44
ANA FOLIO Nº
AAACH.CH. 3~ 1
ANEXO Nº 06
- •• - ••
~ ~ ~.
-•
TABLA DE ELEVACIONES TABLA DE ELEVACIONES CIONES
.... ' "~
N" S... Mln. e-- N" a........ S... Mu Qilar Qilar
Elrt -
~
1 3987.00 39118.00 710.28 19 40()5.00 4006.00 7358.11 37
-
4()23.00 4024-00
-- 14880.40
').
2
3
3988.00
3989.00
39119.00
3990.00
1015.40
1195.47
•• 20
21
40()6.00
4007.00
4007.00
4006.00
7995.114
83113.83
••
311
39
4024.00
4025.00
4025.00
4029.00
\5980.18
18230.82
••
•••
4 3990.00 3991.00 1331.13 22 40()8.00 4009.00 8118.115 40 4028.00 4027.00 16542.83
t-
..
s
8
3991.00
3992.00
3992.00
3993.00
2050.ee
2842.20
23
24
4009.00
4010.00
4010.00
4011.00
89117.32
9378.45 •• 41
42
4027.00
--
4028.00
4028.00
--
4029.00
17091.Sl
17400.25
••
~,
....
7
8
3993.00
39114.00
39114.00
3995.00
3287.25
41552.78 •• :zs
28
4011.00
4012.00
4012.00
4013.00
101115.&4
10118.46 •• 43
44
4029.00
-- --
4030.00
4030.00
4031.00
1n<M.81
175117.71 ••
9
10
3995.00
3998.00
3998-00
399700
5205.811
5904.511 •• 27
211
4013.00
4014.00
401 4.00
4015.00
11185.28
11m.29
•••
45
46
4031.00
4032.00
4032.00
4033.00
18417.23
18833.511
••
11
12
3997 .00
3998.00
3998.00
3999.00
5008. 12
55112.84 •• 29
30
4015.00
4018.00
40111.00
4017.00
11029.37
12159.28
••
47
46
4033.00
4034.00
4034.00
4035.00
18640.114
1118S5.23
••
•• •••
13 3999.00 4000.00 5154.ee 31 4017.00 4018.00 11571 .46 49 4035.00 4038.00 19002.17
•••
14 4000.00 4001.00 8392.25 32 4018.00 4019.00 11745.79 so 4038.00 18723.25
15
18
4001.00
4002.00
4002.00
4003.00
ee20.54
7131.47 •• 33
34
40111.00
4020.00
4020.00
4021.00
13152.20
12707.73
51
52
4037.00
4038.00
18599.53
211.51
•
17
18
4003.00
4004.00
4004.00
4005..00
739185
7180.21 •• 35
311
4021.00
4022.00
4022.00
4023.00
13238.92
13555.42 ••
.,.
/
/
,
-
,
f'/,
"º
4 4
MINISTERIO
DE MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO
A GRICUL TURA
4 ...,
Y RI EGO PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES
----------- -- - - -
'· i PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
PROYECTO:
CREACION DE LA REPRESA LLOQUEPATA EN EL SECTOR TACCACRUZ
EN LA LOCALIDAD DE LLOQUEPATA DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO
PROVINCIA DE LUCANAS - AYACUCHO
PLANO:
-~
SIMULACION DEL EMBALSE
•1.1
E~CALA- FECHA DEPARTAHEIH~ F'RO\'INC1J.. OIS nwo
P~LCO PSI
--- ESC. INDICADA
TOPO•:;R AFI ¡,
J IAANZILLA
CAD·
IAA<O 2015
J MAN21LLA
DISEÑO
AYACUCHO
X<XX
LUCANAS SAN PEDRC DE
REV1SION·
>XXX
REV1SION
xxxx
20lS
"Creación de lo Represo Lloquepato en el Sector Toccrocruz en lo localidad de U oquepoto, Dfatrito de S an Pedro de Polco, Provincia De Lucanos -A,.acuch o"
ANA FOUO Nº
AAACH.CH.
,
ANEXO HIDROLOGIA
Ene 145.44 88.26 59.40 77.16 0.00 0 .00 0.50 40.00 37.16 0 .18
Feb 181 .11 124.01 94.71 112.74 0.00 0 .00 0.30 24.00 88.74 0.46
Mar 129.45 72.49 45.37 62.06 0.00 0.00 0.20 16.00 46.06 0.21
Abr 52.71 13.46 6.58 10.82 0.66 29.38 0.00 0.00 40 .20 0 .19
May 7.19 1.43 0.71 1.1 5 0.44 19.52 0.00 0.00 20 .67 0 .10
Jun 1.24 0.26 0 .13 0.2 1 0.29 12.97 0 .00 0.00 13.17 0.06
Jul 6.66 1.32 0 .66 1.07 0 .19 8 .61 0.00 0.00 9.68 0.05
Ago 11.27 2.23 1.22 1.80 0.13 5 .72 0.00 0.00 7.52 0.04
Set 8.99 1.78 0 .89 1.44 0.09 3.80 0.00 0.00 5.24 0 .03
Oct 17.11 3.38 1.69 2.73 0.00 0.00 0.00 0.00 2.73 0 .01
Nov 17.89 3.53 1.77 2.85 0 .00 0 .00 0.00 0.00 2.85 0.01
Die 63.76 19.13 9.00 15.23 0.00 0.00 0.00 0.00 15.23 0 .07
TOTAL 642.82 331.28 222.02 289.27 1.81 80.00 1.00 80.00 289.27 0.12
1
Cuadro Nº A.2
Caudales Generad os en Lloque pata
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul AIJO Set Oct Nov Die Prom
1996 0.2083 0.6089 0.2641 0.311 3 0.094 0.059 0.0441 0.0385 0.0449 0.0403 0.038 0.0384 0.1492
1997 0.1769 0.3467 0.1549 0.0985 0.0487 0.0283 0.0341 0.1172 0.071 0.0461 0.0699 0.2272 0.1183
1998 0.4165 0.3134 0.1851 0.0823 0.0522 0.0438 0.0289 0.0276 0.0375 0.0383 0.0461 0.1353 0.1173
1999 0.1937 0.5217 0.2689 0.1387 0.0672 0.0481 0.0447 0.035 0.0439 0.1003 0.0618 0.1122 0.1363
2000 0.3887 0.3526 0.2413 0.093 0.0565 0.0367 0.0345 0.0406 0.0344 0.0853 0.059 0.098 0.1267
2001 0.2012 0.254 0.3967 0.2 184 0.0817 0.0473 0.0352 0.0459 0.0438 0.0378 0.0384 0.0387 0.1199
2002 0.3064 0.4105 0.3676 0.1496 0.0792 0.0461 0.0685 0.0462 0.0442 0.0437 0.0457 0.0539 0.1385
2003 0.1172 0.2414 0.2028 0.1046 0.0554 0.0382 0.0385 0.0297 0.0313 0.0377 0.0349 0.134 0.0888
2004 0.1226 0.2953 0.1846 0. 1179 0.0609 0.0425 0.0438 0.0436 0.0396 0.0379 0.0436 0.092 0.0937
2005 0.1032 0.1737 0.136 0.0811 0.041 0.0346 0.0317 0.0436 0.0537 0.0383 0.0391 0.2069 0.0819
2006 0.2694 0.4542 0.2579 0.1116 0.0568 0.0459 0.0335 0.0363 0.0276 0.0325 0.0597 0.0452 0.1192
)07 0.1491 0.2716 0.358 0.1463 0.0611 0.0506 0.0372 0.0274 0.032 0.0349 0.0459 0.0573 0.1059
)08 0.4994 0.3361 0.2279 0.0971 0.0469 0.0385 0.0461 0.0357 0.0438 0.0361 0.0307 0.0445 0.1236
2009 0.1391 0.5532 0.3345 0.1223 0.058 0.0386 0.0293 0.036 0.031 0.0341 0.0365 0.0479 0.1217
Prom 0.2351 0.3667 0.2557 0.1338 0.0614 0.0427 0.0393 0.0431 0.041 3 0.0459 0.0464 0.0951 0. 1172
Determinar la ubicación política (Caserío, centro poblado, anexo, distrito, provincia y región), la ubicación
geográfica en coordenadas UTM (WGS 84) y la altitud del punto de represamiento de la presa proyectada
Lloquepata en la fuente de agua identificada.
Verificar el lugar donde se hará uso del recurso hídrico, indicando el área beneficiada, con su ubicación política,
geográfica en coordenadas UTM (WGS 84) y altitud.
ANA FOLIO Nº
AAACH.CH.
ESQUELA NºOOS-2015-SDCPRH/JAR
Verificar el Planteamiento Hidráulico del Proyecto, indicando la fuente de agua aprovechada, el punto de captación
y represamiento, el sistema de conducción, el área beneficiada y los beneficiarios.
Efectuar el aforo de la fuente de agua del Proyecto.
Verificar si existen derechos de uso de agua otorgados y sus efectos en la disponibilidad de agua.
De creerlo conveniente, verificar si existen pozos, manantiales, galerías, captaciones de aguas superficiales
cercanos al punto de interés del proyecto hasta su devolución, servidumbre.
Realizar esquemas o gráficos que permitan explicar la ubicación hidrográfica y política, asimismo el sistema
hidráulico y entre otros que considere de importancia.
Efectuar toma fotográfica de todo lo verificado.
2.2 Notificar al Administrado para que realice los Avisos (los cuales deben permanecer, por lo menos, tres (03) días
consecutivos), tal y como se indica en el Art. 40 de la RJ Nº007-2015-ANA, debiendo considerar el Formato Anexo
Nº001 (Avisos y Publicaciones). Al término, el administrado presenta la constancia de colocación del aviso emitido por
las respectivas entidades o en su defecto por notario público o juez de paz. Debiendo contemplar los siguientes
aspectos:
Proyecto: "Creación de la represa Lloquepata en el sector de Taccracruz en la localidad de Lloquepata, distrito de San
Pedro de Palco, provincia de Lucanas - Ayacucho'.
Descripcion ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV OIC Total
Caudal (m3/sl 0.235 0.366 0.255 0.134 0.061 0.043 0.039 0.043 0.041 0.046 0.046 0.117
Volumen (MMC) 0.630 0.890 0.680 0.350 0.160 0.110 0.100 0.120 0.110 0.120 0.120 0.250 3.640
Nota: Conforme lo establece el Art. 40º, los costos que generen las publicaciones y avisos debe estar a cargo del
Administrado.
2.3 De presentarse oposiciones en el procedimiento, deberá correr el traslado correspondiente al Administrado, debiendo
considerar lo indicado en el tercer párrafo del art. 42º de la RJ N° 007-2015-ANA.
ANA FOLIO Nº
AAACH.CH. 3~g
ESQUELA Nº005-2015-SDCPRH/JAR
~I
__
IV. RECOMENDACIONES.
Que, en aplicación al ítem e) del Art. 7º de la RJ N° 007-2015-ANA, se disponga que la ALA Grande realice bajo
responsabilidad, dentro de un plazo no mayor de diez (10) días hábiles computados a partir de recibida las acciones antes
descritas.
lea, 12 de Noviembre del 2015
De mi mayor consideración.-
.
l
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
AUTORIDAD ADMINIST1'.0.TIVA DEL AGUA
Atentamente. CHAP~.=~A - CH!IJCH.A
,...., ~ ~ r "" ,...~ .... I
\.{'.- .. ~... '"-• . ~....~
3 O OCT 2Dí5
CUT ~__]_ _2 Q/_5
HORA rOUv }50
~dcoor7
CONTRATO NºZ 5 - 2015 - MINAGRI - PSI
oP/b
Conste por el presente documento, la contratación de Consultoria de Obra: ELABO RACIÓN DEL
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO " CREACIÓN DE REPRESA LLOQUEPATA EN EL SECTOR
DE TACCARACRUZ EN LA LOCALIDAD DE LLOQUEPATA, DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO,
PROVINCIA DE LUCANAS - AYACUCHO" , que celebra de una parte, el PROGRAMA SUBSECTORIAL
DE IRRIGACIONES - PSI DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO, con RUC Nº 20414868216, con
domicilio legal en Jr. Teniente Emilio Fernández Nº 130, Santa Beatriz, Cercado de Lima, Provincia y
Departamento de Lima, representado por su Director Ejecutivo, Econ. William Pablo Soria Ruíz, identificado
con DNI Nº 0523586 1, designado mediante Resolución Ministerial N° 0647-2014-MINAGRI , a quien en
adelante se le denominará LA ENTIDAD; y de la otra parte, La empresa JURELIZA BIENES Y SERVICIOS
SAC con RUC Nº 20516258111 , inscrita en la Partida Nº 12024011, Asiento N° A00001 del Registro de
Personas Juridicas, Zona Registra! Nº IX, Sede Lima, Oficina Registra! Lima - SUNARP, con domicilio en
Calle Los Cardos Nº 150 urbanización Santa Isabel, Distrito de Carabayllo, Provincia y Departamento de
Lima, con dirección electrónica en jureliza_sac@hotmail.com, debidamente representado por su Gerente
Genél'al· el Señor Juan Liza na Huaira, identificado con Documento Nacional de Identidad N° 06101759, a
quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA, en los términos y condiciones siguientes:
Con fecha 24 de febrero de 2015, el Comité Especial Ad-hoc, adjudicó la Buena Pro del proceso de selección
por Concurso Público Nº 09-2014-MINAGRl-PSi, a EL CONTRATISTA, para ia contratación de Consultorla de
Obra : ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO " CREACIÓN DE REPRESA
LLOQUEPATA EN EL SECTOR DE TACCARACRUZ EN LA LOCALIDAD DE LLOQUEPATA, DISTRITO
DE SAN PEDRO DE PALCO,· PROVINCIA DE LUCANAS - AYACUCHO " , otorgamiento que quedó
consentido el 09 de marzo de 2015; cuyos detalles e importes constan en los documentos que forman parte
del presente contrato.
El presente contrato tiene como finalidad la contratación de Consultoria de Obra: ELABORACIÓN DEL
EXP EDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO "CREACIÓN DE REPRESA LLOQUEPATA EN EL SECTOR DE
TACCARACRUZ EN LA LOCALIDAD DE LLOQUEPATA, DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO,
PROVINCIA DE LUCANAS - AYACUCHO", conforme a los términos de referencia y el Expediente de
Contratación.
El monto total del presente contrato asciende a SI. 516,797.32 (Quinientos Dieciséis Mil Setecientos Noventa y
Siete con 32/100 Nuevos Soles), incluido IGV.
Este monto comprende el costo del servicio de consu ltorla , seguros e impuestos, as! como todo aquello que
sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.
20 % de los siete (07) dias de firmado el contrato, contra la presentación del Plan de
Primera Armada Trabajo con conformidad de la Oficina de Estudios y Proyectos (OEP) del PSI. El
consultor emitirá su Recibo oor Honorarios o Factura correspondiente.
...
Ministerio de Programa Subsectorial
Agricultura y Riego de Irrigaciones
30% a los sesenta (60) días de firmado el contrato, contra la prestación de los
entregables : Impacto Ambiental, Estudios de Obras Civiles , Obras de riego parcelario,
acta de acuerdos y compromisos para la recepción, operación y mantenimiento del
Tercera Arm ad a proyecto por parte de los beneficiarios, y, deberá contar con la conformidad de la 1
Oficina de Estudios y Proyectos (OEP) del PSI. El consultor emitirá su Recibo por ·
Honorarios o Factura correspondiente.
20% a los noventa (90) días de firmado el contrato, contra la prestación de los
entregables: Informe técnico del ALA y el expediente técnico completo cuyo contenido
Cu arta Armada se anexa al presente documento. se cancelara al pronunciamiento de la Oficina de
Estudios y Proyectos (OEP) del PSI. El consultor emitirá su Recibo por Honorarios o
Factura correspondiente.
De acuerdo con el articulo 176 del Reglamento. para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas
por EL CONTRATISTA, la Entidad deberá contar con la documentación, establecida en el punto 2.9 de la
Sección Especifica de las Bases Integradas:
LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) dlas calendarios siguientes al otorgamiento de la
conform idad respectiva . sie mpre que se verifiquen las demás condiciones establecidas en el presente
contrato .
El plazo de ejecución del presente contrato es de noventa (90) días calendario, contabilizados a partir del dla
siguiente de la suscripción del presente contrato.
El presente contrato está conformado por las Bases Integradas, la oferta ganadora y los documentos
derivados del proceso de selección que establezcan obligacion es para las partes
VARIABLES UNO ENE FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DIC
MMC 0.63 0.89 0 .68 0.35 0 .16 0.11 0.10 0 .12 0.11 0.12 0.12 0 .25
DEMANDA MMC 0.31 0.10 o 0.14 0 .22 0.22 0.26 0.30 0.11 0.38 0.60 0 .58
BALANCE MMC 0.32 0.79 0.68 0.21 -0.06 -0.11 -0.16 -0 .18 o -0.26 -0.48 -0.33
MMC: Millomes de m3
Cuadro Nº 31
Operación del embalse Lloquepata
Esquela N º 005-2015-JAR - CUT Nº 79577- Acreditación de disponibilidad hídrica represa Lloquepata ALA Grande - copia.docx;
Scan0001 .jpg; Scan0001.j pg; Scan0002jpg; Scan0003jpg; Scan0004.jpg;
Atentame nte,
GRANDE
REMITENTE
o mbre/Razon Social AUT ORIDAD ADMINI STRATIVA DEL AGUA XI PAMPAS - APURIMAC
D ireccio n
DOCUMENTO ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~i;;;;;=m=m;;¡;;¡;;;;;;;;;i;;¡;¡;¡;;;;;;a-----6
DESTINATARIO
LA EMPRESA JEREUZA BIENES y SERVICIO SAC - PSI
402 \
ADMI NIST RADOR LOCAL DEL AGUA GRANDE
ACCION
l. Acción necesaria e inmediata 8. Conversemos 15. Lnfonnar a (22)
2. Acusar recibo y agradecer 9. Corregir texto 16. Para su Firma o VºBº
3. Asistir en representación (22) 1O. Devolver al interesado 17. Para atención urgente
4. Archivar 11. Difundir 18. Por corresponderle
5. Adjunrar anrecedcntcs y devolver 12. Evaluar/o pinar 19. Preparar respuesta para finna (22)
6. Atender/Contestar directamente 13. Falta completar in fonnación 20. Proyectar Resolución (22)
7. Coord inar (22) 14. Fonnular lnfom1e 21. Su conocimiento
22. ········· ··································· ················· ·················· ·························
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
- No Aplica
Plazo (dias) o Silencio Negativo
REQUISITOS
e
Pase a: I ~ .. l ~ ?.-v
! Para; ~ cJ-~- , Q.u.. ~ 1
Q_ :t~ . J
CUT : 78538-2013
'
Señor(a) /
SILVIA TITO QUISPE.
Presidenta del Centro Poblado Comunidad de Aja.
Centro Poblado de Aja-SIN.
La Administración Local de Agua Gran/e, en atención al ocumento de la referencia comunica a usted; para que
concurra a la Inspección de campo, ;01 sector Aja, dis to y provincia de Nasca, departamento de lea, con la
finalidad de atender su petición de ¡.utorización de Eje ción de Obras en Fuentes Naturales de Agua, para el
proyecto 'Construcción de Puente parrozable y Obras Complementarias en el Sector Aja-Ciudad de Nasca, esta
~iligencia se llevara a cabo el dia' de Enero de 2013, a horas 9.00 A.M
Para cumplir con dicha diligeneia, antes deberá pr sentarse en la Oficina de la Administración Local de Agua
Grande, sito en la Av. La Cult ra sin Nasca, con lafinalidad de coordinar el traslado del personal Técnico de esta
Administración Local de Agua , a las 8.30 de la m ana, del día indicado
Atentam nte
CUT. 79577-2015
La Administración Local de Agua Grande, en atención al documento de la referencia comunica a usted para que
concurra a la verificación técnica de campo con la finalidad de atender su petición de: Acreditación de Disponibilidad
Hidrica Superficial, con fines de uso agrícola, para el proyecto denominado "Creación de la Represa Lloquepata
en el Sector de Taccracruz en la Localidad de Lloquepata, Distrito de San Pedro de Palco, Provincia de
Lucanas-Ayacucho", el mismo que se encuentra localizado en la cuenca del Río grande, distrito de San Pedro de
Palco, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, esta diligencia se llevará a cabo el 03 de diciembre del
2015, a horas 11 .00AM.
Para el cumplimiento con dicha diligencia, antes deberá presentarse en la Oficina de la Administración Local de
Agua grande, sitio en la Av. La cultura s/n Nasca, con la finalidad de coordinar acciones de trabajo con el personal
técnico a cargo de la inspección técnica de campo.
Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi consideración y estima.
Atentamente,
RV ICIOS S.A.L
IURtl lZ~
A~I NE~YSESTl1 e.TORA
en; .;u :-J ...
~
........... ... ~úi<º1ú~ii'ANA·················
HUAIRA
ALVAR~EPRESENTANTE LEGAL
C ttAC/t! mbv
ce.
- Archivo
-Caro
A 11. La Cii/.tura SIN - Bisambra - Nasca I local de la Agencia Agraria Nasca - Sede Nasca
Tele/ax.: 056-523714 / Correo Electrónico:
.
~·-· ....
' 1
CUT. 79577-2015
Tengo el agrado de dirigirme a Usted; para saludarlo muy cordialmente y a la vez manifestarle que en atención a la
Resolución Jefatura!, citada en la referencia y cumpliendo con lo dispuesto en el Artículo 40º, referente a la
publicación de solicitud de Acredrtación de la Disponibilidad Hidria Superficial, con fines de uso agrícola, solicitado
por la Empresa Consultora JURELIZA BIENE Y SERVICIOS SAC- Programa Sub Sectorial de Irrigaciones (PSI) del
Ministerio de Agricultura y Riego, cuya fuentes de captación de aguas es el Río Chíllhuas- cuenca del río Grande,
localizado en el sector de Taccracruz, en las coordenadas UTM ( WGS 84-18L Zona Sur):
Al respecto, se solicrta que por intermedio de su representada colocara el Aviso Oficial AVISO OFICIAL Nº009 -2015-
ANA-AAA.CH.CH-ALA GRANDE, por tres (03) días consecutivos en locales: Municipalidad distrital, comunidad
campesina. organizaciones de usuarios de agua. al termino presentar la constancia de colocación de avtSos por la
respectiva entidad o en su defecto por notario o juez de paz. lo mismo enviar la evidencia del pegado del aviso (
fotos) ante esta dependencia para la continuación del trámite. Los costos de colocado de Jos avisos correrán a
cuenta del administrado.
Sin otro particular, aprovecho Ja oportunidad para expresarle los sentimientos de mi consideración y
estima personal. '
Atentamente
2~/1 1 /1 5
Cl!AC/EMBV
ce.
·A.rr:. túvo
• Cargo
A v. la Cul111ra SIN - Bisa111bra - Nasca / Loc"l de la Agencia Agr(lria Nasca - Sede N asca
Telefax: 056-523714 1 Correo Electrónico:
•
Ministerio Autoridad Nacional
de Agricultura y Riego del Agua
ANA FOUO Nº
AAACH.C~. te 0J
AUTORIDAD NACIONAL DE L AGU A
TIPO DE APROVECHAMIENTO
» Descripción
El aprovechamiento del agua es con fines de uso agrícola, destinados a irrigar terrenos de la
localidad de Lloquepata, localizado en el distrito de San Pedro de Palco, provincia de Lucanas,
Región Ayacucho.
:I> Demanda del Proyecto
El volumen anual requerido para el proyecto es de 3640000 m3 (3.64 MMC)
Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su
derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición
debidamente justificada (técnica y Legal), en nuestra oficina Av. La Cultura S/N - Bisambra - Nasca, local
de la Agencia Agraria Nasca.
- . ---
Av. La Cultura SIN- Bisambra - Nasca / Local de la Agencia Agraria Nasca - Sede Nasca
. ·-
_......_... -· . . . . .
\~\ .
-
1
ANA FOUO Nº
~Dq_r
AAJ.CH.CH.
--
·~
Ministerio de AgtlcuUura
Aut~ Nacional del Agua
N2
Asunto:
A etJ.<=--P /'f/.)c.{ 'DJ.../ Qc:.-'1f;) Ot'..1/2D µ 1'g1·w~LJV ).f1's<J~t'cP l5-u Pc....::p p, e r :-0/
Fecha de la Inspección Ocu lar: Día t9..I <J)/ .OA-.-..- e,.,.~ Año 2ór''1""'
Mes
Lugar: leclO"L <i)c-~ Í/J Ce:: (2./) C/k.P Z - t{DQu.cÓAfc., í""~Pc::-:PIL~0~ f//J/co
¿bc/J/c.//J s - ~Y/.JCL../r,,YD
ACTO DE INSPECCIÓN
ACTO DE INSPECCIÓN
Croquis o Plano
r
l~I
Ar~A FOUONº
AAACH.CH. LtD-1-
OBSERVACIONES :
NOMBRES, APELLIDOS, DNI Y FIRMA DE LAS PERSONAS QUE PARTICIPARON EN LA INSPECCIÓN OCULAR
y b s s 31- 1~
zct;cuo..:s.
)
(
~ Ó~N>,P~J2-0'V<:::-P/.Jfc.,
~--
1l
"\JI ·
~
~
1',..,..
()
\~]
PANELFOTOGR ANA fQL\0 Nº
A~~c~.cn. tt 0 9
VISTA DEL FONDO DEL CASUSE EN LA CON FLUE NCIA DE LAS QUEBRADAS
TACCRACRU Z-SUYTOCCCO
l~I
PANEL FOTOGRAFICO ANA FOL\0 Nº
AAACH.CH. tt to
Nasca.
La Admln1stración Local de Agua Grande (Al.A GRANDE), da a
O.spontb41idad H ldn cas Superficial" en el procedimlenlO de otocga
superflcial, del proyecto ºCREAC ION D E LA REPRESA LLOQUE
•
TACCRACRUZ EN LA LOCALIDAD DE LLOQUEPATA. DISTRITO
PROVINCIA DE LUCANAS-AYA CUCHO"
DATOS D EL PETICIONARIO
Empresa Consultora JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC-Programa Suti
(PSI) del M1n.steno de Agncultura y RiegO, ha presentado el Expediente Adrñliilitiii
02-2015, CUT Nº 79557-ANA-ALAGRANDE.
--
Ea1e (ml _ , . (m)
:;. D escripción
El aprovechamiento del agua es con fines de uso agrlcola, deStinados a Irrigar lertenos de la
locahdad de Lloqucpata, localizado en el distrito de San Pedro de P alco, provincia de Lucanas,
Región Ayacucho
l>- De m a nda del Pro y ecto
El volumen anual requerldo para e l proyecto es de 3640000 m 3 (3 .64 MMC)
Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren a fectados en su
de<echo de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposlci6n
debidamente jusbíicada (técnica y l egal), en n uestra o í!Clna Av la Cu ltura SIN - Bisambra - Nasca. local
de la Agencia Agrana Nasca AU~ :O"> !:'l\O ~
ADN ~JÓ'i l.
,,r ~·t~l. O":L, .. . ,
IX '-lU,~9<.h:
1
"'in~~~...~~'t~ºa'c~uA'"~
- - ------ -----------------------------------------
~ - ANA FOLIO Nº /~
AAACH.CH. 4 ' 2
ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PRO REPRESA
LLOQUEPATA EN EL SECTOR DE TACCRACRUZ, EN LA LOCALIDAD DE LLOQUEPATA, DISTRITO
DE SAN PEDRO DE PALCO, PROVINCIA DE LUCANAS - AYACUCHO"
ADMINISTRACIÓN LOCAL
CARTA Nº 001- 2015 - JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A. DE AGUA ORC..NDE
Señor:
CARLOS HERMINIO ANTONIO CABRERA o 9o1e201s
ADMINISTRADOR LOCAL DE AGUA GRANDE etjT _l:t 51...L.-A~O 2 o 1 '5
HORAJd·· ~orM :'f'e~m .1 3
Presente
Referencia:
1.- NOTIFICACION Nº430 - 2015-ANA-AAA-CH.CH-ALA GRANDE
De mi mayor consideración .-
Mediante la presente me dirijo a su despacho a fin de remitirle las constancias de publicación del
AVISO OFICIAL Nº009- 2015-ANA-AAA.CH.CH-ALA GRANDE, en respecto al mencionado
proyecto, que la empresa consultora JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC está tramitando
para la acreditación hídrica. Dichas publicaciones fueron hechas en los locales comunales de la
comunidad de Lloquepata, centro poblado de Totora y del distrito de palco, así mismo también en
las instalaciones del municipio de san pedro de palco, los días 02 al 05 de diciembre del 2015.
Atentamente,
coisú~=~~···
~ .........................
.................. L!ZANA HU/\I RA
ALVAR~~~fNTAN'TE LEGAL
Paro· ~ oJ~- ·
- - - - 1·
Pkha· d>9 i?. · 1 f
ADMINJSTRACION LOCAL DE AGUA
ritWJ.d I• '
'•
·. ANA FOUONº
AAACH.CH. ~ tJ
EL QUE SUSCRIBE, . .. ;[.«.{:!!(••• .l?.tt=. ••• t:~?. ... 7.t. P.~ !!.'!; ... P..~.~...<;.~!:'. U!. P. •• •t:~. P. ~-fl.P0
..4J.~. f.~ t'!.. ../.~.~ .C?./f.~ •••• ~f.... :m.!!?.'!: !!.,....í?l.f/:P.f:'.r:R .. P..f!.... ~~~ .. t:.~. ~~:?•.. Jl.~...
. ./:A.I;-. ~. !-?.;. ••••• •f.?í.C:!! f'!.(j ..f..••~,,Y. /.l.c;y_ .t;M.Y. ............................. ....... ......., EXPIDE
LA PRESENTE:
CONSTANCIA DE PUBLICACION
YO, ../..U!.~ .. iru~t(!.N.'9. ...4'.tf.f.~.~I! ....t,?.Q.~~t/ IDENTIFICADO CON DNI Nº .'??..1..<(.!.l...t!.~. CON EL
CARGO DE .. I.C!.~~ .. -?.~.. .f.~~...?:?. '..l!.. {.. ~~.... ... ..................... ........ .... .. ..... ....... ; HAGO
• · CH-1>1..A GeAf'JOI:
CONSTAR QUE EL .. l'. Y/~.9. ... ':?.F..u;.U:l..t·:-..... P .~ .ec;;.71. .-: .'?-.°..l?.:~~~.... ~.~ .~. :(lf DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO DE SOLICITUD DE ACREDITACION DE DISPONIBILIDAD HIDRICA DEL
PROYECTO "CREACION DE LA REPRESA LLOQUEPATA EN EL SECTOR TACCRACRUZ EN LA
LOCALIDAD DE LLOQUEPATA, DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO, PROVINCIA DE LUCANAS·
AYACUCHO"; ESTUVO PUBLICADO EN EL PANEL INFORMATIVO EN EL LOCAL COMUNAL DE
.. ~~.~K~ ....P.~.....!-1:~. ~~ef./?(?. .~.:.. ... ..... LOS DÍAS o.;4 AL R.~ DE ..-Pf.<; /.l$.f:f.G>.at.=.DEL AÑO .. ~~t.s
ANA FOLIO Nº I~
AAACH.CH. L\ 1 ~
,!\NA FOLIO Nº
AAACH.CH. 4l5
EL QUE SUSCRIBE, .. . ...1-:-_t/.{?.• •/?.~ ... &z .? .... .(.~(..tf.f-.1.(?; .....:f??.~ ... r:;, ~('-!.!!!-/?...E():;
..fj?. fJ. .e:.9....P..€ .. ~/l.~.. .l.--?. 1.7!.f-?.9...~ ~....~@. ~-?l , .. .7?.~~.?/?.< r.t?... ~.4. ~.. r.:s P.~.?. .P..c;.
...f.-fl .t';-& 9 . .. ..... </;~.t;.~~ ~. -!.....~Y.. (f. .0 1. .C. tr.9.:........... .......... ..................., EXPIDE
LA PRESENTE:
CONSTANCIA DE PUBLICACION
YO, ..i..<!.(-?. ... e!-.V<:-.U9.t-!:R ... .~'?.f-.'!-:~..~... ~.l?:Pfj IDENTIFICADO CON DNI Nº .~.~~.'!..'. ~ .~:?: . , CON EL
CARGO DE .... 7'.<:!.§.'f. .. .'2.l!. ... f:.~..~....7.l.!..</t:4.!?............ .. ............ .......... .... ....... ; HAGO
- . u·L Al.A Gflb.., DG.
CONSTAR QUE EL . A.Y.'. ~?...9. f .' . ~ .~:?..1... ~~ .'?.P.~ .--:.':?.. QJ.f:·. M!A :-.!~.~.~.:~. !1: , DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO DE SOLICITUD DE ACREDITACION DE DISPONIBILIDAD HIDRICA DEL
PROYECTO "CREACION DE LA REPRESA LLOQUEPATA EN EL SECTOR TACCRACRUZ EN LA
LOCALIDAD DE LLOQUEPATA, DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO, PROVINCIA DE LUCANAS·
AYACUCHO"; ESTUVO PUBLICADO EN EL PANEL INFORMATIVO EN EL LOCAL COMUNAL DE
.<;;:P..-. ..<?.!.?t!.l.<J./P..t?..9. .. P. .~... ~ .!P. !?.-.~..... LOS DÍAS R~AL .9..r DE .'.1?.r..c. tt;!':'.~t~tf. .. DEL AÑO ..?q.1,r·
-
·r--
ANA FOLIO Nº
AAACH.CH. ~' 9 I~
EL QUE SUSCRIBE, ..7.v.hf....l>. ~...P.~. ~ .. .I.;I. .~~..~i;>-.K ..íJg ... ~f ~.~R~.~?. .. R .~ .. ~. f.!:'..... .
..PS.9.13-~ .. ~.~ ...f.~.~.~..<?. -> . f.~. .Y. "[-. t'! .<:-.3: .~•• •R .~ ... t':-'.<; .~.~ ~ .~ ••-:••~ :-< !:.~-. ':'. ~. H .?........... ... .
. .. ..... .... ... .... .. .. ....... .. ... . ............ .... ..... ... .. .......... ... ... .. . .. ....... .. .. ... ......., EXPIDE
LA PRESENTE:
CONSTANCIA DE PUBLICACION
YO, ..L~ .~ .:?...~. ~ .... ?.~.~ .Y .~.~.~.~f:i... !-:l.':'.~.':1. ~ ~.~.. IDENTIFICADO CON DNI Nº ..~.~.~~?.~ ~~... , CON EL
CARGO DE ) u E¿ Di..... PA
.................. z T :r .,. \, L A R.
.................................................... ................ ....... .. ..,. HAGO
flLA 6 R.f\N0E.
CONSTAR QUE EL ... ~ .Y..r. ~9 ....~J:~ ~.-!-A1:-... ~ ~. 9.~~:-.-?~~~:: ~.~~. ~ ~~~.-:~. ~S. ~-:-. DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO DE SOLICITUD DE ACREDITACION DE DISPON IBILIDAD HIDRICA DEL
PROYECTO "CREACION DE LA REPRESA LLOQUEPATA EN EL SECTOR TACCRACRUZ EN LA
LOCALIDAD DE LLOQUEPATA, DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO, PROVINCIA DE LUCANAS·
AYACUCHO"; ESTUVO PUBLICADO EN EL PANEL INFORMATIVO EN EL LOCAL COMUNAL DE
J~ .. D.¡.s.YR~~~ .. ~~.. ~. ~~ .. P~ .~~9.. P. ~...f~~. ~~ ..... LOS DÍAS Q¿. AL ~.-?. DE .~~.q.~t.'! .i?'f?~.... DEL AÑ0 .?.?.1.f
-
\ ANA 'FOL\0 Nº_
1
M~C~.C~., ~ 2 C _,...
-
~I
PUBLICACION DEL AVISO OFICIAL EN EL LOCAL COMUNAL DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO
-------..- - ...
1NIHPIH a 10
~ .........
....... --.............,..,.....
lllf*t'1··;~ •1-
-...,.~~---.~~"--!lº -...-...,..
... ____.,!Ul_,,
MH~~~.~--
ANA FOLIO Nº
AAACH.CH. 4 LA.
ANA FOUONº
AAACH.CH. ll n l~]
1 ANA FOLIO Nº
1
~ACH.CH. ~ Z)
EL QUE SUSCRIBE, .."!.~~.~ ..t? .~ .. ff.-.2: ...I~~.":'.~~.~... P.tl. .. :-?;t; ,i;(?,¡.r~ ... C>.~... ..~!}~........ .
..r.~ .~~~...P.~ .. ?.~.~~~. ~ ..~!-;;;>.'!.~."?. .C.F••0 ...9.~.. ~. ~~ .~. ~t:~. ::.. f..Y~~.';J.~.'?........ . ...... . ....... .
.. . ....................................... ............ ... ... .................. . ........................., EXPIDE
LA PRESENTE:
CONSTANCIA DE PUBLICACION
YO, l~.~.~... ~ .....~.~Y.~.~f'?~ ....HY.-At.'!l:\N..r. .. , IDENTIFICADO CON DN I Nº Z.4.~ .~ .?..i;s. ~J ., CON EL
CARGO DE .... 3'.':-.~.?... P.L . t'A~ ... .!.;\:.T:':'J. ~ .~.. ......... ... .. .. .. .... .. ... ....... ................. ; HAGO
Al.A (:,'-./\rvO(
CONSTAR QUE EL A'! .1i.~~....QE~.9. Ai.. .. N..~ .~~:-: .~~. !?.:-.':'.~~ .-.1'l.t:-P.o::.(. H ..( ,tf.-:-... , DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO DE SOLICITUD DE ACREDITACION DE DISPONIBILIDAD HIDRICA DEL
PROYECTO "CREACION DE LA REPRESA LLOQUEPATA EN EL SECTOR TACCRACRUZ EN LA
LOCALIDAD DE LLOQUEPATA, DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO, PROVINCIA DE LUCANAS·
AYACUCHO"; ESTUVO PUBLICADO EN EL PANEL INFORMATIVO EN EL LOCAL COMUNAL DE
~?.'.. .~~ .r:-i:~ ~:t.r.~ .t.~ ~~P... ~~ ...~~ ..~~.~.~~...... LOS DÍAS 9). AL ~.~ DE .. ~~9.".(!".'.~f?.L .DEL AÑ0 ..?.~.~,5
Dt PAL(..;
,
.....
Ar~A FOLIO Nº
AAACH.CH. ~ t L\
PUBLICACION DE RESOLUSION EN LAS INSTALACIONES DEL MUNIC PKJDf
SAN PEDRO DE PALCO
, '
Ministerio Autoridad Nacional
De Agricultura y Riego del Agua
Señor (a)
lng. JORGE JUAN GANOZA RONCAL
Director de la Autoridad Administrativa del Agua
Calle juan José Salas Nº 236, Urb. San Miguel - lea.
ICA.
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para saludarlo muy cordialmente y a la vez remitirle lo actuado por la
Administración Local de Agua Grande, referente a la ESQUELA N° 005-2015-SDARH/JAR, correspondiente al
expediente Administrativo CUT. Nº 79577-2015-ANA-ALA GRANDE, donde el señor Álvaro Mike Lizana Huaira,
representante legal de la Empresa JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC, está solicitando, Acreditación de la
Disponibilidad Hídrica Superficial con fines de uso agrario, para el proyecto "Creación de la Represa Lloquepata
en el Sector de Taccracruz en la Localidad de Lloquepata, Distrito de San Pedro de Palco, Provincia de
Lucanas-Ayacucho"
Por lo expuesto, se eleva a su despacho todo lo actuado, el mismo que consta a fojas (34 ) en cumplimiento a lo
citado y la Ley del Procedimiento Administrativo General Ley Nº 27444, según los lineamientos administrativos.
Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi consideración y estima
personal.
Atentamente
Pase a:
r ' "~CCI 0 SDEP!lr.I AOfORIDAO NACIONAL DEL AGuJ... .
0 SDARH ~ ~CPRH
f'.U.TORIDAOADMlNISTR.!lJllf!~ OF' AGUA 1
0 SDGCml tJ 3illl~' ~ o scF? :¡ CHAP.'-.R-RA - Ct ' 1·\,CHl\
0 SDUAI 0 Stc.".. , . . :ioc. ·-=
•
RECEPC~~'.fi.~ ·
1
Par;i:
1 O D IC 2015
CUT· :} "'j SS:( 'ZO I 5
HORA Fou:--~ 9
CHAC/E MBV
-
-Recibido por:
-~==--- -/
ce
""""'
Cargo
------------ --------
• ...... v .. ·• .. .... "' •\,. w
• ' "' ,. .u~
ANA FOLIO Nº
&waANA AAACH.CH. L\c b ~
--~
Autoridad Nacional del Agua
Autoridad Admlnmr.tiv1delAgu11 Ch11>lfTl-Chlnch1
Sub Oirwcci6n dt ConNNación y PlanNmtento dt Recunot Hidrieot
1
1
REFERENCIA a) CUT Nº 79557-2015 1
b) Expediente Administrativo con Registro Nº 1138-201 5-ANA-ALA BAP 1
l. ANTECEDENTES. 1
1
1.1 Con fecha 28.05.2015, mediante Expediente Administrativo con Registro N° 1138-2015-ANA-ALA 1
BAP, el Sr. Juan Carlos Samar Melgar, en representación de la Empresa Consultora JURELIZA 1
1
BIENES Y SERVICIOS SAC solicitó a la Administración Local de Aguas-Bajo Apurimac Pampas la
1
Acreditación de Disponibilidad Hidrica Superficial del Proyecto "Creación de la Represa Lloquepata 1
en el sector Tacracruz en la localidad de Lloquepata, distrito de San Pedro de Palco, provincia de 1
Lucanas-Ayacucho". 1
1
1.5 Con fecha 22.06.2015, con CUT Nº 79557-2015, la Dirección de la Autoridad Administrativa de
Agua Chaparra Chincha remite a la Sub Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos
Hídricos el Expediente Administrativo con Registro Nº 1138-2015-ANA-ALA BAP para su Revisión
e lnfonne Técnico.
1.6 Con fecha 31 .07.15, la Sub Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos de la
Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha emite el lnfonne Técnico N° 001 -2015-ANA-
AAA.CHCH-SDCPRH/JAR que contiene la Revisión del Estudio de Disponibilidad Hídrica
Superficial del Proyecto "Creación de la Represa Lloquepata en el Sector Tacracruz en la localidad
de Lloquepata, distrito de San Pedro de Palco, provincia de Lucanas-Ayacucho".
1.8 Con fecha 27.08.15, mediante Carta N° 01-2015, la Empresa JURELIZA BIENES Y SERVICIOS
SAC remite a la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha la Subsanación de las
Observaciones realizadas al Estudio de Disponibilidad Hídrica Superficial del Proyecto "Creación
de la Represa Lloquepata en el sector Tacracruz en la localidad de Lloquepaqta, distrito de San
Pedro de Palco, provincia de Lucanas-Ayacucho.
1.9 En el mes de Setiembre del 2015, la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha remite a
la Consultora el lnfonne Técnico N° 007-2015-ANA-AAA-CHCH-SDCPORH/JAR, en el que se le
comunica que no ha cumplido con subsanar la totalidad de las observaciones planteadas al
Estudio, por lo que deberá superar esta subsanación para proseguir con el trámite
correspondiente.
1.1O Con fecha 30.10.2015, la Empresa Consultora remite a la Autoridad Administrativa del Agua
Chaparra Chincha la totalidad de las subsanaciones a las observaciones planteadas al Estudio de
Disponibilidad Hídrica Superficial del Proyecto.
1.11 Con fecha 16.11.2015, la Sub Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos de
la Autoridad Administrativa de Agua Chaparra Chincha remite a la Administración Local de Agua
Grande la Esquela N° 005-2015-SDCPRH/JAR, que contiene las acciones a realizar para atender
la solicitud sobre Acreditación de Disponibilidad Hídrica Superficial de la Empresa BIENES Y
SERVICIOS SAC.
'dJIOIH!lr t ~os~< -.
• t l JO ll Ol):JllltO
··- - -
'°'
----s9"j
---------- -u-:d
- - - - · - - - - - - - xrd
VHlNlhJ ~m~r~:. '. · T . rm ~ .~ m\8G101
-
1.14 El día 03.12.2015 se realizó la inspección técnica en la zona de la presa proyectada, en el lugar
denominado Tacracruz, anexo Lloquepata, distrito de San Pedro de Palco, provincia de Lucanas,
departamento de Ayacucho.
1.15 Con fecha 09.12.2015, mediante Carta Nº 001 -2015-JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC, la
Empresa remite a la Administración Local de Agua Grande las constancias de publicación del
Aviso Oficial Nº 009-2015-ANA-AAA-CHCH-ALA GRANDE en la Comunidad de Lloquepata,
Centro Poblado Totora y Municipalidad Distrital de San Pedro de Palco.
111. ANÁLISIS
3.1 El Solicitante, para la evaluación del Expediente, presentó los siguientes documentos: 1) Solicitud
de petición para Acreditación de Disponibilidad Hídrica, 2) Copia del Documento Nacional de
Identidad del Solicitante 3) Carta Poder otorgada al Sr. Juan Carlos Samar Melgar, 4) Recibo de
pago por derecho de trámite, 5) Recibo de pago por inspección ocular, 6) Contrato de Consultoría
entre el Programa Sub Sectorial de Irrigaciones (PSI) y JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC, 7)
Certificado de Habilidad del CIP del Ingeniero que realizó el Estudio de Disponibilidad Hidrica, 8)
Partida Registra! de JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC, 9) Documento del Estudio de
Acreditación de Disponibilidad Hídrica en original y digital.
3.4 Con fecha 31 .07.2015, la Sub Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos
emite el Informe Técnico N° 001 -2015-ANA-AAA.CHCH-SDCPRH/JAR que contiene la Revisión del
Estudio de Disponibilidad Hídrica Superficial del Proyecto "Creación de la Represa Lloquepata en el
Sector Tacracruz, en la localidad de Lloquepata, distrito de San Pedro de Palco, provincia de
Lucanas-Ayacuchoª. De la Revisión del Estudio, se efectuó las siguientes observaciones:
- - -- - - - -
1
ANA FOLIO Nº
1
3.5 Con fecha 27.08.2015, mediante Carta Nº 01-2015, la Empresa Consultora JURELIZA BIENES Y
SERVICIOS SAC remite a la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha la Subsanación de /
las observaciones planteadas al Estudio de Disponibilidad Hídrica Superficial del Proyecto "Creación 1
de la Represa Lloquepata en el sector Tacraruz en la localidad de Lloquepata, distrito de San Pedro 1
de Palco, provincia de Lucanas-Ayacucho". Mediante el lnfonne Técnico N° 007-2015-ANA-AAA- 1
3.6 Con fecha 30.10.2015, la Empresa Consultora remite a la Autoridad Administrativa del Agua
Chaparra Chincha la totalidad de las subsanaciones a las observaciones planteadas al Estudio de
Disponibilidad Hídrica Superficial del Proyecto. La Sub Dirección de Conservación y Planeamiento
de Recursos Hídricos encuentra confonne estas subsanaciones, por lo que comunica a la
Administración Local de Agua Grande, mediante la Esquela N° 005-2015-SDCPRH/JAR de fecha
16.11.2015, las acciones que debe realizar para atender la solicitud sobre Acreditación de
Disponibilidad Hídrica Superficial de la Empresa JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC, entre ellas
las inspección técnica a la zona del Proyecto.
3.7 El día 03.12.2015 se realizó la inspección técnica en la zona de la presa proyectada, en el lugar
denominado Tacracruz, anexo Lloquepata, distrito de San Pedro de Palco, provincia de Lucanas,
departamento de Ayacucho, constatándose lo siguiente: a) La fuente de agua del Proyecto está
constituida por las aguas de las quebradas Tacracruz y Suytoocco, agua producida por las
precipitaciones que caen en períodos de lluvia de los meses de Diciembre a Marzo, b) La presa
proyectada se encuentra localizada en la confluencia inmediata de las quebradas Tacracruz y
Suytoocco, sector de Tacracruz - Huaraucha, anexo Lloquepata, distrito de San Pedro de Palco,
provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, en las coordenadas referenciadas UTM 0fYGS
84): 548 866 mE - 8 410 351 mN , a un altitud de 4015 msnm, c) El punto de captación del agua
almacenada en la presa proyectada y derivada hacia un canal principal será a 250 metros aguas
abajo en la margen izquierda de la confluencia de las quebradas Tacracruz y Suytoocco, en las
coordenadas UTM (WGS 84): 548 613 mE - 8 410 290 mN, d) El caudal aforado en la fuente de
agua fue aproximadamente 10 lt/s, e) El canal principal tiene una longitud de 8.5 Km .y el punto final
de entrega del agua es en el sector denominado Tihuayno localizado en las coordenadas UTM (WGS
84): 543 183 mE - 8 406 720 mN. Este canal irrigará aproximadamente 300 Has de tierras agrícolas
localizadas en los sectores de Lloquepata, Soroccasa, Jatumpampa, Purupuro y Tihuayno,
beneficiando a 80 familias campesinas, f) El almacenamiento del agua en la presa Lloquepata no
afectará a los usuarios localizados aguas debajo de la presa. Los derechos de uso de agua es
conforme a los usos y costumbres de la zona.
3.8 Con fecha 19.12.2015, la Empresa Consultora JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC remite a la
Administración Local de Agua Grande las constancias de publicación del Aviso Oficial N° 009-2015-
ANA-AAA.CHCH-ALA GRANDE, cumpliendo con lo dispuesto por la Administración Local de Agua
Grande.
Descripcion ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC Total
Caudal (m3/sl 0.235 0.366 0.255 0.134 0.061 0.043 0.039 0.043 0.041 0.046 0.046 0.1 17
Volumen [MMC) 0.630 0.890 0.680 0.350 0.160 0.110 0.100 0.120 0.110 0.120 0.120 0.250 3.640
IV. CONCLUSIONES.
1 ANA FOLIO Nº
AAACH.CH. l\ t q
4.1 La Empresa JURELIZA BIENES Y SEVICIOS SAC ha cumplido con todos los requisi os so 1cita1!0S'"'- -
por el Reglamento de Procedimientos Administrativos para el Otorgamiento de Derechos de Uso
de Agua y Autorizaciones de Ejecución de Obras en Fuentes Naturales de Agua, aprobado con
Resolución Jefatura! N° 007-2015-ANA, en relación a su solicitud de Acreditación de
Disponibilidad Hídrica Superficial con fines Agrarios del Proyecto ·creación de la Represa
Lloquepata en el Sector Tacracruz en la localidad de Lloquepata, en el distrito de San Pedro de
Palco, provincia de Lucanas-Ayacucho", acreditándose la disponibilidad del recurso hídrico en las
quebradas Tacracruz y Suytoocco en un volumen anual de 3640000 m3/año (3.64 MMC/año) a
favor el Programa Sub Sectorial de Irrigaciones - Empresa Consultora JURELIZA BIENES Y
SERVICIOS SAC, de acuerdo al detalle de volumen de agua mensual indicado en el ítem 3.9 del
presente Informe Técnico.
V. RECOMENDACIÓN
lng. CE
Sub-Director en la Su dirección de Conservación y
Planeamiento e Recursos Hídricos
Autoridad Adminístrativ del Agua 11 Cháparra Chincha
SDCPRH
JAR
!\ANA
Autoridad Nacional del Agua
--ANA , rOL\O Nº
Sub Dirección de Asesoría Jurídica
" Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la Diversificación Productiva y Fortalecimiento de la Educacion"
~.CH. '-\ 1 o
Informe Legal Nº 737-2015-ANA-AAA-CHCH.UAJ/HAL.
ASUNTO Opinión Legal Sobre Acreditacion de Disponibilidad Hidrica Superficial para Aprovechamiento Hidrico con
· Fines Productivo -Agricola. Empresa Constructora y Consultora Jereliza Bienes y Servicios SAC.
El numeral 79.1 del artículo 79º del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, Ley Nº29338, aprobado por
Decreto Supremo Nº001 -2010-AG, modificado por el Decreto Supremo Nº023-2014-MINAGRI, señala que los
procedimientos para el otorgamiento de licencia de uso de Agua, son los siguientes: a) Autorización de ejecución de
estudios de disponibilidad hídrica; b) Acreditación de disponibilidad hídrica; c) Autorización de ejecución de obras de
aprovechamiento hídrico;
Por otro lado, según lo establece el numeral 81 .1 parte in fine del artículo 81 º del Reglamento de la Ley Nº
29338, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2010-AG, modificado por Decreto Supremo N°023-2014-MINAGRI;
prevé que la acreditación de disponibilidad hídrica certifica la existencia de recurso hídrico en cantidad, oportunidad y
calidad apropiadas para un determinado proyecto en un punto de interés ; se puede obtener alternativamente mediante;
las condiciones señaladas en los literales a), b) del propio numeral; asimismo, el numeral 81 .2 del antes indicado
artículo señala que 'La acreditación de la disponibilidad hídrica tiene un plazo de vigencia de dos (02) años, no faculta a
usar el agua ni ejecutar obras y no es exclusiva ni excluyente. Puede ser otorgada a más de un peticionario, respecto de
una misma fuente, únicamente en los siguientes casos; los señalados en los literales b) y c);
Los artículos 7°, 8º y 9º del Reglamento de Procedimientos Administrativos para el Otorgamiento de Derechos
de Uso de Agua y Autorización de Ejecución de Obras en Fuente Natural de Agua, aprobado por Resolución Jefatura!
N°007-2015-ANA; establece que los procedimientos con instrucción a cargo de la Sub Dirección de Administración de
Recursos Hídricos, son entre otros; acreditación de disponibilidad hídrica.. .";
Con el expediente del Visto, el representante de la Empresa Constructora y Consultora "Jureliza· Bienes y
Servicios S.A.C., a mérito del Contrato Nº25-2015-MINAGRI - PSI (Programa Subsectorial de Irrigaciones PSI del
Ministerio de Agricultura y Riego, solicitó ante la Administración Local de Agua Bajo Apurimac - Pampas la Acreditación
de Disponibilidad Hídrica contenido en el estudio denominado ' Creación de la Represa Lloquepata en el Sector
Taccracruz en la Localidad de Lloquepata, Distrito de San Pedro de Palco, Provincia de Lucanas - Ayacucho"; sin
embargo, por corresponder dichos actuados fue remitido a esta Dirección mediante Oficio NMº390-2015-ANA/AAA.. Xl-
PA, por las Autoridad Administrativa del Agua XI Pampas -Apurímac, así como el Informe Técnico Nº007-2015-ANA-
AAA-Xl-PA-SDARH/ALL;
El expediente fue instruido por personal técnico de la Sub Dirección de Conservación y Planeamiento de
Recursos Hídricos, con actuación de la Administración Local de Agua Grande, en aplicación a lo previsto por el
Memorándum N°037-2015-ANA-J/SG y se remite los actuados con Oficio N°1371-2015-ANA-AAA-CH.CH-ALA
GRANDE, para la prosecución del trámite; siendo evaluado por la Sub Dirección antes señalada, emitiéndose los
Informes Técnicos N° 001-2015-ANA-AAA-CH.CH-SDCPRH/JA, º 001-2015-ANA-AAA-CH.CH-SDCPRH/JAR y º 009-
2015-ANA-AAA-CH.CH-SDCPRH/JAR concluyendo este último que:
VISTO:
El expediente signado con Registro N° 1138-2015 CUT. N°79557-2015, seguido por la Empresa
"Jureliza" Bienes y Servicios S.A.C., con RUC Nº20516258111, (Programa Subsectorial de Irrigaciones
PSI del Ministerio de Agricultura y Riego), sobre Acreditación de Disponibilidad Hídrica contenido en el
estudio denominado "Creación de la Represa Lloquepata en el Sector Taccracruz en la Localidad de
Lloquepata, Distrito de San Pedro de Palco, Provincia de Lucanas - Ayacucho"; y
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 15º de la Ley N° 29338, Ley de Recursos
Hídricos, la Autoridad Nacional del Agua, tiene como funciones otorgar, modificar y extinguir, previo
estudio técnico, derechos de uso de agua;
Que, el numeral 79.1 del artículo 79º del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, Ley
N°29338, aprobado por Decreto Supremo Nº001-2010-AG, modificado por el Decreto Supremo N°023-
2014-MINAGRI, señala que los procedimientos para el otorgamiento de licencia de uso de Agua, son los
~~~ llH.olc<L siguientes: a) Autorización de ejecución de estudios de disponibilidad hídrica; b) Acreditación de
f.;g'"'ª i; .,~1~\ disponibilidad hídrica; c) Autorización de ejecución de obras de aprovechamiento hídrico;
;¡ WJ>Sl
';} SllUiN l~l¡' l)J
!
~061 ~~~ Que, por otro lado, según lo establece el numeral 81 .1 parte in fine del artículo 81 º del
~
0 0
" • Reglamento de la Ley Nº 29338, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2010-AG, modificado por
Decreto Supremo N°023-2014-MINAGRI; prevé que la acreditación de disponibilidad hídrica certifica la
existencia de recurso hídrico en cantidad, oportunidad y calidad apropiadas para un determinado proyecto
en un punto de interés ; se puede obtener alternativamente mediante; las condiciones señaladas en los
literales a), b) del propio numeral; asimismo, el numeral 81.2 del antes indicado artículo señala que "La
acreditación de la disponibilidad hídrica tiene un plazo de vigencia de dos (02) años, no faculta a usar el
agua ni ejecutar obras y no es exclusiva ni excluyente. Puede ser otorgada a más de un peticionario,
respecto de una misma fuente, únicamente en los siguientes casos; los señalados en los literales b) y c);
Que, con el expediente del Visto, el representante de la Empresa "Jureliza" Bienes y Servicios
S.A.C., y a mérito del Contrato N°25-2015-MINAGRI - PSI (Programa Subsectorial de Irrigaciones PSI del
Ministerio de Agricultura y Riego, solicitó ante la Administración Local de Agua Bajo Apurímac - Pampas
la Acreditación de Disponibilidad Hídrica contenido en el estudio denominado "Creación de la Represa
~· ¡ A ( J r~i
- • -1 • ..J l 1 \.·,\.
loquepata en el Sector Taccracruz en la Localidad de Lloquepata, Distrito de San Pedro de Palco,
Provincia de Lucanas - Ayacucho"; sin embargo, por corresponder dichos actuados fue remitido a esta
Dirección mediante Oficio N°390-2015-ANA/AAA .. Xl-PA, por las Autoridad Administrativa del Agua XI
Pampas -Apurímac, así como el lnfonne Técnico N°00?-2015-ANA-AAA-Xl-PA-SDARH/ALL;
Que, el expediente fue instruido por personal técnico de la Sub Dirección de Conservación y
Planeamiento de Recursos Hídricos, con actuación de la Administración Local de Agua Grande, en
aplicación a lo previsto por el Memorándum N°037-2015-ANA-J/SG y se remite los actuados con Oficio
N°1371-2015-ANA-AAA-CH.CH-ALA GRANDE, para la prosecución del trámite; siendo evaluado por la
Sub Dirección antes señalada, emitiéndose los Informes Técnicos N° 001-2015-ANA-AAA-CH.CH-
~
JUMl <:;_ SDCPRH/JA, Nº001-201 5-ANA-AAA-CH .CH-SDCPRH/JAR y Nº009-2015-ANA-AAA-CH.CH-
"... ~ c~~-CAl ~ SDCPRH/JAR concluyendo este último que:
' ~
.:•%¡RA r;r.(I~
a) El procedimiento administrativo de Acreditación de la Disponibilidad Hídrica para
Aprovechamiento Hídrico Superficial para el proyecto denominado "Creación de la
Represa Lloquepata en el Sector Taccracruz en la Localidad de Lloquepata, Distrito de
San Pedro de Palco, Provincia de Lucanas - Ayacucho"; ubicado en el distrito de San
Pedro de Palco, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, cumple con los
requisitos de acuerdo al Reglamento de Procedimientos Administrativos para el
Otorgamiento de Derechos de Uso de Agua y Autorización de Ejecución de Obras en
Fuentes Naturales de Agua, aprobado por Resolución Jefatura! Nº00?-2015-ANA;
b) La Fuente de Agua se ubica en la confluencia de las quebradas Taccracruz y Suytoocco,
de la micro cuenca del Rio Lloquepata - Otoca, específicamente en las Coordenadas
UTM (WGS 84) 548,866mE - 8, 410,351mN, hasta un caudal máximo anual de
3.64m 3/año;
c) Se apruebe la Acreditación de Disponibilidad Hídrica Superficial para aprovechamiento
Hídrico solicitado por la Empresa recurrente;
d) La acreditación de la Disponibilidad Hídrica no autoriza la ejecución de la obra ni el uso
del recurso hídrico; debiendo la beneficiaria solicitar la Autorización de Ejecución de
Obra y el derecho de uso de las aguas, de conformidad a lo previsto en el Reglamento
de Procedimientos Administrativos señalado precedentemente;
Estando a lo opinado por la Sub Dirección de la Unidad de Asesoría Jurídica, con el visto de la
Sub Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos y en ejercicio de las funciones
2
\
J.\N; FOLIO Nº
AAP.CH CH. 43 2-
conferidas por el literal c) del artículo 38 del Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad
Nacional del Agua, aprobado por Decreto Supremo N°006-2010-AG;
SE RESUELVE:
caudal (m'fl) 0235 0366 0255 0.134 006 1 00<3 0039 00<3 0041 0046 0.046 0117
Volumen
MMC
0530 0890 0680 0350 o160 o 110 o100 o 120 o 110 o 120 0.120 0250 .....
~,'11' OH 417
# (I~
# iNs.ct ARC1AUOt0% ARTICULO 2º.· PRECISAR que la presente Resolución no autoriza la Ejecución de las Obras
~e:\ SU liiECTOR CPRH • ropuestas en el Estudio ni el aprovechamiento del recurso hídrico; debiendo la beneficiaria, solicitar la
~.s-0 ':)·é' utorización de ejecución de obras hidráulicas para el aprovechamiento hídrico superficial previo trámite y
'./ i- - -i~ autorización respectiva el otorgamiento de la Licencia de Uso de Aguas Superficiales para fines de uso
productivo - agrícola, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Procedimientos Administrativos
para el Otorgamiento de Derechos de Uso de Agua y Autorización de Ejecución de Obras en Fuentes
Naturales, aprobado por Resolución Jefatura! N°007 -2015-ANA
3
-- N.l\ FOLIO Nº
Nº EXP:
CUT Nº 79557·2015
ACTA DE NOTIFICACION Nº 480 - 2016-ANA-AAACH.CH I UTD- 08.02.2016
a don:
~;,e:;¡¿_ ..
. ~
~ Gi;2,9 OCJ i
DNI
Relación con el Administradó~'(de ser el caso)
J ~5,~-~m:~ .fa~\"\\.'~-.~:ss o..""'-'~ s:i
Fecha: Q'b.·¿ SJ2 l P-o 1:E. identificacion de la Persona que,atiende la
Hora: 1:?. . 1_ ']_ et:t diligencia: ~
Fecha:
Hora:
1---___
.__
----11 Se negó a firmar
___. Se negó a recibir
..."
se procede a describir las características externas del inmueble:
CUT: 79557-2015
ACTA DE NOTIFICACI N Nº 1552 • 2016· ANA- AAACH.CH-UATD I 08.03.16
en su domicilio sito en
Calle Teniente Emilio Fernandez Nº 130, Santa Beatriz • LIMA
SELLO DE Recepción
Nombres y Apellidos (De ser el caso)
Firma
DNI
Relación con el Administrado: (de ser el caso)
111111111111111111111111111111111111111111111111111111r;:11i
11618522856 FOLIOS _ _ 1..
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
ICA. LIM COORO -~º~ -
PROYECTO SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES P~
CA EMIL'O •ERNANDEZ 130 ce
AV AREQUIPA, LIM1
• ~ • •• 16/03/2016
1
.tif~CH CH. ll 3 e
SEÑOR DIRECTOR
AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA CHAPARRA CHIN
~ORIDAD NACIONAL OELA1.:>1J,-.
AUTORIDAOAOMINISTRATIVA OELAGJJA
ING. JORGE JUAN GANOZA RONCAL CHAPARRA - CHINCHA
, RECEPCION :
....
\
CUT· __............--......,.
HORA _ _ _ _
CARTA PODER 11
--
Recibido_po_r:____-_
• I~
'M::::.>- --~
CUT: 79557-2015
ACTA DE NOTIFICACI N Nº 1554 • 2016- ANA- AAACH.CH-UATD I 08.03.16
en su domicilio sito en
Av. La Cultura SIN- Bisambra-Nasca
SELLO DE Recepción
Nombres y Apellidos (De ser el caso?J.,._ _ _ _....,'"'."":'~~~=-.
ADMlNISTRAClON LOCAL
Off AGUA GRAm>E
Firma
a ·F·-::::- - ~,~
17 MAR 2016 b
DNI CUT- - - - k . JJ QQ l
Relación con el Administrado: (de ser el caso) HOr:AJ J ~\30.......,_. -~~.JO-
~ -
Fecha: identificacion de la Persona que atiende la
Hora: diligencia:
Fecha:
Hora:
Se negó a firmar
:::::::::::::::::::::::::: se negó a recibir
'
se procede a describir las caracteristicas externas del inmueble:
. ...
. . .
.: PSll
V~ JUREUZA
BIENES Y SEIMC IOS
MAYO 2015
AlITORI DAD NACIONAL DEL AG A ANA FOLIO N•
ADML'-'ISTRACIÓN LO AL DE AG A BAJO APURIMAC - P
LEYNº 29338 tO 1
AUTOtlllOAD NACIONAi. DRI. AGUA Yo Samar Melgar Jua n Carlos, iden tificado con D. N. l.
AOMINll~Cl6N LOCAL OC AGUA
Nº 46129001 , en calidad de Administrador De la
BAJO •1tUtlllMl\C • lfAMMS
Empresa Jureliza Bienes y Servicios S.A.C, con domicilio
2 B~~JU015 legal en Calle Los Cardos º 150 - Santa Isabel, Distrito
RegN") / 3'( t v1t 0 • - - -
de Carabayllo. P rovincia Lima , Departamento Lim a,
Teléfono _ 0 (01) 5430624; Ante usted. con el debido
r ltml respeto me pre ento y expongo:
POR TANTO:
Ruego a usted, Señor Administrador Local de Agua - Ayacucho, acceder mi petición
por ser de jus ticia .
/;~f ó
# a!breyA ºdo
Domi · ·o para ~otificación. Teléfono
· °(Y9Gc-rz_Xv f
(f) { - 5l()o0/
- --~
EJECUCIONES DE OBRAS
consTnucTonn yconsu1Tonn ELABORACION DE EXPEDIENTE
ALABAP
CARTA PODER
Por el presente documento, Yo; JUAN LIZANA HUAIRA, identificado con DNI
Nº 06101759, co n domicilio en la Calle Los Cardos Nº 150 - Urb. Santa Isabel -
Distrito de Carabayllo- Lima; Representante Legal de JURELIZA BIENES Y
SERVICIOS S.A.C., otorgo poder especial por la carta a favor de JUAN
CARLOS SAMAR MELGAR, identificado con DNI Nº 46129001 ; a quien faculto
para que en mi nombre y representación realice todo tipo de trámites
administrativos ante la Autoridad Local del Agua.
Atentamente.
_j
\ ANA FOLIO Nº
132 - NQ Ooo13 3
Andahuaylas ........ '2..fL..... de ............~..~..'!..º. . .................de 20.(~.
Señor(es): ............. !. ..... ..~.~.!-:~...........,, .!;>.t.'f..':!.~...... ~.f-.1..r:. . ~.!?......................... ............. . ........ .. ............. .
b.Ce• 01T
H10f2.IC'
AOMIN15TRAC10N
CONTRATO NºZ 5 - 2015 - MINAGRI - PSI
Con fecha 24 de febrero de 2015, el Comité Especial Ad-hoc, adjudicó la Buena Pro del proceso de selección
por Concurso Público N° 09-2014-MINAGRl-PSI , a EL CONTRATISTA, para la contratación de Con sultorla de
Obra: ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO " CREACIÓN DE REPRESA
LLOQUEPATA EN EL SEC TOR DE TACCARACRUZ EN LA LOCALIDAD DE LLOQUEPATA, DISTRITO
DE SAN PEDRO DE PALCO, PROVINCIA DE LUCANAS - AYACUCHO" , otorgamiento que quedó
consen tido el 09 de marzo de 2015; cuyos detalles e importes constan en los documentos que forman parte
del presente contrato.
El presente contrato tiene como finalidad la contratación de Consultoría de Obra: ELABORACIÓN DEL
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO " CREACIÓN DE REPRESA LLOQUEPATA EN EL SECTOR DE
TACCARACRUZ EN LA LOCALIDAD DE LLOQUEPATA, DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO,
PROVINCIA DE LUCANAS - AYACUCHO" , conforme a los términos de referencia y el Expediente de
Contratación
El monto total del presente contrato asciende a SI. 516,797.32 (Quinientos Dieciséis Mil Setecientos Noventa y
Siete con 32/100 Nuevos Soles), incluido IGV.
Este monto comprende el costo del servicio de consultorla , seguros e impuestos, así como todo aquello que
sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.
20 % de los siete (07) días de firmado el contrato, contra la presentación del Plan de
Primera Armada Trabajo con conformidad de la Oficina de Estudios y Proyectos (OEP) del PSI. El
consultor emitirá su Recibo or Honorarios o Factura corres endiente .
•
Mrnisteno de Programa Subsectorial
Agncullura y Riego de Irrigaciones
30% a los sesenta (60) dias de firmado el contrato, contra la prestación de los
entregables: impacto Ambiental , Estudios de Obras Civiles, Obras de riego parcelario,
acta de acuerdos y compromisos para la recepción , operación y mantenimiento del
Terce ra Armada proyecto por parte de los beneficiarios, y, deberá contar con la conformidad de la
Oficina de Estudios y Proyectos (OEP) del PS I. El consultor emitirá su Recibo por
Honorarios o Factura correspond iente
20% a los noventa (90) días de firmado el contrato, contra la prestación de los
entregables: Informe técnico del ALA y el expediente técnico completo cuyo co ntenido
Cuarta Arm ada se anexa al presente documento, se cancelara al pronunciamiento de la Oficina de
Estudios y Proyectos (OEP) del PSI. El consultor emitirá su Recibo por Honorarios o
Factura correspondiente.
De acuerdo con el articulo 176 del Reg lamento, para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas
por EL CONTRATISTA, la Entidad deberá contar con la documentación, establecida en el punto 2.9 de la
Sección Especifica de las Bases Integradas:
LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendarios siguientes al otorgamiento de la
conformidad re spectiva, siempre que se verifiquen las demás condiciones establecidas en el presente
contrato.
El plazo de ejecución del presente contrato es de noventa (90) días calendario, contabilizados a partir del dia
siguiente de la suscripción del presente contrato.
El presente contrato está conformado por las Bases Integradas, la oferta ganadora y los documentos
derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes .
•
M1nisteno de
Agricultura y Riego
Programa Subsectorial
de Irrigaciones
ANA FOLIO Nº
~~----~~~~~--- CP Nº 009-2014 INAG Rl-PSI
ALABAP ó
CLÁUSULA OCTAVA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS POR FALTA DE RENOVACIÓN '--~~~~--'~~--+-~~-'
LA ENTIDAD está facultada para ejecuta r las garantlas cuando EL CON TRATISTA no cumpliera con
renovarlas , conforme a lo dispuesto por el artículo 164 º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado .
La conformidad del cumplimiento de las prestaciones está a cargo como responsable de la oficina de Estudios
y Proyectos del Programa Subsectorial de Irrigaciones - PSI; y se regula por lo dispuesto en el Articulo 176º
del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado .
EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del
presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de
incumplimiento.
Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato,
LA ENTIDAD le aplicará una penalidad por cada dla de atraso , hasta por un monto máximo equiva lente al diez
po r ciento (10%) del monto del contrato vigente o del monto del ítem vigente que debió ejecutarse, en
concordancia con el articulo 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En todos los casos ,
la penalidad se aplicará automática mente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula :
0.10 x Monto
Penalidad Diaria =
F x Plazo en d ias
Dónde:
F = 0.25 pa ra plazos mayores a sesenta (60) días o ;
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por
incumplimiento.
Esta penalidad será deducida en la liquidación final , o si fuese necesario, se cobrará del monto resultante de
la ejecución de la garantía de fiel cumplim iento.
La justificación por el retraso se sujeta a lo dispue sto por la Ley de Contrataciones del Estado y Reglamento,
el Código Civil y demás normas aplicables, según corresponda .
Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 4 0º, inciso c), y 44 º de la
Ley de Contrataciones del Estado, y los articulos 167° y 168º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado. De darse el caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en los artículos 169º y 209 º del
•
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado .
"·· . M1nisteno de Programa Subsectorial
Agricultura y Riego de Irrigaciones
~~~~~~~~~~
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás obligaciones
previstas en el presente contrato.
Sólo en lo no previsto en este contrato , en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento , en las
directivas que emita el OSCE y demás normativa especial que resulte aplicable , serán de aplicación supletoria
las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente, cuando corresponda, y demás normas de derecho
privado .
La liquidación del contrato de consultorla de obra se sujeta a lo establecido en el articulo 179 del Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado .
Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver las controversias
que se presenten durante la etapa de ejecución contractual dentro del plazo de caducidad previsto en los
articulos 184º , 199º, 201º, 209º, 210º y 212º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del estado o, en su
defecto , en el articulo 52º de la Ley de Contrataciones del Estado.
1.t,10~1-1,
l.,,,.~NA>tº~-:,. Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio
Bº ~
de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas , según lo señalado en el articulo 214°
~;!:::>
del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. El arbitraje será resuelto , por un Tribunal Arbitral,
... ~~~~,+º bajo la organización y administración del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia
Universidad Católica del Perú y de acuerdo con su Reglamento.
El Laudo Arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una
sentencia.
Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos
que demande esta formalidad
La variación del domicilio declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente
y por escrito, con una ticipación no menor de quince (15) días calendario.
la propuesta técnica y econ ómica y las disposiciones del presente contrato, las
ado en señal de conformidad en la ciudad de Lima, a los veinticinco (25) días del
ES
•
GFT/RCA/pach
l~ '7 i Y-: ou Pf'(
~ (/
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ llHllllll
ANA 380088
Certificado de Habil¡__.;:-;;.:..¡;.;_;.-+----
,/.-'/-1
0 0
De conformidad con la Ley 28858, Ley que complementa a la Ley 16053 del Ejercicio Profesional y el Estatuto
del Colegio de Ingen ieros del Perú, SE ENCUENTRA COLEG IADO Y HÁ BI L. en consecuencia está autorizado para
ejercer la Profesión de Ingeniero (a).
5CRVIOOS PROFESlONALES
ASU TO
ENTIDAD
o ..__v_AR S _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ ____.I.
_ 1.A_
PROPIETARJO
A Nlva NACI()f'llAL
LUGAR
Clida-.,o 20 Ma-.,o 15
de del20
-~ -
lng. Carlos Femando Herrera Descalzi
Decano Nacional
del Colegio de Ingenieros del Perú
ATENCION Nº 01016090 Reci bo Nº 2015-P3-00004146 Partida Nº 1202401 1
SE CERTIFICA LA VIGENCIA DEL GERENTE GENERAL: JUAN LI ZANA HUAI RA, REGISTRADO EN EL ASIENTO
A00001 DE LA PARTIDA REGISTRAL Nº 12024011 DEL REG ISTRO DE PERSONA .J.JMA,_
1s¡os/ 2o1 s.•••••••••••••••••••••****************************************••••••• ***A"N~··· POCT N °
INSCRJPCION DE SO CIED
JURELIZA BIENES Y SERVICIOS S.A.C.
~~~~i~l;rs~ve
n asodedi!'a¡rt ~- -~
.
· :Sde # e
1)Pro~e e ve e y abar~.
J) Co ra y n d~ ados.
enta de~eras. o~ .'b. .
G e combustible al po~lt>r y ~nt>r.
Operaciones:
Duración: Indefinida.
l~ón ~tral
.~ ~
.
~
;;.,
ZONA REGI STRA L Nº IX SEDE LIMA
. M ~,iftit IStdiñ~ R T ES
R n del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N" 124-97-Sl rvJirlP•n R e g i stra! Lima N o rte
1 9 MAYO 2015
ENTREGADO
l.:tttbftb-t'l"-l~iJl;.U.IU.J~l--4-~
SUNARP FICINA REGISTRAL L
ºPartida: 12024011
. ad. Q)
"t:l
B) Ejercer al representación de la sacie La~toda la ~ridad~"lt. ozando de N
~ -~
J)Abrir, r e g ~~rcueíJ.l_~·pla~zo
ir •~ ~ .. o
K) Abrir, rer r . rrar cuen~ de ah · . "- :::z
"t:l
L) Deposit e ar~alo . n cust · . ~ ~
:Q
M) C o a er !f' . m~eb ."'-J o(/)
~ ) Co rar_ vende · es inm . . s. Cb.
m vender va ores m nos. • °'
'<V
a..
) Gir y cobrar cheques. . ~ flJ •
Gira . obre saldos deu~~ ~
sar cheques par~.Jarlo_:~narlos en cuenta de la institución.
R) Girar, aceptar, endos avalar,~.;vvntar, renovar, letras.
S) Cobro de giros y tr · encías. ·
T) Alquilar y operar de seguridad.
U) Hipotecar y pre . bienes.
V) Afectar cue~ tJepósitos en garantía y títulos valores en garantía, prestar
avales, otorgalf~za , endosar warrants, conocimiento de embarque, certificados
de deposito pó~s de seguros, cobrar y otorgar recibos y cancelaciones.
W ) Dar y tcm\lr arriendo de muebles e inmuebles.
~
~
· ZONA REGISTlt'.4~1DC!Me&IL~A
R n del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N" 1.2 ~-97~ DE PA L . RTN
E Srt
()f;cina R egistra! 1ma o e
l 9 MAYO 2015
ENTREGADO
ATENCION Nº 01016090 Recibo Nº 2015-PJ-00004146 Partida Nº 12024011
ZONA REGIS
OFICINA REGISTRAL
Nº Partida: 12024011
Distribución de Estados
221° y siguientes de la LGS O Q~~º
Régimen para la Disolución y Liq · : Seg~dispu-~ r la LGS
.....'7; ~· -~
...
º
~ ·.S-~ .· 0.~ .~'
~ ~ <o
(j 0~ á-~·
~
00
s
Á..~
~
""
~ ZONA REGISTRAL Nº IX SEDE LIMA
M~SA DE PARTE
. Of1e1na Re"ºistcaJ r im,, ~ S
~e~ PúgmaNUIDCT0"'3•one
~· · n del Superintendente Nacional de /Qs Regist.ros Públicos N " 124-9 'rSUNARP 1 9 MAYO 20lS
ENTREGADO
EJECUCIONES DE OBRAS
constnuctonn yconsultonn ELABORACION DEEXPEDIENTE
.§' q,0~
a · ~º
!'>. -~ P:J~
• ·~·V G .o ~
s .. ....s-<ó . i:f .'5 ~
~ ~
!;:)
. O q 9.0 co·
(j 0.;tJ á-ft;
0 ~
,o
•S
s
~"'
~
~ ZONA REGISTRAL Nº IX SEDE LlMA
PME.~ PARTES
OT~iña' ~é'giSíral Lima Norte
1 ~ MAYO 2015
ENTREGADO
ATENCION Nº 01016090 Recibo Nº 2015-P3-00004146 Partida Nº 12024011
8#•
Oftcina Regi stral urna Norte
ENTREGADO
INSCRIPCION DE SOCIEDADES ANONIMAS
JURELIZA BIENES Y SERVICIOS SAC
REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS
RUBRO: AUMENTO DE CAPITAL Y MODTF. DEL ESTATUTO
B 00002
.l)COMPRJ\
ESTUDJOS DE IMPACTO
EN LOS SECTORES D , M
IIIDROCARDUROS.
L) REALIZAR ESTUDIOS
r:t
!) COMPRA Y VENTA DE ~UR.J::UAl)()S
Y VENTADEUT!LESDE ~
K) F.LARORACJON DF. F.sn m 1os
' OYPAPRVL\
~
, . , INDl{S: e, TRANS
'
DE G~
~ (""\
~
/"'7~ .
Al.F.S r;,QMO si"1.fl..l.1 JACIONES, DIAGNOSTICO,
S DE ~· EJE ION DE OBRAS DE REMEDIACÍON
TE, PESQUERlA, ENERGIA E
S O DE ~ Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA
MINERA, CIVIL, INDUSTRIAL, EL .TRICA,j CA, . · ITACJON, ORGANIZACIÓN DE CURSOS
Y SEMINARIOS DIVE~
S S. ~~ .
M) !NVESTIGACION 'IALES, P ·s DE ~OLLO COMUNl'J'ARlO, ASESORlA Y
CONSlíl.TORIA EN ( .S. ") .MPRF.SA .. Y~ D· . i€<!'f'R A~
C'JC . F. F.MPRF.SAS, FORM1JT.ACION Y
F.VAJ.1JACION r*.~ S Plffil.T~ PR IV.A; .
N) IMPORTACIÓN . . A DE ~~os A IB.ICE. ORTACIÓN y VENTA DE PRENDAS
DE VESTIR. ~ ,,. ~"
O) lMPORTA · N Y. • A DE PR01'lJCTOS Y,\gES
~ RI . ·ORMÁTICOS, lMPORTACIÓN Y VENTA
DE APARATO ~
c s It1'N.EFONIA
~s ACC S.
P) . ~E ADO. . ; CU .. Y ARTlCULOS EN GENERAL DE USO
OOMES O. · ~ (h
Q) .O ' C Y VENTA MJ\QU . S Y ~{)rfNAS EN GENERAL.
. acta unta General corre a(tl/j ·02- 03 dtl Libro de Actas Nu 02 legaliza.do con f echa
4.0./.20 bajo el Número 5~ 2014 Notario Carlos Alfredo Gomez Anaya en la
l'lllJ~,,e Lima. El título ft.t°~sentad 9/04/20 14 a las 04:51 :04 PM horas, bajo el Nº
20 14-00420762 del Tomo oi;riJ'o492. chos cobrados S/.18.00 nuevos soles con Recibo(s)
Número(s) 00008021-Cl.~A, 15 ayo de 20 14.
~o
.~'·s
~
~ ZONA REGISTRAL Nº IX SEDE LIMA
M~.SA PE P~RTES
flp~ Otlbt~~ I l!.ima Norte
~--n del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N" 124-97-SUN, lRP MAYO
19 2015
ENTREGADO