Compuesto II
Compuesto II
Compuesto II
1. Una persona invierte cierta suma de dinero al 8% anual capitalizable anualmente. Al final del año
5 retira todo el monto acumulado para invertirlo en otro fondo que le paga el 10% anual,
capitalizable anualmente. Cinco años más tarde retira un total de $11.831.838 Cuánto había
invertido inicialmente? R/ $5.000.000
2. Un capital $P se invirtió a una tasa de interés i anual, capitalizable anualmente. Al final del año
12 su monto era de $31.384.28. Al final del año 20 ascendía a $67.275.00 ¿Cuál fue el capital
invertido y a que tasa de interés? R/ a. $10.000. b. i = 10% anual
3. Un capital de $100.000 fue invertido al 2% mensual capitalizable mensualmente, equivalente a
26.824179% anual, capitalizable anualmente, equivalente a 0.066031% día, capitalizado
diariamente. Al final de 5 años, 8 meses y 20 días, ¿cuál será su monto? R/ $389.534
4. Calcular el capital que será necesario colocar a una tasa de interés de 20 % nominal anual
capitalizable trimestralmente para reunir Bs. 10.000.000 en dos años. Solución: 6.768.393,62
5. Un capital de Bs. 3.000.000 se coloca al 24% nominal anual con capitalización trimestral
durante 5 años. Al finalizar el segundo año la tasa de interés se aumenta a 30% nominal anual
con capitalización mensual. Calcular el monto al final de los 5 años.
Solución: 11.631.275,18.
6. Una persona recibe un préstamo de Bs. 24.000.000 que cancelará en cuatro pagos de la siguiente
manera: Bs. 10.000.000 dentro de dos meses; Bs. 8.000.000 dentro de 6 meses; Bs. 2.000.000
dentro de diez meses y el resto dentro de un año. La tasa de interés es de 24% nominal anual
con capitalización mensual. Calcular el valor del último pago.
Solución: 7.157.759,52
7. Un capital depositado a interés compuesto de $ 7.000 devengo durante los primeros 6 meses $
3.611,58 de intereses. Cuál fue el plazo de la operación, si el total de intereses fue $ 19.137,237?
R: 19 meses
8. Un capital de $ 5.000.000 es dividido en dos partes colocándose una al 5% mensual y la otra al 12
% trimestral, ambas en un sistema de interés compuesto. Al cabo de 3 años se reúne la suma de $
21.375.720,11. Calcular el importe de cada parte. R: Primera $ 1.000.000 y segunda $ 4.000.000
9. ¿Cuántos años se necesitarán para que: $1500 aumenten al doble, al 5.818% NA capitalizable
trimestralmente? El monto de $2500 sea $6000 al 4,923% NA capitalizable semestralmente? (c) el
monto de $4000 sea $5000 al 4,471% NA capitalizable mensualmente? (d) el monto de $4000 sea
$7500 al 5,273% NA capitalizable trimestralmente? R: (a) 12 (b) 18 (c) 5 (d) 12
10. Se coloca una cantidad de dinero así: durante 9 meses a 20% anual capitalizado semestralmente, por los siguientes
cuatro meses a 30% anual capitalizado mensualmente, por 8 meses más a una tasa de 27% anual capitalizado
cuatrimestralmente y, finalmente, por 15 meses más a una tasa de 24% anual capitalizado trimestralmente. El monto al
término de la operación fue de 4.049.457,14. Determine el capital inicial y la tasa efectiva anual de la operación.
11. . Una persona necesitaba $100.000 en préstamo a 4 años. Hecha las diligencias del caso en 3 instituciones bancarias,
obtuvo estas ofertas: El primer banco le ofreció prestárselos a una tasa de interés simple, el segundo a una tasa de interés
trimestral compuesta y el tercero al 18% anual con capitalización mensual. Después de analizar estas propuestas llegó a
la conclusión que debía tomar el préstamo en el primer banco porque allí quedaba pagando $ 22.237,01 menos que en el
segundo y $ 24.347,82 menos que en el tercero. Se desea saber las tasas que cobran los dos primeros bancos. Rta: a)
20% anual b) 4.5% Trimestral.
12. Calcular el capital que será necesario colocar a una tasa de interés de 20 % nominal anual capitalizable trimestralmente
para reunir Bs. 10.000.000 en dos años. Solución: 6.768.393,62
13. ¿Cuánto debería pagar hoy un empresario que tiene tres deudas: una de $29´500.000 con
vencimiento en 18 meses; la segunda de $32´550.000 con vencimiento en 24 meses y otra de $18
´000.000 con vencimiento en 28 meses? Suponga una tasa del 19,5%EA
14. . Una empresa recibe tres ofertas del sector financiero para invertir sus excedentes del periodo
anterior que suman $455´000.000: la primera de ellas promete devolverle en 28 meses la suma
de $520´000.000; la segunda promete devolverle en 24 meses la suma de 515´000.000 y la
tercera promete en 35 meses devolverle la suma de $555´500.000. ¿Cuál de las tres opciones es
la más atractiva para la empresa?