Millon Iv
Millon Iv
Millon Iv
BRANCO 2022
FICHA TECNICA
Tiempo: 20 a 35 minutos
Aplicación Individual
18 años a más
Evaluación de la personalidad y la psicopatología.
Nivel C: Título Psicología
APLICACIÓN
CARACTERISTICAS
La evaluación esta compuesta por 195 ítems, para marcar V o F, los ítems están
desarrollados para que pueda responder una persona con nivel de educación
primario.
Las escalas MCMI – IV abarcan todos los trastornos de personalidad del DSM -5,
por lo cual el uso clínico - forense es propicio para la evaluación psicológica de
acusados de maltrato, violación, violencia, custodia a menores etc.
MATERIALES
• Manual
• Cuadernillo y Hoja de respuesta
• Sistema de Corrección Online
• Informe MCMI - IV
FACETAS GROSSMAN
Respuestas Significativas
1 TDAH
2 Espectro Autista
3 Maltrato Infantil
La finalidad de esta nueva escala es
4 Trastornos de la conducta alimentaria
5 Falta de Control Emocional alertar al profesional de la existencia
6 Explosiones de Ira
7 Preocupación por su salud de contenido relevante y a que temas
8 Alienación Interpersonal
9 Abuso de Medicación se debe prestar una atención especial.
10 Potencial Conducta autodestructiva
11 Conductas/Tendencias Autolesivas
12 Lesión Cerebral
13 Tendencias Vengativas
CORRECCIÓN
VALIDEZ
Patrones de Personalidad
Los patrones con puntuaciones de 60 a 75 son
1 Esquizoide
2A Evitativo
categoría de Riesgo
2B Melancólico
3 Dependiente Los patrones con puntuaciones de 75 a 85 son
4A Histriónico
4B Tempestuoso
patrones menos adaptativos y Trastornos
5 Narcisista
6A Antisocial Los patrones con puntuaciones mayores a 85 son
6B Sádico
Trastornos Críticos
7 Compulsivo
8A Negativista
8B Masoquista
ESCALAS
Respuestas Significativas
1
2
TDAH
Espectro Autista
RESPUESTAS
3
4
Maltrato Infantil
Trastornos de la conducta alimentaria
SIGNIFICATVAS
5 Falta de Control Emocional
6 Explosiones de Ira Las marcadas en Rosado solo deberán de tener un
7 Preocupación por su salud porcentaje mayor al 20% para se catalogadas como
8 Alienación Interpersonal validas.
9 Abuso de Medicación
10 Potencial Conducta autodestructiva En los demás casos deberá ser un porcentaje mayor al
11 Conductas/Tendencias Autolesivas 60%
12 Lesión Cerebral
13 Tendencias Vengativas
INTERPRETACIÓN
PATRONES CLÍNICOS DE LA PERSONALIDAD
1 Destacan por su falta de deseo e incapacidad de sentir placer o dolor intenso, indiferentes a las
Esquizoide:
relaciones sociales, con necesidades afectivas mínimas.
2A Sujetos que se encuentran en un constante estado de alerta, para evitar situaciones dolorosas o
Evitativo:
negativas de la vida. Su estrategia se basa en la desconfianza y la distancia interpersonal.
3 Destacan por su falta de iniciativa y autonomía y han aprendido a recurrir a los demás para
Dependiente
solucionar sus problemas y obtener afectos. Su estrategia es asumir un rol pasivo y someterse.
4A Destacan por su búsqueda constante de atención y de recibir favores de los demás. Su estrategia
Histriónico
es la manipulación mediante el transmitir una imagen de confianza; sin embargo le teme a la
autonomía real y busca aprobación y aceptación recurrente.
4B Destacan por ser alegres y animados, tiene descargas de euforia y la personalidad volátil que hace
Tempestuoso
ser irritante para los demás. En el accionar diario tienen problemas para llevar a termino objetivos,
son extremos, temerarios y erráticos parecidos al maníaco con ira y ansiedad momentánea
PATRONES CLÍNICOS DE LA PERSONALIDAD
5 El sujeto destaca por su egocentrismo egoísta que le causa placer, con sentimientos de
Narcisista:
superioridad que en muchos casos no son basados en argumentos reales. Su estrategia es presentar
una imagen de superioridad en si mismo y explotar al resto en beneficio propio.
6A Destaca su desconfianza hacia los demás, su anhelo de venganza por las injusticias de la sociedad.
Antisocial:
Su estrategia es presentarse de manera engañosa y cometer actos ilegales en beneficio, son
irresponsables e impulsivos. Su insensibilidad y crueldad son medios para evitar el abuso.
6B Sienten placer humillando a otras personas, por lo general son hostiles y sumamente combativos.
Sádico
Su estrategia es actuar de manera destructiva, conflictiva y brutal para lograr satisfacción.
7 Sujetos que han sido coaccionados a aceptar las exigencias de los demás. Su estrategia es ser
Compulsivo
prudente, tener el control y ser perfeccionistas para evitar la desaprobación social. Aunque en
muchos de ellos existen deseos oposicionistas intensos y ocultos.
8A Son personas que tienen una incapacidad para resolver conflictos. Su estrategia es presentar una
Negativista
ira explosiva, los cuales son seguidos de periodos de culpa y vergüenza.
8B Sujetos que se relacionan con los demás de una manera servil y autosacrificada, permite que otros
Masoquista
abusen o se aprovechen de ellos. Su estrategia es rememorar sus desgracias pasadas.
PATOLOGÍAS GRAVES DE LA PERSONALIDAD
S Son sujetos que prefieren estar aislados socialmente, con pocas obligaciones personales. Suelen
Esquizotípico:
estar absortos en si mismos, tienen comportamientos excéntricos y a menudo son vistas por los
demás como personas raras o extrañas. Existen 2 tipos:
Activo: Muestra desconfianza ansiosa e Hipersensibilidad
Pasivo: Aplanamiento emocional y afecto deficiente
P Son personas desconfiadas y alerta hacia los demás, constantemente tensos y a la defensiva ante
Paranoide
posibles críticas y engaños. Son irritables y su pensamiento es inflexible. En ele fondo le temen a
perder la independencia lo que los lleva a resistirse enérgicamente a las influencias y al control
externo
SÍNDROMES CLÍNICOS
A Ansiedad Se muestra como un estado generalizado de tensión y la incapacidad de relajarse, con una
Generalizada: tendencia a sobresaltarse fácilmente. A menudo se quejan de dolencias físicas: Dolores
musculares, sudoración excesiva y nauseas, también es común un estado de preocupación por
problemas inminentes, un estado de alerta excesivo hacia lo que los rodea e irritabilidad.
H Síntomas Se muestra como un estado generalizado de tensión y la incapacidad de relajarse, con una
Somáticos: tendencia a sobresaltarse fácilmente. A menudo se quejan de dolencias físicas: Dolores
musculares, sudoración excesiva y nauseas, también es común un estado de preocupación por
problemas inminentes, un estado de alerta excesivo hacia lo que los rodea e irritabilidad.
N Espectro Sujetos que experimentan síntomas ciclotímicos hasta bipolares, pasan por periodos de euforia
Bipolar: superficial, autoestima exagerada, hiperactividad y falta atención con nerviosismo, irritabilidad e
impulsividad. Duermen menos y llegan a tener estados psicóticos en casos extremos.
D Depresión Sujetos que han pasado años de su vida con angustia y sentimientos de desánimo o culpa,
Persistente: teniendo falta de iniciativa y apatía para la vida. Expresan sentimientos de inutilidad y hacen
comentarios autodenigrantes. En los momentos de Depresión profunda existe llanto, ideación
suicida, falta de apetito, fatiga crónica y falta de interés por las actividades placenteras.
SÍNDROMES CLÍNICOS
B Consumo de Se da en personas con un historial de alcoholismo recurrente o reciente que han tratado de superar
Alcohol: con poco éxito. Provocando malestar personal y familiar
T Consumo de Se da en personas con un historial de consumo de drogas recurrente y que les cuesta superar, les
Sustancias: suele costar reprimir sus impulsos o mantenerlos dentro de los límites sociales convencionales.
No limitan su conducta y les cuesta ver las consecuencias de la misma.
N Estrés Post - Sujetos que han vivido y presenciado un acontecimiento relacionado con la muerte o con lesiones
Traumático: graves, ya sea real o amenaza, producto de lo cual han sufrido un miedo intenso. Estos hechos se
reviven a menudo en pesadillas o recuerdos que producen malestar. Los pacientes presentan
activación ansiosa y sobresaltos exagerados.
SÍNDROMES CLÍNICOS GRAVES
SS Espectro Son pacientes que muestran conductas incongruentes, desorganizadas y regresivas. A menudo
Esquizofrénico: parecen confusos y desorientados; a veces muestran afectos inapropiados, alucinaciones aisladas y
delirios no sistemáticos. Poseen pensamientos extraños y en ocasiones mostrarse aislados.
CC Depresión Son pacientes incapaces de funcionar en un entorno normal y poseen una visión pesimista del
Mayor: futuro, ideación suicida y una visión generalizada de resignación. También presentan miedos
repetitivos y están meditabundos, con un notable deterioro motor. Entre otras conductas resaltan
el insomnio, cansancio y perdida de peso.