Act. 2 Unidad 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

PROGRAMACIÓN POR INTEGRACIÓN DE COMPONENTES


UNIDAD 2 ARQUITECTURAS DE SOFTWARE Y MARCOS DE
TRABAJO
ACTIVIDAD 2. LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS
PLATAFORMAS CMS

CARLOS ALEJANDRO MENDOZA ALVAREZ


ASESOR

ANA GABRIELA DE LA CRUZ PEÑA


CODIGO 221819646
LICENCIATURA EN TECNOLOGIAS E INFORMACIÓN

02 DE MARZO DE 2023
LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS PLATAFORMAS CMS

WORDPRESS

WordPress es un sistema de gestión de contenidos web (CMS o content management system),


que en pocas palabras es un sistema para publicar contenido en la web de forma sencilla.

Es un software de código abierto (se puede tener acceso a todo el código) que además
podemos tratar de mejorar dentro de su comunidad. Por lo tanto WordPress es gratuito y
podemos descargarlo desde sus servidores https://wordpress.org/ para distintos fines.

WordPress usa PHP para construir cada una de las páginas en base a los contenidos definidos
con el gestor o área de administración. Además, por dentro trabaja con la base de datos
MySQL, también muy popular en cuanto a penetración en el mercado de servidores.

WordPress se divide en tres partes:


Core: WordPress en sí, que es absolutamente gratuito y descargable.
Temas: que sirven para cambiar la apariencia de la web. Hay un enorme repositorio gratuito,
pero también hay recursos de pago fuera del repositorio.
Plugins: utilidades que pueden convertir tu web en casi cualquier cosa. Igualmente, que los
temas, hay un repositorio gratuito y miles de empresas que venden sus funcionalidades.

WordPress puede ser utilizado para blogs de estilo de vida, entretenimiento, sitios
profesionales, tiendas en línea, sitios de membresía, landing page, sitios multilingües, entre
otros.

WordPress también presenta algunas desventajas:


 Es mucho más lenta que una página desarrollada por programadores, ya que incluye
más elementos que consumen una mayor cantidad de recursos.
 Es necesario estar muy atento en su administración, ya que por ser el CMS más usado
también es el que recibe mayor cantidad de ataques cibernéticos.
 Algunos plugins desmejoran el desempeño de la plataforma.
 Requiere de continua verificación de elementos de actualización disponibles y estos
suelen ser muy frecuentes.

JOOMLA

Joomla es un CMS muy popular con el cual puedes crear y gestionar tanto sitios web como
aplicaciones. Es un sistema de código abierto que se puede descargar de forma gratuita y que
cuenta con una importante comunidad de apoyo en todo el mundo.
Joomla está programado en lenguaje PHP (Hypertext Pre Processor) y SQL (Structure Query
Language). Para su correcto funcionamiento utiliza bases de datos relacionales,
específicamente MySQL.

Joomla incorpora un sistema de autenticación en dos pasos en su núcleo, mientras que para
lograr esto con WordPress se requiere la instalación de un complemento; sus plantillas son
flexibles facilita a reacción de nuevas, es más liviano para el buen funcionamiento con el
equipo.
Joomla es más recomendado para páginas web extensas; tiendas en línea, sitios
gubernamentales, revistas, periódicos o para instituciones educativas.

Sus principales Desventajas son:

 Se requieren más conocimientos a nivel técnico, tanto para su puesta en funcionamiento


como para su mantenimiento.
 Considerado vulnerable, pero más seguro que WordPress.
 Las extensiones, los componentes y los módulos suelen requerir bastante conocimiento

DRUPAL:

Drupal es un sistema de gestión de contenidos multipropósito, modular, libre y con una amplia
capacidad de personalización. Te permite publicar archivos, imágenes, artículos, al igual que
crear y administrar todo tipo de contenidos como votaciones, encuestas, foros, entre otros.

Se puede hacer funcionar en otros sistemas operativos, servidores web, y sistemas de gestión
de bases de datos, sin embargo hay que tener en cuenta que el lenguaje de programación en el
que está escrito Drupal es PHP, y eso no se puede cambiar.

Sus principales características son: gran facilidad de uso debido a que permite un aprendizaje
mientras se realiza una página web, es más seguro y estable, tiene un amplio catalogo de
funciones para la creación de etiquetas categorías taxonomía, da un mayor rendimiento para el
usuario que utiliza el portal web.

Drupal está muy enfocado a usuarios avanzados y programadores.

Lo suelen utilizar grandes empresas y agencias de gobierno que quieren una tecnología muy
potente y que se pueden permitir un equipo de desarrolladores dedicado a esta tecnología.

Drupal es ideal para proyectos y sitios que requieren escalabilidad y seguridad. Por ejemplo,
para sitios web de grandes empresas y negocios es realmente aconsejable. Eso sí, antes de
lanzarse a crear una web, debemos asumir que hay una curva de aprendizaje pronunciada y
que se necesita experiencia en desarrollo web o bien un buen soporte técnico que nos ayude a
resolver cuestiones técnicas avanzadas.
Sus principales desventajas son:

 No hay muchos plugins gratuitos disponibles si lo comparamos con otros CMS, pero con
un buen equipo experto podrás desarrollar un módulo que necesites para la
funcionalidad que busques.
 No recomendable para hacer una primera página web básica, si no que Drupal es para
desarrollos más amplios y exigentes tecnológicamente.
 La curva de aprendizaje inicial es elevada.

Referencias Bibliográficas
Los mejores CMS en 2022. (2022, 30 noviembre). IONOS Digital Guide.
https://www.ionos.mx/digitalguide/hosting/cms/cms-en-comparativa-los-gestores-de-
contenido-mas-usados/
Hernandez, Y. (2022, 16 septiembre). ¿Qué es Joomla? Guía para principiantes »
Dongee. Tutoriales Dongee. https://www.dongee.com/tutoriales/que-es-joomla/
Cacho, C. (s. f.). MONOGRÁFICO: Drupal 7 - 6 Estructura de Drupal 7 | Observatorio
Tecnológico. http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/eu/software/software-
general/1022-monograficodrupal-7?start=6
Conoce a fondo los temas de WordPress. (2022, 23 junio). IONOS Digital Guide .
https://www.ionos.mx/digitalguide/hosting/blogs/estructura-y-componentes-de-los-
temas-de-wordpress/

Gimenez, M. (2023, 10 enero). ¿Qué es Drupal? Conoce sus características, ventajas y


opiniones. Blog de Hiberus Tecnología. https://www.hiberus.com/crecemos-contigo/que-
es-drupal/
D. (2020, 11 septiembre). ¿Qué es WordPress, Para Qué Sirve y Cómo Funciona?
Instituto de Estudios Cajasol | Escuela de Negocios en Sevilla.
https://institutocajasol.com/que-es-wordpress-y-como-funciona/

También podría gustarte